Categoría: Educación

  • Armando Salgado, el maestro que desde el aula creó el Himno de Michoacán

    Armando Salgado, el maestro que desde el aula creó el Himno de Michoacán

    * El ganador del concurso estatal lleva 17 años frente a grupo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- “Mi intención era plasmar en la letra del himno michoacano lo mejor de cada una de las regiones de nuestro estado y ser un ejemplo día a día para mis alumnos en las aulas, desde ahí nace una gran inspiración”, afirmó al profesor Armando Salgado, ganador del concurso estatal.

    Con 17 años como docente, juntó su pasión por enseñar con su amor por la escritura y la literatura; a lo largo de su vida ha escrito 18 libros y ahora el himno que nos representará a todos los michoacanos. Siempre buscando ser una inspiración para las niñas, niños y jóvenes.

    Actualmente, también es miembro del Sistema Nacional de Creadores y la convocatoria fue la forma de aportar su granito de arena para estampar en un texto los valores de las múltiples facetas que tiene el estado de Michoacán.

    Armando Salgado es reconocido por sus estudiantes como un maestro muy comprensivo, que los escucha, les ayuda a solucionar sus conflictos, tanto en las aulas como en sus hogares; ven en él un gran ejemplo a seguir.

    “Yo amo la docencia, creo que elegí bien mi carrera, elegí bien ser normalista”, compartió el maestro, desde su salón de clases en la Escuela Primaria 18 de Marzo, de la capital michoacana, donde día con día fomenta el aprendizaje en las nuevas generaciones.

  • Inicia en orden la entrega de fichas para Escuelas Normales de Michoacán

    Inicia en orden la entrega de fichas para Escuelas Normales de Michoacán

    Hasta el próximo viernes, para aspirantes con apellido paterno de la A a la J

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- En orden y sin contratiempos, inició este lunes la entrega de fichas para las Escuelas Normales Oficiales del Estado, como parte del proceso de ingreso 2024, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem).

    Las y los aspirantes acudieron a las instalaciones de los centros formadores de docentes en el estado, conforme a la letra inicial de su apellido, entregaron sus documentos y posteriormente obtuvieron su pase de acceso al examen, el cual se aplicará el próximo 7 de julio.

    A partir de este lunes 6 y hasta el viernes 10 de mayo, la entrega de fichas será de 08:00 a 14:00 horas para aspirantes con apellido paterno que inicie con las letras de la A a la J; del 13 al 17, de la K a la Z; y del 20 al 24 para las y los sustentantes rezagados.

    Por tercer año consecutivo, la herramienta de evaluación para el ingreso de los nuevos mil 80 estudiantes normalistas será la prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

    El Iemsysem reitera su llamado a las y los jóvenes que buscan ingresar a las Escuelas Normales a no caer en fraudes, ni engaños, ya que la única manera de ingreso es a través del Ceneval, además que la solicitud de registro es el único pago que se deberá cubrir como parte del proceso de admisión 2024.

  • Este lunes inicia expedición de fichas en Normales de Michoacán

    Este lunes inicia expedición de fichas en Normales de Michoacán

    Del 6 al 10 de mayo, fichas para aspirantes con apellido paterno que inicie de la A a la J

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de mayo del 2024.- Este lunes inicia la expedición de fichas para el ingreso a las ocho Escuelas Normales Oficiales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), como parte del proceso de admisión 2024 que, por tercer año consecutivo, se realizará a través de la prueba Ceneval.

    A las y los aspirantes cuyo apellido inicie de la A a la J el periodo de entrega de fichas será del 6 al 10 de mayo en cada una de las Escuelas Normales; del 13 al 17, cuyo apellido paterno comience con las letras de la K a la Z. Y partir del 20 al 24 para las y los sustentantes rezagados. Todos en un horario de 08:00 a 14:00 horas.

    Previamente, las y los aspirantes deberán cubrir una cuota de $800.00 pesos por solicitud de ingreso, la cual deberán realizar a través de transferencia o depósito directamente a la institución educativa a la que se busca ingresar, cuyos números de cuenta se encuentran en cada una de las convocatorias publicadas en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/.

    El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) reitera que la solicitud de registro es el único pago que se deberá cubrir como parte del proceso de admisión 2024, exhortando a las y los aspirantes a no caer en engaños sobre algún pago adicional en efectivo que condicione su participación.

    Una vez que las y los aspirantes cuenten con su ficha, deberán obtener su pase de ingreso a la aplicación del examen, para lo cual deberán de registrar sus datos en la siguiente liga: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php.

  • Acuerdan iniciar reordenamiento y refundación de la Universidad Intercultural Indígena

    Acuerdan iniciar reordenamiento y refundación de la Universidad Intercultural Indígena

    Federación y estado concluyen encuentro académico de la UIIM

    Redacción.

    Tingambato, Mich, 3 de mayo de 2024.- Con la celebración de acuerdos y establecimiento de compromisos, este viernes concluyó el Primer Congreso Universitario hacia el Fortalecimiento Institucional de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), realizado de manera histórica en el marco de su 18 aniversario, en busca de la refundación y reconstrucción del espíritu institucional.

