Categoría: Educación

  • La UMSNH entrega de la Presea “Vasco de Quiroga” 2024

    La UMSNH entrega de la Presea “Vasco de Quiroga” 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- “En unidad, todos los sectores tenemos que transitar para cumplir objetivos, porque retos son muchos los que tenemos y es mucho más sencillo apostarle a las coincidencias que a las divergencias, que lo único que hacen es generar confrontarnos, la Universidad Michoacana es nuestra y tiene grandes retos enfrente”, afirmó la rectora nicolaita, Yarabí Ávila González al hacer entrega de la Presea “Vasco de Quiroga” 2024, a las trabajadoras Rosa María Ávalos González, María Teresa Cortés Zavala y Alma Alicia Arias Díaz Barriga.

    Frente a las y los consejeros universitarios, directores y directoras de facultades e institutos, así como del funcionariado y familiares de las galardonadas, la rectora señaló que hoy se está reconociendo a tres personas que representan a miles de trabajadoras y trabajadores que hacen grande a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

    “Hoy sus nombres quedan grabados con letras de oro para la posteridad porque son el ejemplo que buscamos que inspiren a las nuevas generaciones por su trabajo, que día a día permite a esta institución cumplir a cabalidad con sus funciones sustantivas, queremos que ese amor que profesan a nuestra Universidad permee en cada uno de los sectores que representan”.

    La rectora felicitó a las recipiendarias de la Presea “Vasco de Quiroga”, que recordó se entrega desde el año 2017, tras referir que al escuchar sus trayectorias y mensajes se confirma que “es con ustedes con quien debemos caminar de la mano para llevar al camino correcto a nuestra Máxima Casa de Estudios”.

    De igual forma, destacó la presencia de familiares de las galardonadas, quienes dijo, reflejan ese amor y orgullo que sienten por lo que han realizado en cada uno de los diferentes ámbitos que se han desempeñado, al compartir que representan mucho para la UMSNH, a la que enaltecen.

    Durante el evento, se dio lectura de la amplia trayectoria de cada una de las ganadoras de este reconocimiento, por parte de integrantes de la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Presea “Vasco de Quiroga”.

    En este marco, la doctora María Teresa Cortés Zavala, quien obtuvo el galardón por su Trayectoria destacada en Investigación Científica o en Desarrollo Tecnológico, agradeció este galardón, e invitó a las y los universitarios a iniciar un diálogo abierto y permanente sobre el presente en los espacios de la UMSNH.

    “Los convoco desde esta tribuna a pensar y conversar sobre los grandes temas nacionales e internacionales que nos aquejan, los universitarios tenemos una gran responsabilidad en imaginar un futuro mejor, estamos obligados no sólo a debatir los ideales y utopías de nuestro tiempo sino como agentes de cambio, a construir nuevos escenarios para dar respuestas oportunas a los desafíos que enfrentamos como sociedad y como humanidad”, enfatizó.

    Por su parte, la licenciada Rosa María Ávalos González, quien obtuvo el galardón por su Trayectoria destacada como Trabajador/a Administrativo y Manual, manifestó su emoción por ser recipiendaria de la Presea, tras señalar que laborar en la UMSNH es hacerlo en favor de las mejores causas.

    “Nuestra Universidad es la casa de todas y de todos, la diversidad alienta y es claro el signo de los tiempos, el enfoque democrático que nos debe caracterizar, nuestra Máxima Casa de Estudios es nuestro patrimonio, es una causa y motivo para mantener una actitud de lucha a través de la educación”.

    En su turno, Alma Alicia Arias Díaz Barriga, quien recibió la Presea por su Trayectoria destacada en la Promoción, Gestión y Difusión de la Cultura y las Artes, manifestó su satisfacción por este galardón, y reconoció a su familia por el respaldo para lograr sus metas.

    “Quiero agradecer a esta institución el apoyo que ha brindado para seguir llevando a cabo este arte, y seguir logrando más triunfos, los invito a que sigamos preservando e innovando este arte de pintar con plumas de ave, por siempre nicolaita”.

