Categoría: Educación

  • Alumnas del Cecytem se coronan en Campeonato femenil de robótica

    Alumnas del Cecytem se coronan en Campeonato femenil de robótica

    Redacción.

    Torreón, Coah, 11 de febrero de 2024.- El equipo femenil del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron los títulos de Campeonas de Construcción y subcampeonas del Campeonato de Robótica y Habilidades STEM – Girl Powered 2024, celebrado en esta ciudad.

    Las alumnas del plantel Epitacio Huerta, Angélica Mora Ceciliano y Yuridia Morales Chein, lograron ambos títulos ante más de mil 300 competidoras de 40 equipos de distintas instituciones del país.

    Angélica y Yuridia quienes estuvieron asesoradas por el docente Federico Serrano Huerta, se dijeron contentas por haber obtenido ambos galardones “trabajamos duro y valió la pena, estamos felices, gracias a todos los que hicieron posible este triunfo”.

    Gudalupe Moreno Camacho, directora del plantel aplaudió el triunfo y logros de las alumnas, destacando que la participación de las y los jóvenes en los diversos eventos, son parte esencial para la formación integral de los estudiantes, por lo que continuarán apoyando y fomentando su asistencia.

    En tanto, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja celebró el triunfo y comentó “Girl Powered” es un movimiento que muestra a las niñas y adolescentes lo emocionante que es estar involucrado en actividades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para lograr con ello desarrollar habilidades de diseño, construcción y programación de robots, actividades de alta demanda en la actualidad.

  • Se fortalece educación en Uruapan con 50 mdp de La Escuela Es Nuestra

    Se fortalece educación en Uruapan con 50 mdp de La Escuela Es Nuestra

    Encabezan Roberto Pantoja y Gabriela Molina la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 11 de febrero de 2024.- Para que las escuelas del municipio de Uruapan puedan realizar acciones de remodelación y mantenimiento de su infraestructura, la secretaria de Educación, Gabriela Molina y el delegado de la Secretaría de Bienestar, Roberto Pantoja, entregaron tarjetas del Programa “La Escuela es Nuestra”.

    La secretaria Gabriela Molina precisó que para Uruapan son 150 tarjetas del Banco Bienestar para igual número de escuelas beneficiadas, que en su totalidad suman más de 50 millones de pesos en recursos para infraestructura y mejoramiento de los centros educativos.

    Tras destacar que este programa federal es parte de las acciones contundentes para la transformación de la educación en Michoacán, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) agradeció el compromiso y participación de madres y padres de familia.

    Son las jefas de familia quienes contribuyen de manera decisiva en la toma de decisiones para la mejora de los centros educativos donde estudian sus hijos; al tiempo que su presencia permite que se fortalezca el vínculo con ellos, lo que contribuye a su permanencia en las aulas y a sus deseos de superación.

    Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, agradeció el compromiso de la federación y del Gobierno de Michoacán, por fortalecer la educación a través de la inversión a escuelas, con la participación activa de madres y padres de familia para ejercer los recursos.

  • Alumnas del Cecytem Epitacio Huerta participan en campeonato de robótica

    Alumnas del Cecytem Epitacio Huerta participan en campeonato de robótica

    Redacción.

    Torreón, Coah, 10 de febrero de 2024.- Dos alumnas del plantel Epitacio Huerta del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participan en el Campeonato de Robótica y Habilidades STEM – Girl Powered 2024, que se lleva a cabo 10 y 11 de febrero en Torreón, Coahuila.

    Angélica Mora Ceciliano y Yuridia Morales Chein, ambas alumnas cursan el cuarto semestre de las especialidades de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, y Producción Industrial de Alimentos, respectivamente, asesoradas por el docente Federico Serrano Huerta , quienes buscarán en este campeonato de mujeres obtener un trofeo de los tres primeros lugares.

    La directora del plantel, Guadalupe Moreno Camacho, deseó el mayor de los éxitos a las alumnas, así como a su asesor “tienen talento habilidades y lo demostrarán en este campeonato nacional, trabajaron y ajustaron su robot”.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem deseó el éxito y comentó que cuentan con herramientas tecnológicas de vanguardia para poner en práctica su destreza y talento.

    El evento es organizado por Robotics Education and Competition Foundation, Vex Robotics México y Academia STEM, en colaboración con DEROF 4735 y Tecmilenio Campus Laguna, y contará con la participación de más de 40 equipos de distintas instituciones del país.

  • A 2 años de creación, Iemsysem recupera rectoría educativa en media superior y superior

    A 2 años de creación, Iemsysem recupera rectoría educativa en media superior y superior

    Redacción.

    • Presenta 2° informe de actividades donde destacan las finanzas sanas y el fortalecimiento institucional

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- A dos años de su creación, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) presentó su segundo informe de actividades, en las que resalta el combate a la corrupción, finanzas sanas, fortalecimiento institucional, calidad educativa y respaldo a las y los estudiantes.