    Tras validarse las temáticas y acuerdos durante las cuatro mesas de trabajo realizadas el día de ayer en el plantel Kananguio de la UIIM, se llevó a cabo la sesión plenaria en la que participaron las y los estudiantes de todas las sedes, docentes, autoridades del estado, la Federación y comunidades originarias.

    Los ejes temáticos del encuentro fueron la Interculturalidad, el Académico e Investigación, la Vinculación Comunitaria, y el Normativo y Administración, destacándose acuerdos como incremento homologación de presupuestos para las sedes estudiantiles; actualización de planes y programas de estudio; recuperación del espíritu intercultural; capacitación y revisión de la plantilla docente y administrativa; creación y revisión del decreto de creación y marcos éticos, normativos, entre otros.

    La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda destacó este esfuerzo que se lleva a cabo gracias a la firme coordinación con el Gobierno federal, externando el respaldo desde el estado a los trabajos de reordenamiento y reorganización de la universidad.

    A través de un videomensaje, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez expuso que, para llegar a la realización de este congreso universitario democrático, incluyente, complejo y diverso donde se dio espacio a todas y todos, no fue trabajo sencillo, sin embargo, respaldó firmemente los acuerdos vertidos, en busca de establecer posteriormente una ruta crítica para lograr todos los puntos planteados.

    Finalmente, el rector de la UIIM, Francisco Márquez Tinoco llamó a cerrar filas y seguir trabajando en equipo desde la parte docente, administrativa y estudiantil, para el cumplimiento de acuerdos y que la institución siga siendo útil a todas las comunidades originarias de Michoacán.

  • Más de 2 mil docentes de tiempo completo se actualizan para mejorar labor en el aula

    Más de 2 mil docentes de tiempo completo se actualizan para mejorar labor en el aula

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- Más de 2 mil 400 docentes del Modelo de Escuelas de Tiempo Completo se actualizaron en 15 encuentros pedagógicos regionales, donde intercambiaron estrategias de la practica docente alineada a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Estos encuentros tuvieron por objetivo el reconocer y socializar las prácticas educativas con el uso de estrategias didácticas lúdicas, propiciando un espacio de retroalimentación e intercambio de experiencias para fortalecer la práctica educativa y los aprendizajes de los alumnos.

    El trabajo se realizó con jefes de sector, supervisores escolares, directores, docentes y padres de familia de más de 600 escuelas de educación especial, preescolar, primaria y telesecundarias ubicadas en 75 municipios. En cada uno de los encuentros el docente fue el actor principal, se compartieron 115 experiencias exitosas desarrolladas en la ampliación de la jornada escolar.

    Se realizaron actividades en Quiroga, Morelia, Apatzingán, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas, Zinapécuaro, Coahuayana, Zitácuaro, Sahuayo, Maravatío, Huetamo, Uruapan, Madero y Panindícuaro.

  • Estudiantes del Cecytem compiten en Concurso de Creatividad Tecnológica

    Estudiantes del Cecytem compiten en Concurso de Creatividad Tecnológica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Con la participación de 120 estudiantes de 24 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se inauguró la XXX edición del Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica.

    Se presentan 45 proyectos elaborados por los estudiantes quienes mostrarán su talento, habilidades y competirán en cuatro categorías: Prototipos Informáticos, Investigación, Tecnológicos y Ecológicos; mientras que los docentes participan en la categoría de Prototipos Didácticos.

    El objetivo el fomentar e impulsar el desarrollo tecnológico, la creatividad e innovación entre la comunidad docente y estudiantil del Cecytem.

    En su mensaje de bienvenida, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja explicó que con este tipo de concursos se impulsa en la comunidad estudiantil el aprecio a la ciencia y la tecnología, además de una actitud proactiva e innovadora en la solución de problemas, lo que genera el reconocimiento que tendrán de la sociedad al contribuir con sus aportaciones al mejoramiento de su entorno.

    “Es un momento crucial de nuestras vidas lleno de expectativas, el camino no es fácil, está lleno de dudas, pero es tiempo de sacar la capacidad que tenemos, la perseverancia es la clave para alcanzar las metas. Tenemos el poder de cambiar el mundo, confiemos en nuestras habilidades y talentos, trabajemos duro”, dijo la alumna Achli Yerina Orozco Rodríguez, representante de la comunidad estudiantil.

    El encuentro tecnológico quedó inaugurado por Noemí Vargas Arreola, directora general de Desarrollo e Investigación Educativa de la Secretaría de Educación de Estado (SEE), en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Reconoce Iemsysem labor comunitaria de la Universidad Indígena de Michoacán

    Reconoce Iemsysem labor comunitaria de la Universidad Indígena de Michoacán

    Arranca primer Congreso Universitario hacia el Fortalecimiento Institucional, en el marco de su 18 aniversario

    Redacción.

    Tingambato, Mich, 2 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) reconoció la labor educativa y comunitaria que impulsa la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), en favor del desarrollo de los pueblos originarios.

