Categoría: Educación

  • Conoce la guía con herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    Conoce la guía con herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de marzo de 2024.- Para todas las maestras y maestros de Michoacán está disponible la Guía para Docentes de Estrategia en el Aula, misma que brinda herramientas para la prevención de adicciones desde las escuelas.

    Dicho documento contiene estrategias para que se incluyan actividades en las aulas con el fin de que los jóvenes conozcan sobre las drogas y sus consecuencias para la salud. Se ha pedido que cada miércoles los profesores de secundaria y media superior implementen estas dinámicas en sus clases.

    La guía se puede descargar en la página estrategiaenelaula.sep.gob.mx, donde además se puede encontrar la guía de Orientaciones para Madres, Padres y Familias, misma que es funcional para que desde el hogar se refuerce la prevención de adicciones en los jóvenes.

    Asimismo, se ponen a disposición herramientas educativas y de salud para atender este tema, en el canal de WhatsApp de la estrategia nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) https://bit.ly/Canal_EstrategiaEnElAulaWA.

  • Abierta convocatoria para maestrías en Centro de Actualización del Magisterio

    Abierta convocatoria para maestrías en Centro de Actualización del Magisterio

    • A iniciar en ciclo escolar 2024-2025

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de marzo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) informa sobre las convocatorias para que docentes frente a grupo, de nivel básico, realicen estudios de maestría en el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM).

    Se trata de tres programas de maestría: en Educación Terminal Primaria y Preescolar, en Telesecundaria y Medios Educativos, y en Diversidad e Inclusión, cuyo proceso de selección inicia a partir de este viernes 1 de marzo y hasta el 12 de abril próximo.

    Las y los interesados deberán presentar una serie de requisitos, tales como constancia de estar prestando servicios profesionales frente a grupo, copia de cédula profesional o título, y una constancia de traducción y comprensión de idioma extranjero por una institución oficial, de martes a sábado en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del CAMM.

    Una vez reunida la documentación, a partir del 15 de abril será publicada la lista de convocadas y convocados al curso propedéutico, el cual se realizará los días viernes de 17 a 20 horas y sábados de 8:00 a 14:30 horas, dentro del periodo del 20 de abril al 1 de junio. La publicación de las y los docentes seleccionados para iniciar el primer semestre se realizará el 28 de junio de este año.

    También se prevén costos de recuperación para las y los aspirantes de 800 pesos por el curso propedéutico, el pago de inscripción o reinscripción semestral de 3 mil 500 pesos y los gastos en bibliografía y que implique el desarrollo de la maestría.

    Para mayores informes se puede consultar la convocatoria vigente en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/.

  • UMSNH estrena cancha de fútbol rápido; la rectora inaugura el espacio

    UMSNH estrena cancha de fútbol rápido; la rectora inaugura el espacio

    Redacción.

    Morelia Mich, 29 de febrero de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) estrena cancha de fútbol rápido en beneficio de la comunidad nicolaita. Esta tarde, la rectora Yarabí Ávila González realizó la inauguración oficial.

    Acompañada de integrantes del Gabinete Legal, directores y directoras de facultades e institutos y del alumnado, la rectora dio la patada inicial para inaugurar el espacio que estará al servicio de la planta docente, administrativa y estudiantil de la institución.

    En un ánimo de alegría de las y los asistentes, Yarabí Ávila, saludó a los equipos femenil y varonil de fútbol rápido de la UMSNH, así como a sus homólogos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quienes participaron en un juego amistoso.

    La rectora manifestó su satisfacción por la inauguración de este espacio, tras referir que es un día histórico para la Casa de Hidalgo, en donde ha sido una constante promover el deporte.

    “Todas y todos somos un mismo equipo porque el objetivo es ver a las y los jóvenes construir un mejor futuro. Muchísimas gracias por formar parte de esta historia, sigamos promoviendo el deporte, la cultura y todas las actividades académicas”.

    De igual forma, reconoció la labor que se realiza en la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, encabezada por Cindy Lara Gómez, por el trabajo desarrollado en el mejoramiento de espacios universitarios.

    La rectora invitó a quienes practican alguna actividad deportiva a que ayuden a que cada día se sumen más a las filas del deporte, “porque nos interesa que nuestra juventud, las y los nicolaitas, las y los michoacanos practiquen el deporte”.

    Por su parte, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, señaló que, este es un momento muy importante para la UMSNH porque se cumple un anhelo esperado de muchos años y también porque es la evidencia del cumplimiento de un proyecto que le apuesta a una política del arte, la cultura, donde el deporte está implícito.

