Categoría: Educación

  • Cecytem concientiza sobre el respeto de los derechos LGBTQ+

    Cecytem concientiza sobre el respeto de los derechos LGBTQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2024.- Para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Michoacán llevaron a cabo la conferencia Porque tenemos los mismos derechos…viva la diversidad.

    El ponente José Miguel García Rodríguez, de Sipinna Michoacán ofreció la charla a personal de la Dirección General del Colegio, en formato presencial, así como a estudiantes y personal de los 93 planteles a través de Facebook Live.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja reconoció la importancia de transmitir y dar a conocer lo importante que es la igualdad en un mundo difícil y que desde el subsistema educativo se trabaja para cuidar los derechos de la comunidad LGBTQ+.

    “Hoy todo es internet y parece una contradicción, hoy que tenemos más herramientas de cómo podemos sensibilizarnos, hay más violencia, no solo en guerras, si no física, verbal, discriminación, es una lucha constante. Tenemos que entender que debemos ser fraternos, portadores de estos temas, de sensibilizar a nuestros estudiantes a tener respeto pleno y total”, dijo.

    En su mensaje, la Secretaria Ejecutiva de Sipinna Michoacán, Blanca Gabriela Pérez Santamaría refirió que el interés del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es realicen conciencia de lo que genera la violencia y la discriminación. “Hoy justo en esta conmemoración desde temprana edad se debe tomar conciencia y educar a las los jóvenes sobre esta diversidad sexual y lo que esto genera la discriminación, debemos cuidar el vocabulario que se utiliza”, comentó.

    La institución de educación media superior se ha mantenido en coordinación interinstitucional a fin de construir una sociedad que respeta la diversidad y la libertad de expresión, de ser, de sentir, de vivir, de amar y de ejercer con toda plenitud los derechos de las personas LGBTQ+.

  • Enseñar en las aulas es para lo que nací: maestra galardonada

    Enseñar en las aulas es para lo que nací: maestra galardonada

    * Marina Solís tiene 40 años de servicio y y rabajó en escuelas rurales más de dos décadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2024.- “Si volviera a nacer, volvería a ser maestra, estar en las aulas es mi vocación”, afirma con convicción Marina Solís Pérez, quien fue reconocida por sus 40 años de trayectoria frente a las aulas, con la Medalla al Mérito Docente Maestro Altamirano.

    La mitad de esta trayectoria la cumplió en escuelas rurales, a las que tenía que llegar caminando casi dos horas, y de regreso; “fue un sacrificio muy grande, pero mi vocación es ser maestra y lo haría de nuevo con mucho gusto”, señaló.

    Se reconoció como aliada de la educación, de Michoacán y compartió su secreto: para mantenernos con ganas de seguir adelante, primero es que te guste tu trabajo, que lo hagas con amor, que vengas dispuesta a todo.

    En este aspecto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destaca la dedicación y compromiso de las y los maestros como formadores de las nuevas generaciones, “con ustedes todo, sin ustedes nada; su labor es muy importante, dejan huellas imborrables en las vidas de niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

  • UTM abre convocatoria para becas de movilidad a Japón

    UTM abre convocatoria para becas de movilidad a Japón

    * Recepción de solicitudes del 16 al 27 de mayo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) lanza su convocatoria para obtener becas de movilidad a Japón y estudiar ciencia, tecnología, ingeniería o innovación.

    La beca denominada Eres importante, becas embajadores a Osaka, busca otorgar experiencias académicas internacionales a sus estudiantes, mediante el Instituto Mirai Innovation.

    El objetivo es apoyar mediante una beca de movilidad a los estudiantes inscritos en la UTM para la realización de estudios en el extranjero. Se otorga un respaldo económico único por beneficiario.

    Para acceder a ella se deben cumplir requisitos como estar inscrito en un programa de nivel Ingeniería en cualquiera de las áreas del conocimiento de ciencia, tecnología, ingeniería e innovación; contar con promedio académico mínimo de 8.5 al momento de la emisión de la presente convocatoria; y demostrar con el documento o certificado correspondiente el nivel de A2 en el idioma inglés.

    El periodo de recepción de solicitudes será del 16 al 27 de mayo de 2024 y los resultados serán publicados el día 29 del mismo mes en la página institucional de la UTM: https://ut-morelia.edu.mx/. Para conocer las bases de la convocatoria las y los interesados pueden visitar https://bit.ly/3wFBoG6.

  • Así se genera una cuenta de docentes para trámites digitales en SEE

    Así se genera una cuenta de docentes para trámites digitales en SEE

    Lo que marca un antes y un después en la atención que se brinda al docente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2014.- Para hacer de forma digital los principales trámites administrativos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), es necesario generar una cuenta en el Sistema Integral de la dependencia, y aquí te explicamos los pasos y requisitos que se deben tener a la mano.