    Esta mañana dio inicio el primer Congreso Universitario hacia el Fortalecimiento Institucional de la UIIM, en el marco del 18 aniversario de su creación, el cual tiene la finalidad de dialogar y construir acuerdos entre la comunidad estudiantil, docente y administrativa, autoridades educativas y de los pueblos originarios para fortalecer y redireccionar el rumbo de la institución.

    En su oportunidad, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda destacó la visión y enfoque de la UIIM, la cual encuentra similitudes con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual prioriza la redignificación humana y el trabajo en favor de la comunidad, por lo que llamó a cerrar filas para fortalecer este centro de estudios.

    El rector de la UIIM, Francisco Márquez Tinoco reconoció que hay mucho camino aún por recorrer, por lo que el diagnóstico comunitario ayudará a afrontar retos como el análisis de la pertinencia de los programas de estudio y ofrecer planes educativos a distancia para ayudar a la profesionalización de la comunidad migrante.

    En representación del subsecretario de Educación Superior federal, Luciano Concheiro, Ernesto Scheinvar, director de Área, refrendó el apoyo del Gobierno federal a las decisiones que se tomen al interior de la institución. “Nos comprometemos todos juntos, estudiantes, administrativos, académicos y autoridades, echemos hombro juntos para recuperar la fuerza de la universidad”.

  • Jornadas pedagógicas de ciencia, arte y deportes llegan a telesecundarias

    Jornadas pedagógicas de ciencia, arte y deportes llegan a telesecundarias

    Para acercar experiencias lúdico pedagógicas a planteles de comunidades marginadas

    Redacción.

    Ocampo, Mich, 2 de mayo de 2024.- Las jornadas del Programa Ciencia, Arte, Valores, Inclusión, Deporte y Tecnología en tu Escuela (CAVIDTE), están disponibles para acercar experiencias lúdico pedagógicas a escuelas de comunidades marginadas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Recientemente estas actividades llegaron a la Escuela Telesecundaria ESTV16 318 de la comunidad de San Cristóbal, con una jornada completa de dinámicas pedagógicas y de divulgación que refuerzan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

    Participaron 180 estudiantes y personal docente y directivo de esta institución educativa, así como de alumnas y alumnos de Telebachillerato que estudian en la comunidad. La jornada contempló talleres breves, charlas, exposiciones y proyecciones impartidas por especialistas.

    Con el fin de fomentar la curiosidad, el aprendizaje práctico y activo, el desarrollo de habilidades, la innovación y la conexión con la comunidad, se realizan las jornadas con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, la Fiscalía General del Estado; el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Centro de Recursos e Información de Educación Especial; entre otras instancias.

    Las acciones son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa y la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación; para solicitar que se lleven las jornadas a un centro educativo es necesario solicitarlo en las oficinas ubicadas en Batalla de la Angostura #49, colonia Chapultepec Norte, teléfono 443 324 0333 o al correo electrónico: cavidte.dpii@gmail.com.

  • Después de 35 años, trabajadores de SEE tienen certeza laboral

    Después de 35 años, trabajadores de SEE tienen certeza laboral

    * rámites son gratuitos y transparentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Después de hasta 35 años de espera, trabajadores de la educación reciben su Formato Único de Personal (FUP), documento que les brinda justicia laboral, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    De esta forma, más de 2 mil 400 empleados reciben su cambio de código 95, que es temporal, al código 10, lo que garantiza un espacio permanente al interior de la dependencia educativa; con esto ya son más de 7 mil FUP entregados.

    Desde principios de abril se empezaron cuatro trámites para dar certeza a hombres y mujeres que llevan años al servicio de la educación, la entrega de los FUP, recategorización, asignación de horas en nivel secundaria y cambios de centros de trabajo.

    Todos estos trámites son gratuitos, transparentes y sin intermediarios, siempre en apego a la normativa; en caso de algún intento de cobro o de acto de corrupción, se invita a denunciarlo en la página de la Contraloría estatal, https://secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/.

  • Examen Ceneval para Normales, proceso ágil y organizado: aspirante

    Examen Ceneval para Normales, proceso ágil y organizado: aspirante

    Se aplicará el domingo 7 de julio en 4 sedes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- El domingo 7 de julio se aplicará la prueba Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán para el proceso de admisión 2024, el cual por tercer año consecutivo se realizará a través de este mecanismo que evaluará a los mil 80 mejores resultados.

    Para Andrea Miranda Méndez, quien fue seleccionada en la convocatoria 2023, la aplicación de la prueba fue un proceso fácil, ágil y organizado, lo cual ayudó a controlar el nerviosismo de presentar el examen y obtener un lugar, en su caso, en la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), en la que desea concluir su licenciatura.

    La joven originaria de Tarímbaro se dijo confiada en el proceso de ingreso. “Me parece que está bien, ya que no se hace tedioso el venir, a pesar de los nervios… espero que, además, realmente los elegidos sean porque requieren el lugar y estar ahí”, expuso.

    Las sedes de aplicación serán el Recinto Ferial para quienes aspiren a las Escuelas Normales ubicadas en Morelia; en la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío; en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) las y los aspirantes a la Normal de Cherán; y los que van a las Normales de Arteaga en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas.