Categoría: Educación

  • SEE expedirá cédulas a egresados del Instituto de la Judicatura del STJE

    SEE expedirá cédulas a egresados del Instituto de la Judicatura del STJE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó la cédula al Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, con la cual podrá titular a egresados de cuatro programas formativos.

    En el marco del informe anual del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), Jorge Reséndiz García, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar entregó los documentos con los que se completa este proceso.

    De esta manera el órgano judicial podrá titular a sus egresados, y la SEE a través de la Dirección de Profesiones tendrá la posibilidad de expedir sus respectivas cédulas a quienes cursen los siguientes programas:

    1.- Especialidad en Justicia Integral para Adolescentes
    2.- Maestría en Gestión y Adjudicación Judicial
    3.- Especialidad en Mecanismos Alternativos de solución de controversias
    4.- Especialidad en Impartición y Administración de Justicia

    La jefa del sector educativo en la entidad reconoció los avances del STJE, destacando las herramientas digitales que se han implementado, así como la capacitación humanista que mantiene este órgano.

  • Estudiantes de la UTM reparten comida en hospitales de Morelia

    Estudiantes de la UTM reparten comida en hospitales de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- Un grupo de 20 estudiantes del quinto semestre de la carrera de gastronomía de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) llevaron a cabo una acción altruista como parte de su formación integral, en la cual donaron más de mil tacos de canasta a familiares de pacientes en tres hospitales locales.

    La actividad, realizada dentro de la materia integradora de su plan de estudios, se llevó a cabo en el Hospital Civil, el Hospital de la Mujer y el Hospital Infantil. La iniciativa busca apoyar a aquellos familiares que tienen pacientes hospitalizados, en especial a quienes provienen del interior del estado.

    Paulina Hernández Díaz, del quinto cuatrimestre, grupo B de Gastronomía, expresó: “Estamos donando tacos de canasta a los familiares de pacientes del Hospital de la Mujer como parte de nuestro compromiso social y responsabilidad como futuros profesionales en gastronomía”.

    La acción fue planificada durante un mes, en la que revisaron la logística de compra, la organización de brigadas y comités para garantizar una ejecución efectiva.

    Finalmente, la estudiante Paola Aburto Ponce de León, informó que desde el día anterior se comenzó con la preparación de los guisados y el armado de los tacos para asegurar que llegaran calientes a las personas beneficiadas.

  • Estudiantes del Cecytem podrán acceder al Tec de Coalcomán con beca del 100 %

    Estudiantes del Cecytem podrán acceder al Tec de Coalcomán con beca del 100 %

    • Así como a apoyos de movilidad, alojamientos, transporte y otros beneficios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- Becas del 100 por ciento desde el primer semestre hasta concluir los estudios, así como apoyos de movilidad, preinscripciones, alojamiento y transporte, y servicios de la cafetería comunitaria son los beneficios que otorga el Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán a las y los estudiantes próximos a egresar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem).

    Los beneficios son para 227 estudiantes próximos a egresar de cinco planteles del Cecytem de la región Sierra-Costa, uno escolarizado en Colola, municipio de Aquila y cuatro Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), entre ellos Faro de Bucerías, Ostula, Villa Victoria y Felipe Carrillo Puerto.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja comentó ante el director general del Tecnológico de Coalcomán, Ramiro Godínez Espinoza, que en el subsistema se apoya a las y los alumnos próximos a egresar acercando ofertas educativas de instituciones que ofrezcan educación de calidad, por lo que se coordinarán con los directores y responsables de los centros educativos de la región para que conozcan la institución.

    “Los estudiantes y personal directivo de los planteles podrán visitar sus instalaciones y conocer de cerca la oferta académica que ofrece, nuestros alumnos del plantel Colola egresan con bachillerato tecnológico bivalente, mientras que los de Cemsad con bachillerato general”, expuso.

    El director del Tecnológico de Coalcomán, detalló que cuentan con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Nuestro compromiso es acercar educación de calidad a las y los jóvenes de la región a través de nuestras cuatro ingenierías: Desarrollo Comunitario, Innovación Agrícola Sustentable, Sistemas Computacionales y Gestión Empresarial”.

