Categoría: Educación

  • Alista Iemsysem ingreso a Escuelas Normales a través del Ceneval

    Alista Iemsysem ingreso a Escuelas Normales a través del Ceneval

    Redacción.

    Ciudad de México, 18 de enero de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) inició con la organización de la aplicación del examen Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales del Estado, correspondiente a la convocatoria 2024.

    En reunión con autoridades del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), se acordaron fechas y fases del proceso de ingreso a las ocho Escuelas Normales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM).

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda precisó que para abril próximo se emitirán las respectivas convocatorias de ingreso y, en el mes de julio, se llevará a cabo la aplicación del examen, el que nuevamente se elegirán a los mil 80 mejores resultados.

    “Se repite la aplicación del examen Ceneval por tercer año consecutivo, estamos seguros que será un éxito, consolidando nuevamente un proceso ordenado, transparente y pulcro en el ingreso a nuestras instituciones formadoras de docentes”, expuso.

    La funcionaria refrendó su invitación a las y los jóvenes que aspiran por un espacio en las escuelas formadoras de docentes a no perder tiempo, ni dinero en fraudes ante la supuesta venta de respuestas para el examen, ya que el ingreso es un proceso blindado y que terminó con prácticas nocivas realizadas en el pasado.

  • Estudiantes del Cecytem compiten en justa nacional de robótica

    Estudiantes del Cecytem compiten en justa nacional de robótica

    Redacción.

    Chihuahua, Chih, 18 de enero de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participan en el 15 Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, que se desarrolla los días 18 y 19 del mes en curso, en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

    Alumnos de los planteles de Capula y Epitacio Huerta compiten con alumnos de más de 40 instituciones de educación básica y de universidades de otros estados del país. Todos serán evaluados por 10 jueces profesionales en la materia.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja destacó que los estudiantes michoacanos han trabajado durante semanas en el “armado” de su robot y ajustes del mismo. “Los jóvenes van con todo el ánimo y con la certeza que regresarán a casa con premio y pase al mundial”.

    Con esta disciplina los estudiantes desarrollan el trabajo colaborativo, pensamiento crítico, y otras habilidades para su desarrollo y proceso de enseñanza aprendizaje en lo científico y tecnológico, ramas en las que se ha puesto un mayor énfasis en el actual gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en pro de las juventudes de Michoacán.

    La justa robótica es organizada por la Academia STEM Iberoamérica, que tiene por objetivo contribuir a la formación de una generación de profesionistas que coloquen a México y a países de América Latina como potencias en el desarrollo de tecnologías creadas para el bienestar de la humanidad.

  • Próxima semana Bedolla entrega 5 mil bases a trabajadores de la educación

    Próxima semana Bedolla entrega 5 mil bases a trabajadores de la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la próxima semana comenzará la entrega de bases a más de 5 mil trabajadores docentes y administrativos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) que laboraban sin plaza definitiva.

    Refirió que este proceso se realizará con la emisión de Formatos Únicos de Personal y con ello, el avance en la formalización y justicia laboral para la plantilla de la SEE y para egresados de escuelas normales.

    Detalló que son 3 mil 381 trabajadores docentes y administrativos con código 95 que ahora tendrán código 10 (plaza base), y mil 973 egresados normalistas los que serán basificados.

    El mandatario añadió que en marzo está programada una segunda entrega de bases para más de 3 mil empleados.

    De acuerdo con la SEE, a partir de este año la emisión de los Formatos Únicos de Personal será digital, por lo que los trabajadores podrán descargar desde cualquier dispositivo la documentación validada con las firmas electrónicas de funcionarios públicos.

    Este proceso inhibe cualquier posibilidad de corrupción al no solicitarse, a través de intermediarios, los formatos correspondientes para realizar dicho trámite, ya que el único acompañamiento que se podría gestionar es con la Dirección General de Gobierno Digital.

  • Cecytem y Tec de Morelia comparten experiencias en uso de drones

    Cecytem y Tec de Morelia comparten experiencias en uso de drones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de enero de 2024.- Para dar seguimiento a los trabajos tecnológicos y proyectos educativos, a través de su Escuela de Drones, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) compartió experiencias con docentes del Instituto Tecnológico de Morelia.

