Categoría: Educación

  • Michoacán, epicentro de diálogo educativo nacional: SEE

    Michoacán, epicentro de diálogo educativo nacional: SEE

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 21 de mayo de 2024.- Michoacán se consolida como nodo de diálogo educativo en el país al recibir a casi 150 representantes de instituciones de educación superior en el tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales, expuso la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    En el marco del arranque de dicha convención pedagógica, encabezada por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo en el estado celebró que sea en Michoacán donde se consoliden propuestas para mejorar la educación intercultural.

    Junto a las autoridades de 17 universidades interculturales del país y siete de nueva creación, Gabriela Molina refrendó el reconocimiento a las maestras y maestros que día a día tejen puentes para que la educación sea inclusiva, intercultural, crítica y autogestiva.

    El encuentro, que en esta edición tiene como temática: Hacia la Consolidación de la Educación Intercultural Crítica de la Educación Superior, se lleva a cabo del 20 al 24 de mayo en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), gracias a la organización de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).

  • Michoacán, referente de educación superior plurilingüe e intercultural: Iemsysem

    Michoacán, referente de educación superior plurilingüe e intercultural: Iemsysem

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 21 de mayo de 2024.- La educación superior plurilingüe e intercultural es una realidad en Michoacán, por ello es referente nacional en la visibilidad de pueblos y lenguas originarias desde la educación universitaria, destacó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Lo anterior, en el marco del tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales Hacia la Consolidación de la Educación Intercultural Crítica de la Educación Superior, el cual se realizó en el municipio de Pátzcuaro, en el que participaron estudiantes, académicos de 17 universidades del país, y autoridades federales y estatales.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda destacó que, a través de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), la formación profesional de miles de jóvenes ha sido una realidad en el estado a lo largo de 18 años, misma que sigue reivindicándose y actualizando a los tiempos actuales del estado.

    Actualmente son 2 mil 46 estudiantes que, a través de las cuatro sedes de la UIIM, realizan estudios de nivel superior con dicho enfoque, además de los más de 4 mil jóvenes que han iniciado su formación en la institución, en los últimos dos ciclos escolares.

    Finalmente, destacó que, con la continuidad y puesta en marcha de la Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica de Aquila Michoacán, la primera institución con este enfoque en todo el país, se refrenda el impulso y honra a la historia de los pueblos originarios del estado, a través de la educación.

  • Con trámites digitales SEE combate corrupción y fomenta la transparencia

    Con trámites digitales SEE combate corrupción y fomenta la transparencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) implementa el nuevo sistema de Gobierno Digital que se trabajó de la mano con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), como una iniciativa diseñada para combatir la corrupción y fomentar la transparencia al realizar trámites administrativos del sector.

    En la necesidad de maestras y maestros de una gestión transparente a la hora de hacer sus trámites al interior de la SEE, es que la dependencia estatal ha adoptado este enfoque digital para asegurar que los procesos sean más eficientes, sencillos y sin filas para todos los docentes y trabajadores; avanzando así con el reordenamiento administrativo.

    #SEEDigital, a través de la plataforma dti.see.michoacan.gob.mx, disminuye significativamente las prácticas corruptas con la digitalización de más de 20 trámites y servicios, brindando un acceso más fácil y rápido, eliminando intermediarios.

    La implementación del Gobierno Digital es un paso fundamental hacia una Secretaría más eficiente y honesta, por lo que la SEE hace un llamado a toda la comunidad educativa a utilizar estas nuevas herramientas que marcan un antes y un después en el sector educativo de Michoacán.

  • Docentes del Cecytem podrán certificarse en cursos de Google

    Docentes del Cecytem podrán certificarse en cursos de Google

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) aumentarán y reforzarán su potencial de crecimiento académico, así como su desarrollo profesional y con ello el de los estudiantes en las áreas tecnológicas al certificarse en seis cursos que ofrece Google México.

    Así lo informó Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, al participar en el seminario en línea Certificados de carreras para el Cecytem, donde los docentes recibieron información por parte de los facilitadores de la empresa Crece con Google Nivel A, Berenice Balboa y Gabriel Muñoz, sobre los requisitos a cumplir para obtener la beca del 100 por ciento.

