Categoría: Estatal

  • Entrega Bedolla apoyos a los artesanos de 30 comunidades para Semana de Muertos

    Entrega Bedolla apoyos a los artesanos de 30 comunidades para Semana de Muertos

    Redacción

    Pátzcuaro, Mich, 20 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de 2 millones 728 mil pesos a pobladores de 30 comunidades de Pátzcuaro y municipios de la ribera del lago, así como a cooperativas y la Casa de las Artesanías, recurso que será empleado para adornar panteones, muelles y espacios públicos durante la Semana de Muertos.

    Señaló que todo está preparado para el desarrollo de la Semana de Muertos, tradición ancestral del pueblo Purépecha de la zona Lacustre que durante esta época recibe una alta afluencia turística.

    Ramírez Bedolla manifestó que entre las comunidades beneficiadas se encuentran las islas de Janitzio, Pacanda y Urandén, así como Ihuatzio, Cuanajo y Tzurumútaro, entre otras.

    Recalcó que es importante la preservación del lago de Pátzcuaro, por ello, el Gobierno del Estado dará continuidad al esquema de trabajo para su rescate, y de marzo a agosto del próximo año se volverá a implementar el programa de mil empleos temporales.

    En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, refirió que este año los apoyos económicos para ornamentación se duplicaron y se entregaron en tiempo y forma.

    Destacó que se realizaron intervenciones en muelles, luminarias y diversos espacios, a fin de contar con infraestructura en buenas condiciones para recibir a turistas y visitantes.

    Además, recalcó que este año se cuenta con un nuevo producto turístico: los manantiales de Urandén, los cuales podrán ser visitados y recorridos a través de canoas.

    El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, agradeció las tareas para el rescate y preservación del lago que realizó el Gobierno de Michoacán, las cuales permitieron que esta festividad se desarrolle y puedan acudir los visitantes y turistas.

  • Sin intermediarios, arranca Bedolla segunda audiencia pública en Zacapu

    Sin intermediarios, arranca Bedolla segunda audiencia pública en Zacapu

    Redacción

    Zacapu Mich, 19 de octubre de 2024.- Inició una ruta estatal de atención directa al pueblo y sin intermediarios, con recorrido amplio y permanente que abarcará todos los municipios del estado y las comunidades indígenas con autogobierno, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Es también, explicó, un ejercicio de gobierno directo de atención en territorio, con el cual se busca desterrar la burocracia, al salir de las oficinas a los municipios para atender al pueblo de forma horizontal; por ello, esta modalidad de ejercicio gubernamental se denomina “Gobernador en Territorio”.

    El mandatario estuvo acompañado en la mesa de atención por la alcaldesa de Zacapu, Mónica Valdéz Pulido y servidores públicos estatales. “Este es un gobierno municipalista, pero, no solo con las autoridades y en la obra pública, sino con los habitantes de los municipios”, externó.

    Explicó que es una ruta intensa en donde el mandatario estatal es acompañado por los integrantes del gabinete gubernamental, con el propósito de escuchar, atender las necesidades y las inquietudes de la ciudadanía.

    Puntualizó que el modelo de atención será un sello distintivo de la segunda etapa de su gobierno y expresó que no habrá lejanía ni burocracia en la atención a las necesidades de la población.

    La primera audiencia pública se realizó el día de ayer viernes en el municipio de Jiquilpan y este sábado correspondió a Zacapu. Se recorrerán los 111 municipios restantes del territorio michoacano, así como las 40 comunidades indígenas con autogobierno.

    “La ruta sigue, el gobierno estatal va donde está la gente”, concluyó Ramírez Bedolla.

  • Inaugura Bedolla rehabilitación de carretera Zacapu-Panindícuaro para beneficio de 100 mil personas

    Inaugura Bedolla rehabilitación de carretera Zacapu-Panindícuaro para beneficio de 100 mil personas

    Redacción

    Zacapu, Mich, 19 de octubre de 2024.- Al inaugurar los trabajos de rehabilitación de la carretera Zacapu-Villa Jiménez-Panindícuaro, con una inversión de 69.7 millones pesos del esquema de obras multianuales, que no generan deuda, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la importancia de contar con vialidades en óptimas condiciones.

