Categoría: Educación

  • En una semana concluye convocatoria para cambio de centro de trabajo: SEE

    En una semana concluye convocatoria para cambio de centro de trabajo: SEE

    * Fecha límite para participar es el martes 12 de marzo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de marzo de 2024.- Las y los maestros que estén interesados en realizar su cambio de centro de trabajo tienen hasta el 12 de marzo para participar en la convocatoria de este año, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Para eso es necesario tener o generar una cuenta en el Sistema Integral de la SEE http://dti.see.michoacan.gob.mx/acceder, una vez dentro, en la columna izquierda aparecerá el menú Centro de Trabajo y ahí estará la opción para solicitar el cambio.

    Será necesario contar con la siguiente documentación escaneada en formato PDF, para adjuntar al trámite: identificación oficial vigente, último nombramiento y/u orden de adscripción, toma de posesión, constancia de antigüedad expedida por la Subdirección de Personal y constancia de servicio de su actual Centro de Trabajo no mayor a tres meses y comprobante de nómina.

    Asimismo, es necesario el título y certificado del último grado de estudios, Formato Único de Personal del último movimiento autorizado y documentos que avalen los casos de enfermedad o fuerza mayor.

    Cabe recordar que los documentos deberán ser totalmente legibles y no se aceptarán fotografías de los mismos, solo escaneados. La convocatoria es segura, transparente y sin intermediarios.

  • Recorridos escolares, disponibles en el Planetario de Morelia

    Recorridos escolares, disponibles en el Planetario de Morelia

    Directores de todo el estado pueden solicitar visitas guiadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de marzo de 2024.- Alumnas y alumnos de todos los niveles educativos pueden asistir a las funciones y recorridos que ofrece el Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia (Ceconexpo), en el Planetario, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Los recorridos abiertos a escuelas de la capital y del interior del estado están programados de martes a viernes, a las 10:30 horas para preescolar y 11:30 horas para primaria, en las que se aborda como tema central, el sistema solar y a las 13:00 horas para secundaria, preparatoria y universidad, con la temática principal de las estrellas y galaxias.

    Para ello, las y los directivos de las escuelas deberán hacer una reservación al teléfono 443 414 2465 y proporcionar nombre de la institución, lugar de procedencia, correo electrónico institucional, escolaridad de los alumnos, nombre y teléfono de la o del profesor responsable, así como el horario y día de visita.

    Esta es una gran opción para despertar en niñas, niños y jóvenes el gusto por la ciencia y el estudio del universo; pueden asistir escuelas de toda la entidad como una actividad lúdica y pedagógica que complemente su planeación.

  • ¡Atrévete a elegir!, Exporienta de la UMSNH este 7 y 8 de marzo

    ¡Atrévete a elegir!, Exporienta de la UMSNH este 7 y 8 de marzo

    · La Universidad Michoacana invita a las y los jóvenes a asistir al evento más grande del estado sobre orientación vocacional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de marzo de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), está lista para recibir a miles de jóvenes en Exporienta ¡Atrévete a elegir!, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo en Ciudad Universitaria.

    El evento más grande sobre orientación vocacional e información profesiográfica de Michoacán está en puerta, en donde se espera recibir una afluencia de alrededor de 15 mil personas de Morelia y del interior del estado.

    La 32 edición de Exporienta se realizará el 7 y 8 de marzo, en un horario de las 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de la UMSNH. El evento está dirigido a estudiantes, profesoras y profesores, a las y los orientadores vocacionales, así como a padres y madres de familia.

    De acuerdo con información de la Coordinación de Proyectos Transversales y de Responsabilidad Social Institucional, se contará con 75 stands y se llevarán a cabo 32 conferencias, además se realizarán actividades artísticas y culturales, así como visitas guiadas en Ciudad Universitaria.

