Categoría: Educación

  • Estudiantes del Cecytem podrán acceder a certificados de carreras Google

    Estudiantes del Cecytem podrán acceder a certificados de carreras Google

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de mayo de 2024.- La comunidad estudiantil del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), podrán acceder a los certificados de carreras de Google, con una beca del 100 por ciento, esto con el objetivo de que desarrollen habilidades que coadyuven a su formación profesional y laboral.

    Para poder cursar y certificarse en los seis cursos que ofrece la plataforma digital, tienen que cumplir con los siguientes requisitos: disponibilidad de tiempo y capacidad de autogestión; acceso a computadora, tablet o dispositivo electrónico; dedicar a cada curso entre 5 y 10 horas de estudio por semana; ganas de crecer e impulsar su carrera profesional; mantener constancia para concluir al menos uno de los seis cursos antes del 31 de diciembre de 2024.

    Los programas educativos son en línea y flexibles para adaptarse a los horarios y necesidades de cada estudiante, los cuales se imparten a través de la plataforma de educación y aprendizaje de cursos en Online Coursera, y son impartidos y desarrollados por personal especializado de Google.

    Los cursos que tomarán los estudiantes son de Análisis de datos, Ciberseguridad, Gestión de proyectos, Soporte de tecnologías de la información, Diseño de experiencia del usuario (UX), y Marketing digital y e-commerce. Al término realizarán un examen de conocimiento para poder obtener la certificación.

    Información que fue proporcionada a los estudiantes a través de un Webinar, donde personal de Google México dio la información detallada de cada uno de los rubros, sesión académica donde el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja destacó que se coadyuva con la comunidad estudiantil para que éstos obtengan mayores conocimientos en programas tecnológicos.

    “Estos cursos que van a tomar nuestros estudiantes les van hacer de gran utilidad para su formación académica y laboral, además podrán contar con certificaciones de tan prestigiada agrupación tecnológica, nosotros como institución educativa también estamos certificándolos en otros programas educativos entre los que destacan internet de las cosas”, refirió.

  • Estudiantes del Cecytem ganan oro y 2 platas en competencia de proyectos científicos

    Estudiantes del Cecytem ganan oro y 2 platas en competencia de proyectos científicos

    Redacción.

    Guadalajara, Jal, 24 de mayo de 2024.- Alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron una medalla de oro y dos de plata en Infomatrix Iberoamérica, el concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles en ciencia y tecnología, celebrado en Guadalajara, Jalisco.

    Con el proyecto Baclory, un estudio de la capacidad bactericida de los extractos naturales de la flor de Jamaica, estudiantes del plantel Penjamillo ganaron la presea dorada y se hicieron acreedores a una acreditación internacional para participar en la Feria de Ciencia y Tecnología 2024, en Argentina.

    Mientras que, los alumnos del plantel Puruándiro obtuvieron medalla de plata en la categoría de Divulgación Científica con el proyecto Mente Sana, cuyo objetivo es sensibilizar y concientizar a la población estudiantil sobre la ansiedad, los factores que la provocan, la manera en que puede ser tratada y cuáles son sus consecuencias.

    En tanto, las alumnas del plantel Irapeo ganaron la presea de plata con el cortometraje Melancolía, que retrata la soledad y el abandono en que viven las personas adultas mayores. El trabajo es un mensaje a la sociedad para poner atención a esta situación.

    En Infomatrix Iberoamérica, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (Solacyt), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (Iberociencias), se dieron cita del 20 al 23 de mayo más de 3 mil jóvenes de México, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile y Bolivia.

  • SEE llama a procurar una hidratación adecuada en estudiantes por onda de calor

    SEE llama a procurar una hidratación adecuada en estudiantes por onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de mayo de 2024.- Ante la tercera onda de calor que se registra en el país, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las comunidades escolares a procurar que haya una adecuada hidratación en los estudiantes y el personal de los planteles.

    Se trata de compartir en las escuelas la información adecuada a los padres y madres de familia, así como a los alumnos para que eviten la deshidratación. En ese sentido, la SEE recuerda que al menos se deben consumir dos litros de agua al día.

    Es importante que se invite a todos a llevar consigo una botella grande de agua a la escuela, y que los maestros recuerden a los alumnos que se hidraten durante las clases, y de manera especial cuando realizan alguna actividad deportiva o cultural.

    Asimismo, se recomienda evitar las bebidas azucaradas, dado que no contribuyen a una adecuada hidratación. De igual forma, la autoridad educativa pide sumarse a otras medidas preventivas ante la tercera ola de calor, mismas que se pueden consultar en la reciente circular: https://bit.ly/3wO5581.

