Categoría: Educación

  • SEE reconoce a mamás trabajadoras de la educación

    SEE reconoce a mamás trabajadoras de la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- En el marco del Día de las Madres, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destaca la incansable labor de todas las trabajadoras que también son mamás y valora profundamente su incansable dedicación y compromiso tanto en el ámbito laboral como en el familiar.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar reconoce que el esfuerzo de estas mujeres es de vital importancia para el desarrollo y la mejora educativa de Michoacán. Se estima que son alrededor de 30 mil madres trabajadoras quienes, con su entrega y sacrificio, día tras día, hacen posible que los niños, niñas y jóvenes reciban una educación de calidad y encuentren en las aulas un espacio seguro y propicio para su crecimiento personal y académico.

    Detrás de cada maestra, directora, administrativa, o cualquier mujer que forme parte del equipo educativo, hay una madre que dedica su tiempo, energía y amor para garantizar el bienestar y el aprendizaje de sus propios hijos, así como el de los estudiantes a su cargo. Es una labor que va más allá de lo profesional, es un compromiso de vida que merece ser reconocido y celebrado.

    Por ello, este día la dependencia estatal extiende su más sincero agradecimiento a todas las mamás trabajadoras del sector educativo quienes, con su amor, esfuerzo y dedicación, contribuyen de manera invaluable a la formación integral de las futuras generaciones.

  • Mantiene Iemsysem recepción de solicitudes para becas de movilidad académica

    Mantiene Iemsysem recepción de solicitudes para becas de movilidad académica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) informa que la segunda convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024 se mantiene vigente hasta el próximo 14 de junio.

    Al reconocer a alumnas y alumnos del Cecyte Michoacán, ganadores en distintas categorías del Campeonato Mundial de Robótica Vex 2024, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa invitó a que más estudiantes de nivel medio superior y superior que estén por participar en algún intercambio o actividad académica similar, se acerquen al instituto y soliciten su apoyo de traslado.

    Informó que jóvenes de ambos niveles académicos han consolidado su participación en intercambios, concursos y competencias educativas, a través de la beca de movilidad, “es una gran oportunidad para que cada estudiante siga representando dignamente a Michoacán en México y el mundo, fortaleciendo así su formación integral”.

    Recientemente, el Comité de Becas del Iemsysem validó 59 nuevas becas de movilidad estudiantil, 20 de las cuales correspondientes a estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores. Del total de 33 fueron para vuelos internacionales, con destinos hacia Colombia, Perú, Nicaragua, Italia, España y Hungría. Mientras que el resto a entidades del interior del país como Jalisco, Colima y Tlaxcala.

    Para las y los jóvenes estudiantes de escuelas públicas y particulares que estén interesados en participar por su beca de movilidad deberán consultar los requisitos de la convocatoria disponible en https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/.

  • Ante onda de calor se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

    Ante onda de calor se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- Frente a la segunda onda de calor que afecta a Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene el ajuste de horario en municipios de las regiones Tierra Caliente y Costa, además de que las actividades de educación física no se deben llevar a cabo en horarios de mayor intensidad solar.

    La autoridad educativa recuerda que las escuelas de 25 municipios pueden ajustar hasta 60 minutos sus horas de entrada y salida, para que las y los alumnos no se expongan tanto al sol durante las horas en que es más intenso. La circular emitida se puede consultar en este link: https://bit.ly/443V2be.

    Directivos de los planteles y de cada una de las zonas contempladas en la circular, deciden los detalles para el ajuste de horario, siempre y cuando no se afecte la cantidad de horas de clase que se imparte diariamente.

    Otra de las indicaciones para prevenir afectaciones por el calor, es evitar las actividades al aire libre, principalmente si el plantel no cuenta con techumbre, y ajustar los horarios de educación física para que sean antes de las 11:00 y después de las 16:00 horas.

    La autoridad educativa reitera la importancia de la prevención y el cuidado de la salud de toda la comunidad escolar, por lo que llama también a consumir agua simple de forma regular y evitar las bebidas azucaradas que, además de no hidratar correctamente, pueden generar enfermedades a largo plazo.

