Categoría: Educación

  • SEE informa fechas relevantes de la convocatoria para maestros

    SEE informa fechas relevantes de la convocatoria para maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a conocer las fechas y detalles de la Convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025, que fue emitida en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en Michoacán y el resto de los estados.

    Para participar, las y los aspirantes deberán obtener una cita en la Ventanilla Única de Servicios (Proyecto Venus), entre el 12 y 18 de febrero, a través del siguiente enlace: http://usicamm.sep.gob.mx

    Estas citas serán presenciales y se darán del 19 de febrero al 20 de marzo, donde deberán llevar toda su documentación para validación; en el anexo I de la convocatoria se encuentran los perfiles que deberán cumplir, siempre con afinidad a la asignatura mencionada.

    En seguimiento al proceso, del 4 de marzo al 19 de mayo se realizará un curso de habilidades digitales, la apreciación de conocimientos y aptitudes, así como un curso para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana; tras las diferentes revisiones, se publicará el listado nominal ordenado conforme a los resultados que hayan obtenido el día 5 de agosto.

    Finalmente, tras la publicación del listado se realizará un evento público donde las y los jóvenes podrán elegir el lugar al que irán a dar clases; cabe recordar que las claves se asignarán de acuerdo con la disponibilidad de espacios que se tenga y se respetará el orden de selección.

    Todo este proceso es personal, gratuito y no necesita de intermediarios; las y los interesados en participar deben consultar la convocatoria completa que se encuentra disponible en la página oficial de la Secretaría de Educación, o descargarla por medio del enlace: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • SEE refuerza atención a la primera infancia en los CAI

    SEE refuerza atención a la primera infancia en los CAI

    Este año abren servicio a toda la población, y no sólo a hijos de madres trabajadoras de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- Atender las necesidades de la primera infancia es una de las prioridades de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), por ello se refuerzan los Centros de Atención Infantil (CAI), que en este año abren el servicio a todas las niñas y niños y no sólo a hijos de madres trabajadoras de la dependencia.

    “Coordinamos esfuerzos para que este año, padres y madres trabajadoras puedan ingresar a sus pequeños a los CAI, desde los 43 días de nacidos y hasta los 3 años, ya no solo serán para aquellas personas que trabajan en la Secretaría de Educación, ahora serán abiertos a toda la población”, señaló la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

    Actualmente, dijo, estos espacios atienden a cerca de 550 menores en los 22 centros distribuidos en 18 municipios, entre ellos Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Ciudad Hidalgo, Apatzingán, Sahuayo y Zitácuaro.

    A finales del año pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado el reglamento bajo el que se rigen los Centros de Atención Infantil, donde se especifican los requisitos de inscripción.

    Dicho documento se puede consultar en el siguiente enlace: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/reglamentocentrosatencioninfantil.pdf

  • Siete de cada 10 casillas para votar estarán en escuelas: SEE

    Siete de cada 10 casillas para votar estarán en escuelas: SEE

    • Se instalarán 4 mil 356 casillas en 2 mil 94 planteles educativos

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- El 70 por ciento de los espacios donde se instalarán las casillas para votar en las próximas elecciones, será en escuelas de la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, quien enfatizó la importancia social de los planteles donde diariamente se forman miles de niñas, niños y jóvenes.

    Tras la firma del convenio entre el Gobierno de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la titular de la dependencia puntualizó que se trabaja en equipo con toda la estructura educativa para contribuir en la instalación de 4 mil 356 casillas en 2 mil 94 escuelas.

    El sector educativo se sumará en las diferentes regiones de Michoacán, siendo en los municipios más grandes donde se instalarán los centros de votación en escuelas, ello en coordinación con los órganos electorales e instituciones de seguridad.

    En el marco de la firma del convenio, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, se congratuló que las escuelas sean epicentros para el voto michoacano, recordando el respeto que merecen como centros medulares en la sociedad michoacana.

  • Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

    Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

    Se esperan alrededor de 200 mil registros de estudiantes este año.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- De acuerdo con lo que marca el calendario escolar, este jueves 1 de febrero la Secretaría de Educación del Estado (SEE) inicia el proceso de preinscripciones para los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar señaló que el proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero, e invitó a madres y padres de familia a asegurar un espacio para sus hijas e hijos, proyectando así una preinscripción de alrededor de 200 mil estudiantes este año.