    Resaltó que esta obra es muy importante en esta zona del estado, donde existen diversas industrias tanto nacionales como extranjeras.

    Señaló que la obligación de un gobernador es ofrecer las mejores condiciones a la población y prueba de ello es la rehabilitación de esta vialidad que permitirá un mejor traslado, tanto de la población de Zacapu como de los productos que elaboran las empresas ubicadas en este municipio.

    Hoy damos cumplimiento a la palabra que dimos al inicio de nuestro gobierno y esta carretera contará con mantenimiento hasta 2027, puntualizó Ramírez Bedolla, al señalar que nunca se había contado con un programa tan amplio en rehabilitación de carreteras estatales, al ser un modelo y ejemplo a nivel nacional, al utilizar los recursos en beneficio de las y los michoacanos.

    En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que se trata de una obra que comprende 17.9 kilómetros de longitud, por donde transitan 5 mil 400 vehículos al día y se benefician 106 mil habitantes de la región.

    La presidenta municipal, Mónica Estela Valdéz Pulido, agradeció al mandatario por el interés que ha mostrado en apoyar a Zacapu en las diversas necesidades que se tienen, como era el contar vialidades óptimas y seguras; mientras que el gerente de Operaciones de la empresa JRS, Emerson González Posada, se dijo satisfecho porque el gobernador cumplió su palabra.

    Acompañaron al gobernador el diputado local, Alejandro Iván Arévalo Vera; el director general de Viscofan Zacapu, Humberto Gutiérrez Alvarado; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), José Antonio Medina García; y el director del Instituto del Transporte, Jesús Antonio Mora González.

  • Entregan 60 visas; familias se reencontrarán con sus hijos migrantes: Bedolla

    Entregan 60 visas; familias se reencontrarán con sus hijos migrantes: Bedolla

    Redacción

    Jiquilpan, Mich, 19 de octubre de 2024.- Durante la entrega de 60 visas del Programa de Apoyo al Reencuentro Familiar (Refami) de la Secretaría del Migrante, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que estas acciones permitirán el reencuentro de las familias michoacanas, al ser una política humanista que se fortalece con el apoyo de la embajada de Estados Unidos y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    El mandatario estatal indicó que las personas adultas mayores al contar con su visa, podrán reunirse con sus hijas e hijos, a quienes no ven desde hace 20 o 30 años.

    Por su parte, la secretaria del Migrante, Andrea López Contreras, refirió que Michoacán ha sido un estado caracterizado por la migración y desde mediados del siglo pasado, michoacanas y michoacanos han buscado oportunidades económicas en Estados Unidos que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

    “Hoy hacemos entrega de 60 visas para adultos mayores a través del Programa de Apoyo al Reencuentro Familiar, mismo que permitirá reencontrarse con sus seres queridos fortaleciendo los vínculos familiares”, apuntó.

    López Contreras señaló que las remesas enviadas por nuestros compatriotas han sido un pilar fundamental para la economía de cientos de familias michoacanas, por ello, a través del programa se les da el acompañamiento necesario para que puedan obtener su visa y se reencuentren con sus hijas e hijos en Estados Unidos.

    El presidente municipal de Jiquilpan, Gerardo Olloqui Estrada, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo brindado a los adultos mayores para poder adquirir su visa y tener la posibilidad de convivir sus familiares e incluso varios de ellos, para conocer a sus nietos en persona.

  • Bedolla inicia en Jiquilpan primera audiencia pública

    Bedolla inicia en Jiquilpan primera audiencia pública

    Redacción

    Jiquilpan, Mich, 18 de octubre de 2024.- Como parte de una política de diálogo y atención directa al pueblo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la primera audiencia pública en el municipio de Jiquilpan, modelo que se extenderá a los 112 municipios restantes y 40 comunidades indígenas con autogobierno.

    El mandatario refirió que con este ejercicio inédito de gobierno itinerante es como se distingue una administración comprometida con la gente, a quien se escucha y atiende.

    En el Estadio 18 de Marzo, que fue abarrotado por los pobladores de este municipio, Ramírez Bedolla acompañado del presidente municipal, Gerardo Olloqui Estrada, señaló que las audiencias ciudadanas son un ejercicio para cumplir con la responsabilidad de servir y escuchar a todos, al ser un espacio de diálogo, rendición de cuentas y solución de problemas.