  • Más de 11 mil escuelas alistan celebración a las mamás

    Más de 11 mil escuelas alistan celebración a las mamás

    Docentes y estudiantes dan vida festiva a los planteles con motivo del 10 de mayo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- Más de 11 mil escuelas de nivel básico están más coloridas que nunca con los festejos del Día de las Madres. Festivales, bailables, obras de teatro, poesías y más actividades se alistan, mientras que en algunos casos ya comenzaron, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Docentes y estudiantes de planteles de preescolar, primaria y secundaria de todas las regiones organizan con entusiasmo y creatividad la celebración de la maternidad. Es así que las aulas y los patios mantienen el ambiente festivo que enmarca mayo.

    Son alrededor de 900 mil alumnos de educación básica los que participan en las actividades conmemorativas, que van desde actos cívicos especiales, talleres a los que se invita a las mamás, así como actividades recreativas y de convivencia en las comunidades escolares.

    La autoridad educativa hace un llamado a realizar en orden y armonía los festejos del 10 de mayo, así como a aprovechar la fecha para hacer una reflexión del papel fundamental que juegan las personas que tienen el rol de la maternidad, considerando todo el trabajo y la responsabilidad que éste implica.

  • Avanza otro ciclo escolar completo en Michoacán

    Avanza otro ciclo escolar completo en Michoacán

    Los docentes están en las aulas de más de 12 mil escuelas de todos los niveles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de mayo de 2024.- Más de 72 mil docentes y trabajadores de la educación en Michoacán se encuentran en la recta final de un ciclo escolar completo. La importancia de la labor de los maestros y maestras en el aula es fundamental para el desarrollo social y económico del estado.

    Día tras día, estos profesionales no solo educan, sino que fortalecen las bases de la sociedad, enseñando a más de un millón 200 mil estudiantes en 12 mil escuelas de todos los niveles. La mayoría de estas escuelas son públicas y se encuentran distribuidas por todo el estado.

    Lejos han quedado ya los días en que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) enfrentaba paros de labores que duraban temporadas o incluso años. Este 2024 avanza un segundo año con los docentes en las aulas, completando el ciclo escolar. Ello, no solo en la educación básica, que son más de 11 mil escuelas, esta realidad abarca todos los niveles educativos, completando el ciclo escolar de alrededor de 200 días.

    La educación en Michoacán es un reflejo del compromiso de toda una comunidad para superar obstáculos y proporcionar oportunidades significativas a las futuras generaciones, ahora con la Nueva Escuela Mexicana.

  • Garantizando la calidad educativa de sus programas, campus de Zamora de la UMSNH iniciará actividades en agosto

    Garantizando la calidad educativa de sus programas, campus de Zamora de la UMSNH iniciará actividades en agosto

    Redacción.

    Zamora, Mich, 7 de mayo de 2024.- Garantizando la calidad educativa de sus programas, la Unidad Profesional de Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) iniciará operaciones a partir del próximo ciclo escolar, con las carreras de Derecho, Administración y Contaduría, así como diplomados en inglés y en chino.

    En rueda de prensa realizada en dicho municipio, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, señaló que para la administración que encabeza la rectora Yarabí Ávila González, este proyecto tiene una gran relevancia porque las y los jóvenes de esta región tendrán más oportunidades de estudio.

    Los funcionarios y funcionarias nicolaitas que visitaron el campus, invitaron al estudiantado de preparatoria a conocer la oferta educativa de la UMSNH, y realizar su solicitud de ingreso antes del 21 de mayo, fecha en que cierra la convocatoria.

    Durante su intervención el secretario Académico, Antonio Ramos, señaló que es una gran satisfacción para la UMSNH anunciar la apertura de esta Unidad Profesional que dijo, contará con programas de estudio pertinentes a las necesidades de la región, que estarán respaldados por profesores y profesoras con un alto perfil académico y de reconocida trayectoria profesional.

    Agregó que el alumnado hará uso de instalaciones modernas, completamente equipadas, de equipos de cómputo de primer nivel, de biblioteca, de espacios deportivos y demás elementos que coadyuvarán a su formación profesional.