    El equipo especializado de la Escuela de Drones del Cecytem, realizó un trabajo de campo con docentes del departamento de sistemas de la institución superior, con el objetivo de implementar la tecnología que ofrecen los drones en las diferentes áreas de estudio como inteligencia artificial, desarrollo de software y robótica.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja comentó que se trabaja en el ámbito de la tecnología de drones y con ello, generar nuevos proyectos de investigación.

    “Somos una institución tecnológica y buscamos estar a la vanguardia con todas las herramientas de última generación como son actualmente los drones, instrumentos que no solo se emplean en el ámbito educativo, sino en otras áreas como el campo. Hemos trabajado con la Coordinación de Comunicación Social ofreciendo el curso de Pilotaje de drones para periodistas y enlaces de comunicación”, complementó.

    El funcionario estatal destacó que a través de la Escuela de Drones, se continúa la colaboración con diferentes instituciones educativas y gubernamentales, que contribuyan al desarrollo del estado de Michoacán y con ello, refrendar el compromiso del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Mantiene SEE acciones de rendición de cuentas

    Mantiene SEE acciones de rendición de cuentas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene ejercicios de transparencia y rendición de cuentas en escuelas beneficiarias del Programa Nacional de Inglés (Proni) con la entrega de los informes de Contraloría Social.

    “Uno de nuestros compromisos es la transparencia en el manejo de recursos, les cumplimos a los maestros y ellos nos cumplen”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Dichos informes reflejan el pago completo a asesores externos especializados, y además se da cuenta de las certificaciones realizadas, lo que permite una entrega de cuentas claras a madres y padres de familia de más de 100 escuelas que tienen este programa.

    “Con vigilancia de los recursos es como podemos dar certeza y tranquilidad a todos los involucrados, desde los gobiernos federal y estatal, así como madres y padres de familia de las comunidades donde hay docentes del programa Proni”, resaltó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

    En este sentido, Ventura Sánchez Silva, enlace estatal de Contraloría Social, comentó que la SEE lleva a cabo acciones contundentes en materia de transparencia y rendición de cuentas. “El trabajo que se realiza en Contraloría Social ayuda a que las escuelas puedan realizar los informes de manera adecuada y demostrar la transparencia en el manejo de los recursos”.

    Michoacán es el único estado del país en realizar las acciones de Contraloría Social en colaboración con el Sistema Estatal Anticorrupción, lo cual refleja una acción concreta y puntual para combatir y prevenir la corrupción.

  • Anuncian la Expo Prepá-rate 2024

    Anuncian la Expo Prepá-rate 2024

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 16 de enero de 2024.- Del 22 al 26 de enero, se llevará a cabo la Expo Prepá-rate 2024, en la Biblioteca Central Francisco J. Múgica, ubicada a un costado del Planetario de Morelia, de las 8 a las 14 horas.

    En la segunda edición de Expo Prepá-rate 2024, participarán 55 instituciones de educación media superior (40 incorporadas y 15 públicas), expondrán sus servicios educativos de bachillerato general, tecnológico, profesional técnico, comunitario; en modalidad abierta y programas de formación para el trabajo.

    La meta de esta feria es que las y los estudiantes egresados continúen por el camino de la educación, a través de información precisa, adaptable a sus necesidades e incluso, la oportunidad de recibir una beca de estudios.

    Actualmente poco más de 9 mil jóvenes que egresan de la secundaria en la entidad, no continúan sus estudios de nivel medio superior.

  • Habrá Internet para toda Ciudad Universitaria, preparatorias y Unidades Profesionales de la UMSNH

    Habrá Internet para toda Ciudad Universitaria, preparatorias y Unidades Profesionales de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de enero de 2024.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González anunció que en unas semanas en Ciudad Universitaria (CU) se contará con servicios de Internet para las y los estudiantes nicolaitas, una vez que la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación instala un moderno servidor que permitirá abastecer el servicio.

    Si bien en este momento se ofrece Internet gratuito en algunas áreas, se generalizará en CU, así como en las cinco preparatorias ubicadas en Morelia y en las Unidades Profesionales que dependen de la Máxima Casa de Estudios, en donde bastará con ingresar la numeración de la matrícula para poder conectarse a la red con una potencia de 10 gigabytes.

