Categoría: Educación

  • Niñas y niños podrán participar en el concurso para ser Rector de la UMSNH por un día

    Niñas y niños podrán participar en el concurso para ser Rector de la UMSNH por un día

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de abril de 2024.- ¿Quieres convertirte en rectora o rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por un día?, todas las niñas y niños que estudian quinto y sexto de primaria están invitados/as a participar en el primer concurso de este tipo que organiza la institución.

    Por iniciativa de la rectora Yarabí Ávila González se lanza dicha convocatoria dirigida a este sector, con el fin de conocer la voz de la niñez, quienes dijo, también tienen mucho que aportar a la UMSNH.

    “La Máxima Casa de Estudios es de las y los michoacanos sin importar su edad, y para nosotros es importante también incluir a las niñas y niños, por ello hemos estado realizando actividades dirigidas especialmente a ellas y ellos, queremos escuchar lo que opinan, y que se sientan parte de la Universidad Michoacana, estaremos muy felices de recibir sus propuestas”.

    En el concurso “Sé rectora o rector por un día” podrán participar alumnas y alumnos de quinto y sexto de primaria, de acuerdo con la convocatoria se deberá presentar el consentimiento del padre, madre o tutor, así como la constancia de estudios del participante e identificación de la institución educativa a la que pertenece la o el estudiante.

    Las y los niños presentarán un ensayo de su autoría y realizarán la exposición ante un jurado, sin rebasar los tres minutos, el cual deberá versar sobre los siguientes temas: Derecho a la educación; Respeto; Valores universales; Acoso escolar; Derecho Humanos; Medio ambiente; e Importancia de la investigación científica.

    La fecha límite para entregar el ensayo será el próximo 25 de abril hasta las 20:00 horas, y deberá enviarse al correo: sria.difusion.cultural.ext.univ@umich.mx. Será el director, directora o personal docente de cada institución que seleccione el trabajo que representará a su escuela.

    El 26 de abril se notificará qué ensayos pasan a la siguiente etapa, y las y los seleccionados deberán presentarse el 29 de abril en la Sala de Exrectores de la UMSNH para exponer su trabajo, quienes viven en el interior del estado podrán enviar un video de no más de tres minutos de la exposición de su ensayo.

    Los resultados se darán a conocer el 30 de abril a través de la página oficial de la UMSNH y de sus redes sociales, el o la ganadora, será rector o rectora por un día el 17 de mayo a quien se le entregará su nombramiento, agenda de trabajo y una computadora.

  • Más de 2 mil estudiantes han ingresado a Escuelas Normales evaluados por Ceneval

    Más de 2 mil estudiantes han ingresado a Escuelas Normales evaluados por Ceneval

    Para este 2024 ingresará tercera generación de estudiantes con un perfil académico evaluado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de abril de 2024.- Suman dos generaciones de jóvenes que han ingresado a las nueve Escuelas Normales Oficiales del Estado, a través de la prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval); son 2 mil 160 estudiantes con un perfil académico evaluado y calificado para iniciar su formación en la docencia.

    El pasado 17 de abril fueron publicadas las convocatorias de nuevo ingreso a las ocho Escuelas Normales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), para lo cual se mantiene nuevamente una matrícula de mil 80 espacios disponibles para el proceso de admisión 2024 que, por tercer año consecutivo, será a través del examen Ceneval.

    Se espera que las y los aspirantes que resulten seleccionados al aprobar la prueba Ceneval formen parte de la tercera generación de docentes con un perfil académico calificado, que se formarán con un plan de estudios actualizado hasta el 2022 y que realmente tengan la vocación de servicio docente.

    El periodo de expedición de fichas en los nueve centros formadores de docentes será del 6 al 24 de mayo. Es de recordar que, en 2022, 2 mil 884 aspirantes solicitaron su ficha de ingreso, pero solo 2 mil 674 presentaron examen; mientras que en 2023, se entregaron 2 mil 632 fichas y solo 2 mil 419 se presentaron a realizar su prueba Ceneval.

    La aplicación del examen se realizará el domingo 7 de julio en las cuatro sedes establecidas en los dos años anteriores: las instalaciones del Recinto Ferial para las y los aspirantes que busquen ingresar a las Escuelas Normales ubicadas en Morelia, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) para quienes aspiran a ingresar a la Normal Indígena, quienes aspiran a la Normal de Tiripetío será en sus mismas instalaciones, y quienes busquen entrar a las Normales de Arteaga en el Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas.

  • Chicholito, el proyecto que fomenta el cuidado ambiental desde las aulas

    Chicholito, el proyecto que fomenta el cuidado ambiental desde las aulas

    SEE reconoce el trabajo que se realiza en las escuelas para cuidar la Tierra

    Redacción.

