Categoría: Educación

  • SEE vislumbra un buen año para la educación

    SEE vislumbra un buen año para la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de enero de 2024.- Las y los jefes de sector de Michoacán tendrán una mayor cercanía con directores y docentes en este 2024, así quedó de manifiesto en la reunión de Consejo Técnico con nivel primaria, de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    El 2024 inició con mucho trabajo en el sector educativo, entre las primeras actividades se llevó a cabo la reunión de Consejo Técnico con 50 jefas y jefes de sector, así como miembros de la subdirección técnica del nivel primaria.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hizo un llamado a toda la estructura educativa a iniciar el año afinando la planeación para este 2024, con base a lo evaluado del periodo que culminó; en ese sentido expuso que con trabajo de todos los actores educativos se vislumbra un buen año para la educación.

    En la reunión con las y los jefes de sector, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, comentó que este año se debe enfocar energía a la actualización, a la revisión de los materiales con los que se va a trabajar, así como al acercamiento a directores y docentes.

    “Nuestro trabajo es acercar todo a ustedes, para que de la misma forma entreguen esa información a los directores y docentes, que los acompañen, eso es lo que nos pide la Nueva Escuela Mexicana, acompañamiento de las autoridades educativas a los docentes, padres de familia y alumnos, de ahí radica la importancia de que conozcan todas y todos con lo que vamos a trabajar”.

    En el encuentro con las y los jefes de sector se destacó la necesidad de fortalecimiento de la autonomía profesional, el acompañamiento y la transformación de la práctica educativa, en beneficio de más de 480 mil alumnos de primaria que hay en Michoacán.

  • SEE acerca material para taller docente que inicia mañana

    SEE acerca material para taller docente que inicia mañana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) pone a disposición, en sus redes oficiales, la liga para descargar el material del taller intensivo que inicia este miércoles 3 de enero para directivos y el jueves 4 de enero para todo el cuerpo docente.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informó que los detalles y materiales del Taller Intensivo de Formación Continua se pueden conocer en la siguiente liga: bit.ly/3s3Gfi2, así como en el Facebook oficial de la SEE y en el de Formación Continua https://www.facebook.com/formacioncontinuamich.

    Todos los directivos y docentes de educación básica de Michoacán deberán participar en el taller que se realizará previo al regreso a clases el lunes 8 de enero, con el fin de revisar, y en su caso, adecuar el programa analítico a implementar en las escuelas.

    El taller será un espacio de encuentro y diálogo que permitirá enriquecer el trabajo pedagógico que se va a realizar este año en las más de 11 mil escuelas de nivel básico que hay en la entidad, y con ello seguir en la ruta para transformar la educación en Michoacán.

  • Siete de cada 10 estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis: SEE

    Siete de cada 10 estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de diciembre de 2023.- Como muestra del compromiso que el Gobierno del Michoacán y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tienen con las y los jóvenes, a tres semanas del arranque del programa Jalo a Estudiar, se tiene un avance del 70 por ciento en la entrega de tenis a 200 mil estudiantes de nivel secundaria, y para enero de 2024 se prevé alcanzar el 100 por ciento.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, ha destacado que el programa no sólo se trata de proporcionar tenis, sino de formar a los jóvenes a través del deporte y la actividad física.

    “Queremos que pateen las adicciones, los malos hábitos, las situaciones de riesgo, y que continúen con su formación académica hasta la universidad, que se conviertan en personas que favorezcan el desarrollo de sus comunidades y que transformen a Michoacán y al país”, afirmó.

    El compromiso de la Secretaría de Educación no termina aquí, se trabaja arduamente para asegurar que, año con año, este apoyo llegue a todos los estudiantes de secundaria en el estado. La visión es crear una tradición que no sólo proporcione tenis, sino que también promueva una cultura de bienestar y actividad física entre los jóvenes.