    Las y los asistentes también tendrán oportunidad de interactuar con el profesorado, con el estudiantado y con personal experto en diversas áreas de estudio y recibirán información precisa sobre la oferta institucional de las facultades nicolaitas, así como de las Unidades Profesionales que la Universidad Michoacana tiene en diversos municipios michoacanos.

  • Docente, súmate a la prevención de adicciones cada semana: SEE

    Docente, súmate a la prevención de adicciones cada semana: SEE

    * Se abordan 8 temas con el fin de prevenir el consumo de drogas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de marzo de 2024.- Con el objetivo de prevenir las adicciones entre las y los estudiantes de secundaria y nivel medio superior, principalmente, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a las y los docentes a continuar con las actividades especiales que se realizan cada miércoles en las escuelas.

    Son ocho temas los que se están contemplando en dichos espacios semanales: Las drogas y su clasificación, Metanfentamina ¡Te engancha!, Cannabis ¡Sí te daña!, Alcohol ¡Cuídate, no inicies!, Fentanilo ¡A la primera te mata!, Vapeadores ¡Neta son tóxicos!, Tabaco ¡Te afecta a ti y a todos! y Benzodiacepinas ¡No son un juego!

    En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ está disponible todo el material de apoyo que requieren maestras, maestros, padres y madres de familia para abordar el tema con estudiantes e hijos, a fin de brindar espacios seguros de prevención.

    En estas sesiones se destaca que las drogas afectan la salud física y mental, así como el rendimiento académico.

    Las y los maestros son pieza clave en la prevención, pues el contacto diario con estudiantes permite detectar situaciones de riesgo que puedan mostrar los jóvenes en situaciones vulnerables para el consumo de sustancias ilícitas.

  • UTM anuncia pruebas rápidas de VIH y sífilis

    UTM anuncia pruebas rápidas de VIH y sífilis

    * Del 4 al 15 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de marzo de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) informa a su comunidad y a la población afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la realización de pruebas rápidas para la detección de VIH y sífilis, del 4 al 15 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas.

    Este servicio será proporcionado por personal del IMSS y para acceder a él se requiere presentar identificación oficial y número de afiliación al seguro social.

    Adicionalmente se ofrecerán servicios de salud gratuitos como toma de peso y talla, presión arterial, glucosa y colesterol; entrega de preservativos, cepillos dentales, pastillas reveladoras de placa dentobacteriana, folletos de educación para la salud, ácido fólico.

    Se aplicarán también vacunas para proteger contra sarampión y rubéola para personas de 12 a 39 años.

  • Mariela Chávez, la maestra del Tec de Ciudad Hidalgo mejor evaluada por sus estudiantes

    Mariela Chávez, la maestra del Tec de Ciudad Hidalgo mejor evaluada por sus estudiantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de marzo de 2024.- El pasado 1 de febrero, la maestra Mariela Chávez Marcial cumplió 19 años de trayectoria como profesora del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), mes en el que también fue reconocida como la docente mejor evaluada de todas las carreras que ofrece esta casa de estudios, durante el semestre agosto-diciembre 2023.

    Reconocimiento que brinda el Tecnológico Nacional de México (TecNM) a los docentes que resultan mejor calificados por las y los estudiantes, y en el caso de la maestra Mariela fue evaluada como la mejor docente de la Ingeniería en Sistemas Computacionales y del resto de carreras del ITSCH.

    Chávez Marcial es ingeniero en Computación por la Univa, maestra en Gestión en Tecnologías de la Información y cuenta con especialidad en Psicopedagogía. A casi dos décadas de servicio en diversos espacios del Tec de Ciudad Hidalgo considera que, el cariño y apoyo de sus alumnas y alumnos, obedece a que de identifica con sus estudiantes y pone su conocimiento al alcance para que lo aprovechen y puedan implementarlo.