    Maravatío, Mich, 22 de abril de 2024.- En el marco del Día de la Tierra, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el trabajo que hacen las escuelas a favor del medio ambiente, como lo es la iniciativa del Jardín de Niños Vicente Suárez, en Maravatío, con un personaje imaginario: Chicholito.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, celebra la creatividad, iniciativa y sensibilidad de miles de docentes que en sus escuelas están implementando acciones que contribuyen a tener un entorno sustentable.

    Chicholito tiene sus orígenes en el proyecto Reto Ecológico, que ha sido reconocido en diversos espacios como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y que busca sensibilizar a los alumnos del kínder sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

    Este ser mágico, proveniente de un mundo imaginario llamado Tatatui, limpia el aire con sus orejas, con sus patitas limpia el agua y con su canto ayuda a crecer las plantas, pero no puede realizar estas acciones solo, necesita la ayuda de niñas y niños.

    Los estudiantes aprenden diario de este personaje que ya tiene un lugar en la escuela, donde le expresan su cariño con frases como “Chicholito es un ser mágico, que con él podemos hacer el mundo bonito”, “él nos ayuda a cuidar la Tierra” y “nos enseña como ser mejores y cuidar el agua, las plantas y cuidarnos, lo queremos mucho”.

    La figura de Chicholito se convierte así en un símbolo de inspiración y conciencia ecológica para las futuras generaciones. Este proyecto está a cargo de la maestra y directora del plantel, Elba Ilagor Albarrán, quien destaca el impacto positivo de esta iniciativa, señalando que cada plantel debería contar con un Chicholito para hacer del cuidado del medio ambiente una experiencia sana y divertida para los niños.

  • Inicia horario especial para 3 mil 400 escuelas de Michoacán

    Inicia horario especial para 3 mil 400 escuelas de Michoacán

    * Por altas temperaturas se ajusta horario de entrada en escuelas de 25 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de abril de 2024.- Este lunes inicia el ajuste de horario en más de 3 mil 400 escuelas en 25 municipios de Michoacán debido a las altas temperaturas que se han registrado esta temporada, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La medida aplica para planteles de nivel básico en las regiones de Tierra Caliente y Costa; para los alumnos del turno matutino la entrada será antes y para los del vespertino será después, quedando a consideración de directivos, supervisores y jefes de sector, si se recorre 30 o 60 minutos.

    Los municipios en los que aplica la medida son: Aquila, Arteaga, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro y San Lucas.

    Al aplicar el ajuste de horario se debe asegurar que se cumplan todas las horas de clases establecidas. La circular correspondiente emitida por la Secretaría de Educación se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/443V2be.

  • Conoce la ruta del proceso de ingreso a las Escuelas Normales 2024

    Conoce la ruta del proceso de ingreso a las Escuelas Normales 2024

    La aplicación del examen Ceneval se realizará el 7 de julio en las cuatro sedes establecidas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- ¿Aspiras ingresar a una de las nueve Escuelas Normales Oficiales de Michoacán? El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) te invita a conocer la ruta del proceso de admisión, a través de la prueba Ceneval 2024.

    Con la publicación de las convocatorias el pasado 17 de abril, se tiene programada la entrega de fichas del 6 al 24 de mayo en las instalaciones de cada una de las instituciones formadoras de docentes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, cuyo orden va de la siguiente manera: del 6 al 10 de mayo con apellidos que inicien de la A a la J; del 13 al 17 de la K a la Z; y del 20 al 24 de mayo para aspirantes rezagados.

    Entre los requisitos generales está ser mexicano de nacimiento, presentar certificado completo de estudios de bachillerato, en caso de ser aspirantes de la generación 2023-2024 se les recibirá original y copia de memorándum de calificaciones; acta de nacimiento, CURP, certificado médico, dos fotografías tamaño infantil.

    También contar con un promedio mínimo general aprobatorio, identificación con fotografía, tener una edad máxima de 25 años y 11 meses cumplidos al 31 de diciembre del 2024, y realizar un pago por depósito o transferencia por $800.00 pesos a la cuenta establecida en la convocatoria respectiva a la Escuela Normal a la que se aspira.

    La aplicación del examen Ceneval se realizará el día 7 de julio en las cuatro sedes establecidas: Recinto Ferial para las Normales de Morelia; en la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío; el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU); y el Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas.