    “Está garantizado que el día 12 de agosto iniciamos clases en esta Unidad con los mejores perfiles académicos para garantizar la calidad educativa de nuestros programas”, enfatizó.

    El funcionario detalló que, el examen de admisión para las y los aspirantes a entrar al campus se realizará en el municipio de Zamora por lo que no se tendrán que desplazar a la ciudad de Morelia.

    Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Rigoberto López Escalera, manifestó que para la dependencia a su cargo es un gusto poder invitar a todas y todos los alumnos de preparatoria que están por elegir una carrera a optar por la opción de la Licenciatura en Administración o en Contaduría.

    De igual forma, adelantó que el próximo lunes 13 de mayo, se realizará la Exporienta en la Unidad Profesional de Zamora, con el fin de que las y los jóvenes cuenten con una amplia información sobre las carreras que se ofertarán en el campus y que puedan interactuar con profesionistas en esta rama del conocimiento.

    La coordinadora de la Unidad Profesional de Zamora, Berenice López Guízar, apuntó que la convocatoria cierra el próximo 21 de mayo, por lo que invitó a los estudiantes a realizar su trámite lo antes posible. Al tiempo que compartió que el campus contará con los mejores docentes en las distintas licenciaturas.

    Por su parte, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Sergio Carmelo Domínguez Mota, celebró la apertura de la Unidad Profesional y destacó que la carrera de Derecho cuenta con un programa de vanguardia, que ha incorporado materias que brindan las herramientas necesarias a las y los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.

    En su turno, la coordinadora del Departamento de Idiomas de la UMSNH, Karina García Salazar, apuntó que las y los jóvenes de la región podrán estudiar diplomados en inglés y en chino en el campus, dichos idiomas comentó que, acompañan perfectamente las carreras que se están ofertando en la Unidad, tras señalar que tener profesionistas bilingües abre nuevas oportunidades.

  • Estudiantes del Cecytem competirán con proyecto de inteligencia artificial

    Estudiantes del Cecytem competirán con proyecto de inteligencia artificial

    Representarán a Michoacán en evento nacional de los Cecyte´s

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- Con el proyecto Control de asistencia con asistente virtual, los alumnos Cristian Naúm Méndez, Ángel Caleb Magaña y Nicolás Pérez, del plantel Capula del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participarán en el Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica de los Cecyte´s, a celebrarse en Zacatecas, en el mes de junio.

    Los tres jóvenes, junto con su asesor Luis Manuel Martínez Bedolla, trabajaron y presentaron el proyecto en la categoría de Prototipos Informáticos, el cual es un control de asistencia para estudiantes donde por medio de su credencial registran entrada y salida del plantel.

    Naúm comentó que lo que distingue este prototipo de otros similares “es integrar un asistente virtual el cual por medio del reconocimiento de lenguaje natural permite hacer consultas respecto a las faltas, asistencias de la población estudiantil o alumnos en particular”.

    En su participación, Ángel refirió que el desarrollo del proyecto se lleva a cabo en un entorno local, tanto la plataforma como el algoritmo de inteligencia artificial.

    Luis Manuel Martínez Bedolla, asesor del equipo comentó que este proyecto permite llevar un registro preciso de asistencias, pero sobre todo de faltas, “permitiendo al departamento de trabajo social dar seguimiento puntual y preciso, además, podemos ofrecer a los padres de familia que lo soliciten información detallada sobre las incidencias de sus hijos”.

    Los estudiantes ganaron el primer lugar en la categoría de prototipos informáticos en el XXX Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica del subsistema educativo, celebrado en días pasados. “Con orgullo vamos a representar a Michoacán y al Cecytem, nuestro agradecimiento a nuestro asesor y al coordinador de la Especialidad de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Gustavo Reyes por su acompañamiento y apoyo”, manifestaron.

  • Más de 200 escuelas en Michoacán fomentan la lectura todos los días

    Más de 200 escuelas en Michoacán fomentan la lectura todos los días

    Reconoce SEE labor diaria de los docentes frente a las aulas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- Con bibliotecas renovadas, lecturas colectivas, talleres de reseñas literarias y otras actividades, docentes de más de 200 escuelas en la entidad fomentan diariamente el hábito de la lectura entre las y los alumnos; que además contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades como la expresión escrita, el pensamiento crítico y la colaboración.