    Para primaria y secundaria será necesario llevar la CURP y acta de nacimiento del alumno o alumna; mientras que para preescolar se requerirá, adicionalmente, la cartilla de vacunación.

    Finalmente, Gabriela Molina hizo hincapié en la importancia de seguir los lineamientos, exhortando a directivos y madres y padres de familia a realizar el proceso con orden y denunciar irregularidades en denuncias@see.michoacan.gob.mx o en secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/.

  • Entregan la medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”

    Entregan la medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2023.- Al hacer entrega de la medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez” a 33 nicolaitas sobresalientes en estudios de posgrado, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, apuntó que este es un reconocimiento al empeño que todos los días le ponen a su formación académica y al desarrollo científico “y hoy más que nunca debe estar al servicio de Michoacán y de México”.

    En sesión solemne del Consejo de la Investigación Científica y del Consejo General de Estudios de Posgrado de la Casa de Hidalgo, la rectora Ávila González manifestó su satisfacción por acompañar a las y los galardonados.

    Detalló que la medalla que este día reciben lleva el nombre de un ilustre nicolaita, el doctor Ignacio Chávez Sánchez, “es por ello que hoy celebramos la coherencia y la consistencia de la comunidad con los valores que constituyen la vida académica, donde las actividades de docencia, de investigación, preservación y difusión de la cultura tienen una importancia fundamental en el desarrollo de nuestra institución”.

    La rectora señaló que las y los recipiendarios contraen también una responsabilidad mayor con la Universidad, que fue fundada por ilustres personajes que enseñaron la importancia de poner la educación al servicio de la comunidad.

    “Hoy ustedes son un referente obligado de la excelencia académica y que desde su trinchera contribuirán a seguir construyendo la imagen de grandeza que representa la institución que ha sido el hogar de las más grandes luchas que ha librado México”.

    Reconoció el trabajo de las y los profesores, de igual forma destacó que diariamente investigadoras e investigadores nicolaitas desarrollan actividades que cambian la vida de las personas.

    Con la presencia de integrantes del Consejo Universitario, de las familias de las y los galardonados, y flanqueada por la coordinadora general de Estudios de Posgrado, Mónica Fulgencio Juárez y por el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, la rectora apuntó que la medalla “Ignacio Chávez Sánchez” que portan las y los recipiendarios representa para la comunidad universitaria un gran orgullo.

    Sostuvo que el compromiso de su administración con la investigación científica va más allá del discurso o de cifras, “debemos seguir trabajando porque los posgrados en la Universidad Michoacana sigan creciendo en cada uno de sus elementos a evaluar”.

    Ávila González señaló que la dignificación de la Universidad Michoacana, se fortalece con acciones y comentarios positivos, mostrando todos los elementos de calidad en los profesoras, profesoras, estudiantes y egresados, por lo que invitó a todas y todos a seguir sumando en favor de la institución.

    “Porque sólo quien ama a la Universidad habla bien de ella, porque sólo quien ama a la Universidad nos ayuda a construirla día a día, porque sólo quien ama a la Universidad nos ayuda a hacer las gestiones que nos permiten crecer en infraestructura, en educación, en formación profesional, en formación integral, en deporte y en cultura, por eso y mucho más mi agradecimiento a ustedes”.

    A nombre de las y los galardonados, la doctora en Administración, Dalia García Orozco, expresó su gratitud por recibir la medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”, un galardón que dijo va más allá de reconocer sus trayectorias individuales, ya que simboliza la excelencia académica y el compromiso con la generación y difusión del conocimiento humanista, valores que definen a la UMSNH.

    Agradeció a las y los profesores, directores y directoras de tesis y a sus familias por el apoyo otorgado, así como la Casa de Hidalgo, por brindarles una educación de alta calidad e inculcarles valores esenciales.

    Al tiempo que precisó que de las personas que reciben hoy el reconocimiento, el 51 por ciento son mujeres. “Esperemos que nuestro ejemplo sirva para inspirar a más mujeres y niñas a seguir sus pasiones en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.

    En este sentido hizo una mención especial a todas las mujeres que, dijo, han desafiado las barreras de la ciencia y la investigación y reconoció a sus compañeras presentes al referir que muchas de ellas han tenido que combinar la maternidad con las responsabilidades profesionales.

    Durante el evento también se contó con la presencia del ex rector de la UMSNH, Marco Antonio Aguilar Cortés, integrantes del gabinete Legal y de la Comisión Revisora, directivos y funcionariado nicolaita.