  • Estudiantes del Tec de Pátzcuaro ganan segundo lugar en Feria Mexicana de Ciencias

    Estudiantes del Tec de Pátzcuaro ganan segundo lugar en Feria Mexicana de Ciencias

    En el área de Medicina y Ciencias de la Salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero del 2024.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) resultaron ganadores de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2024, al obtener el segundo lugar en el área de Medicina y Ciencias de la Salud por los proyectos presentados en la convocatoria de este año.

    La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT) anunció los proyectos ganadores, entre los que destacó el postulado por los estudiantes de la Ingeniería Biomédica: Victoria Téllez, Víctor Becerra Tapia y Sandra Monserrat Martínez Zendejas, y su asesor Guillermo Rey Peñaloza Mendoza.

    El proyecto se trata de un sistema inalámbrico para monitoreo de signos vitales con múltiples terminales durante la atención prehospitalaria, el cual resultará de gran apoyo para el área médica y de las ciencias de la salud, el cual obtuvo concluyó exitosamente el proceso de evaluación de la convocatoria.

    El director del ITSPA, Juan Carlos Celis Pineda reconoció a los estudiantes y el docente por poner en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Pátzcuaro y el de Michoacán, y por confiar en la calidad académica de esta casa de estudios formadora de grandes profesionistas.

    La ceremonia de premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2024 se tiene programada del 29 de febrero al 1 de marzo, en la ciudad de Aguascalientes.

  • Jalo a estudiar llega a Casa Escuela de Parácuaro: SEE

    Jalo a estudiar llega a Casa Escuela de Parácuaro: SEE

    Se refuerza la atención para 4 mil menores de albergues, internados y casas escuela

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 15 de febrero de 2024.- Con el fin de mejorar las condiciones educativas de los sectores más vulnerables, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza la atención de albergues, internados y casas escuela que dan cobijo a alrededor de 4 mil menores en Michoacán, expuso la secretaria Gabriela Molina Aguilar, al encabezar la entrega de tenis y materiales en la Casa Escuela de Parácuaro.

    Al realizar un recorrido por la casa escuela que atiende a más de 80 niñas, niños y jóvenes, la jefa del sector educativo reconoció el amor y compromiso de los y las tutoras, así como de los y las directoras de estos espacios que en este año fueron incluidos en el programa Jalo a Estudiar.

    Junto al alcalde de Parácuaro, Huriel Bautista y la subsecretaria de Administración, Patricia Flores, Gabriela Molina refrendó el compromiso de mejorar los espacios educativos de todo el estado y recordó la importancia de trabajar todas y todos en una educación más humana, crítica y sensible.

    La titular de la SEE llevó pares de tenis para todos los estudiantes de primaria y secundaria, además de material deportivo, de limpieza, pintura y lockers para los alumnos.

    Ello, tras la entrega de más de 27 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra para más de 9 mil estudiantes de la región Apatzingán, junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

  • Se alistan estudiantes del Cecytem para Olimpiada Mexicana de Informática

    Se alistan estudiantes del Cecytem para Olimpiada Mexicana de Informática

    • A finales de febrero presentarán exámenes en la plataforma de la OMI

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- Estudiantes de los planteles Uruapan, Ixtlán de los Hervores, Guacamayas, Álvaro Obregón y Ciudad Hidalgo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) continúan con su preparación para participar en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI).

    En total son 18 alumnos del Cecytem los seleccionados para conformar la delegación estatal y quienes participarán en la edición 29 de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) 2024, a celebrarse en el mes de octubre en el estado de Zacatecas.

    Las aulas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) de la facultad de Ingeniería Eléctrica, es el espacio donde los estudiantes preseleccionados se dan cita para adquirir nuevos conocimientos sobre temas de Programación Competitiva y a finales del mes de febrero del año en curso, presentar exámenes de lógica y matemáticas en la plataforma de la OMI.

