Categoría: Educación

  • Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

    Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Con el objetivo de que las y los niños no dejen la escuela por falta de recursos, las Becas para el Bienestar Benito Juárez brindan un apoyo bimestral de mil 840 pesos por familia a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en un periodo de 10 meses, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien recordó que el límite para obtener este apoyo del Gobierno de México es mañana miércoles 31 de enero.

    “Gracias al apoyo de la Federación es que se refuerza la atención a zonas indígenas y de alta y muy alta marginación, para que la falta de recursos no sea un factor que obligue a niñas, niños y jóvenes a abandonar sus estudios”, comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La convocatoria para solicitar la Beca Bienestar cierra el miércoles de esta semana; para inscribirse es necesario saber si la escuela donde estudia el niño o la niña está dentro de las prioritarias, a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

    Para realizar el trámite, si la escuela es de las que participan en el programa, se pide tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

  • Más de 7 mil estudiantes de secundaria conocieron oferta educativa del Cecytem

    Más de 7 mil estudiantes de secundaria conocieron oferta educativa del Cecytem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) atendió a más de 7 mil 400 estudiantes de tercero de secundaria de 50 instituciones, durante la segunda edición de la Expo Prepá-rate 2024, la cual se desarrolló del 22 al 26 de enero en la explanada de la Biblioteca Pública Francisco J. Múgica.

    Estudiantes próximos a egresar conocieron de cerca las 22 carreras técnicas con las que cuenta el Cecytem, donde obtienen un título y cédula profesional y el poder continuar con sus estudios de nivel superior; así como el modelo educativo de los centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) donde se ofrece un bachillerato general.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem refirió que los planteles de la región centro de Morelia están con las puertas abiertas para recibir a todas y todos los jóvenes próximos a egresar de la secundaria y que deseen ser parte de esta comunidad educativa.

    “Ya estamos entregando fichas en nuestros 93 planteles, ofrecemos educación académica e integral de calidad”, apuntó.

    Detalló que el estand colocado en la pasada feria vocacional organizada por el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemysem), fue atendido por personal de los planteles, de la Dirección de Vinculación, así como por alumnos y la mascota Ozzy.

  • Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

    Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

    Los hechos fueron denunciados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- El año pasado 30 normalistas presentaron títulos falsos para la Convocatoria de Admisión al Servicio Público Educativo, así lo señaló la secretaria de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, durante la conferencia de prensa de ayer lunes.

    La titular de la de SEE, afirmó que “el año pasado tuvimos quien presentó títulos falsos”, por lo cual, explicó que se presentaron las denuncias correspondientes por los casos detectados a fin de que se realizaran las investigaciones respectivas y deslindara responsabilidad.

    Molina Aguilar manifestó que durante la etapa de registro y verificación documental, fue que se determinó que 30 de los títulos presentados eran apócrifos, por lo que se dio parte a las instancias respectivas.

    De igual forma, explicó que en la actual administración el proceso de asignación de plazas es público y transparente, por lo que la venta de plazas se acabó y sólo se asignan a quienes participan en la convocatoria y cumplen con los requisitos establecidos.

    Lo anterior lo señaló la secretaria de Educación, tras anunciar la publicación a nivel nacional de las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, donde Michoacán prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas.

  • Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

    Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

    • Del 1 al 15 de febrero se realizará el proceso para estudiantes de Educación básica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- El próximo jueves 1 de febrero inician las preinscripciones para el primer grado de preescolar, primaria y secundaria en Michoacán, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Será del 1 al 15 de febrero cuando las madres y padres de familia deban acudir a las escuelas para realizar el proceso que garantice un espacio para sus hijos, contemplando que sean alrededor de 200 mil estudiantes los que sean preinscritos este año.

    La secretaria Gabriela Molina puntualizó que para nivel preescolar se pide cartilla de vacunación, CURP y acta de nacimiento; para primaria y secundaria además se debe presentar una constancia o certificado del nivel anterior.

    Hizo un llamado a directivos y madres y padres de familia a llevar el proceso de preinscripción en orden y con apego a los lineamientos y a tener prevista una segunda escuela, además de la primera opción para el estudio de los menores.

  • Preparatoria “Isaac Arriaga” de la UMSNH, más equipada y con mayor seguridad

    Preparatoria “Isaac Arriaga” de la UMSNH, más equipada y con mayor seguridad

    · El plantel contará con servicio de internet inalámbrico para toda la comunidad, tras la entrega de equipo que realizó la rectora Yarabí Ávila.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- La preparatoria “Isaac Arriaga” perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contará con servicio de internet inalámbrico para uso de la comunidad estudiantil, docente y administrativa, tras la entrega de equipo que realizó la rectora Yarabí Ávila González.