    Durante el evento se contó con la presencia del secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, así como de la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés; del director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Roberto Tapia Sánchez, del consejero profesor del Instituto de Investigaciones Históricas, Eduardo Miranda Arrieta y de la consejera alumna de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Karla Lizette Trigueros Ruiz, quienes son integrantes de la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Presea “Vasco de Quiroga”.

  • SEE reconoce labor humanista de la Facultad de Medicina

    SEE reconoce labor humanista de la Facultad de Medicina

    En el marco de su aniversario celebra que el nuevo Hospital Universitario brindará servicios de alta especialidad.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoció el gran trabajo que se ha hecho en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y celebró que en el marco de su aniversario se aliste el Hospital Universitario que brindará servicios de alta especialidad.

    La titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el compromiso que hay con la educación y la salud; reconoció la ardua labor de la rectora Yarabí Ávila González y del director de la facultad, Víctor Hugo Mercado Gómez, por formar médicos humanistas.

    En el acto conmemorativo por el CXCIV aniversario, Gabriela Molina enfatizó la relevancia del trabajo de docentes y estudiantes en las aulas, quienes hacen posible el nuevo momento que vive la educación en Michoacán, donde uno de los grandes retos es acortar las brechas tecnológicas.

    Con el deseo de que siga el fortalecimiento de la casa de estudios nicolaita y de su Facultad de Medicina, la titular de la SEE participó en la entrega de reconocimientos a nicolaitas destacados como lo son los doctores Genovevo Figueroa Zamudio y Asisclo de Jesús Villagómez Ortiz.

  • Reconoce Infonavit al Cecytem como empresa de Diez Plus

    Reconoce Infonavit al Cecytem como empresa de Diez Plus

    * Por cumplir de manera puntual con sus obligaciones patronales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) fue reconocido como Empresa de Diez Plus por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), delegación Michoacán, lo que lo posiciona dentro de las 25 mejores empresas de Michoacán de las 37 mil que existen en el estado.

    El programa de Diez Plus reconoce a las empresas e instituciones líderes en su segmento en distintos aspectos laborales y que además cumplen con sus obligaciones patronales durante, al menos, los últimos 10 bimestres y muestran un excelente comportamiento fiscal y jurídico ante el Infonavit y con sus trabajadores.

    Ante este reconocimiento, Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem destacó que el subsistema educativo recibió el reconocimiento por destacar como una empresa líder en su segmento, crear empleos de calidad y cumplir puntualmente y de manera continua con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales en materia de vivienda al sexto bimestre de 2023, lo que permite generar para sus trabajadores un ahorro para su crédito y formar un patrimonio para su retiro.

    El delegado regional del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta refirió que esta distinción se da a raíz del compromiso de las empresas que favorecen el desarrollo económico del país y que cumplen con sus obligaciones patronales, al tiempo de brindar empleos de calidad.

    El infonavit realizó la entrega de 20 reconocimientos a empresas de Michoacán con el programa de Diez Plus.

  • Escuelas de Michoacán celebran el Día del Niño y la Niña: SEE

    Escuelas de Michoacán celebran el Día del Niño y la Niña: SEE

    Gabriela Molina llama a seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación de niñas y niños.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Con creatividad y alegría, más de 39 mil trabajadores de la educación de Michoacán hoy están celebrando en las escuelas a miles de niñas y niños que cursan preescolar o primaria, compartió la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    En este Día del Niño y la Niña, la secretaria Gabriela Molina Aguilar hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación en ambientes de paz, respeto y amor.

    Son 725 mil niños y niñas los que hoy estudian en los 9 mil preescolares y primarias públicas y privadas que hay la entidad. En preescolar la mitad son hombres y la mitad mujeres, mientras que en primaria es ligeramente mayor la cantidad de hombres, con 51% frente a 49% de estudiantes mujeres.