    Por eso se invita a la comunidad educativa a unirse y apoyar el programa Jalo a Estudiar, a las y los responsables de los centros de trabajo para que brinden la información necesaria a los estudiantes de secundaria en la plataforma 911, a fin de garantizar que ninguno se quede sin sus tenis.

    A través de esta iniciativa, estamos construyendo un futuro donde cada estudiante tenga las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.

  • Este 2023 pago con tarjeta a docentes pasó al 99 %: SEE

    Este 2023 pago con tarjeta a docentes pasó al 99 %: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de diciembre de 2023.- Como parte de las acciones para combatir la corrupción, a lo largo de este año la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha alcanzado el 99 por ciento de tarjetización de la nómina docente, es decir, ahora se les deposita el pago directamente en sus cuentas y no por medio de cheques.

    “Recuperamos la rectoría de la educación a través de varias medidas, y la tarjetización es una de las principales, antes los pagos a maestros y maestras eran condicionados por algunas personas, obligándolos a marchar o a actuar por intereses particulares a cambio de recibir su salario; ahora eso no sucede, ya cada uno recibe su pago puntual, completo y en su cuenta directamente”, ha señalado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que este es un logro muy importante que da certeza a los docentes y que muestra los avances que la actual administración ha logrado en el combate a la corrupción y malas prácticas que por años aquejaron al sector que agrupa a más de 72 mil trabajadores.

    En el gobierno pasado el 48 por ciento de los trabajadores cobraba con cheque, lo que daba cabida a prácticas corruptas, pagos incompletos, largas esperas para tener la quincena correspondiente, entre otras situaciones a las que se ha puesto fin.

    La autoridad educativa reconoce la participación de las y los profesores michoacanos que se suman a la lucha contra la corrupción, siempre con el objetivo de mejorar la calidad educativa para más de un millón 200 mil alumnos de todos los niveles en Michoacán.

  • Guiar a los estudiantes por el buen camino, la tarea del docente: maestro galardonado

    Guiar a los estudiantes por el buen camino, la tarea del docente: maestro galardonado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de diciembre de 2023.- La pasión por la enseñanza es algo que desde corta edad ha estado presente en la vida del profesor de primaria Eduardo Luis Altamirano Chávez, uno de los 15 ganadores michoacanos del Premio a la Práctica Docente 2023, por su labor para hacer valer el derecho a la educación de niñas y niños migrantes.

    El profesor implementó dinámicas para que los estudiantes, independientemente de su origen, se relacionen de una manera respetuosa e inclusiva. “Que los niños más grandes cuiden a los más pequeños en espacios comunes”.

    Para el maestro Eduardo, el reconocimiento federal, recibido de manos de la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, no sólo cristaliza el trabajo de un ciclo escolar, sino de varias experiencias que ha tenido con sus compañeros docentes, escuchando a los niños y preparándose continuamente.

    El profesor compartió un momento clave en su vida académica cuando, a pesar de su interés en la biotecnología, optó por seguir su sueño de convertirse en maestro. “Este reconocimiento me inspira, me compromete a seguir trabajando, a seguir pensando, a seguir preparándome, pensando en los niños, investigando, colaborando con otros docentes”.

    Además, Eduardo Altamirano brindó un valioso consejo a los nuevos maestros. “Lo que les puedo decir es que sean responsables; el mundo en el que vivimos es un mundo que está generando cambios muy acelerados; los niños atraviesan diversas violencias estructurales, diferentes circunstancias que les son ajenas y que nos necesitan los estudiantes, es tarea del maestro guiarlos por el buen camino”.

    Es así que, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un amplio reconocimiento al trabajo que ha realizado frente a las aulas, el hoy profesor de tercer grado en la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho de Morelia, y destaca la importancia de la participación de toda la comunidad educativa para transformar el futuro de Michoacán.