    Ese mismo domingo se entregarán los resultados y se realizará su publicación al día siguiente, es decir, el lunes 8 de julio, en algún medio impreso de cobertura estatal. Para mayor información, puedes consultar las convocatorias a través de: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias

  • Maestro de Charapan es reconocido por rescate de tradiciones y cultura

    Maestro de Charapan es reconocido por rescate de tradiciones y cultura

    Su proyecto busca reafirmar las raíces de las comunidades originarias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- “Buscar el sentido de pertenencia al mismo tiempo que trabajamos en un contexto de globalización es una tarea difícil, pero no imposible”, así describe el profesor Mahatma Habyt Velázquez Pallares la razón de su proyecto docente, mismo que ha sido reconocido a nivel nacional.

    Realizó su proyecto de Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 43 de la comunidad de Charapan, el cual lo llevó a recibir el Premio Nacional a la Práctica Educativa.

    “El proyecto marca una pauta del antes y después de lo que es el mestizaje dentro de nuestra cultura, es descubrir la importancia de nuestras tradiciones, buscando que los alumnos valoren el mestizaje y reafirmen sus raíces, replicando este aprendizaje en las familias de la comunidad”, comentó Habyt Velázquez.

    El trabajo del maestro michoacano muestra que el mantener las tradiciones que nos identifican ante el mundo, nos ayuda a tener una identidad propia y sentido de pertenencia, que es algo a lo que le apuesta la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    El proyecto se realizó con los tres grados dentro de la secundaria, el impacto que tuvo fue impresionante, ya que todos los alumnos de la institución respondieron con entusiasmo a cada una de las actividades, replicando lo aprendido, en casa y en la comunidad.

  • Educadoras y educadores forman con responsabilidad a 184 mil niños: SEE

    Educadoras y educadores forman con responsabilidad a 184 mil niños: SEE

    La autoridad educativa reconoce la gran labor que hacen en los preescolares

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- En el Día de la Educadora y el Educador, la Secretaría de la Educación del Estado (SEE) destacó la gran labor que se hace en Michoacán al formar a más de 184 mil niñas y niños, con responsabilidad y creatividad.

    La titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, celebró el compromiso de las y los 10 mil maestros de nivel preescolar, quienes día a día dan vida a los jardines de niños y niñas.

    En ese sentido, hizo un llamado a seguir trabajando para que las infancias crezcan en entornos sanos, inclusivos y armoniosos, recordando que es una etapa crucial para el desarrollo cognitivo y socioemocional de las niñas y niños.

    Gracias a las educadoras y educadores, se fortalece la autonomía y autoconfianza de los más pequeños, a quienes preparan con experiencias formativas y estímulos para llegar a la escuela primaria.

    Esta celebración fue establecida el 21 de abril, en conmemoración del aniversario del pedagogo alemán, Federico Froebel, quien nació ese día en 1782, fue impulsor de la formación preescolar y del llamado “jardín de la infancia”.

  • El apoyo a la ciencia y la tecnología seguirá creciendo en la UMSNH: Rectora

    El apoyo a la ciencia y la tecnología seguirá creciendo en la UMSNH: Rectora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de abril de 2024.- Al inaugurar el Tianguis de la Ciencia que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González, señaló que el apoyo a la ciencia y la tecnología seguirá creciendo en la institución.

    Con una gran afluencia de visitantes arrancó la feria del conocimiento más grande del estado, en este marco la rectora acompañada de representantes de diversas instituciones educativas manifestó su satisfacción por esta actividad que dijo, convoca a estudiantes, padres y madres de familia, y a la sociedad en general.

    Indicó que el compromiso de esta administración es y será siempre impulsar todos aquellos proyectos que construyan una mejor Universidad, no solamente para quienes forman de ella sino también para todo Michoacán.

    Señaló que la ciencia y la tecnología es un tema fundamental de la UMSNH, y muestra de ello fue el impulso a los proyectos de investigación en el presente año, lo cual se verán reflejado en los trabajos que realizan las y los investigadores nicolaitas.

    A lo que se suma una primera convocatoria para impulsar proyectos de investigación entre la comunidad estudiantil, con propuestas que en su mayoría tienen un gran impacto en el entorno.

    “La capacidad y la cualidad de pensar en el ser humano es semejante a la capacidad y la cualidad de volar en los pájaros, la diferencia es que las alas no cambian el destino de las aves mientras que la inteligencia humana está empezando a ser decisiva en el futuro de la especie”.

    Reconoció la labor de las y los organizadores y de quienes participan en el Tianguis de la Ciencia, que dijo ayudan a que la imagen de la UMSNH siga siendo aplaudida afuera, al tiempo que refrendó que se continuará fortaleciendo el renglón de ciencia y tecnología.

    “Cuando nos comprometemos en el buen manejo de los recursos y a no tocar lo que no nos corresponde es cuando se ve reflejado en cada una de las aulas, de estudiantes, profesores y administrativos y en el crecimiento de la universidad”.