  • Fortalecen infraestructura educativa en Cecytem plantel Uruapan

    Fortalecen infraestructura educativa en Cecytem plantel Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 31 de enero de 2024.- Para contar con espacios dignos donde los más de 600 estudiantes del plantel Uruapan del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se desarrollen académicamente, fue inaugurada un aula, la cual fue construida por el Ayuntamiento de Uruapan con una inversión de 904 mil 502 pesos.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja; el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua; José Arturo García Galván, representante del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; la directora del plantel, Laura Selene López Reyes; y personal del centro educativo cortaron el listón inaugural del nuevo espacio.

    “Agradecemos a las autoridades municipales por apoyar y caminar junto con el Colegio en la mejora de espacios educativos para los jóvenes de este municipio”, refirió Báez Ceja.

    Destacó que con esta obra se benefician más de 600 estudiantes actuales y que el apoyo que se obtiene por parte los ayuntamientos da continuidad a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de unir esfuerzos con los presidentes para mejora de los municipios, de la educación y de los jóvenes de Michoacán.

    Al destacar la importancia de la educación para la transformación y el progreso, Campos Equihua adelantó que se construirá además la cancha techada de usos múltiples. “Se requieren espacios dignos para los jóvenes, vamos a construir la cancha para que realicen sus actividades deportivas y su formación integral”, afirmó.

  • SEE refuerza educación preescolar con material didáctico

    SEE refuerza educación preescolar con material didáctico

    Se llevarán a los planteles de este nivel, herramientas para maestros y alumnos

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2024.- Con el compromiso de dar herramientas a las y los docentes para facilitar la implementación del nuevo modelo educativo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Preescolar, presentó la Guía Rápida de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y una lotería.

    “Nos da mucho gusto la iniciativa del sector de Preescolar en la creación de herramientas y material didáctico para la importación de la NEM, vamos a hacer el esfuerzo para que cada escuela del nivel tenga su lotería y Guía Rápida”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este documento, dijo, recopila conceptos clave, ejemplos y ejercicios para orientar a las y los docentes, para la creación de proyectos educativos a favor de alumnas, alumnos, y docentes, pero en especial de toda la comunidad, que es el corazón de la Nueva Escuela Mexicana.

    Asimismo, se dio a conocer la Lotería de la NEM, un juego tradicional que consta de 10 tabletas y 45 tarjetas con los principales conceptos y definiciones, que permitirán también a las y los alumnos conocer poco a poco los beneficios de ayudar a la comunidad. Ambas herramientas se hacen llegar a escuelas de nivel preescolar en Michoacán.

    La presentación de la guía y lotería estuvo encabezada por Perla Luz García Peña, subdirectora de Educación Preescolar; Gabriela Cortés Cervantes, en representación de la Dirección de Elemental; Jonathan Isahib Villa Vargas, director de Formación Continua de la SEE y el equipo de Difusión de Preescolar, Kyra Kyralina Arreola Lemus, Victoria Arroyo Jiménez y Yurixhi Quintana Equihua.

  • Convocatoria para nuevos docentes garantiza transparencia: SEE

    Convocatoria para nuevos docentes garantiza transparencia: SEE

    Redcción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Michoacán sigue avanzando en materia educativa y garantiza un proceso transparente con la convocatoria de admisión para incorporar nuevos docentes a las aulas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La autoridad estatal trabaja para que los jóvenes con los mejores perfiles sean los que finalmente completen su proceso y obtengan su plaza docente, para ejercer su vocación en las aulas a favor de miles de niñas, niños y jóvenes.

    Con la nueva convocatoria se refrenda el compromiso de llevar maestros y maestras a las escuelas que los requieran, al igual que la rectoría de la educación al fortalecer procesos transparentes, con apego a la ley, y en alineación con la política educativa del Gobierno federal.

    La convocatoria está al alcance de todas y todos, en el portal oficial de la SEE y puede consultarse en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • La Universidad Michoacana seguirá creciendo en deportes: Yarabí Ávila

    La Universidad Michoacana seguirá creciendo en deportes: Yarabí Ávila

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- La Universidad Michoacana seguirá creciendo en sus disciplinas deportivas, enfatizó la rectora Yarabí Ávila González, al hacer entrega de material a entrenadores y entrenadoras de los equipos de conjunto de alto rendimiento de la institución

    La rectora indicó que la administración que encabeza acaba de rendir su informe anual y es importante revisar lo que se ha logrado, pero también lo que falta por hacer y en el ámbito deportivo indicó que es necesario continuar trabajando con mucho empeño.