    “Un espacio deportivo que va a generar un impacto-beneficio, de una población de más de 53 mil estudiantes, en una primera fase hablamos del 10 por ciento y eso paulatinamente crecerá”.

    De igual forma, agradeció la participación de las y los representantes de los equipos de fútbol rápido de la Universidad Michoacana y de la UVAQ, para hacer el arranque y la inauguración con un partido de exhibición.

  • Inauguran aulas del Tebam en tenencia Morelos

    Inauguran aulas del Tebam en tenencia Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de febrero del 2024.- Con la inversión de un millón 134 mil pesos en obras de mejora para el plantel 200 del Telebachillerato Michoacán, el Gobierno de Michoacán continúa la mejora de la infraestructura educativa que ha impulsado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Esta tarde se entregaron dos nuevas aulas educativas y la rehabilitación general del edificio A en el plantel del Tebam ubicado en tenencia Morelos, en beneficio de 322 alumnas y alumnos de este subsistema, el cual lleva estudios de nivel medio superior a todos los rincones del estado.

    Previo a la inauguración y entrega simbólica de las llaves de ambas aulas, la titular del Iemsysem destacó la inversión histórica en infraestructura educativa para todos los niveles, que van desde la edificación de nuevos espacios, hasta equipamiento y entrega de materiales escolares.

    La directora general del Tebam, Cristina Portillo Ayala, precisó que gracias a esta nueva inversión del gobierno estatal y la entrega de becas para el Bienestar que, de manera universal se entregan a las y los estudiantes de nivel medio superior, se brindan mejores condiciones de estudio a alumnos de este subsistema, lo cual ayuda a reducir los índices de desafiliación escolar.

    El proyecto de infraestructura educativa fue liderado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP), a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) destinado a la educación media superior del estado.

  • Cecytem, comprometido con el rescate y preservación de las lenguas originarias

    Cecytem, comprometido con el rescate y preservación de las lenguas originarias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de febrero de 2024.- Con la participación de más de 100 personas entre estudiantes, docentes y directivos de nueve planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se llevó a cabo el Encuentro Regional de Lenguas Originarias, con el objetivo de fortalecer el programa de recuperación de las lenguas maternas que se imparten a los estudiantes del subsistema educativo.

    “Actualmente el colegio atiende a mil 408 alumnos de los planteles de Huecorio, Janitzio, Tzintzuntzan, Nahuatzen, Tangancícuaro, Uruapan, Purépero, Colola y Crescencio Morales aprendiendo las lenguas originarias purépecha, otomí, mazahua, náhuatl y se continua trabajando en este rubro para que más estudiantes se integren a este programa de clases extracurriculares”, dijo Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem.

    En su mensaje, la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó su entusiasmo porque a través del Cecytem se esté trabajando en el rescate y preservación de las lenguas originarias. “Michoacán aporta vida a través de las lenguas originarias como la purépecha y aporta una parte importante al país en cuanto riqueza bilingüe; el país se encuentra entre los 10 a nivel mundial con mayor diversidad lingüística y ocupa el segundo en Latinoamérica”, manifestó.

    En este encuentro se llevaron a cabo dos conversatorios, el primero de ellos con estudiantes o, donde compartieron sus experiencias y aprendizajes. Y el otro con docentes que imparten las lenguas originarias quienes intercambiaron instrumentos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, esto con la finalidad de fortalecer la identidad estatal y nacional mediante la promoción y enseñanza de las lenguas originarias.

  • Se equipan 3 mil escuelas; inversión de 160 mdp: SEE

    Se equipan 3 mil escuelas; inversión de 160 mdp: SEE

    • Más de 250 mil estudiantes tendrán un mejor entorno educativo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de febrero de 2024.- La transformación educativa en Michoacán va acompañada de un histórico equipamiento, que en esta ocasión representa 160 millones de pesos en materiales para mejorar las escuelas, gracias al apoyo sin precedentes del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Con la visión del mandatario estatal se están mejorando las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes se forman para la vida, manifestó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en el evento de entrega.

    Frente a miles de estudiantes, docentes, supervisores y jefes de sector que hoy se suman a la transformación educativa, Gabriela Molina celebró que, en un hecho inédito de eficiencia administrativa y sin ampliación presupuestal, se adquirieron más de 50 mil piezas de mobiliario y material escolar.

    Para este año, son 3 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria los que recibirán apoyo, eso se traduce en más de 250 mil niñas, niños y jóvenes que tendrán un mejor entorno educativo; priorizando la atención a las zonas de alta y muy alta marginación.

