Categoría: Educación

  • En las aulas y capacitación, más de 45 mil docentes michoacanos: SEE

    En las aulas y capacitación, más de 45 mil docentes michoacanos: SEE

    * Se mantienen en constante actualización para un mejor desempeño pedagógico

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de febrero de 2024.- Más de 45 mil docentes de educación básica hoy trabajan en el aula con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y se mantienen en constante actualización para un mejor desempeño pedagógico, expuso la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    “Es grato ver el compromiso de miles de docentes que trabajan con gran amor a las niñas y niños, que están haciendo una labor titánica para mejorar los indicadores educativos y que están integrando la Nueva Escuela Mexicana, para tener una educación humanista y crítica”, expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias a las y los docentes para la completa integración de la Nueva Escuela Mexicana, tan sólo esta semana más de 500 maestras y maestros participan en cursos y capacitaciones de la Dirección de Formación Continua.

    De esta manera se refuerza el trabajo pedagógico en las escuelas, con un impacto en más de 900 mil alumnos de inicial, preescolar, primaria y secundaria que hay en Michoacán.

  • Equipan a la UMSNH con siete camionetas que mejorarán la movilidad de las y los nicolaitas

    Equipan a la UMSNH con siete camionetas que mejorarán la movilidad de las y los nicolaitas

    • Diversas dependencias universitarias y la Banda de Guerra de la UMSNH recibieron los automóviles de manos de la rectora Yarabí Ávila González.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- Siete camionetas fueron entregadas por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, a titulares de diversas dependencias nicolaitas y a la Banda de Guerra, con lo cual se fortalecerá la práctica de las y los alumnos, cumpliendo el compromiso que asumió de ir mejorando de manera paulatina la infraestructura de la institución.

    Con la presencia de directoras y directores de facultades y unidades administrativas, la rectora se mostró contenta por esta acción, con la cual dijo, se cumple un compromiso hecho que beneficia directamente al estudiantado, a la planta docente y de investigadoras e investigadores.

    Reconoció el trabajo colaborativo de diversas instancias para que se pudiera lograr la adquisición de los automóviles para mejorar la movilidad de la comunidad nicolaita.

    De igual forma, celebró que la Banda de Guerra ya cuente con su propio vehículo, en este marco reconoció el desempeño y la labor que realizan, al señalar que son la imagen de todas y de todos los universitarios, “todavía tenemos muchas deudas con ustedes porque nos representan muy bien, estamos muy orgullosos de ustedes”.

    Precisó que dicha camioneta es producto de la cooperación de las personas que asistieron a la cena baile con causa que realizó la UMSNH, y también de la aportación de la administración actual.

    Ávila comentó que esta entrega de vehículos es resultado del uso correcto de los recursos y de las gestiones que se hacen con el gobierno estatal y federal a quien agradeció. También resaltó la participación de la Secretaría Administrativa y de la Dirección de Patrimonio, que llevan a cabo los procedimientos de licitación, lo que dijo, permite hablar de transparencia y rendición de cuentas.

    La rectora comentó que se está trabajando de manera muy comprometida en materia de infraestructura, para que la comunidad estudiantil, docente y administrativa tenga mejores espacios.

    Aunado a ello, reconoció la labor del personal de Protección Universitaria para brindar seguridad a las y los nicolaitas e instruyó al secretario General, Javier Cervantes, para que se sigan fortaleciendo los espacios seguros en la Universidad, no solamente en Morelia, sino en todos los municipios donde la institución tiene presencia.

    Por su parte, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, destacó la entrega de camionetas, al señalar que permitirá que las y los estudiantes puedan desplazarse para realizar visitas industriales, así como a distintas instituciones con las que la UMSNH tiene vínculos para que realicen actividades académicas, culturales y deportivas.

    En representación de las y los funcionarios que recibieron los vehículos, la directora de la Facultad de Economía, Erika Jenny González Mejía, apuntó que la educación integral es un modelo de educación de calidad que fomenta la Universidad Michoacana, que propicia la excelencia no solamente en el aula con los profesores/as y con los alumnos/as, sino también en la sociedad y sobre todo con los modelos de vinculación de la triple hélice.

    Agregó que la adquisición de vehículos es producto de las gestiones efectuadas por la rectora Yarabí Ávila, y su donación a las dependencias académicas es la expresión de una correcta gestión financiera y administrativa. “Nos queda claro que el uso eficiente de los recursos es un mandato de esta administración y nos queda claro que no somos dueños de los recursos, sino que están a disposición de los jóvenes que son por quienes trabajamos todos los días”.

    Durante el evento también estuvieron presentes los secretarios General y Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez y Edgar Martínez Altamirano, respectivamente.

    Así como los funcionarios y funcionarias que recibieron las camionetas, como son: el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino; la coordinadora general de la División del Bachillerato; Eréndira Zacarías; la directora de la Facultad de Salud Pública y Enfermería, Martha Patricia Morfin; el director de la Facultad de Biología, Ramón López; la coordinadora de los Programas Institucionales de Licenciatura de la modalidad Multi-DES, Andrea Farías y el director de la Banda de Guerra, Jorge Bautista.