    De igual forma, el plantel tendrá mayor seguridad al integrarse al Sistema de Vigilancia y Monitoreo que tiene la institución en Ciudad Universitaria. Aunado a las acciones que ya se han efectuado como la iluminación en plazas, corredores y jardines.

    Con la presencia de profesoras y profesores, personal administrativo, así como jefas y jefes de grupo, la rectora manifestó su satisfacción por estar en la preparatoria en donde cursó su bachillerato, ahí refrendó que las puertas están abiertas para escuchar a todas y todos y poder trabajar en conjunto.

    Precisó que durante el 2023 se redireccionaron recursos que permitieron hacer frente al cierre de año y agregó que además del compromiso en el manejo correcto de recursos, se ha trabajado puntualmente para que las y los estudiantes tengan mejores instalaciones, ejemplo de ello es la alberca Olímpica y la cancha de fútbol rápido que se están construyendo.

    Así como las dos techumbres en las canchas de básquetbol en Ciudad Universitaria, en este sentido aprovechó para hacer el compromiso de la instalación de un domo en la cancha de la preparatoria “Isaac Arriaga”.

    De igual forma, Ávila González destacó el hecho de que la comunidad estudiantil, docente y administrativa cuente con el servicio de internet, al señalar que es un elemento indispensable para el profesorado, así como para las y los alumnos. “Seguiremos buscando generar esos recursos para que ustedes tengan más beneficios”.

    Acompañada del secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, la rectora subrayó la importancia de que la preparatoria también forme parte del Sistema de Vigilancia y Monitoreo de la UMSNH, tras señalar que es vital la seguridad de la comunidad nicolaita.

    Al tiempo que invitó a las y los jefes de grupo a promover acciones positivas en materia académica, deportiva, cultural y de salud, que permitan a sus compañeras y compañeros avanzar correctamente.

    Por su parte, el director del Tecnologías de la Información y Comunicación, Octavio Aparicio Contreras, detalló que al igual que en Ciudad Universitaria, la comunidad de dicha preparatoria contará con el servicio de internet, en este sentido puntualizó que el esquema para acceder será a través del correo electrónico oficial.

    El director de la preparatoria “Isaac Arriaga”, Christian Bocanegra Díaz, comentó que la entrega de equipo que se realizó el día de hoy es un ejemplo más de muchos proyectos que han sido respaldados por la rectora Yarabí Ávila.

    Entre ellos, la instalación de luminarias en plazas, corredores y jardines del plantel, agregó que se está pintando la escuela, se instaló el riego automatizado de la cancha de fútbol, se escalaron los equipos de cómputo con pilas, memorias ram y discos de estado.

    Además, se compraron uniformes a los equipos deportivos y de danza folclórica, se imparten talleres extracurriculares y clubes deportivos gratuitos para las y los estudiantes, se licitó y adjudicó el servicio de cafetería y fotocopiado que pronto dará servicio, se aprobó la renta de espacios de infraestructura a la sociedad, entre otros.

    “Esto es posible por la reorganización administrativo-financiera con un enfoque de transparencia y rendición de cuentas instrumentado por la administración de la doctora Yarabí Ávila”.

    Bocanegra Díaz también reconoció el apoyo brindado por la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UMSNH para que en próximos días la comunidad tenga acceso a internet inalámbrico.

  • Cecytem entrega más de 9 toneladas de víveres a Guerrero

    Cecytem entrega más de 9 toneladas de víveres a Guerrero

    Redacción.

    Chilpancingo, Gro, 29 de enero de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) entregó de más de nueve toneladas de víveres al Cecyte de Guerrero, afectado por el huracán Otis en octubre del año pasado.

    El director general del Ceytem, Víctor Manuel Báez Ceja dijo que este apoyo se recaudó por parte del personal de los 93 planteles y oficinas centrales que conforman el subsistema educativo en la entidad.

    “Agradezco el apoyo y la buena voluntad de todo el personal, alumnos, directivos, padres y madres de familia de esta gran institución, quienes juntos colaboraron para hacer una colecta de despensas y enviarla con nuestros hermanos del Cecyte Guerrero”.

    Báez Ceja refirió que con esta buena obra, se pone de manifiesto uno de los valores del Colegio que es la solidaridad. “Estamos contentos porque Michoacán y su gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, siempre ha sido solidario para quien más lo necesita y en colaboración con todo el personal, se logró la entrega de estos víveres a nuestros amigos de Guerrero, quienes sufrieron una situación complicada en el que fueron afectadas las familias de Acapulco y otros municipios y que aún requieren el apoyo de todas y todos”, señaló.

    Se entregaron aceite vegetal comestible, agua embotellada, frijol, arroz, atún, avena, garbanzos, habas, leche en polvo, lentejas, pastas para sopas, sardinas, verduras enlatadas; también artículos de higiene como gel antibacterial, jabón corporal líquido o en barra, jabón líquido para manos, papel higiénico, pasta dental, shampoo, cloro, guantes para uso doméstico, lavatrastes líquido o en polvo, productos desinfectantes, toallas sanitarias y pañales.