    En ese sentido, puntualizó que el buen manejo de los recursos es y será una constante en su gestión, de ahí dijo, partimos para que haya recursos que permitan no solamente comprar material, sino mejorar las instalaciones de la Universidad, ejemplo de ello es la construcción de la alberca Olímpica y la cancha de futbol rápido.

    “Los compromisos hablan por sí solos y al momento que nosotros nos vayamos de aquí, sí queremos dejar un legado y es lógicamente en el impulso al deporte y no lo podemos hacer sin el compromiso y la motivación de ustedes”.

    Ávila González reconoció el desempeño y el esfuerzo de los entrenadores y entrenadoras, así como de las y los estudiantes deportistas que ponen en alto el nombre de la Casa de Hidalgo.

    De igual forma, enfatizó en la importancia de continuar generando mejores condiciones para quienes se dedican a este rubro al interior de la UMSNH, así como seguir fortaleciendo el deporte con las y los jóvenes, al señalar que quien lo practica está fuera de las adicciones y de la violencia, y se acerca al trabajo en equipo, a la disciplina y genera lazos de amistad.

    Durante el evento, la rectora aprovechó para reunirse con las entrenadoras y entrenadores nicolaitas para platicar y escuchar sus planteamientos.

    En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó la entrega del material deportivo, al señalar que se convierte en un recurso didáctico porque tiene que ver con procesos de enseñanza-aprendizaje.

    También dijo, es el resultado de un trabajo ordenado y transparente en el uso de los recursos para generar las condiciones necesarias para que los entrenadores realicen su trabajo.

    El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, detalló que el material entregado es de alto rendimiento, de una marca española que patrocina los Juegos Olímpico, es también la marca oficial de la Universiada Nacional, agregó que con este equipamiento las y los estudiantes tendrán todas las herramientas en su preparación para dicha justa.

    “Con el gran apoyo de nuestra rectora creo que no hay pretextos para poder encarar la Universiada Nacional”.

    Durante el evento estuvieron presentes entrenadores y entrenadoras básquetbol, voleibol, voleibol playa, futbol y futbol rápido, tanto femenil como varonil de todas las disciplinas.

  • Inaugura Cecytem laboratorio de robótica industrial en plantel Uruapan

    Inaugura Cecytem laboratorio de robótica industrial en plantel Uruapan

    A la vanguardia en la construcción de laboratorios y equipamiento tecnológico

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 30 de enero de 2024.- En beneficio de los más de 600 estudiantes actuales del plantel Uruapan del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), fue inaugurado el laboratorio de robótica industrial por el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    Acompañado por el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, autoridades educativas y la directora del plantel, Laura Selene López Reyes, el titular del Cecytem aseguró que este subsistema es a nivel estatal y nacional el mejor equipado y el de mayor número de laboratorios de robótica industrial.

    “Contamos con laboratorios en Guacamayas, Ciudad Hidalgo, Morelia, Purépero, Apatzingán y ahora en Uruapan, todos equipados con tecnología de vanguardia”, añadió.

    En este sentido, refirió que el monto de la inversión es de 1 millón 894 mil pesos y detalló que el laboratorio está equipado con herramientas y tecnología de vanguardia , como son: dos brazos robóticos de cuatro grados de libertad con posicionamiento horizontal (SCARA), para la integración en línea de manufactura flexible; un brazo colaborativo de seis grados de libertad con carga útil de cinco kilogramos g y alcance de 900 milímetros, para ensamblaje o paletizado industrial; tres brazos robóticos colaborativos industriales tipo angular; dos brazos robóticos colaborativos para la educación STEM y la industria 4.0; 1 V5 Competition Super KIT.

    En su mensaje, el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, comentó que su administración es aliada de las y los jóvenes y de la educación, “tenemos que hacer un trabajo coordinado con todos los involucrados, padres de familia, alumnos y maestros para que cuenten con las herramientas necesarias en su proceso de enseñanza aprendizaje”, complementó.

    Para finalizar, destacó que se continuará con el trabajo en favor de la educación y de las y los jóvenes, porque sin ésta, dijo, no hay transformación.