Categoría: Educación

  • Transitarán servicios educativos de media superior y superior a modelo digital

    Transitarán servicios educativos de media superior y superior a modelo digital

    Iemsysem trabaja en la homologación del catálogo de servicios escolares

    Morelia, Mich, 7 de febrero de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) avanza en la homologación del catálogo de servicios educativos que ofrecen las instituciones públicas de ambos niveles académicos, adscritas a este organismo, anunció la directora general, Mariana Sosa Olmeda.

    Tras la reunión con titulares de subsistemas de media superior e instituciones de nivel superior, encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el Iemsysem inició mesas de trabajo en coordinación con el equipo de Gobierno Digital, a fin de transitar hacia un modelo electrónico eficiente para las áreas administrativas de cada centro educativo.

    El objetivo es impulsar la calidad educativa de las instituciones, garantizar la transparencia en el manejo y uso de recursos y brindar mejores servicios escolares a los más de 200 mil estudiantes que cursan estudios de tipo medio superior y superior, de todas las regiones del estado.

    Lo anterior, como parte del plan de fortalecimiento de la educación media superior y superior que, el Gobierno de Michoacán, ha iniciado para abrir y brindar mejores oportunidades de desarrollo a las y los estudiantes.

  • SEE verifica mejoras en escuelas y compromiso docente

    SEE verifica mejoras en escuelas y compromiso docente

    La secretaria Gabriela Molina lleva a cabo recorrido en planteles educativos de nivel básico.

    Huandacareo, Mich, 7 de febrero de 2024.- A fin de constatar los avances de obra en diversos centros educativos del municipio de Huandacareo, así como dialogar con directivos, docentes y estudiantes, la secretaria de educación, Gabriela Molina Aguilar, realizó un recorrido en planteles, donde se invierten 2.3 millones para la mejora de su infraestructura.

    Acompañada por el presidente municipal, Humberto González Villagómez, la Secretaria de Educación visitó el Jardín de Niños “Salvador Urrutia”, la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, así como la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, donde reconoció el gran trabajo que se está haciendo en las aulas.

    “Me da gusto ver el gran compromiso de muchas maestras y maestros trabajando por una mejor educación, por combatir la desafiliación escolar, por brindar a nuestros niños y jóvenes mejores herramientas para la vida”, expresó la jefa del sector educativo al visitar uno de los salones de clase.

    Constatando el trabajo pedagógico así como los avances de las obras de construcción, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dialogó con el personal docente, mismo que manifestó su positiva sorpresa con la presencia de la Secretaria, a quien compartieron algunos puntos de vista y necesidades de sus respectivos planteles.

    Asimismo, Gabriela Molina señaló que la visita a los centros educativos ayuda en la solución de necesidades, muchas de las cuales se pueden resolver de forma inmediata, y las que requieran de mayor intervención, poder coordinar con las autoridades de cada escuela, el municipio, y padres de familia para su atención.

    Finalmente, el alcalde agradeció la disposición de la secretaria, con quien dijo, existe una gran coordinación que está permitiendo que el gobierno municipal coadyuve en infraestructura en las escuelas de Huandacareo, lo que sin duda impacta de forma exponencial y positiva a las niñeces y juventudes de la región.

  • Equipan Cecytem plantel Huandacareo para beneficio de 350 estudiantes

    Equipan Cecytem plantel Huandacareo para beneficio de 350 estudiantes

    • Mediante firma de convenio entre el subsistema educativo, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Familia

    Huandacareo, Mich, 6 de febrero de 2024.- Para beneficiar a los 350 estudiantes del plantel Huandacareo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se realizó la firma de convenio entre el subsistema educativo, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Familia del centro educativo.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja destacó que el apoyo que brindan los padres de familia para la formación de los estudiantes es fundamental a través de esta alianza con la que se adquirieron 35 equipos de cómputo, para los actuales y futuros estudiantes.

    “Su apoyo y aportación es importante para las y los estudiantes y que cuenten con las herramientas y espacios necesarios para su formación”, apuntó.

    Destacó que se continuará trabajando con los municipios en el orden de la educación tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en beneficio de las juventudes.

    En su mensaje, el presidente municipal de Huandacareo, Humberto González Villagómez, destacó esta alianza realizada en beneficio de las y de los estudiantes, “las computadoras adquiridas les van ayudar para su preparación, son jóvenes entregados a sus estudios y a su municipio”.

    Refirió que para transformar un municipio y un estado se requiere de la aportación de todas y todos, “seguiremos trabajando y caminando con las madres y padres de familia así también con el Cecytem, institución que forma a jóvenes comprometidos y exitosos”.