    Para ellas y ellos, maestras y maestros de todas las regiones organizaron festivales que llenaron de color los patios y las aulas; con actividades deportivas, lúdicas y artísticas se vivió el Día del Niño y la Niña en las escuelas.

  • SEE invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en el Festival de Origen

    SEE invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en el Festival de Origen

    * Con más de 30 actividades para divertirse y aprender

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Con sanas y divertidas actividades en el Festival Michoacán de Origen (FMO), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en este escaparate.

    Son más de 30 talleres y actividades con los que se festejará este 30 de abril en EcoAventuras, asimismo, otras instancias del Gobierno de Michoacán estarán recibiendo con los brazos abiertos a los peques en el Pabellón Infantil y el Teatro Morelos.

    También se cuenta con el área de juegos mecánicos que serán gratuitos para todas las niñas y niños, de las 13:00 a las 16:00 horas. Un recorrido por el resto de espacios del Festival Michoacán de Origen seguro complementará un buen Día del Niño y la Niña este martes.

    En EcoAventuras las actividades van desde teatro guiñol, manualidades vinculadas a la lectura, danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami, hasta un taller para conocer más sobre las emociones, y otro para sumergirte en el mundo de los dinosaurios; de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

  • SEE inicia proceso para certificación de albergues escolares

    SEE inicia proceso para certificación de albergues escolares

    * Más de 4 mil niñas, niños y jóvenes habitan 39 de estos espacios de 29 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de abril de 2024.- Con el objetivo de reforzar la atención en los albergues escolares rurales y casa escuela, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio inicio con la primera etapa de certificación para las y los directivos de estos espacios escolares.

    Se impartió el curso-taller Acompañamiento social como enfoque de cuidado para la atención de niñas, niños y adolescentes: aportes para cuidadoras y cuidadores, que fue un espacio de diálogo encaminado a la transformación de de las familias y la comunidad.

    Estos espacios atienden a más de 4 mil niñas, niños y jóvenes que habitan en 39 albergues de 29 municipios michoacanos. Las capacitaciones van alineadas a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Será a través de las autoridades de la Dirección General de Unidades Regionales de la SEE, que se estará dando información a los directivos de los albergues para continuar sus procesos de certificación en el IMCED.

  • Estudiantes del Cecytem ganan medallas de oro y acreditaciones a Turquía y Colombia

    Estudiantes del Cecytem ganan medallas de oro y acreditaciones a Turquía y Colombia

    Redacción.

    Guadalajara, Jal, 28 de abril de 2024.- Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron en Infomatrix Nacional México, dos medallas de oro, una de plata y una de bronce, así como acreditaciones internacionales a Turquía y Colombia.

    La presea de oro y pase internacional a Colombia fue para las alumnas del plantel Uruapan, Mónica Arleth Herrera López, Estrella Iveth Ramos Paredes y Fátima Amairani Sánchez Contreras, con el proyecto Phytoptorra, el cual consiste en elaborar un producto anti fúngico para combatir el hongo en cultivos de aguacate.

    La otra medalla de oro, y acreditación internacional a Turquía fue para las alumnas del plantel Penjamillo, Ximena Reyes Méndez, Angélica Belén Canchola Flores y María Guadalupe Méndez Reyes, quienes expusieron el proyecto Arpicud, plaguicida natural para combatir el picudo en los cultivos.

    La medalla de plata fue para las alumnas del plantel Puruándiro, Andrea Rodríguez Maciel y Viridiana López Ledesma, ellas expusieron el prototipo P’ ukuri Casuarina, es un conglomerado a base de piñas del pino pulverizadas y para emplearse como un sustituto de la madera para la disminución de la deforestación o tala de bosques en el estado de Michoacán.

    Y la medalla de bronce fue para alumna Lhia Monserrat Alejandre Trejo, del plantel Maravatío, quien presentó el proyecto titulado Little Fox en la categoría de animación la cual se basa en transmitir el mensaje de cómo concientizar a la gente que hacer acciones o actos de bondad sin esperar nada a cambio, y puede tener una satisfacción propia.