    “Ninguna materia está de relleno, todo conocimiento es muy bueno y no sabemos cuándo lo puedan necesitar, con eso van alcanzar el éxito siempre”, mencionó la maestra Mariela, quien se confesó sorprendida por dicho reconocimiento, pero contenta de recibirlo y compartirlo con la comunidad educativa, en especial sus estudiantes.

    Entre sus metas está seguir aprendiendo y poniendo en práctica otros idiomas y realizar estudios de doctorado o algún diplomado más, ya que considera importante la preparación constante, sin dejar la docencia para motivar a más jóvenes que una vez concluida su formación universitaria alcancen el éxito profesional en el ámbito laboral.

  • Estudiantes del Cecytem se alistan para jornada académica nacional

    Estudiantes del Cecytem se alistan para jornada académica nacional

    • Compiten en 16 campos disciplinares para avanzar primero a la etapa estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de marzo de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participan en la jornada local académica y los mejores evaluados participarán en la jornada estatal, la cual se desarrollará en el municipio de Tangancícuaro del 11 al 13 de marzo del año en curso.

    Estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de los 54 municipios donde el Cecytem tiene presencia, participan en 16 campos disciplinares: Pensamiento matemático, Lenguaje y comunicación, Cultura digital, Ciencias naturales y experimentales, Tecnología, Ciencias sociales, Humanidades, Inglés, Filosofía; Cálculo integral, Cálculo diferencial, Estructura socioeconómica de México, Historia universal contemporánea, Geografía e Historia de México.

    De esta etapa local, se seleccionan los 10 mejores alumnos evaluados de cada campo disciplinar, quienes participarán en la jornada estatal académica.

    Los estudiantes ganadores en la etapa estatal con el primer lugar en cada uno de los campos disciplinares representarán a Michoacán en el Encuentro Nacional Académico de los Cecyte´s, a celebrarse en el mes de abril, en el estado de Chihuahua.

  • UMSNH con el mayor número de participantes en la Universiada Estatal 2024

    UMSNH con el mayor número de participantes en la Universiada Estatal 2024

    – Representantes de instituciones educativas de nivel superior inauguran el evento que prevé para su fase nacional la participación de nueve mil 500 estudiantes.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de marzo de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es la institución educativa que tendrá el mayor número de participantes en la Universiada Estatal 2024, evento que fue inaugurado este lunes.

    Con la presencia de las y los deportistas de diversas disciplinas que estarán compitiendo, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), Manuel Merodio Reza, deseó el mejor de los éxitos a las y los jóvenes, de igual forma reconoció a las instituciones educativas participantes por el trabajo que realizan día a día.

    Precisó que la Universiada en su etapa nacional prevé tener en el presente año, nueve mil 500 participantes y para el 2025 se estima que serán 15 mil. “Estamos seguros de que de aquí saldrán las futuras estrellas, los futuros líderes del país”. Exhortó a las y los estudiantes a respetar a sus contrincantes, al referir que todos son hermanos universitarios y deben demostrar los valores que sus instituciones les han inculcado.

    En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH, Miguel Ángel Villa Álvarez, en representación de la rectora Yarabí Ávila González, indicó que la Máxima Casa de Estudios como partícipe de este proceso de intercambio, ha fortalecido sus ejes sustantivos como son el área de la docencia, la investigación, la difusión del arte, la cultura y la extensión universitaria, en donde está implícito el deporte.

    Consideró que la salud física y mental forman parte de la formación integral de las y los estudiantes, por lo que recalcó que es muy importante la consolidación de actividades como la Universiada, porque aparte de tener un intercambio, las instituciones de educación superior le apuestan a los procesos de formación, al referir que en este tipo de eventos hay fomento de valores y de cualidades que fortalecen como seres humanos.

    En su turno, el rector de la Universidad la Salle Morelia, Jesús Vázquez Estupiñán, manifestó que la institución a su cargo se siente muy honrada de recibir a los representativos deportivos que participarán en esta justa. La formación integral, dijo, implica un gran compromiso de atención de todas las áreas del ser humano, como la académica, intelectual, espiritual y hoy de manera muy significativa el área física, tras señalar que el deporte es esencial en el proceso de formación integral.