  • SEE y UNICEF alistan capacitaciones para docentes de preescolar

    SEE y UNICEF alistan capacitaciones para docentes de preescolar

    Se beneficiará a más de 184 mil estudiantes de este nivel educativio.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, alistan nuevas capacitaciones a docentes de preescolar en Michoacán.

    Las actividades de formación dirigidas principalmente a docentes y tutores se realizarán en la primera mitad de este año, en beneficio de más de 184 mil estudiantes de preescolar que hay en la entidad.

    De la mano de UNICEF, la dependencia educativa trabajará en la implementación de un programa para el aprendizaje de habilidades socio-emocionales y las capacitaciones irán alineadas a ello.

    En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, la subsecretaria de Educación Básica, María del Carmen Escobedo Pérez, se reunió con Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF México, para puntualizar detalles de las capacitaciones, mismas que se darán a conocer en próximos días a través de los canales oficiales de comunicación.

  • Avanza asignación de plazas para nuevos docentes: SEE

    Avanza asignación de plazas para nuevos docentes: SEE

    • Este lunes inicia la revisión de documentos

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- Como parte del proceso de admisión para nuevos maestros, este lunes inicia la etapa de la revisión de documentos para aquellos jóvenes que solicitaron su cita en la página de la Uesicamm, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Del 19 de febrero al 20 de marzo, autoridades de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Uesicamm) atenderán a las y los aspirantes, quienes deberán entregar todos los documentos solicitados en la fecha que les fue asignada, para así participar por una de las mil plazas que se estarán asignando.

    Posteriormente, entre el 4 de marzo y el 19 de mayo se impartirá el curso de habilidades para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y el de habilidades digitales, para que las y los aspirantes puedan completar el puntaje requerido, en caso de que lo necesiten.

    Es así que la Secretaría de Educación reitera que todos los aspirantes deberán cumplir con el proceso que marca la convocatoria, el trámite es transparente, totalmente personal, no requiere de intermediarios y es gratuito.

  • Apertura del CREFAL con nuevos talleres impulsa una educación integral: SEE

    Apertura del CREFAL con nuevos talleres impulsa una educación integral: SEE

    • Actividades reforzarán la estrategia “Si te drogas te dañas”

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 18 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró la apertura comunitaria del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), e hizo un llamado a las comunidades escolares de la región a participar en las nuevas actividades deportivas, recreativas y formativas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reconoció el trabajo del director del CREFAL, Jaime del Río Salcedo, quien este fin de semana inauguró talleres de ajedrez, yoga, teatro, coro, básquetbol, entre otras actividades que se estarán realizando los sábados y reforzarán la estrategia nacional de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”.

    “Es así, con trabajo en equipo y compromiso, como estamos transformando la educación en Michoacán. Me alegra ver que ahora el CREFAL se abre a la comunidad y se suma a la estrategia contra las adicciones; será un espacio con actividades que sin duda contribuirán a una formación integral de las niñas, niños y jóvenes de la región”, expuso Gabriela Molina.

    En el evento inaugural que se realizó en el centro ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 525, en Pátzcuaro, se contó con la presencia del director de Unidades Regionales de la SEE, Martín López Ortiz, quien refrendó la disposición de seguir trabajando en equipo a favor de la educación.

    Los talleres serán gratuitos y se realizarán los sábados de 10:00 a 14:00 horas, hay algunos dirigidos especialmente a niñas y niños menores de 12 años; mientras que hay otros para el público en general.

    Para tener más detalles de las actividades, está disponible de lunes a viernes, el teléfono 43 43 42 81 00,
    ext. 8168. y el correo electrónico: gabriela.enriquez@crefal.org .

  • Cecytem y Tecnológico de Puruándiro van juntos por la educación de los jóvenes

    Cecytem y Tecnológico de Puruándiro van juntos por la educación de los jóvenes

    • A través de un convenio de colaboración académica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de febrero de 2024.- Carreras certificadas, descuentos del 50 por ciento en trámite de ficha, becas, estadías, y trabajos conjuntos académicos, son los beneficios a los que se harán acreedores estudiantes de la región Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) al ingresar al Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro (ITSP).

    Víctor Manuel Báez Ceja director del Cecytem celebró el convenio al destacar que se está trabajando desde lo científico y tecnológico para que los alumnos próximos a egresar elijan continuar sus estudios en este tecnológico “en estos dos años que llevamos al frente del Cecytem hemos abierto tres nuevas carreras técnicas, de vanguardia y vamos por más porque los jóvenes actualmente requieren carreras nuevas”.

    En su mensaje Martha Ávalos Arizmendi, directora general del Tecnológico refirió que la oferta académica cuenta con seis ingenierías, de las cuales cinco están certificadas “tenemos ingeniería en Desarrollo comunitario; Industrias alimentarias; Tecnologías de la Información y Comunicación”, refirió.