  • Michoacán entrega apoyos a 75 estudiantes para realizar estadías en el extranjero

    Michoacán entrega apoyos a 75 estudiantes para realizar estadías en el extranjero

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- En un hecho sin precedentes, el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), entregó 31 apoyos de movilidad académica para 75 estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado que resultaron beneficiados de la convocatoria de becas 2023.

    Al entregar reconocimientos a las y los estudiantes beneficiados, con apoyos de traslado terrestre y aéreo, por hasta 30 mil pesos, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, destacó que los jóvenes viajarán al interior del país y otras naciones como Chile, Brasil, Colombia, Alemania, España y Suiza, a realizar intercambios, estadías y representaciones académicas y deportivas.

    Destacó que, la pulcritud en el manejo de los ingresos propios que ha generado el IEMSySEM, a través de supervisiones escolares de media superior y superior, permitió destinar recursos para que jóvenes michoacanos continúen su formación integral y cumplan sus sueños.

    “Cuando se trabaja con honestidad, lo que sucede es que las encomiendas, actividades y responsabilidades se llevan a cabo, y los recursos llegan a donde deben ser, por eso tenemos esta bolsa a la que ustedes accedieron”, puntualizó.

    En representación de la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, el coordinador de Educación Primaria, Martín López Ortiz, director general del Unidades Regionales, destacó en Michoacán se seguirá trabajando para que cada joven tenga mejores oportunidades de estudio y con ello un mejor futuro y desarrollo profesional.

    Los directores de Educación Media Superior del IEMSySEM, Mario Abraham Maciel Figueroa, y de Educación Superior, Horacio Anaya Villegas, destacaron que en la visión progresista de la transformación educativa de Michoacán se apoya sin distingo a todos los estudiantes, por lo que invitaron a jóvenes de ambos niveles a aprovechar cada oportunidad.

  • Estudiantes del Cecytem Capula emprenderán su galería de arte

    Estudiantes del Cecytem Capula emprenderán su galería de arte

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- Estudiantes del plantel Capula del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), serán apoyados con asesoría y recursos financieros para consolidar su proyecto de emprendimiento denominado, Tienda en línea y blogs sobre Capula, Michoacán, Galería de Arte Larc.

    La Promotora Social México, en alianza con la fundación NEMI entregó a la alumna Lesli Rubí Ayala Cortés, el reconocimiento y compromiso de apoyarla durante los próximos seis meses en los que impulsarán su negocio, en coordinación con el estudiante Fernando Manuel Ruiz Chávez, ambos autores de este proyecto de emprendimiento y con la asesoría de Nury García Ruiz y Gustavo Reyes Ramírez.

    La Promotora Social México hace una alianza con la fundación NEMI para apoyar los emprendimientos que participaron en la convocatoria Emprendimiento Juvenil con identidad cultural, durante los años 2022 y 2023 de las diferentes instituciones de educación media superior y superior, para lo cual, se evaluaron mil 845 proyectos presentados a nivel nacional y elegir 32 que pasaron a la siguiente etapa para después, atender las recomendaciones realizadas por la promotora.

    “Se eligieron los cinco proyectos finales entre los cuales se encuentra el de los alumnos del Cecytem, a quienes se les van apoyará con asesoría y recursos financieros para consolidar su idea de negocio”, refirió Reyes Ramírez.

    Por su parte, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, aseguró que en los planteles se cuentan con estudiantes competitivos y exitosos, al tiempo que se dijo seguro que este proyecto dará excelentes frutos.

    “Con ello reafirmamos que en el Cecytem se ofrece educación de calidad tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde se forman a jóvenes emprendedores”, concluyó.

  • Mejora SEE condiciones para estudiantes de comunidades de la Costa

    Mejora SEE condiciones para estudiantes de comunidades de la Costa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- El apoyo de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) llega a todas las escuelas, la más reciente entrega benefició a más de 500 alumnos de telesecundarias en comunidades originarias de la región Costa.