    Para generar la cuenta se debe ingresar al enlace https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login y dar clic en el botón “Regístrate aquí”; para eso se deberá proporcionar el RFC, CURP, nombre completo, teléfono, correo electrónico personal e INE, aceptar el aviso de privacidad y listo.

    Tras estos pasos se hará llegar un mensaje de confirmación a la dirección que se registró, por eso es indispensable que sea un correo electrónico personal y al que el trabajador tenga acceso todo el tiempo; también, los documentos que se ingresen para los trámites deberán estar escaneados en formato PDF y ser totalmente legibles, no será posible subir documentos en foto u otros formatos.

    En la plataforma se pueden realizar trámites como licencias, reanudaciones, bajas, descargar su Formato Único de Personal (FUP) para quienes corresponda, entre muchos otros, de forma ágil, transparente y sin filas, desde donde estén. La liga de acceso general para los trámites digitales es dti.see.michoacan.gob.mx.

    Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital, lo que marca un antes y un después en la atención que se brinda al docente.

  • Lista la delegación estudiantil del Cecytem para competir en Infomatrix Iberoamérica

    Lista la delegación estudiantil del Cecytem para competir en Infomatrix Iberoamérica

    * Con 4 proyectos en las categorías de Ciencia aplicada y Cortometraje

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de mayo de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se encuentran listos para participar en Infomatrix Iberoamérica, del 20 al 23 de mayo en el estado de Jalisco.

    Conformada por 10 jóvenes de los planteles Puruándiro, Penjamillo e Irapeo, la delegación estudiantil mostrará su talento al presentar cuatro proyectos en las categorías de Ciencia aplicada y Cortometraje, que desarrollaron justo con sus asesores.

    Los estudiantes del plantel Puruándiro darán a conocer los prototipos Tempus y Mente Sana; los alumnos del plantel Penjamillo, expondrán el proyecto Baclory, un estudio de la capacidad bactericida de los extractos naturales de la jamaica; y los jóvenes de Irapeo presentarán el cortometraje Melancolía.

    Para esta competencia donde se darán cita más de 3 mil jóvenes de México, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador, los estudiantes participaron en marzo pasado en Infomatrix Michoacán.

    Infomatrix Iberoamérica es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (Solacyt), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (Iberociencias).

  • Con ustedes todo, sin ustedes nada: Bedolla a maestros

    Con ustedes todo, sin ustedes nada: Bedolla a maestros

    Docentes de 30, 40 y 50 años de servicio agradecen reconocimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 mayo de 2024.- En el marco del reconocimiento a la gran labor docente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacaron el papel del maestro para consolidar una nueva era en la educación y en Michoacán: “Con ustedes todo, sin ustedes nada”.

    En un ambiente de júbilo y celebración con casi 2 mil docentes, el mandatario estatal enfatizó que para seguir avanzando a favor de la educación se necesitan muchas manos y muchos corazones, y esas manos y corazones son también las del magisterio, un magisterio aliado de Michoacán.

    Por su parte, las y los maestros galardonados confirmaron la alianza en la cruzada para construir una mejor educación, así lo mencionó el profesor Raymundo Méndez, quien actualmente labora en una escuela de Charapendo municipio de Gabriel Zamora.

    “Con nosotros todo, sin nosotros nada”, confirmó sonriente la maestra Celia Gómez de Úspero, municipio de Parácuaro, en el evento por 30, 40 y 50 años de servicio. Para la docente, recibir la medalla refrenda su compromiso por la educación y es un impulso a seguir mejorando el trabajo en las aulas.

    Con cuatro décadas de servicio, la maestra oriunda de Santa Ana Maya, María del Carmen Mendoza, agradeció que ahora se reconozca significativamente la labor docente; la galardonada por 40 años de servicio hizo un llamado al magisterio a mantener su compromiso con la educación, formando a los niños con amor desde cada una de las escuelas de Michoacán.

  • Rectora convoca a docentes a sembrar la semilla de la esperanza en la comunidad estudiantil

    Rectora convoca a docentes a sembrar la semilla de la esperanza en la comunidad estudiantil

    La rectora Yarabí Ávila y la secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezan el acto con motivo del Día del Maestro y la Maestra Universitaria.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- “Hoy celebramos a maestros y maestras universitarios, ustedes juegan un papel muy importante en cada pensamiento entregando a nuestras juventudes, pues los inspiran a profesar el respeto y el amor. Hoy las y los convoco a sembrar la semilla de la esperanza en nuestra comunidad estudiantil e impulsarlos a asumir la responsabilidad de ser mejores ciudadanos, mejores personas, y estoy segura que lo lograremos”, indicó la rectora, Yarabí Ávila González, durante la conmemoración del Día del Maestro y la Maestra Universitaria.