    Esta firma de convenio tuvo como testigos de honor a la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar y a la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda.

  • En las aulas, más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

    En las aulas, más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con el regreso a clases este martes en media superior, Michoacán registra fuerte actividad escolar en todos los niveles educativos, al ser más de un millón alumnas y alumnos los que hoy están en sus aulas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar reconoció el trabajo de miles de docentes, administrativos y personal de apoyo que hoy hacen posible la labor pedagógica en más de 12 mil planteles de distintos niveles que hay en la entidad.

    En el marco del arranque de ciclo escolar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel de Huandacareo, la titular de la SEE celebró que la rectoría de la educación sea una realidad en la entidad con el respaldo de más de 72 mil trabajadores.

    Junto a la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, y al director general del Cecytem, Víctor Báez Ceja, la secretaria de Educación hizo un llamado a seguir trabajando todos juntos a favor de la educación, bajo la premisa de que es en la escuela donde se siembra la semilla de la transformación que requiere Michoacán.

  • Beneficiados más de 46 mil estudiantes con tenis de Jalo a Estudiar

    Beneficiados más de 46 mil estudiantes con tenis de Jalo a Estudiar

    En lo que de 2024, para hacer frente al abandono escolar.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con éxito avanza el programa Jalo a Estudiar, con el que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha beneficiado a más de 46 mil jóvenes de secundaria, en lo que va del año, con tenis y actividades para hacer frente a la desafiliación escolar.

    “No sólo es entregar tenis, es fomentar el deporte, los hábitos saludables y sembrar conciencia sobre la importancia de rechazar las adicciones, el machismo y toda forma de violencia”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar

    Luego del regreso a clases tras el periodo vacacional de fin de año, Jalo a Estudiar ha llegado a municipios como Churumuco, Zitácuaro, Zacapu, Nahuatzen, Jiquilpan, entre otros, dando prioridad a las escuelas en comunidades ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

    El programa Jalo a Estudiar arrancó a finales de noviembre de 2023, y cada vez son menos las y los alumnos de secundarias federales, telesecundarias y técnicas los que faltan de recibir alguno de los 200 mil pares de tenis que se destinaron con el apoyo del Gobierno de Michoacán.

  • Alan Rodrigo, el profe normalista que pone en alto a Michoacán

    Alan Rodrigo, el profe normalista que pone en alto a Michoacán

    Su vocación lo llevó a obtener su plaza y colocarse entre los primeros lugares de ordenamiento

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con un premio nacional y siendo el mejor promedio de su generación, el maestro Alan Rodrigo Álvarez Cruz, es ejemplo de disciplina y vocación para ganar una plaza docente en Michoacán, donde desempeña con amor su labor pedagógica en las aulas.

    Al poco tiempo de participar en la convocatoria y obtener su plaza, el maestro egresado de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores, fue uno de los ganadores del Premio Nacional a la Práctica Educativa 2023.

    Con el gusto de dar clases, el maestro asiste a la Escuela Primaria Rural Estatal Vicente Guerrero, en la comunidad de Jéruco, en el municipio de Cuitzeo, para transmitir conocimiento a sus alumnos, quienes día a día le dan muestras de cariño y agradecimiento.

    El joven profesor, graduado en el año 2020 y con el mejor promedio de su generación, recibió recientemente su plaza, tras realizar el examen de oposición a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM) donde obtuvo el lugar número 18 de ordenamiento.

    Previo a este examen los nervios estaban presentes; sin embargo, Alan Rodrigo confió en sí mismo. “Confié en el proceso de las autoridades y sobre todo, confié en mí. He estudiado y pensé ‘¿por qué le voy a temer a una evaluación?’”

    Tras obtener su plaza, sin intermediarios, y directamente con las autoridades educativas correspondientes, el maestro recibió su Formato Único de Personal, logro que obtuvo tras algunos años de esfuerzo. “Finalmente esta es mi plaza, nadie me la va a quitar y aquí andamos felices”, compartió orgulloso Alan Rodrigo.

    El maestro de primaria invitó a los demás profesores a participar en la convocatoria y a seguir el proceso, el cual dijo, es transparente y democrático. “Es muy satisfactorio ver lo que uno logra por sus propios méritos y aquí yo les muestro un poco de lo que se siente ganarse un lugar por sus propios esfuerzos”, finalizó.

  • El 12 de febrero inicia registro para la convocatoria de nuevos docentes

    El 12 de febrero inicia registro para la convocatoria de nuevos docentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- La convocatoria para nuevos maestras y maestros apuesta a la apertura y busca la igualdad de oportunidades para el ingreso al servicio docente público en Michoacán, expuso la Secretaría de Educación del Estado (SEE), al recordar a las y los egresados alistar sus requisitos para el registro que inicia el 12 de febrero.