    Se llevó material didáctico, deportivo y de aseo, además de bandas de guerra, en un esfuerzo de mejorar la calidad educativa, que es de los principales objetivos que ha marcado la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

    “Trabajamos en atender las necesidades de las escuelas, damos prioridad a las que están en zonas de alta y muy alta marginación, sin embargo, el proyecto que tenemos es a largo plazo, para poder atender los más de 9 mil planteles públicos de educacion básica”, afirmó Gabriela Molina.

    Las escuelas beneficiadas en esta ocasión fueron de nivel secundaria, ubicadas en las comunidades costeras de El Coire, Pomaro, Colola, El Faro y Maruata. La entrega fue encabezada por la directora de Secundarias de la SEE, Judith Diéguez.

  • Rectora entrega nuevos nombramientos en la UMSNH

    Rectora entrega nuevos nombramientos en la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González hizo entrega de nuevos nombramientos a funcionarias y funcionarios que asumirán la titularidad de diversas áreas de la institución, a quienes instruyó a trabajar con compromiso, en equipo y con humanismo.

    El doctor Antonio Ramos Paz estará al frente de la Secretaría Académica; el doctor Jaime Espino Valencia será el coordinador general de Estudios de Licenciatura; la doctora Andrea Farías Olvera, fue nombrada como coordinadora general de los Programas Institucionales de Licenciatura que se imparten en los edificios Multi-DES.

    De igual forma, la maestra Eréndira Zacarías Zepeda, asume la Coordinación General de la División del Bachillerato y la doctora María de Jesús Martínez, estará al frente de la jefatura del Departamento de Acreditación y Evaluación.

    En tanto, el doctor César Macedo Villegas asumirá la Dirección de Control Escolar y la arquitecta Cecilia García Ponce será la directora de Patrimonio Universitario.

    En este marco, la rectora Yarabí Ávila González, agradeció a las y los funcionarios por aceptar estas encomiendas, tras señalar que son personas de probada experiencia y de un trato grato con todas y todos.

    “Además gente de toda una vida en la Universidad y el día de hoy les reconocemos de esta manera, al mismo tiempo que les agradecemos que van a fortalecer estas áreas, y a todos quienes han estado en estos espacios les agradecemos todo el trabajo que han realizado”.

    Durante la entrega de nombramientos también estuvieron presentes los secretarios General y Particular, Javier Cervantes Rodríguez y Javier Cervantes Martínez, respectivamente, así como la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez Legorreta y funcionariado nicolaita.

  • Alumnas del Cecytem ganan oro y plata en Olimpiada de Informática

    Alumnas del Cecytem ganan oro y plata en Olimpiada de Informática

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 15 de diciembre de 2023.- Alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron medallas de oro y plata en la segunda edición de la Olimpiada Femenil Mexicana de Informática (OFMI).

    Con este triunfo, Andrea Vargas Duarte y Zynthia Zúñiga Jiménez, estudiantes del quinto y tercer semestre de la carrera de Programación en el plantel Guacamayas, respectivamente, fueron preseleccionadas para representar a México en la Olimpiada Femenil Europea de Informática a celebrarse en Países Bajos en 2024.

    Ambas alumnas se dijeron contentas y orgullosas de sus preseas, y de representar al Cecytem Michoacán y a México.

    “Estos triunfos dan cuenta que en el Colegio estamos trabajando, con la dirección del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de formar jóvenes competitivos con excelencia académica. Nuestro reconocimiento a las alumnas y a sus asesores por este triunfo”, manifestó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    Así coincidió el director del plantel, Wilibaldo Alcaráz Domínguez. “Nuestras felicitaciones a las alumnas y asesores por el excelente trabajo realizado, somos una institución de excelencia y estos logros lo demuestran”, refirió.

    El objetivo de la Olimpiada Femenil Mexicana de Informática es promover el interés de esta área entre las mujeres y desarrollar su potencial para la programación competitiva dentro de una comunidad respetuosa e incluyente.