    Con un auditorio lleno de profesoras y profesores nicolaitas, la rectora destacó que este día se reconoce una figura que al paso de los tiempos alimenta la enseñanza y la fe de que siempre los mejores tiempos están por venir.

    Acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado, apuntó que la educación es una necesidad y una inversión en la que no se debe escatimar y es el medio para transformar vidas.

    La rectora felicitó a las y los profesores por la labor que realizan día a día dentro y fuera de las aulas. “Ese trabajo lo seguiremos haciendo con mucha pasión dentro de la Universidad Michoacana para seguir formando nicolaitas con los más altos estándares competitivos, pero sobre todo con un profundo compromiso humanista con la sociedad mexicana”.

    Ávila resaltó que en casi todas las casas de las y los michoacanos hay una profesora o un profesor en la familia que inculca poderosamente el respeto, la honestidad y la valoración del trabajo docente, en su caso compartió que el amor por la profesión viene de su papá y de su mamá, ambos maestros.

    Indicó que la UMSNH ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional no sólo por su historia, que por sí misma es valiosa, sino por el bagaje que se encuentra en sus aulas. “Ahí encontramos a profesores y profesoras de alta gama, que nos llenan de orgullo, que son ustedes que nos inspiran a seguir creyendo que la educación es el arma que necesita nuestra sociedad para alcanzar sus sueños”.

    En este marco, la rectora reconoció el respaldo contundente del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para seguir dignificando el servicio educativo en la UMSNH y en el estado, en este marco coincidió con lo que el mandatario ha manifestado, “con ustedes se puede lograr todo, pero sino tenemos a las y los maestros, estaremos totalmente desprotegidos de una verdadera transformación de nuestra sociedad”.

    Ahí manifestó que hay un profundo compromiso de seguir fortaleciendo a las y los profesores universitarios, por lo que aseguró que se están rompiendo inercias, tratando de quitarle burocracia a la Universidad, generando justicia, en este sentido agradeció a la comunidad docente por sumarse a las acciones que se han implementado, entre ellas la estrategia en favor de las y los docentes de asignatura B.

    Ávila González apuntó que esta semana se tuvo la primera reunión con los Consejos Técnicos para hablar de la Reforma Universitaria, que dijo, se construirá de manera conjunta con la aportación de todas y todos, por lo que aseguró que es importante escuchar la voz de las y los profesores, a quienes invitó a participar.

    Con la representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, sostuvo que hoy se celebra la vocación y la entrega que las y los maestros tienen con sus estudiantes, que es la piedra angular que sostiene la calidad de la enseñanza universitaria.

    Destacó que en esta fecha se rinde tributo a los 84 mil maestras y maestros que están en todo el estado, que con su trabajo impactan en la vida de un millón 250 mil estudiantes.

    “Sabemos que la Universidad Michoacana tiene grandes retos y el gobernador reitera que este gobierno es su mayor aliado de la Universidad y de los maestros y maestras, y parafraseando lo que dijo hace un momento, con los maestros todo, sin los maestros nada reiteramos. Requerimos a los y a las docentes de Michoacán para continuar una profunda transformación”, enfatizó la funcionaria.

    En su turno, el secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, Jorge Luis Ávila, felicitó a las y los maestros que recibieron su reconocimiento por su trayectoria y por su vocación de servicio, tras resaltar que la UMSNH es una institución pública, laica, gratuita, popular e indígena y lo que la distingue es la formación de las y los jóvenes.

    Durante el evento, se hizo entrega de reconocimientos a maestras y maestros por su trayectoria como docentes, y al Decano, Jorge Mendoza Álvarez, por sus 57 años de servicio.

    A la conmemoración asistieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jorge Reséndiz García; el diputado local Jesús Hernández Peña; los exrectores, Genovevo Figueroa y Daniel Trujillo y la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa.

  • Celeridad en trámites para miles de maestros: SEE

    Celeridad en trámites para miles de maestros: SEE

    Reconocen labor de 2 mil docentes de 30, 40 y 50 años de servicio; celebran del Día del Maestro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- A partir de este miércoles arranca la plataforma de Gobierno Digital para agilizar trámites en línea para trabajadores de la educación, como licencias, bajas o prejubilaciones, los cuales ahora se brindan con transparencia y sin corrupción.

    En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó que hoy, en Michoacán es una realidad el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual implica un gran cambio pedagógico para el estado.

    En la entrega de medallas al Mérito Docente, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo reconoció la labor que realizan frente a las aulas como aliados de Michoacán.

    “Con ustedes todo, sin ustedes nada”, manifestó Molina Aguilar frente a alrededor de 2 mil maestros, maestras y trabajadores de la educación que se dieron cita en el evento donde se reconoció a docentes con 30, 40 y 50 años de servicio.