    Con la presencia de funcionarios de los distintos niveles y órdenes de gobierno, así como líderes sociales y empresariales, Gabriela Molina puntualizó que se entregan computadoras, libros, pantallas, material didáctico, así como escritorios y sillas para maestras y maestros, “quienes son el verdadero corazón de la transformación, sin ustedes no hay educación”, dijo.

    Este equipamiento se adquirió con recursos de 2023 y se suma a los 200 mil pares de tenis, así como a las acciones de justicia laboral, como lo es la implementación del ISSSTE a los docentes jubilados y 5 mil basificaciones. “El dinero hoy es de las niñas, de los niños, de los maestros, no más opacidad, ni corrupción, no somos iguales”, finalizó la jefa del sector educativo.

  • Cecytem crea campaña para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

    Cecytem crea campaña para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) llevará a cabo el Programa de Educación Ambiental Superhéroes del Planeta, con el objetivo de generar conciencia entre estudiantes de nivel prescolar sobre el cuidado del medio ambiente.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja informó que personal y estudiantes de los 22 planteles donde tiene presencia el Cecytem llevarán actividades lúdicas para comprender el daño que se genera a los ecosistemas y cómo se puede trabajar para revertirlo; al término se les entregará una capa que los acredite como superhéroes.

    “Trabajaremos este proyecto con los planteles que se encuentran ubicados en las regiones Cuitzeo, Pátzcuaro y Oriente, donde se conformarán grupos de alumnos de los planteles quienes recibirán la capacitación, metodología y actividades a desarrollar para que posterior, ellos trabajen con las niñas y niños de preescolar”, explicó.

    Con esta actividad el Cecytem se suma al proyecto de Michoacán encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sobre el cuidado del agua ante las afectaciones ocasionadas por la sequía y el cambio climático, y como parte del eje de educación ambiental de la Nueva Escuela Mexicana.

  • Federación y estado invierten 7 mil mdp para obra educativa en Michoacán

    Federación y estado invierten 7 mil mdp para obra educativa en Michoacán

    Se dignifican espacios de miles de estudiantes y docentes
     
    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- En Michoacán, la transformación de la educación va por buen camino, se han invertido más de 7 mil millones de pesos para obra educativa durante las actuales administraciones federal y estatal, gracias al trabajo coordinado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
     
    “Trabajamos para dignificar la segunda casa de miles de niñas y niños, mejorando las aulas para sus clases, las canchas para que jueguen y hagan deporte, los baños, las bardas perimetrales y más espacios donde día a día aprenden y se divierten”, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.
     
    De los 7 mil millones de pesos, alrededor de 5 mil corresponden al programa federal La Escuela es Nuestra, donde se entrega directamente a las y los padres de familia, y son ellos quienes ponderan y realizan la obra que más se requiera, de acuerdo con las necesidades de la escuela.
     
    Por otro lado, el Gobierno del Estado ha aportado más de 2 mil 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) durante esta administración, mismos que se emplean a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

  • SEE entrega material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica

    SEE entrega material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar hizo entrega de 27 millones de pesos en material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica.

    Gabriela Molina reiteró que el ordenamiento es una de las prioridades, “eso nos permite ejercer de mejor manera el recurso, no es que haya más dinero, es que las medidas de austeridad nos permiten invertir en lo que de verdad importa: la educación de niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

    Todo este material es destinado a planteles de nivel especial, inicial no escolarizada, primaria y telesecundarias de diversos municipios, entre ellos Charo, Indaparapeo, Zitácuaro, Peribán, Los Reyes, Quiroga, Cojumatlán, Sahuayo y Morelia, por mencionar algunos.

  • Sin precedentes, obra educativa estatal en Morelia: SEE

    Sin precedentes, obra educativa estatal en Morelia: SEE

    • La SCOP habrá realizado proyectos con más de 343 mdp en lo que va de este gobierno

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa obras educativas sin precedentes en Morelia, desde preescolar hasta nivel superior, que suman 343 millones de pesos, señalaron los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En estas inversiones destaca la realizada en el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) con casi 20 millones de pesos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y diversas primarias y secundarias de zonas urbanas y rurales.

    En diversos recorridos, Zarazúa Sánchez, Molina Aguilar y la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa, inauguraron obras a nombre del gobernador, mismas que ayudan a la transformación de la educación en Michoacán.

    La inversión que ha impulsado la actual administración estatal para obra educativa, y que se realiza de forma coordinada entre las mencionadas dependencias, hace muchos años que no se tenía; ahora, el sector educativo es una prioridad, tanto para infraestructura como para equipamiento y dignificación de la labor docente en las aulas.