    Entre ellos se encuentra: disponibilidad de tiempo y capacidad de autogestión; acceso a computadora, tablet o dispositivo electrónico; tener un alto nivel de compromiso, con ganas de crecer e impulsar su carrera profesional; mantener constancia para concluir al menos uno de los seis cursos antes del 31 de diciembre de 2024.

    Los docentes podrán tomar los cursos de Análisis de datos, Ciberseguridad, Gestión de proyectos, Soporte de tecnologías de la información, Diseño de experiencia del usuario (UX), y Marketing digital y e-commerce. Al término realizarán un examen de conocimiento para poder obtener la certificación.

  • Sin corrupción, SEE asigna 900 plazas a maestros

    Sin corrupción, SEE asigna 900 plazas a maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- Con apego a la norma y transparencia, avanzan los procesos de asignación de plazas, horas y de promoción vertical en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la cual informa que este martes las oficinas centrales se mantienen abiertas y trabajando en el seguimiento de dichos trámites.

    En estos momentos se están desarrollando avances importantes y sin precedentes en la entrega de claves, en conformidad con los procesos y normas establecidos. Esto se logra pese a los intentos de deslegitimar dichos procesos y mantener privilegios derivados de la corrupción.

    Derivado de la convocatoria más reciente de admisión, se asignaron más de 900 docentes a diversas escuelas, asegurando que el sistema educativo continúe funcionando de manera eficiente y garantizando el derecho a la educación.

    Adicionalmente, la promoción vertical ha beneficiado a más de 60 docentes, permitiéndoles avanzar en sus carreras. Asimismo, más de 460 maestros han sido favorecidos con horas adicionales, lo cual mejora la calidad educativa y fortalece el compromiso del personal docente con la educación de los estudiantes en el estado.

  • Última semana para entrega de fichas a Escuelas Normales de Michoacán

    Última semana para entrega de fichas a Escuelas Normales de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de mayo de 2024.- Este lunes 20 inició la expedición de fichas para aspirantes rezagados que buscan ingresar a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Durante esta semana las y los jóvenes que por alguna razón no solicitaron su ficha conforme al orden alfabético establecido, podrán acudir a los centros formadores de docentes e iniciar su proceso de admisión que comprende la entrega de documentos, obtención de ficha, registro y pase de ingreso al examen Ceneval.

    Desde las 08:00 a las 14:00 horas, en las nueve Escuelas Normales se mantiene la recepción de las y los aspirantes que, una vez aprobada la prueba de evaluación diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), obtendrán una de las mil 80 matrículas contempladas en la convocatoria 2024.

    Los requisitos que deberán presentar las y los aspirantes para solicitar la ficha son acta de nacimiento, CURP, certificado médico y dos fotografías tamaño infantil, certificado completo de estudios de bachillerato, en caso de ser aspirantes de la generación 2023-2024 se recibirá original y copia de memorándum de calificaciones.

    Previamente, se debe realizar un pago por depósito o transferencia de 800 pesos a la cuenta establecida en la convocatoria de la Escuela Normal a la que se aspira.

    Así también deben contar con un promedio mínimo general aprobatorio, identificación con fotografía y una edad máxima de 25 años y 11 meses cumplidos al 31 de diciembre de 2024.

  • Pátzcuaro reunirá a cronistas de todo el país en este coloquio del Cecytem y la Secum

    Pátzcuaro reunirá a cronistas de todo el país en este coloquio del Cecytem y la Secum

    A realizarse los días 30 y 31 de mayo en el Antiguo Colegio Jesuita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de mayo de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevarán a cabo el VI Coloquio Nacional de Cronistas, que tendrá por sede el Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, los días 30 y 31 de mayo.

    Evento al que se darán cita cronistas, historiadores e investigadores del país, donde se expondrán conferencias sobre leyendas tradiciones y costumbres de los diferentes pueblos de México.

    Esta actividad es de gran importancia para el Cecytem, ya que con ello se trabaja uno de los ejes primordiales de la Nueva Escuela Mexicana, pues se considera la enseñanza de la historia como un eje fundamental para la formación de ciudadanos críticos, conscientes de su pasado, su presente y con una visión hacia el futuro.