    Sostuvo que el deporte tiene que ver con el desarrollo personal y social, y entre sus características están la perseverancia, la tolerancia, el trabajo en equipo, la disciplina y la honestidad. “Que estos juegos sean el testimonio como siempre lo han sido de la unidad, del respeto y del encuentro fraternal”.

    El director general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), Raúl Morón Vidal, sostuvo que es un orgullo ver como se involucran las instituciones educativas en el tema deportivo, tras referir que es la mejor inversión que le pueden dar a sus estudiantes porque el deporte va a generar valores y cosas positivas. Deseó el mejor de los éxitos a cada uno de los participantes y los invitó a dar lo mejor de sí.

    El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva de la UMSNH, precisó que serán 250 nicolaitas en 15 disciplinas deportivas, las y los que estarán compitiendo en la Universiada Estatal, por lo que la Casa de Hidalgo es la institución que más participantes aporta a la justa en esta fase y consideró que la expectativa es que alrededor del 60 por ciento de las y los competidores califiquen a la etapa regional.

    Durante el evento, también estuvieron presentes, la secretaria Técnica del CONDDE, Ruth Huipe Estrada; el director de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado, Francisco Javier Torres; Armando Torres Fernández, delegado estatal del CONDDE, rectores de diversas universidades, así como directoras y directores de instituciones educativas.

  • Invitan a curso de robótica e inteligencia artificial en el Crefal

    Invitan a curso de robótica e inteligencia artificial en el Crefal

    • Inicia el próximo 9 de marzo y está dirigido a estudiantes y docentes de educación básica

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 4 de marzo de 2024.- Para estudiantes y docentes de educación básica interesados en aprender de robótica e inteligencia artificial, este lunes inicia el nuevo curso del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal).

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que aún se pueden registrar quienes quieran formar parte de este curso-taller que da inicio el día de hoy con dos grupos y el 9 de marzo con otro más. Las actividades son dirigidas a estudiantes y docentes de educación básica, cada sector en grupos distintos.

    Enrique Ruiz Velasco Sánchez será quien imparta este curso, es investigador de la UNAM enfocado en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje, especialmente en la Robótica Pedagógica.
    Es doctor por la Universidad de Montreal y tiene posdoctorado en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Londres, Inglaterra.

    Para el registro y más información sobre este curso se habilitó el número 434 342 8100 extensión 8190, así como el correo electrónico atencionestudiantes@crefal.org. Las actividades se realizarán en el Crefal, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 525, en Pátzcuaro.

  • Más de 70 docentes de Michoacán intercambian experiencias en encuentro

    Más de 70 docentes de Michoacán intercambian experiencias en encuentro

    Redacción.

    Ciudad de México, 3 de marzo de 2024.- Con más de 70 docentes, Michoacán fue el estado con mayor participación en el “1er Encuentro Pedagógico sobre el Fortalecimiento de la Escuela Pública de México”, donde maestras y maestros intercambiaron experiencias pedagógicas, que en próximos días estarán compartiéndose en las escuelas.

    Maestras y maestros michoacanos participaron con 35 de las 200 ponencias que hubo de proyectos y prácticas educativas implementadas en las aulas, en la mayoría de los casos con trabajo colaborativo que involucra a padres y madres de familia.

    Para los docentes adscritos a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), dicho intercambio pedagógico entre pares, les brindó herramientas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje con los alumnos, ya que compartieron experiencias con más de mil docentes de todo el país.

    Entre los proyectos michoacanos que se presentaron en el evento realizado en la Ciudad de México se encuentra el de la Secundaria Técnica No. 114, con su periódico escolar “El Venadito de Atapaneo”, así como el del jardín de niños Vicente Suárez de Maravatío, con su proyecto ambiental.