    A la par de los servicios de Internet que beneficiarán a alrededor de 21 mil estudiantes que cursan sus estudios en Ciudad Universitaria, se adecuarán espacios verdes a fin de que sirvan como áreas comunes de trabajo, convirtiéndolos en lugares amigables en donde además de que las y los alumnos continúen estudiando, también puedan ingerir sus alimentos.

    “Estamos trabajando en el proyecto que contempla adecuación de los espacios, bancas, mesas, hamacas, que será el lugar preferido para la comunidad nicolaita, aunado a que se contará con el servicio de Internet. En las obras se calcula una inversión de cinco millones de pesos”.

    La rectora Yarabí Ávila González reconoció el trabajo realizado por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, puesto que además de que están modernizando a la institución, están haciendo uso de la tecnología para optimizar los recursos, por lo que celebró que la Casa de Hidalgo se esté transformando para dejar beneficios a la comunidad nicolaita.

    “Esperamos que en unas semanas pueda estar terminado el proyecto integral de recuperación de espacios en la Universidad”, concluyó la rectora.

  • Cecytem inicia proceso de titulación de más de 3 mil egresados

    Cecytem inicia proceso de titulación de más de 3 mil egresados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de enero de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) inició con el proceso de titulación de 3 mil 664 egresadas y egresados de los 34 planteles escolarizados que conforman el subsistema educativo.

    Las y los estudiantes rezagados en este trámite son quienes cursaron sus estudios de educación media superior en los ciclos escolares 2020-2021 y 2022-2023, y que por alguna situación no pudieron concretar o culminar su proceso de titulación, así lo informó Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem.

    “Este rezago de estudiantes a candidatos de titulación son aquellos que la administración pasada no les dio un puntual seguimiento y ahora nosotros iniciaremos con este proceso. La meta es lograr que el 100 por ciento de los ex alumnos en esta situación se titulen”, añadió.

    Refirió que se seguirá con los procesos que marca la Dirección General de Profesiones (DGP) para que el estudiantado concluya el trámite de titulación y obtenga su título de técnico especializado y cédula profesional tal y como lo establece el reglamento del Cecytem.

    “Lograr que los más de 3 mil estudiantes cuenten con su título profesional beneficia en el incremento de profesionistas en Michoacán y aporta a las empresas, jóvenes titulados y formados con educación de calidad, así como una motivación para aquellos que deseen continuar con sus estudios de nivel superior”, complementó.

    Para finalizar, mencionó con las y los estudiantes rezagados, una vez titulados, se cumple con la misión del Cecytem que es formar jóvenes profesionistas, competitivos y exitosos, “con este logro estaremos abonando al trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar educación de calidad a las juventudes de Michoacán y formar jóvenes con carreras técnicas de vanguardia”, concluyó.

  • Ganador a la Práctica Educativa apuesta a sesiones con estudiantes y padres y madres de familia

    Ganador a la Práctica Educativa apuesta a sesiones con estudiantes y padres y madres de familia

    Redacción.

    Zamora, Mich, 16 de enero de 2024.- Con el objetivo de fomentar la inclusión y el trabajo colaborativo, el maestro Víctor Eduardo Ceja Hernández creó el proyecto Estrategias pedagógicas innovadoras para favorecer el desarrollo de aprendizajes, con el que fue uno de los 15 ganadores michoacanos del Premio a la Práctica Educativa 2023, y fue reconocido por la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Egresado del Centro Regional de Educación Normal Preescolar de Arteaga, Michoacán, cuenta con seis años de servicio docente, en la comunidad de Atecucario de la Constitución, en el municipio de Zamora, lugar donde nació el proyecto que involucra la participación de las y los alumnos, padres y madres de familia, y toda la comunidad educativa.

    “La estrategia y la idea en general surge por la necesidad de lograr que mis alumnos tuvieran conocimientos más prácticos y desarrollarán la parte cognoscitiva, en donde ellos mismos pueden crear aprendizajes significativos, proponiendo sus propios temas de interés e involucrando a los padres y madres de familia, a fin de lograr un conocimiento colectivo”, comentó Ceja Hernández.

