Categoría: Educación

  • Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

    Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- “Ser docente es una constante motivación, actualización, puesta en práctica del conocimiento, y sobre todo, un constante aprendizaje de las niñas y niños”, afirmó la maestra María Guadalupe Villagómez, quien tiene cinco décadas al servicio del sistema educativo.

    La maestra Lupita es una de las miles aliadas de la educación, de un cambio profundo que se construye desde las escuelas. Actualmente es supervisora y entre los planteles que tiene a su cargo está el Centro de Atención Múltiple (CAM), en la colonia Agustín Arriaga Rivera, en Morelia; es en este espacio donde refuerza su vocación, misma que pone al servicio de cientos de niñas y niños con alguna discapacidad.

    María Guadalupe Villagómez ha dedicado toda su vida a la educación especial, ha recibido diversos reconocimientos y ha participado en foros y congresos compartiendo la experiencia de educar con pasión, sensibilidad, responsabilidad y amor. Ella ve que antes la educación especial estaba “en la sombra”, ahora es un sector que se atiende, gracias a esfuerzos de muchos actores.

    La maestra Lupita reconoce el apoyo que ha tenido del Gobierno de Michoacán y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), “recibir el reconocimiento por 50 años de esta noble labor es una motivación para seguir con gran dedicación y compromiso, hasta el día que me retire”, señaló.

    Para la maestra que hoy recibe su medalla por 50 años de servicio, antes no era una regla poner a la comunidad al centro, ahora con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se puede trascender con el otro, mejorar la comunidad y así mejorar a Michoacán.

  • Obtén tu título, carta de pasante o certificado con un click, UMSNH se moderniza

    Obtén tu título, carta de pasante o certificado con un click, UMSNH se moderniza

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- Las y los estudiantes, egresados y egresadas nicolaitas podrán obtener su título, carta de pasante, certificado, constancia y memorándum, con sólo un click a través de su e.firma por lo que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita al alumnado a tramitarla en la oficina móvil que se instalará del 20 al 24 de mayo, en el edificio N, ubicado por la entrada principal de Ciudad Universitaria.

    A través de esta herramienta, la Máxima Casa de Estudios se moderniza para dar agilidad, certeza y transparencia a toda la comunidad universitaria, tanto jóvenes matriculados/as, así como egresados/as al solicitar servicios escolares a través del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA).

    La e.firma garantiza que solamente las y los alumnos podrán acceder a su cuenta y en tan sólo unos minutos realizar el trámite oficial de la documentación que requieran desde la comodidad de su casa, sin filas, sin costos de traslados y de forma rápida, segura y expedita.

    De esta manera, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo avanza hacia mejores niveles de calidad en el servicio que brinda a la comunidad estudiantil, debido a que constantemente se requieren trámites de documentación que genera la base para desenvolverse exitosamente en sus áreas de desempeño profesional.

    Por lo que se invita a todas y todos los estudiantes, egresadas y egresados a tramitar la e.firma en la oficina móvil que se instalará en el edificio N, ubicado por la entrada principal de Ciudad Universitaria, del 20 al 24 de mayo, en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas.

  • ¿Eres bueno en Matemáticas, Química o Español? El Cecytem te está buscando

    ¿Eres bueno en Matemáticas, Química o Español? El Cecytem te está buscando

    Redacción.

    Puruándiro, Mich, 14 de mayo de 2024.- Con el objetivo de identificar a estudiantes con habilidades y potencial intelectual que se destaquen en diversas áreas del conocimiento como Matemáticas, Química y Español, el plantel Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) organiza el primer Concurso de Detección de Talentos 2024.

    Evento que está dirigido a todos aquellos estudiantes de tercer año de secundaria del municipio de Puruándiro y sus alrededores, ya sea de instituciones públicas o privadas. Los interesados pueden consultar las bases en el enlace http://puruandiro.cecytem.net/talentos2024/.

    La actividad académica se llevará acabo el día 17 de mayo a las 9: 00 horas en las instalaciones del centro educativo.

    “Con esta acción queremos continuar promoviendo la excelencia académica de nuestra institución y formar académicamente a las próximas generaciones”, comentó Alejandro Ortiz López, director del plantel, quien destacó que los reactivos fueron elaborados por personal de las academias de cada una de las áreas convocadas.

    Las y los alumnos ganadores serán parte del equipo académico que se estará preparando para los próximos eventos académicos y se premiará a los tres primeros lugares de cada área, quienes podrán elegir turno y carrera.

    Las y los alumnos ganadores serán parte del equipo académico que se estará preparando para los próximos eventos académicos; se premiará a los tres primeros lugares de cada área, quienes podrán estudiar en el Cecytem y elegir entre una de las cuatro carreras que se ofrece el plantel Puruándiro.

  • Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE

    Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- Con la nueva plataforma digital de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se brinda atención más fácil, transparente y sin filas, para al menos 20 trámites que abarcan el 80 por ciento de las solicitudes que se tienen globalmente en las oficinas centrales.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar precisó que se trata de trámites para trabajadores, como licencias, bajas, prejubilación y prejubilación; y para la población en general, que pueden ser los duplicados de certificados de 2017 a la fecha y el registro de cédulas o títulos. Para iniciar cualquiera de los trámites digitales se ingresa en la siguiente liga: dti.see.michoacan.gob.mx.