    Los directores de los estudiantes seleccionados de los cinco plateles del Cecytem destacaron que los alumnos destacados y cuentan con el respaldo para continuar con su preparación y obtener alguna presea a nivel nacional.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem comentó, “es un orgullo que un número considerable de estudiantes se encuentren en preparación para la Olimpiada de Informática, nuestro quehacer es formar jóvenes competitivos y exitosos en las ramas tecnológicas, estamos realizando un excelente trabajo y este es el resultado”.

    Destacó para finalizar el esfuerzo que realizan los estudiantes en la preparación rumbo a este evento al obtener aprendizajes, por lo que se continuará en la directriz del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

  • SEE abre convocatoria para reconocer años de labor docente

    SEE abre convocatoria para reconocer años de labor docente

    * Para las preseas por 30 y 50 años

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene la dignificación de la labor docente y lanza las convocatorias para reconocer a maestras y maestros con plaza estatal que tengan 50 y 30 años de servicio, a los de plaza federal con 30 años, así como al personal de apoyo que tenga de 10 a 50 años.

    Se trata de las condecoraciones Presidente Lázaro Cárdenas, Reformador Melchor Ocampo, Maestro Rafael Ramírez y el estímulo a personal de apoyo y asistencia a la educación, respectivamente, con los que se otorgan hasta 99 mil pesos a los ganadores.

    “Lo que queremos con estas preseas es reconocer el esfuerzo de quienes han dedicado su vida a la labor docente, a quienes forman a las nuevas generaciones y que, con gran vocación, se encuentran al frente de las aulas”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Las convocatorias completas se encuentran disponibles para descarga en la página web oficial de la Secretaría de Educación, https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/; ahí se pueden consultar todos los requisitos.

  • Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

    Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

    • Participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que sólo las convocatorias emitidas por las autoridades educativas, como lo es la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), cuentan con validez oficial y les dan certeza laboral.

    La SEE en conjunto con la Uesicamm tienen en sus páginas oficiales las convocatorias actuales, como son: la de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o Supervisión en Educación Básica, Proceso para la Autorización de Cambios de Centro de Trabajo, Proceso de Admisión en Educación Básica y la última la Asignación de Horas Adicionales en Educación Básica, todas y cada una de ellas presentadas en tiempo y forma de manera legal.

    Se les hace un llamado a todas las maestras y maestros a no caer en ninguna convocatoria que no esté emitida y firmada por la autoridad educativa, ya que participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador.

    Una de las recientes convocatorias fue la de promoción vertical, misma que tuvo su registro de forma digital entre el 8 al 14 de enero; la cita para el registro de forma presencial fue entre el 15 de enero al 2 de febrero y los resultados de la misma se podrán consultar a partir del 24 de mayo del presente a través de la página http://usicamm.sep.gob.mx, por lo tanto, cualquier convocatoria fuera de esas fechas, no tendrá efecto alguno ni validez.

  • Escuelas de Michoacán hoy trabajan en el aula para prevenir adicciones

    Escuelas de Michoacán hoy trabajan en el aula para prevenir adicciones

    Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones.

    Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/.

    De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero.

    Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

  • Inicia registro para cambio de centro de trabajo para docentes: SEE

    Inicia registro para cambio de centro de trabajo para docentes: SEE

    • El trámite es personal, transparente y sin costo: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy inicia el registro para participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, trámite que es personal, transparente y sin costo.

    Los interesados requieren tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, entre otros requisitos.

    Para la autorización del cambio, la autoridad educativa verifica la disponibilidad de espacios y toma en cuenta criterios como la antigüedad en la función y en el centro de trabajo. El registro inicia este 12 de febrero y culmina el 12 de marzo del presente año.

    Todos los detalles de la convocatoria se pueden conocer en la página de la Secretaría de Educación, en el siguiente link: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

    La solicitud y entrega de documentos se debe realizar en el Sistema Integral de la SEE, en https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; de forma personal y directa, sin la necesidad de realizar ningún pago.