  • Viajarán 20 estudiantes de la Normal Urbana a Tlaxcala con beca de movilidad

    Viajarán 20 estudiantes de la Normal Urbana a Tlaxcala con beca de movilidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de mayo de 2024.- Un grupo de 20 estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores realizará un viaje de prácticas académicas al estado de Tlaxcala, gracias a su esfuerzo y el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024.

    En el marco del Día del Estudiante, las y los alumnos del cuarto grado de la licenciatura en Educación Primaria recibieron sus reconocimientos por autoridades del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), quienes enfatizaron cómo la formación educativa continua ayuda a desarrollarse personal y profesionalmente, mejorando sus habilidades de liderazgo, comunicación, gestión del aula y resolución de problemas.

    La veintena de estudiantes participará en el foro interinstitucional denominado Intercambio de experiencias en la elaboración del trabajo de titulación, el cual se llevará a cabo en la Escuela Normal Primaria Profa. Leonarda Gómez Blanco, ubicada en el municipio de Teacalco, Tlaxcala.

    Con esta entrega de reconocimientos suman 69 estudiantes de esta Escuela Normal reconocidos por su participación en el programa de movilidad académica 2024, principalmente por su desempeño destacado y su compromiso en la formación integral en las aulas de Michoacán y otros lugares de México y el mundo.

    Actualmente, la convocatoria de becas de movilidad estudiantil se mantiene vigente hasta el 15 de junio, por lo que cualquier estudiante de nivel medio superior y superior interesado y que cumpla los requisitos disponibles en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias, puede participar.

  • Mañana, último día para entrega de fichas para Escuelas Normales

    Mañana, último día para entrega de fichas para Escuelas Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Mañana viernes 24 de mayo concluye el periodo de emisión de fichas para ingresar a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, para el proceso de admisión 2024, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Es el último día para que las y los aspirantes entreguen su documentación y obtengan su ficha en uno de las ocho Escuelas Normales o en el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), de 08:00 a 14:00 horas, tal como lo establecen las convocatorias vigentes.

    Así también culmina el plazo para que las y los sustentantes al examen Ceneval realicen su registro en http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php y obtengan su pase de ingreso a la prueba programada para el 7 de julio.

    El Iemsysem reitera que el pase arrojado, una vez realizado el registro en el portal oficial del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, es indispensable para ingresar a la aplicación de la prueba de evaluación de conocimientos, por lo que no habrá prórrogas, ni excepciones.

    El domingo 7 de julio se llevará a cabo la prueba Ceneval en las cuatro sedes establecidas: recinto ferial para aspirantes a las Escuelas Normales de Morelia; en la Normal Rural Vasco de Quiroga para los que buscan ingresar al mismo centro educativo; en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), sustentantes a la Normal Indígena; y en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas quienes pretenden estudiar en las normales de Arteaga.

  • SEE y Secum presentan libro sobre historia y desafíos del normalismo rural

    SEE y Secum presentan libro sobre historia y desafíos del normalismo rural

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Como un trabajo que resguarda la memoria de un modelo de resistencia y de formación docente en el país, se presentó el libro El Normalismo Rural en México frente al acto subversivo de la memoria, de la maestra Maribel Arreola Rivas, en el Museo del Estado.

    Las secretarías de Cultura (Secum) y de Educación del Estado (SEE) editaron la obra que, para la titular de la dependencia educativa, Gabriela Molina, es un gran trabajo literario que permite resignificar estos espacios educativos desde una comprensión de su historia y sus desafíos.

    El normalismo se debe preservar y fortalecer; juega un papel estratégico en el pasado, presente y futuro del país, dado que abre la posibilidad de educación a poblaciones marginadas y representa la esperanza de una sociedad con menos desigualdades, expuso la titular de SEE.

    A su vez, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, brindó un cálido reconocimiento a la escritora y educadora Maribel Arreola por su valiosa labor al rescatar con esta obra el contexto histórico de maestros y maestras rurales que desempeñaron un papel crucial en el desarrollo del país.

    El libro fue presentado en un espacio de diálogo, en compañía de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) Mariana Sosa Olmeda; el doctor Sergio Morett Manjarez; así como docentes, investigadores y estudiantes.

  • Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

    Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

    Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

    Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.