    La secretaria Gabriela Molina reconoce la labor, vocación y desempeño con el que día a día miles de maestras y maestros michoacanos acuden a sus aulas, como es el caso e Víctor Eduardo Ceja Hernández y los demás docentes ganadores a la Práctica Educativa 2023.

  • UMSNH y CRIT Michoacán signan convenio de colaboración

    UMSNH y CRIT Michoacán signan convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de enero de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reafirma su compromiso con la inclusión, tras la firma de convenio que signó la rectora Yarabí Ávila González y la directora general del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), Rosa Tatiana Cruz Lira, instituciones que comparten su vocación humanista.

    La rectora refrendó que la Máxima Casa de Estudios es de puertas abiertas, y precisó que es necesario apoyar con mayor fuerza a instituciones como el CRIT, por lo que en el presente año se trabajará con más rigor en favor del sector que representan, que dijo, es tan importante y sentido para la sociedad.

    “Generar sensibilidad y empatía, hoy estamos bien y tenemos unas posibilidades, pero el día de mañana nos puede pasar algo que desgraciadamente nos cambie la vida”.

    Reconoció el trabajo que realiza la organización, y celebró este acuerdo en materia de prácticas profesionales y servicio social, al referir que estudiantes de muchas carreras nicolaitas pueden aportar al Centro, al referir que el acompañamiento no solamente se requiere para las y los pacientes, sino también para toda la familia.

    De igual forma, apuntó que hay una gran oportunidad para generar acciones conjuntas en diversos temas como el académico, cultural y deportivo, así como en materia de recaudación a través de actividades artísticas.

    Lo importante, dijo, es que quienes lo viven también orienten a la Universidad para saber en qué otros proyectos se puede colaborar, tras señalar que la UMSNH es un ramillete enorme de posibilidades, donde convergen muchas ideas y estas ideas tienen que ser precisamente para ayudar a la transformación de vidas.

    Ávila sostuvo que el lema de la Universidad es humanista por siempre y no solamente es señalarlo con orgullo sino también demostrarlo con hechos.

    La directora general del CRIT Michoacán, Rosa Tatiana Cruz Lira, agradeció a la UMSNH por este convenio, y comentó que la Casa de Hidalgo es una institución aliada, al tiempo que afirmó que las y los estudiantes nicolaitas siempre contarán con el acompañamiento puntual, ya que el objetivo es que tengan un proyecto que impacte de forma mutua, tanto para su formación académica como para las personas atendidas.

    “Nuestro eslogan es el amor y la ciencia al servicio de la vida, entonces definitivamente creo que en la mística y en la visión de ambas instituciones está ese servicio para quienes más lo necesitan y en el caso de nosotros para las personas y las familias de personas con discapacidad”.

    La directora se pronunció porque esta colaboración continúe en los años venideros, al tiempo que señaló que la confianza que ha tenido la UMSNH en el CRIT, va a ser retribuida con personas que se formen en valores y que hagan una sociedad mejor para Michoacán y para México.

    El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa, sostuvo que este acuerdo es una oportunidad inaplazable de demostrar la vocación de servicio de la UMSNH. Por su parte, la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez, indicó que este es un gran compromiso que asume la Universidad públicamente de ser una Universidad inclusiva.

    En su turno, la coordinadora general de los Programas Institucionales Multi-DES, Andrea Farías, señaló que para la UMSNH es muy significativo la firma de este convenio derivado de la acción de servicio de ambas instituciones que tienen en su razón de ser.

    La directora de la Facultad de Psicología, Blanca de la Luz Hernández, apuntó que el acuerdo da la posibilidad de que con ética y con mucha responsabilidad se puedan incorporar a las y los jóvenes nicolaitas no solamente con el trabajo de las niñas y los niños, sino también con las familias.

    Durante el evento estuvieron presentes por parte del CRIT Michoacán, el coordinador de Alianzas Estratégicas y Recaudación, Alfonso Marqués Trejo; Edgar Ballesteros, coordinador de Talento y Cultura Institucional; Anahí García, promotora de Recaudación.