    El director del Cecyte Guerrero, Edmundo Gatica Carmona agradeció a la comunidad del Cecyte Michoacán el apoyo enviado. “Hoy estamos recibiendo en Chilpancingo, Guerrero los víveres, esta ayuda llegará a buenas manos a todos los que lo necesitan en Acapulco”, manifestó.

  • Presentan la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo

    Presentan la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar dio a conocer la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo.

    En conferencia de prensa, la titular de la SEE dijo que para este año, se estima la entrega de un mil de plazas, cifra similar a los dos años anteriores, desde que se modificaron los proceso de ingreso.

    Gaby Molina reiteró que no habrá más venta ni huachicoleo de plazas e invitó a los aspirantes a profesores a no caer en la corrupción y engaño por parte de sindicatos o terceros, ya que, la SEE será la única interlocutora para realizar el proceso.

    Los interesados a inscribirse podrán hacerlo  del 12 al 28 de febrero de acuerdo a los requisitos y trámites establecidos.

  • Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

    Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

    Este año se entregarán 127 mil nuevos apoyos para estudiantes de preescolar, primaria o secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que madres y padres de familia y tutores tienen el día de hoy, mañana y el miércoles, para solicitar una de las 127 mil nuevas Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinadas a nivel básico en Michoacán.

    “Gracias al apoyo de la Federación se incrementaron las becas para nivel básico, el plazo de solicitud vence el 31 de enero, es importante que aprovechemos este recurso, recuerden que se habilitó asesoría telefónico en el 070”, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Para saber si la escuela donde estudia o va a ingresar su hijo es prioritaria, es necesario encontrarla a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, si es así, ahí mismo aparece la opción para iniciar el registro.

    Se recomienda tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela; el tiempo que brinda la plataforma es de 18 minutos, si el registro no se concluye en ese tiempo, se deberá iniciar nuevamente.

    Se recuerda que este apoyo es por familia, al registrarse, sí se ingresan los datos de todos los menores del hogar, solo se brindará a uno de ellos que estudie en preescolar, primaria o secundaria; para nivel medio superior y superior la beca sí es por estudiante.

  • Este lunes, basificación de trabajadores de la educación ya será digital: SEE

    Este lunes, basificación de trabajadores de la educación ya será digital: SEE

    Te decimos cómo descargar el Formato Único de Personal desde tu casa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- A partir de este lunes ya es digital el Formato Único de Personal (FUP), documento que da certeza laboral a los trabajadores de la educación, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Tras la reciente basificación de 5 mil docentes y trabajadores del sector, se activa dicha plataforma para que éstos ya puedan descargar su FUP desde su hogar, ya que desde ahora en adelante este trámite será digital.

    Por lo tanto, aquellos beneficiarios que no alcanzaron a recoger su documento en el Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia (Ceconexpo), a partir de este 29 de enero podrán descargarlo de forma digital.

    Para eso deberán ingresar a la página de la Dirección de Tecnologías de la Información https://dti.see.michoacan.gob.mx/, ahí deberá seleccionar el apartado Sistema Integral de la SEE e iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña, tras crear la cuenta previamente.

    Una vez dentro de la plataforma, de lado izquierdo hay una columna color guinda, ahí seleccionan el apartado Movimiento Personal, después en el menú Mis Solicitudes; acto seguido se dirigen al apartado de la Dirección de Gestión de Personal y Nóminas.

    Si el FUP ya está listo, en la columna de Acciones aparecerán dos íconos, uno de dolor azul y otro de color amarillo, se da clic en el primero y el Formato se descargará de forma automática; el tutorial completo de puede ver en el siguiente enlace https://bit.ly/4b5L644.

     

  • ¿Qué se necesita para obtener la beca Benito Juárez?

    ¿Qué se necesita para obtener la beca Benito Juárez?

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda que este próximo miércoles vence el plazo de registro para obtener la Beca para el Bienestar Benito Juárez; y comparte los requisitos para poder solicitar este beneficio del Gobierno de México.

    La beca va dirigida a familias con hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, que estudien en las escuelas consideradas como prioritarias, mismas que se pueden conocer en https://see.michoacan.gob.mx/listado-completo-de-escuelas-que-participan-en-la-convocatoria-de-becas-para-el-bienestar-benito-juarez/.

    Para hacer el registro el primer paso es ingresar a esta liga
    https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y tras detectarse que la escuela está en el programa se habilita la función para hacer la solicitud en esa misma página.

    Es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal que esté activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

    La plataforma brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es importante tener la documentación a la mano antes de iniciar el proceso. Posterior a ello, se requiere que los padres o tutores estén pendientes del correo electrónico, donde se les avisará si fue aprobada su solicitud.