    La fiesta de Corpus Christi, en Tuxpan, Jalisco; La Plaza Tacambaroplein en Bélgica, por el historiador José Martí Torres Vega, del municipio de Tacámbaro; Leyendas, cuentos, tradiciones y costumbres de mineral de Jalpa, Zacatecas, son solo algunas ponencias que se ofrecerán en el coloquio.

    Además, se realizará una visita al mausoleo del primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, y el Lienzo de Pátzcuaro en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, siendo moderador Fernando Mendoza Molina.

    Esta actividad histórica y académica destaca la importancia del trabajo en conjunto con la Secum para contribuir en la labor de las y los cronistas que construyen cotidianamente la historia de los pueblos.

  • Pide SEE a escuelas ser flexibles con uso de uniforme por onda de calor

    Pide SEE a escuelas ser flexibles con uso de uniforme por onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de mayo de 2024.- Ante la tercera onda de calor que se registra en el país, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a docentes y directivos de las escuelas para que permitan el uso de prendas ligeras y de colores claros a las y los alumnos.

    El objetivo de esta medida es ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada durante las horas de clases; se recomienda el uso de prendas de algodón que faciliten la transpiración, aunque no sean parte del uniforme escolar.

    También la implementación de medidas adicionales para refrescar los espacios de estudio, como el uso de ventiladores, mantener abiertas las ventanas o la realización de actividades al aire libre en horarios más frescos, para prevenir golpes de calor.

    En este contexto, se hace hincapié en la importancia de mantenerse bien hidratados, tanto para los estudiantes como para el personal docente y administrativo. Se sugiere promover el consumo regular de líquidos durante toda la jornada escolar, de preferencia agua simple y evitar bebidas azucaradas.

  • Docente, olvídate de las filas y haz tus trámites digitales de la SEE

    Docente, olvídate de las filas y haz tus trámites digitales de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de mayo de 2024.- Con el objetivo de optimizar los procesos administrativos y mejorar la calidad de vida de maestras y maestros, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), pone a disposición SEEDigital para que puedan realizar los trámites más solicitados, sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales en Morelia.

    Este sistema es parte de la estrategia de Gobierno Digital, diseñada para reducir la necesidad de desplazamientos innecesarios, lo que resultará en un significativo ahorro de tiempo y dinero para los empleados del sector educativo; los tiempos se reducen hasta un 85%.

    Anteriormente, muchos trabajadores debían viajar desde sus municipios a las oficinas centrales para realizar sus trámites, lo que implicaba costos adicionales y pérdida de horas laborales. Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital en beneficio de miles de maestras y maestros.

    Son más de 20 trámites los que ya se pueden realizar desde: dti.see.michoacan.gob.mx ; con
    una interfaz amigable y segura donde los usuarios pueden gestionar permisos, licencias, iniciar el trámite de jubilación, entre muchos otros.

  • Revisarán avances en escuelas con unidades para atender violencia escolar: Iemsysem

    Revisarán avances en escuelas con unidades para atender violencia escolar: Iemsysem

    Redacción.

    Tacámbaro, Mich, 17 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) y autoridades federales revisarán las acciones emprendidas por instituciones educativas de ambos niveles para prevenir, atender y erradicar la violencia en el ámbito escolar.

    Así lo anunció la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, al inaugurar de manera oficial la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Escolar (UPAVAE) del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST), en el marco de la conmemoración por el XXI aniversario de su fundación.

    Anticipó que, para el mes de junio, con el acompañamiento de la federación, iniciarán una revisión a las acciones emprendidas y avances en dicha materia, además de un pase de lista a los centros educativos en donde ya fueron instaladas formalmente sus unidades de atención a la violencia.

    “Nadie debe venir a una institución educativa a preocuparse y, si por desgracia, se presentan situaciones de riesgo, estaremos atendiendo de manera puntual en cada uno de los centros educativos”, puntualizó.

    El Iemsysem refrenda su llamado para que los centros escolares de ambos niveles, tanto públicos como privados, cumplan a cabalidad con la apertura formal de sus unidades y respectivos enlaces. Asimismo, pone a disposición de las comunidades estudiantiles, docentes y administrativas la UPAVAE del instituto.