    Ante titulares de las 38 instituciones educativas de ambos niveles académicos que dependen del Iemsysem, la directora general Mariana Sosa Olmeda destacó grandes avances en la educación media superior y superior, tales como el ingreso a las Escuelas Normales a través del Ceneval, la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, supervisión y acompañamiento a instituciones incorporadas, “ante el gran compromiso y amor por la educación”.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reconoció que, después del debilitamiento institucional que se vivía en materia educativa, en Michoacán, se logró recuperar la rectoría de la educación, se equipó y mejoró la infraestructura institucional y se ha implementado la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Resaltó que la visión del mandatario de crear al Instituto fue para iniciar un rediseño institucional que fortalezca las capacidades del estado y con ello a las instituciones educativas de nivel medio superior y superior, reconociendo además las alianzas estratégicas que el organismo ha creado.

    También asistieron las y los integrantes de la Junta de Gobierno del Iemsysem, como el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández; y representantes de las secretarías de Gobierno, de Salud, de la Contraloría, y de Desarrollo Económico, así como de dependencias del estado. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja; presidentes y presidentas municipales, legisladores y personal de la estructura del instituto.

  • Estudiantes del Cecytem se preparan rumbo a la Olimpiada Estatal de Biología

    Estudiantes del Cecytem se preparan rumbo a la Olimpiada Estatal de Biología

    • Con capacitaciones presenciales y clases en línea en las instalaciones de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- Estudiantes del plantel Epitacio Huerta del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se encuentran en curso de preparación para la XXXIV Olimpiada Estatal de Biología, evento organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Los cinco estudiantes preseleccionados cursan el tercer semestre de las carreras de Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, y Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo.

    Guadalupe Moreno Camacho, directora del plantel externó que los alumnos seleccionados cuentan con todo el respaldo para que asistan a las preparaciones y clases que se desarrollan en las instalaciones de la Universidad Michoacana.

    “Tienen la obligación de conectarse a las clases en línea y de entregar los trabajos que se les deja en la fecha indicada, además reciben un entrenamiento teórico-práctico dos días por semana, estos trabajaos de entrenamiento dieron inicio desde el mes de diciembre del 2023”, agregó.

    Por su parte, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja reconoció el talento y trabajo que realizan los alumnos y asesores al tiempo que agradeció su esfuerzo y dedicación, cualidades que integran el carácter que distingue a las y los jóvenes formados en el subsistema educativo,

    “Son dignos representantes del Cecytem y de Michoacán y con ello se da cuenta que se trabaja en la línea del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla”, concluyó.

  • Jalo a Estudiar se amplía y lleva tenis a 4 mil alumnos de albergues

    Jalo a Estudiar se amplía y lleva tenis a 4 mil alumnos de albergues

    SEE fortalece el programa para atender a población vulnerable

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza la atención a niñas, niños y jóvenes de 39 albergues y casas escuela en toda la entidad, para quienes comenzó la entrega de 4 mil pares de tenis del Programa Jalo a Estudiar.

    “Los albergues y casas escuela son una prioridad para nosotros, trabajamos para que todos sus alumnos y alumnas continúen con sus estudios, crezcan en ambientes sanos y como dijo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sean felices”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En el Parque Zoológico de Morelia Benito Juárez, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, se dirigió a las niñas, niños y adolescentes, a quienes invitó a explotar su creatividad a través del arte, con actividades como el dibujo y la escritura de cuentos.

    En un ambiente festivo, cerca de 600 niños de Tzitzio, Villa Madero, Aguililla, Lázaro Cárdenas, Ario, Tancítaro, Pátzcuaro, entre otros municipios, recibieron sus tenis, así como libros del programa En Michoacán se Lee, y pasaron una agradable mañana con actividades lúdico recreativas.

  • SEE lanza convocatoria de cambios de centro de trabajo

    SEE lanza convocatoria de cambios de centro de trabajo

    • Proceso oficial es personal, transparente y gratuito

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) invita a todos los empleados de este sector interesados a participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, cuyo trámite no tiene costo, es transparente y se realiza de manera directa con la autoridad.

    Deberán cumplir algunos requisitos como tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, entre otros.

    La autorización de movimientos dependerá de la disponibilidad de espacios y se tomarán en cuenta criterios como la antigüedad en la función, en el centro de trabajo y el grado académico.

    La solicitud y entrega de documentos se hará a través del Sistema Integral de la SEE, https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; y la convocatoria competa se encuentra disponible en la página principal de la Secretaría, en el siguiente apartado: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

    La Secretaría de Educación informa que el registro es del 12 de febrero al 12 de marzo de 2024; asimismo, reitera el exhorto a realizar el trámite de forma personal y directo en la plataforma, ya que es la única manera en la que se garantiza que sea el proceso oficial, y no un fraude.

  • Prevención de adicciones llega a más de 2 mil 600 escuelas

    Prevención de adicciones llega a más de 2 mil 600 escuelas

    Redacción.

    * Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

    “Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

    En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

    Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.