    La secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar felicitó a quienes hacen posible el Tianguis, cada vez con actividades más diversas y siempre buscando la posibilidad de que la niñez y la juventud se interesen en la ciencia.

    “La permanencia y la transformación de una civilización depende de su saber científico y hoy requerimos estar a la altura de que la ciencia, la tecnología y estos Tianguis nos llenen de ideas porque las instituciones y los seres humanos en Michoacán necesitamos de ustedes”.

    La funcionaria hizo extensivo un saludo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien dijo, es un aliado de la Universidad.

    En su intervención, el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, apuntó que con la difusión de la ciencia y la tecnología mediante eventos como el Tianguis de la Ciencia se cumple con la loable labor de la Universidad Michoacana de retribuir a la sociedad el conocimiento generado y hacerla partícipe de este.

    “En este espacio se muestra la creatividad de nuestros profesores y alumnos de los distintos niveles educativos para divulgar y transmitir los conocimientos y avances científicos al público en general”.

    Campos subrayó la importancia que el presente Rectorado le ha dado a la ciencia y la tecnología, incrementando de 18 a 40 millones de pesos a este renglón, con lo cual se da cumplimiento al fortalecimiento de una de las actividades sustantivas de la UMSNH.

    Por su parte, Horacio Cano Camacho, jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, recordó que este evento nació cuando un grupo de universitarios y universitarias tuvieron la magnífica idea de llevar conocimiento a las escuelas en un programa que se llamaba Ciencia para Todos, hace 38 años, lo cual fue evolucionando hasta convertirse en el Tianguis de la Ciencia.

    Precisó que en esta edición hay 500 talleres y tres mil actividades de todas las áreas del conocimiento, en donde participan alrededor de cinco mil personas, teniendo como tema principal el cuidado del agua.

    Acompañaron en el presidium la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda y Alejandra Ochoa Zarzosa, directora general del Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán.

  • Por calor, uniforme en escuelas de media superior será opcional: Iemsysem

    Por calor, uniforme en escuelas de media superior será opcional: Iemsysem

    Estudiantes podrán asistir a clases con ropa adecuada, ligera, transpirable y en colores claros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de abril de 2024.- Ante las altas temperaturas registradas en gran parte del estado, el uniforme escolar en instituciones educativas de nivel medio superior de la entidad, tanto públicas como incorporadas, no será obligatorio, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    A través de una circular emitida por la Dirección de Educación Media Superior del Iemsysem se solicitó a instituciones de este nivel educativo permitir que sus estudiantes asistan a clases utilizando ropa ligera, transpirable y en colores claros; y evitar prendas como suéteres, chalecos, sacos y chamarras, en su mayoría propios del uniforme escolar.

    Ante la necesidad de prevenir estados de malestar físicos y emocionales en las y los estudiantes michoacanos, tales como golpes de calor, dolores de cabeza, deshidratación y falta de atención en las clases.

    La autoridad educativa recomienda a las y los estudiantes portar prendas de indumentaria como bermudas, sandalias o zapatos abiertos, playeras y camisas manga corta, adecuadas ante las altas temperaturas que, principalmente, se presentan en la zona de la Tierra Caliente y la Costa Michoacana.

    De igual manera se exhorta a poner en marcha las recomendaciones emitidas por Protección Civil, entre ellas, evitar la exposición directa al sol, usar protector solar con factor de protección alto, beber abundante agua o suero y tratar de tomar descansos en lugares frescos o bajo alguna sombra.

  • SEE llama a transformar escuelas en espacios sustentables

    SEE llama a transformar escuelas en espacios sustentables

    En la inauguración del Tianguis de la Ciencia se destaca la importancia de hacer alianza con los investigadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hizo un llamado a todas las comunidades escolares a formar un frente a favor de la sustentabilidad, al inaugurar la edición 32 del Tianguis de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    La autoridad educativa expuso la necesidad de buscar estrategias entre autoridades, investigadores, docentes, así como padres y madres de familia que impacten de manera positiva en la sustentabilidad de las más de 9 mil escuelas públicas de nivel básico que hay en Michoacán.

    Fomentar espacios verdes, implementar sistemas para el uso del agua pluvial y para el aprovechamiento de energías renovables, son algunas de las acciones que se impulsarán desde la dependencia estatal. El objetivo es transformar los lugares en los que se forman más de 900 mil estudiantes de nivel básico, en espacios sustentables y sostenibles a mediano y largo plazo.

    En ese sentido los científicos son grandes aliados, por ello, la SEE invitó a todas las comunidades escolares a fomentar la vinculación con los especialistas. Asimismo, hizo un llamado a visitar el Tianguis de la Ciencia que estará en Ciudad Universitaria este viernes hasta las 16:00 horas y el día sábado de 10:00 a 17:00 horas.