    El evento fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) donde se dieron cita más de mil estudiantes de la República Mexicana.

  • Diviértete con EcoAventuras en el Festival Michoacán de Origen

    Diviértete con EcoAventuras en el Festival Michoacán de Origen

    El estand de la SEE ofrece actividades para las niñas y niños de la casa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) está presente en el Festival Michoacán Origen y recibe a las y los niños en su estand EcoAventuras con diversas actividades y talleres gratuitos.

    Este espacio se encuentra en el Pabellón Infantil y ofrece teatro guiñol, manualidades vinculadas a la lectura y pintura en caballetes, para esos pequeños artistas. También, una serie de talleres, como danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami y muchos más

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar hizo una invitación para que padres de familia traigan a sus hijos a disfrutar de este espacio educativo, de fomento a la lectura y cuidado ambiental, del 26 de abril al 19 de mayo, en los terrenos del Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia (Ceconexpo).

    El sstand de la SEE abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos las actividades inician a las 11:00 horas.

  • Reconoce SEE a alumnos lectores en la Fiesta del Libro y la Rosa

    Reconoce SEE a alumnos lectores en la Fiesta del Libro y la Rosa

    * Participaron en la elaboración de reseñas del programa En Michoacán se lee

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- En el arranque de la Fiesta del Libro y la Rosa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó cerca de 50 reconocimientos a las niñas y niños que participaron en el congreso Lo que Cuentan los Libros, como parte del programa En Michoacán se lee.

    Se trata de alumnos de escuelas como la Primaria Mariano Matamoros y Secundaria Federal No. 4, cuyos estudiantes de entre nueve y 15 años escribieron sus reseñas literarias; además, de manera especial, se dio un reconocimiento a alumnos de la Secundaria Técnica 114 por el periódico El Venadito de Atapaneo; así como uno a la Feria del Libro y la Rosa.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó el esfuerzo que se hace para fortalecer a las niñeces con este tipo de eventos y con la promoción de la lectura desde edades tempranas, pues prácticamente una cuarta parte de la población en Michoacán son alumnos de nivel básico hasta superior.

    En esta edición, se rindió un homenaje a Francisco Hinojosa, escritor de literatura infantil, quien señaló “que, afortunadamente, este universo ha crecido mucho, es un gremio que tiene muchas posibilidades”, y se dijo honrado formar parte de ello.

    Durante el evento inaugural, estuvieron presentes María Ana Masera Cerutti, coordinadora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales de la UNAM, Campus Morelia; Miguel López Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM; y la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís; entre otros.

  • SEE participa en ferias literarias de Uruapan, Tacámbaro y Morelia

    SEE participa en ferias literarias de Uruapan, Tacámbaro y Morelia

    En Michoacán se lee lleva talleres a ferias de libros

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de abril de 2024.- Cientos de niñas y niños participaron en las actividades de fomento a la lectura que la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través del plan En Michoacán se lee, llevó a las ferias del libro de Uruapan y Tacámbaro.

    Con entusiasmo por descubrir las páginas de nuevos libros y participar en dinámicas que retaban a su creatividad, estudiantes de nivel primaria fueron parte de las fiestas literarias, donde estuvo presente el programa que hace de Michoacán, una tierra de lectores.

    En la Feria Internacional del Libro de Uruapan, estudiantes de dos primarias participaron en talleres de lectura y enriquecieron su biblioteca escolar con ejemplares de En Michoacán se lee.

    Asimismo, en la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro, estudiantes de nivel básico se integraron a distintas dinámicas de lectura y creación literaria. De igual forma, creció el acervo de sus bibliotecas escolares.

    Este viernes será en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la UNAM, donde tendrá presencia el plan de fomento a la lectura impulsado por la SEE. Se reconocerá a estudiantes que elaboraron reseñas literarias y se contará con el escritor Francisco Hinojosa, tras la inauguración que será a las 10:00 horas en la calzada Fray Antonio de San Miguel.