  • La UMSNH y el Zoológico de Morelia firman convenio de colabración

    La UMSNH y el Zoológico de Morelia firman convenio de colabración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de febrero de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está comprometida con el cuidado animal y con el medio ambiente, señaló la rectora Yarabí Ávila González, al signar un convenio de colaboración con el director del parque Zoológico “Benito Juárez”, Julio César Medina Ávila.

    La rectora manifestó su satisfacción por estrechar esta vinculación con dicha dependencia, que dijo, forma parte de la vida de las y los michoacanos y mexicanos, en donde personas de todas las edades tienen gratas experiencias y recuerdos.

    “Muchas gracias por permitirnos seguir fortaleciendo a la Universidad Michoacana con este convenio que a través del servicio social y las prácticas profesionales abre la puerta a las y los estudiantes de practicar en campo donde realmente se vive, se siente y se aprende”.

    Indicó que este año en la UMSNH el apoyo hacia los proyectos de investigación se ha incrementado notablemente en comparación al 2023, y precisó que habrá un apartado específico para el rubro de medio ambiente y otro referente a derechos de los animales.

    “La Universidad ha venido colaborando y reiteramos ese apoyo, esas ganas, esa pasión por seguir trabajando en todo aquello que nos permita la promoción de la reflexión e importancia de los animales, la importancia del cuidado del medio ambiente y del respeto hacia nuestro entorno”.

    La rectora reconoció a las y los jóvenes nicolaitas quienes ya prestan su servicio social o sus prácticas profesionales y lo realizan de manera puntual y con empeño, lo que dijo permite que la institución siga teniendo las puertas abiertas para las próximas generaciones y que incluso una vez que ya han sido egresados/as se generen posibilidades en el mercado laboral.

    Apuntó que la Casa de Hidalgo continuará sumando con el Zoológico de Morelia y con otras instancias en beneficio del estudiantado.

    Por su parte, el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina, indicó que la firma de este convenio es muy significativa para la dependencia a su cargo, al señalar que el conocimiento y el desempeño que tienen las y los estudiantes de la Universidad es muy valioso para el parque.

    Indicó que en la institución requiere de estudiantes de Veterinaria y Biología, pero también de licenciaturas como Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental, para que coadyuven en el proceso de reconversión de parque zoológico a parque ecológico, su labor dijo, es muy importante para lograrlo.

    Destacó la importancia de la práctica para las y los estudiantes, tras referir que, tanto en la veterinaria como en otras carreras, los libros dan las bases y las primeras herramientas, pero es en el campo donde se terminan de entender todos los conceptos y conocimientos que da el estudio.

    “Aplicarlo ya en los centros laborales, en este caso en sus prácticas es invaluable para todas las instituciones, no nada más hablo del Zoológico del Gobierno del Estado. Donde hay un nicolaita en cualquier empresa, en cualquier institución, siempre estará bien representada la Universidad Michoacana”.

    Durante el evento también estuvo presente el secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Antonio Luna; la directora de Vinculación y Servicio Social de la Universidad, Elizabeth Vázquez, así como funcionariado de ambas instituciones.

  • Con 42 mdp de La Escuela es Nuestra se mejorarán 160 planteles de 3 municipios

    Con 42 mdp de La Escuela es Nuestra se mejorarán 160 planteles de 3 municipios

    • Encabezan Roberto Pantoja y Gabriela Molina la entrega de tarjetas Bienestar

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 7 de febrero de 2024.- Como muestra del compromiso que se tiene para la mejora educativa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la delegación en Michoacán de la Secretaría de Bienestar entregaron más de 42 millones de pesos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para la rehabilitación y remodelación de planteles.

    En compañía del delegado de los Programas Federales del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola y el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que “con la entrega de estos apoyos se consolida el avance en la transformación y mejora educativa; en esta primera entrega se dan 160 tarjetas para el mismo número de escuelas, en comparación de las 190 que se apoyaron el año pasado. Este 2024 habrá un gran incremento”.

    Roberto Pantoja Arzola destacó que seguirá la entrega de tarjetas a comités en todas las regiones de Michoacán. “Es un acierto del presidente Andrés Manuel López Obrador entregar los recursos de manera directa a las escuelas, porque así se garantiza el uso eficiente del presupuesto”, expuso.

    Cada una de estas tarjetas representa una inversión significativa y apoyo del Gobierno federal, con recursos que permitirán a los comités de padres de familia llevar a cabo obras de mejoramiento en 160 escuelas de Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Salvador Escalante.

    Desde la construcción de aulas hasta la mejora de áreas verdes y equipamiento, estas acciones están diseñadas para crear entornos educativos más adecuados y estimulantes para los estudiantes, recibiendo 200 mil pesos las escuelas de 50 alumnos, 250 mil las de 51 a 150 estudiantes, y 600 mil pesos las de arriba de 151 alumnos.

    Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los representantes de los comités de padres de familia a optimizar los recursos con la confianza que lograrán mejoras significativas en beneficio de la comunidad estudiantil de la que forman parte sus hijas e hijos.