    Ambos directivos acordaron continuar trabajando en favor de las juventudes de Michoacán acercando carreras tecnológicas de vanguardia tal como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Michoacán refuerza prevención de adicciones con 360 mil estudiantes

    Michoacán refuerza prevención de adicciones con 360 mil estudiantes

    Llama SEE a padres y madres de familia y docentes a sumarse a estrategia nacional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de febrero de 2024.- Michoacán refuerza la prevención de adicciones con la estrategia dirigida, principalmente, a 360 mil estudiantes de secundaria y de nivel medio superior, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en la jornada nacional Si te drogas te dañas, a la que se sumó la entidad.

    Gracias al Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) y la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entidad se sumó a la jornada nacional ayer viernes y este sábado, en secundarias, preparatorias y con un evento masivo en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) Melchor Ocampo.

    Más de 2 mil 600 escuelas participan en la estrategia federal para la prevención de adicciones, con la cual se ha entregado material físico (carteles, guías para docentes y cartillas morales) en planteles educativos y se puso a disposición material digital a través de la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/.

    Los docentes y directivos de las escuelas se suman a la estrategia organizando charlas y dinámicas cada miércoles, para que los estudiantes tengan información que genere conciencia de las graves consecuencias que implica caer en una adicción.

    Para padres y madres de familia también hay material de orientación e incluso la posibilidad de que se sumen al canal de WhatsApp donde se difunden contenidos de la estrategia nacional: https://bit.ly/Canal_EstrategiaEnElAulaWA.

  • Cecytem Ciudad Hidalgo cuenta con nuevo espacio educativo

    Cecytem Ciudad Hidalgo cuenta con nuevo espacio educativo

    Para beneficio de más de mil 200 estudiantes

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 17 de febrero de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel Ciudad Hidalgo, inauguró un aula de uso común para beneficio de más de mil 200 estudiantes.

    “Este espacio construido por el Gobierno estatal es para que continúen recibiendo educación de calidad a través docentes preparados y comprometidos con ustedes y con la educación”, destacó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, acompañado de la directora del plantel, María Esmeralda Melchor Peñaloza, alumnas y alumnos y personal del plantel.

    El aula, construida a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) bajo el programa Escuelas al Cien, cuenta con calidad, seguridad y funcionalidad, señaló Báez Ceja.

    Refirió que se continuará trabajando a favor de las juventudes de Michoacán porque es a través de la educación como se logra la transformación y el avance de la tecnología, tal como lo ha mencionado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Por su parte, Melchor Peñaloza agradeció al director general por apoyar para que el centro educativo cuente con más espacios dignos donde recibir a los estudiantes, al ser la institución de educación media superior con más demanda en la región.

  • Termina horario invernal de entrada a las escuelas: SEE

    Termina horario invernal de entrada a las escuelas: SEE

    • A partir del lunes 19 de febrero se retoma el ingreso normal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- Este viernes concluye el horario de invierno para la entrada a las escuelas de nivel básico, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE); a partir del lunes 19 de febrero las actividades se retoman en el horario de ingreso habitual.

    “Estamos en la parte final de la temporada invernal y se retoma el horario habitual; sin embargo, hacemos un llamado a que en las escuelas se mantengan medidas preventivas, como lo son los filtros para identificar si algún alumno llega enfermo”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Asimismo, continúan las recomendaciones de abrigar a las y niños al momento de la entrada, vestirlos en capas, así como mantenerlos hidratados y en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria, abstenerse de llevarlos a clases.

    También es importante continuar con las medidas preventivas en cuanto al lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y mantener una alimentación sana, rica en vitaminas.

  • Este sábado habrá jornada de prevención de adicciones en secundarias

    Este sábado habrá jornada de prevención de adicciones en secundarias

    • Con deporte, música, baile y otras actividades se fomentará la sana convivencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones a la que Michoacán se suma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las escuelas secundarias a participar en la jornada de este sábado 17 de febrero.

    “Trabajamos promoviendo un ambiente adecuado para el desarrollo integral de los alumnos, con actividades deportivas, culturales y recreativas para fomentar la construcción de habilidades sociales y emocionales, disminuyendo la vulnerabilidad ante el consumo de sustancias nocivas”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este sábado se realizará la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, y la SEE hace un llamado a las secundarias de Michoacán a participar con actividades entre las 8:00 y las 12:00 horas, en sus centros escolares.

    Se pide que con deporte, música, baile y otras actividades se fomente la sana convivencia y la prevención de adicciones. Asimismo, se invita a los estudiantes, docentes y padres de familia a compartir sus experiencias en redes sociales usando #HagamosEquipo.

    También se alista un encuentro masivo para escuelas que ya fueron contactadas y a través de sus directivos se estará haciendo la invitación a los estudiantes, maestras y maestros. A estas acciones se suman las clases y orientaciones que semana con semana se realizan en las aulas.