    La autoridad educativa convoca a egresados de Escuelas Normales del estado, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), de las generaciones 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023.

    Se incluyen todas las licenciaturas de las escuelas normales, de la UPN hay algunas que no están contempladas por ahora.

    El compromiso de la SEE es dar pasos hacia la mejora educativa, por lo que este año la convocatoria en Michoacán se abrió, como desde el año 2019 ocurrió en todo el país, a excepción de esta entidad, Guerrero y Oaxaca. En 2024 todas las convocatorias se han publicado abiertas a la UPN, con excepción de Oaxaca, que está pendiente de publicar.

    Las y los aspirantes deberán enfocarse a reunir los requisitos, dado que el 12 de febrero comienza el registro para participar en la convocatoria, misma que se puede consultar en https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • Cecytem a la vanguardia en operación de drones

    Cecytem a la vanguardia en operación de drones

    Personal del plantel Puruándiro se capacitó en peración y control de drones

    Redacción.

    Puruándiro, Mich, 4 de febrero de 2024.- Para continuar ofreciendo educación de calidad con herramientas tecnológicas de vanguardia, personal del plantel Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se capacitaron en el curso Operación y control de drones.

    Ofrecido por personal de la Escuela de Pilotaje de Drones del Cecytem, el director del plantel, Alejandro Ortiz López comentó que esta capacitación es para estar a la vanguardia en tecnología.

    “Este curso pertenece al segmento de Pilotaje de Drones, vamos a continuar impulsando la educación tecnológica con herramientas de vanguardia”.

    Así mismo, comentó que la empresa MasDrone liderada por ex alumnos del centro educativo, capacitaron y expusieron la aplicación de los drones en el segmento agrícola, “esta es una gran área de oportunidad para nuestros alumnos”, refirió.

    Ortiz López agradeció al director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja por el apoyo y el impulso que se ha dado a esta área tecnológica y de vanguardia siempre en pro de los estudiantes, y continuar en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de ofrecer educación gratuita técnica de calidad.

  • SEE mejora condiciones para más de 2 mil estudiantes de Churumuco

    SEE mejora condiciones para más de 2 mil estudiantes de Churumuco

    Redacción.

    Churumuco, Mich, 3 de febrero de 2024.- Con el fin de mejorar las condiciones educativas para más de 2 mil de niñas, niños y jóvenes de Churumuco, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) llevó materiales escolares, útiles, material para mejora de la infraestructura, así como tenis del programa Jalo a Estudiar.

    En un evento encabezado por el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés, y el director de la Unidad Regional de Apatzingán de SEE, Iván Santamaría Granados, junto al presidente municipal, Guillermo Torres Rojas, se realizó la entrega del material que en próximos días será distribuido en planteles de preescolar, primaria y secundaria.

    Entre el material que la dependencia educativa llevó Churumuco se encuentran: 100 cubetas de pintura vinilica, 50 cubetas de impermeabilizante, 30 paquetes para baños, 430 paquetes de materiales escolares para preescolar y 621 paquetes de materiales escolares para primaria.

    Asimismo se llevaron cerca tenis de Jalo a Estudiar para casi 600 alumnos de secundarias, telesecundarias y Conafe; además de 47 colchones para niñas, niños y jóvenes de albergues escolares, refrendando así el compromiso con la mejora educativa en Michoacán.

  • Entrega SEE más de 2 mil pares de tenis del programa Jalo a Estudiar

    Entrega SEE más de 2 mil pares de tenis del programa Jalo a Estudiar

    • En beneficio de alumnos y alumnas de La Huacana y Churumuco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- En seguimiento al programa Jalo a Estudiar, autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregaron más de 2 mil 200 pares de tenis en los municipios de La Huacana y Churumuco, a jóvenes de nivel secundaria, con la intención de fomentar el deporte y que no dejen la escuela.

    “Jalo a Estudiar es un programa muy noble, buscamos dar herramientas a miles de jóvenes para que desarrollen hábitos saludables, no abandonen la escuela, rechacen las adicciones y las actividades de riesgo; es tarea de todos transformar la educación en Michoacán y hacemos un llamado a la comunidad educativa para unir esfuerzos”, comentó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

    Sólo en lo que va del año se han atendido municipios de las diversas regiones del estado, como Nahuatzen, Zacapu, Jiquilpan, Sahuayo y Tingambato, entre otros.

    Así avanza la entrega de tenis para las escuelas telesecundarias, secundarias generales y técnicas; es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, implementar estrategias que ayuden a las y los jóvenes a terminar sus estudios.