    A partir de mañana 15 de mayo esta plataforma entrará en servicio y también pone a disposición de docentes y trabajadores un Centro de Atención para ayudarlos en caso de alguna duda o requerir apoyo técnico para realizar su trámite; podrán escribir al correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx o vía WhatsApp al número 443 945 9225.

    Toda esta plataforma se trabajó de manera coordinada con el equipo de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), es decir no hubo contratación de proveedores externos; esto marca un antes y un después en el sector educativo, siempre en beneficio de maestras, maestros y trabajadores del sector en general.

  • Invita Iemsysem a acceder a becas académicas para el próximo ciclo escolar

    Invita Iemsysem a acceder a becas académicas para el próximo ciclo escolar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) invita a estudiantes con intenciones de iniciar sus estudios de nivel superior a acceder a las becas académicas que ofrecen instituciones educativas en Michoacán.

    Tras la firma de convenio con el Iemsysem, la Universidad de Morelia (Udem) ofrece 50 becas del 35 por ciento en licenciaturas e ingenierías para estudiantes de nuevo ingreso, (2024-2025). Así también el Instituto Universitario Puebla (IUP), extensión Morelia, brinda un 50 por ciento de beca en apartado de inscripción y el 35 por ciento para el pago de colegiaturas en sus programas académicos.

    Para planes y programas de estudio de maestría o doctorado, la Universidad Ágora Hispanoamericana ofrece 20 por ciento de becas sobre la inscripción y 20 por ciento sobre colegiaturas.

    Además de las citadas instituciones, el Iemsysem ha signado convenios con otras instituciones para brindar becas académicas de nivel medio superior y superior, las cuales pueden consultarse directamente en el Departamento de Gestión y Becas de la Dirección de Educación.

    Las y los jóvenes interesados en obtener una de las becas académicas deberán presentar una solicitud en la que se refiera el convenio signado entre el Iemsysem y la institución educativa correspondiente, así como presentar los documentos requeridos y concluir el trámite establecido por cada centro escolar.

    Para mayor información pueden consultar las redes sociales del Instituto, tales como Facebook: www.facebook.com/IEMSySMich/ www.instagram.com/_iemsysemich/ y www.tiktok.com/@educacionmsysmich.

  • SEE lanza la Plataforma de Trámites Digitales

    SEE lanza la Plataforma de Trámites Digitales

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- Con los objetivos de eficiencia, erradicar la corrupción y servir mejor a los docentes y a la población en general, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanza la Plataforma de Trámites Digitales, donde se podrán realizar más de 20 gestiones sin ir a las oficinas.

    En rueda de prensa, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dieron a conocer que con esta plataforma el tiempo para realizar los trámites educativos se podrá reducir hasta un 85 por ciento.

    Entre los procesos que ahora son digitales se encuentra la solicitud de licencias, prejubilación y jubilación, bajas; y algunos abiertos a la ciudadanía, como es la solicitud de copia de certificados de 2017 a la fecha, registro de cédulas, títulos, entre otros.

    Todos estos trámites representan cerca del 80 por ciento de las solicitudes que se atienden en las oficinas centrales, lo que ayudará a aprovechar mejor los tiempos, permitiendo también que las y los trabajadores, y población en general, pueden realizar sus procedimientos desde un dispositivo con conexión a internet y en la comodidad de su hogar, lo que además de tiempo, ahorra dinero en los traslados.

  • Periódico escolar El Venadito de Atapaneo trasciende fronteras

    Periódico escolar El Venadito de Atapaneo trasciende fronteras

    Deja huella con “Relatos Indocumentados”, una conexión con michoacanos en EUA

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- El impacto del periódico escolar El Venadito de Atapaneo, liderado por estudiantes de la Secundaria Técnica No. 114, se extiende más allá de las fronteras nacionales, alcanzando reconocimiento tanto dentro como fuera del país.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso y los logros alcanzados por estudiantes, madres y padres de familia y docentes en este proyecto, el cual fomenta la escritura y la lectura entre los jóvenes.

    El Venadito ha participado en diversas actividades, incluyendo talleres y conferencias. Entre sus logros destaca su presentación en la Fiesta del Libro y la Rosa en 2023, la contribución al Manual de construcción colectiva para la elaboración de periódicos escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2024 y su participación en la Expedición Pedagógica sin Fronteras en Colombia en 2022.

    Durante su estadía en Colombia, el proyecto fue presentado en la Ruta Pedagógica organizada por la Red Estatal para la Transformación Educativa (RedTec), visitando diversos centros educativos como la Universidad Pedagógica Nacional y el Colegio Distrital de la República Bolivariana de Venezuela.