    Hoy la política educativa y el gran trabajo de miles de docentes en las aulas impacta a más de un millón de niños, niñas y jóvenes, es decir, a uno de cada cuatro michoacanos, compartió.

    Antes, la atención al docente quedaba en un segundo plano, ahora se paga puntualmente, se mejora la atención con Gobierno Digital y se impulsa su labor en las aulas con la Nueva Escuela Mexicana y con acciones para el fomento a la lectura.

    En este sentido, la secretaria Gabriela Molina afirmó que “estamos ante una nueva era de la educación. “Antes había incertidumbre, ahora hay estabilidad, tranquilidad y se dignifica la labor docente”, concluyó.

  • Conoce a Isra, el creativo maestro del Cecytem que forma a estudiantes competitivos

    Conoce a Isra, el creativo maestro del Cecytem que forma a estudiantes competitivos

    Sus alumnos han ganado primeros lugares en competencias de escultura, pintura y creatividad tecnológica

    Redacción.

    Nahuatzen, Mich, 15 de mayo de 2024.- José Israel López Valverde maestro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es uno de los más de mil docentes que laboran en el subsistema educativo y que transmite sus conocimientos a los más de 24 mil estudiantes que hay en 93 planteles.

    Es docente del plantel 18 Nahuatzen, centro educativo que actualmente atiende a más de 400 estudiantes de la región donde se ofrecen las carreras de Puericultura, Producción Industrial de Alimentos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, y Procesos de Gestión Administrativa.

    Actualmente imparte las asignaturas de Geometría Analítica y Física II, él ingreso a trabajar en el Cecytem en febrero de 2008, y por su dedicación y talento, en 2014 se le invitó para trabajar en la parte directiva como coordinador de especialidad en el plantel, atendiendo las especialidades de Producción Industrial de Alimentos y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, así como apoyo de diversas actividades dentro del centro educativo en los ámbitos Académicos, Deportivos y Culturales.

    “Isra”, como le gusta que le llamen los alumnos, desempeña con agrado y pasión sus actividades, lo que se demuestra en cada una de sus actividades que realiza. Ha llevado a los estudiantes a participar en eventos donde han obtenido primeros, segundos y terceros lugares a nivel estatal en las categorías de escultura y pintura y en concursos de creatividad tecnológica.

    “Le gusta su trabajo, enseñar, es muy noble, creativo, convivir con los jóvenes y ser parte de sus actividades, él se involucra en las problemáticas académicas de los estudiantes para mejorar sus aprendizajes mediante asesorías dentro y fuera del horario de clases, manejando el respeto y tolerancia para una sana convivencia”, destacó el director del plantel, Armando Chávez Flores.

    El Cecytem tiene entre sus filas docentes que tienen vocación, que desempeñan su labor dentro y fuera de las aulas, docentes competitivos que forman a jóvenes de talla mundial.

  • Educar es un acto de amor, reflexiona José Luis Beltrán, destacado maestro michoacano

    Educar es un acto de amor, reflexiona José Luis Beltrán, destacado maestro michoacano

    Docentes somos héroes de la sociedad, opina el docente, recientemente reconocido al Mérito Educativo

    Redacción.

    Tacámbaro, Mich, 15 de mayo de 2024.- Educar es un acto de amor que ayuda a formar a otras personas, afirmó José Luis Beltrán Sánchez, maestro rural con más de nueve años de servicio docente, actualmente frente a grupo en la Escuela Primaria Constitución de 1917, en el municipio de Tacámbaro.

    Es egresado de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores, recientemente reconocido al Mérito Educativo por su excepcional labor docente en beneficio de la niñez mexicana y por honrar a la escuela que lo forjó como profesional de la educación.

    Para el maestro José Luis, quien también es formador de futuros docentes en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, educar es verdaderamente especial, porque en su esencia humaniza a las personas al ayudar a otros, “somos parte fundamental del desarrollo de la sociedad. Debemos reconocernos como héroes modernos y contribuir de manera significativa y consciente”, asegura.

    A lo largo de su carrera, Beltrán ha experimentado momentos de gran satisfacción, desde viajar a comunidades remotas a transmitir conocimientos, hasta dar discursos en lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, sin embargo, lo que más valora son los encuentros fortuitos con sus alumnos en la calle, quienes con una sonrisa le llaman “maestro”.

    En el marco del Día del Maestro y la Maestra, el docente michoacano aprovecha para felicitar a sus colegas, a quienes admira profundamente. Además, hace un llamado a comprender que la educación no es cualquier trabajo, es un proceso humano que implica sonrisas, sueños y esperanzas de niñas, niños y jóvenes.

    “Vamos a trabajar con la misma seriedad con la que jugaría un niño, divirtámonos y estudiemos más, recordando siempre la importancia y el impacto de nuestra labor en la sociedad”, invitó Beltrán Sánchez a normalistas y futuros docentes.