    La permanencia en las aulas ha permitido también el desarrollo de destacados proyectos, como es el periódico “El Venadito de Atapaneo”, mismo que es elaborado por y para los jóvenes de la secundaria Técnica No. 114, ubicada en esa tenencia moreliana; y que incluso ha logrado estrechar lazos con alumnos de Colombia y Estados Unidos.

    En este punto es importante resaltar el impacto positivo que el fomento de la lectura tiene en el desarrollo integral de los estudiantes, no solo en su desempeño académico, sino también en su desarrollo cognitivo, emocional y social.

    Es por eso que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la incansable labor que realizan todos los días las y los maestros frente a clase; la lectura no solo amplía el horizonte de conocimiento de los jóvenes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de comprensión, análisis crítico y empatía, entre otras, que son fundamentales para su formación como ciudadanos íntegros y participativos en la sociedad.

  • Juega y aprende en el Festival de Origen con los lentes de realidad virtual y talleres científicos

    Juega y aprende en el Festival de Origen con los lentes de realidad virtual y talleres científicos

    En Kali: Pabellón Infantil, ubicada en la plata baja del Ceconexpo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- El Instituto de Ciencia, Tecnóloga e Innovación (ICTI) participa en el Festival Michoacán de Origen con el programa #TalleresConCiencia y los lentes de realidad virtual donde niñas, niños, adolescentes y sociedad en general, disfrutan y aprenden de contenido científico de manera gratuita.

    En Kali: Pabellón Infantil, ubicada en la plata baja del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), los asistentes podrán maravillarse con la información científica, tecnológica y de innovación que brindan las y los investigadores mediante talleres, actividades lúdicas y juegos.

    Los diferentes talleres que se llevan a cabo todos los días, son de contenido científico y lúdico educativo, como Viajar ligero, Reciclaje de medicamentos caducados, Cuidado del medio ambiente, La conquista bacteriana: un peligro real del presente y futuro, así como la observación a través de telescopios.

    Los lentes de realidad virtual y la burbuja de la ciencia, son de los atractivos más visitados en el pabellón infantil, donde se proyecta contenido científico que te invita a conocer más sobre el fascinante mundo de la investigación.

    Estos programas se encuentran activos dentro del Festival Michoacán de Origen, de 11:00 a 18:00 horas, y se ofrecen visitas guiadas a las escuelas que deseen acudir, como parte de las actividades de divulgación científica que realiza el ICTI en todo el estado.

  • Reconoce Iemsysem labor educativa de la Escuela Normal Urbana Federal

    Reconoce Iemsysem labor educativa de la Escuela Normal Urbana Federal

    Exhorta titular a mantener promoción de valores humanos y construcción de comunidad

    Redacción.

    Morelia, Michn, 7 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) reconoció la labor y compromiso con la educación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores, que cumple 109 años.

    Durante el acto central, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa destacó el gran camino recorrido por la Escuela Normal Urbana Federal durante décadas y su gran contribución en la formación profesional y educativa de nuevos docentes, y de las nuevas generaciones de niñas y niños en las aulas.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, exhortó a seguir trabajando “con honorabilidad, hacer comunidad, promover valores humanos y dedicarse a la labor sustantiva de la institución, la educación”, apelando a la construcción de puentes de diálogo que permitan avanzar en la mejora de las instituciones formadoras de docentes y la labor magisterial.

    Al recordar los orígenes del normalismo y la educación en México, el director de la BCENUF, José Trinidad García Silva consideró que el objetivo se ha cumplido a cabalidad a lo largo de los 109 años de vida de la institución, “como factor decisivo en el desarrollo de las comunidades y aportaciones educativas (…) en la formación de maestros para atender y formar a la niñez mexicana”.

    En el evento también se reconocieron a maestras y maestros michoacanos de generaciones egresadas desde hace 25 a 50 años, así como al profesor originario de Turicato y también egresado de la Normal Urbana, José Luis Beltrán Sánchez, reconocido al mérito educativo por su destacada labor docente.