    Además, El Venadito de Atapaneo ha dejado huella en Estados Unidos con el proyecto “Relatos Indocumentados”, donde estudiantes y sus familias comparten experiencias con familiares migrantes, promoviendo la conexión emocional y cultural entre ambos países.

    A través de “Relatos Indocumentados” las contribuciones de familiares desde el extranjero han enriquecido la experiencia educativa de los estudiantes, inspirando a otros a sumarse a esta travesía de lectura y escritura que trasciende fronteras y estimula la creatividad de las nuevas generaciones.

  • Conoce qué aspirantes pueden tramitar ficha para Escuelas Normales esta semana

    Conoce qué aspirantes pueden tramitar ficha para Escuelas Normales esta semana

    En los 9 planteles formadores de docentes; estos son los requisitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) informa que mañana lunes 13 de mayo inicia la entrega de fichas para las y los aspirantes a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, cuyo apellido paterno inicie con las letras de la K a la Z.

    A partir de este lunes y hasta el viernes 17 de mayo, de 08:00 a 14:00 horas, en las nueve escuelas formadoras de docentes se entregarán las fichas a quienes buscarán obtener uno de los mil 80 lugares, a través del examen Ceneval.

    Entre los requisitos necesarios para solicitar la ficha se encuentra ser mexicano de nacimiento, presentar acta de nacimiento, CURP, certificado médico y dos fotografías tamaño infantil, certificado completo de estudios de bachillerato, en caso de ser aspirantes de la generación 2023-2024 se les recibirá original y copia de memorándum de calificaciones.

    También, contar con un promedio mínimo general aprobatorio, identificación con fotografía, tener una edad máxima de 25 años y 11 meses cumplidos al 31 de diciembre de 2024, y realizar un pago por depósito o transferencia por 800 pesos a la cuenta establecida en la convocatoria respectiva a la Escuela Normal a la que se aspira.

    El Iemsysem recuerda nuevamente a aspirantes, padres, madres y familiares que dicho monto es el único pago que las y los aspirantes deberán emitir al solicitar su ficha, cubierto de manera electrónica, no en efectivo ni a terceros. Posteriormente, las y los jóvenes deberán obtener su pase de ingreso al examen, a través del portal oficial del Ceneval: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php.

  • Ingresarán a Escuelas Normales de Michoacán sólo los mejores resultados: Iemsysem

    Ingresarán a Escuelas Normales de Michoacán sólo los mejores resultados: Iemsysem

    Cursos externos de preparación para el examen Ceneval no garantizan ingreso, advierte autoridad educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de mayo del 2024.- Ningún centro de capacitación o curso de preparación externo para el examen de evaluación Ceneval, garantiza el ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    A los centros formadores de docentes solo ingresarán los mil 80 mejores resultados obtenidos en la prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), la cual se aplicará el domingo 7 de julio en las cuatro sedes establecidas para todo el estado.

    A través de su titular, el Iemsysem exhorta a las y los aspirantes y familiares no dejarse engañar, ni sorprender por supuestos “pases directos”, “cobros” o “favores”, ya que la única manera de ingresar a las Escuelas Normales es a través de dicho instrumento de evaluación, el mérito propio y la vocación de servicio educativo.

    Desde el pasado lunes 6 de mayo inició la entrega de fichas a las y los aspirantes con apellidos que inicien con las letras de la A-J, proceso que se ha realizado en orden y sin contratiempos en cada una de las ocho Escuelas Normales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM). El día 24 del presente concluirá la emisión de fichas.

    Una vez expedida la ficha por la Normal a la que se aspira ingresar, deberán obtener su pase de ingreso al examen, a través del portal oficial del Ceneval, mediante el cual podrán descargarse las guías de estudio para la preparación de las y los sustentantes. http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php

  • Trabajadoras de la educación contarán con sala de lactancia

    Trabajadoras de la educación contarán con sala de lactancia

    Se suma SEE a iniciativa coordinada por la Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa en la iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado para instalar salas de lactancia en las dependencias, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), con el fin de que las madres trabajadoras puedan tener un espacio seguro y adecuado para alimentar a sus hijas e hijos.

    En este sentido, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de esta etapa entre madre e hijos, especialmente como un derecho de aquellas mujeres que trabajan y guían a su familia; la lactancia materna brinda una serie de beneficios tanto para la mamá como para el bebé, “nos sumamos con gusto a esta iniciativa que es un parteaguas para las madres trabajadoras de la educación y de todas las dependencias del Estado”, afirmó.

    Estos lactarios deberán entrar en funciones a más tardar en el próximo mes de agosto en las dependencias del Gabinete Legal que puedan sumarse a la iniciativa, que beneficiará a miles de trabajadoras. Estas salas de lactancia no solo son un espacio físico, sino que representan un apoyo tangible para aquellas mujeres que desean continuar con la lactancia materna, mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

    La leche materna contiene anticuerpos y otros componentes que fortalecen el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades comunes durante los primeros meses de vida; además, fomenta un vínculo especial entre ambos, el contacto piel con piel y el acto de amamantar promueven la liberación de hormonas como la oxitocina, que ayudan a fortalecer el apego entre ambos.