  • Por calor, SEE cambia horario de recreo y educación física en escuelas de Michoacán

    Por calor, SEE cambia horario de recreo y educación física en escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de mayo de 2024.- Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emite una nueva circular para adecuar las medidas preventivas que se deben aplicar en las escuelas, entre ellas el horario de recreo y educación física, así como la flexibilidad respecto al uso de uniforme.

    Es indicación de la autoridad educativa cambiar el horario de las actividades al aire libre, como es el receso o las clases de educación física, para evitar los momentos de máxima exposición al sol, entre las 10:00 y las 15:00 horas.

    Asimismo, se recuerda a directivos y docentes que los uniformes escolares no son obligatorios; en ese sentido, se recomienda a las y los estudiantes usar ropa ligera y transpirable, de preferencia de colores claros, para ayudar a mantenerse frescos.

    La hidratación es otro punto importante, por lo que se hace un llamado a toda la comunidad educativa a promover el consumo regular de agua simple y evitar el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína. La circular, con estas y otras recomendaciones, se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/3wO5581.

    La SEE exhorta a docentes, directivos, administrativos y padres y madres de familia, a conocer y seguir las medidas, así como a cuidar entre todas y todos, la salud de la comunidad educativa ante las altas temperaturas

  • Con trueque, preservan tradiciones indígenas en el Cecytem Huecorio

    Con trueque, preservan tradiciones indígenas en el Cecytem Huecorio

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 22 de mayo de 2024.- Estudiantes, docentes y directivos del plantel Huecorio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizaron un trueque con el objetivo de preservar las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas.

    En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, que se conmemora cada 21 de mayo, intercambiaron una gran variedad de artículos del lugar donde viven como fruta, verduras, leguminosas, miel, pan, ocote, plantas, flores y diversas artesanías hechas de madera, tule, chuspata y trigo.

    “Este trueque no solo nos permite obtener cosas que necesitamos para nuestras casas sin gastar dinero, sino que también es una excelente manera de valorar y aprender sobre las tradiciones ancestrales de nuestras propias comunidades”, explicó Javier Gabriel, docente de Purépecha y uno de los organizadores del evento.

    La actividad se alinea con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de productos sin el uso de dinero, sino que también fortaleció lazos comunitarios y generó un valioso aprendizaje cultural, comentó Eva Jareth Alcaraz Rueda, directora del plantel 32 Huecorio.

    Destacó que se tuvo una gran participación de toda la comunidad que conforma el centro educativo confirmando con ello que las y los jóvenes son los principales personajes para la preservación de las tradiciones de cada municipio y localidad. La actividad concluyó con una convivencia donde se reconoció la importancia del trueque como una práctica económica y cultural relevante.

  • Labor en aula, fundamental para mayor conciencia social: maestra galardonada

    Labor en aula, fundamental para mayor conciencia social: maestra galardonada

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de mayo de 2024.- Para la maestra Carmen, el trabajo en las aulas es de los más importantes en la sociedad, se tiene la posibilidad de forjar a las futuras generaciones con una mayor conciencia de sí y de su entorno, así lo considera la profesora galardonada por la Secretaría de Educación del Estado (SEE) por 40 años de servicio.

    “Vengo de una familia de maestras y maestros, la docencia corre por mi sangre; mi abuela fue maestra en la época de la Revolución, mi papá y mi mamá también fueron maestros; su orientación fue lo que me ayudó a encontrar mi camino frente a las aulas”, compartió la maestra María del Carmen Mendoza Zamora.

    Al recibir su reconocimiento de manos de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, la profesora comentó que es un sueño hecho realidad que se le reconozca por su labor docente, “yo le recomiendo a los nuevos maestros, a esos jóvenes recién egresados, que empleen toda su energía en lograr sus sueños, pero que hagan que los niños también lo logren, que se entreguen al trabajo frente a grupo”.

    La docente originaria del municipio de Santa Ana Maya, señaló algunas fases por las que se pasa en esta profesión, e hizo un llamado a las y los normalistas, “hay una etapa de pasión, una de misión, de progreso, pero también hay una etapa de crecimiento y actualización en la docencia”.

    Asimismo, consideró que el maestro debe de ser luchador social, pero sin perjudicar a la sociedad, a la niñez, “deben luchar por sus ideales de manera pacífica, enriqueciendo al país con nuestra labor docente, que seamos realmente ejemplo para las futuras generaciones”.

    Por su parte, la secretaria Gabriela Molina destacó la labor, pasión y dedicación que todos los días las y los maestros michoacanos ponen en las aulas para la formación de miles de niñas, niños y jóvenes de toda la entidad.