    Resaltó que el Gobierno del Estado no es de escritorio, sino de territorio, que resuelve hombro a hombro con la ciudadanía. Modelo que será el sello de la segunda parte de la administración estatal.

    Refirió que con la participación de las dependencias estatales, federales y municipales se logra un contacto directo con la población para escuchar de primera mano las preocupaciones, trámites y servicios que requiere.

    En la audiencia participaron los titulares y personal de las secretarías de Finanzas, Gobernación, Salud, Seguridad Pública, Turismo, Cultura, Obras Públicas, Bienestar, Educación, Agricultura, Medio Ambiente, de la Mujer, Migrante y Desarrollo Económico, así como del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

    Además de dependencias federales como la Procuraduría Agraria, Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano del Seguro Social y áreas del Ayuntamiento de Jiquilpan.

  • Encabeza Bedolla inauguración de nuevas instalaciones del Poder Judicial en Jiquilpan

    Encabeza Bedolla inauguración de nuevas instalaciones del Poder Judicial en Jiquilpan

    Redacción

    Jiquilpan, Mich, 18 de octubre de 2024.- Con la inauguración de las nuevas instalaciones del Poder Judicial en Jiquilpan, se avanza para brindar una justicia accesible, cercana y equitativa para alrededor de 120 mil habitantes de la región, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Destacó que este nuevo edificio, donde se invirtieron más de 6 millones de pesos, permitirá al personal desempañar sus funciones en un sitio más digno y funcional que dará como resultado un servicio eficiente y de calidad a la población.

    Ramírez Bedolla expuso que este nuevo edifico será un símbolo del derecho a la justicia, reafirmando el cimiento sobre el cual se seguirá construyendo un mejor estado.

    En tanto, el magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García, refirió que las nuevas instalaciones cuentan con tres salas de oralidad, equipo tecnológico y mobiliario nuevo, además de adecuaciones con accesibilidad universal para que personas con discapacidad puedan ingresar, transitar y permanecer en el lugar de manera segura.

    Explicó que para la construcción del inmueble se tomó en consideración la próxima aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ordenamiento legal que contempla el principio procesal de oralidad, así como el empleo de la tecnología en la precisión de los procedimientos.

    Asistieron al evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el presidente municipal de Jiquilpan, Gerardo Olloqui Estrada, así como personal del Poder Judicial.

  • Garantizados los insumos para agricultores afectados por huracán John: Bedolla

    Garantizados los insumos para agricultores afectados por huracán John: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que los 9 mil 451 productores agrícolas afectados por el huracán John, tienen garantizado el apoyo para recuperar la tierra en 37 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, avena, camote y ajonjolí, principalmente.

    El mandatario instruyó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, distribuir los insumos de semillas y fertilizantes químicos y orgánicos en los 65 municipios donde se reportaron afectaciones en el campo.

    Detalló que las regiones donde se perdió la mayor cantidad de cultivos fueron Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa, Infiernillo y la Meseta Purépecha.

    Agregó que en las mismas zonas se perdieron 970 cabezas de bovino y porcino y se dañaron 3 mil 852 kilómetros de caminos saca cosecha, infraestructura que también será intervenida para aumentar la productividad.

    El gobernador enfatizó que el Gobierno de Michoacán cuenta con los apoyos suficientes para la atención inmediata a sectores afectados ante fenómenos meteorológicos.

  • Respalda Climate Right certificación estatal del aguacate contra la deforestación

    Respalda Climate Right certificación estatal del aguacate contra la deforestación

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- El asesor principal para las Américas de Climate Right International, Daniel Wilkinson, externó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su respaldo para que empresas y autoridades de Estados Unidos reconozcan la certificación voluntaria del aguacate contra la deforestación en Michoacán Pro-Forest Avocado.

    En la reunión encabezada por el mandatario para presentar avances del Guardián Forestal y de las acciones para combatir el cambio de uso de suelo, esta organización defensora de los derechos humanos y del medio ambiente, manifestó el interés de acompañar la certificación estatal para fomentar las buenas prácticas del cultivo, producción y comercialización del aguacate para exportación.

    Lo anterior, luego de que el gobernador y el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, informaran que con la certificación voluntaria y con el sistema satelital de vigilancia Guardian Forestal se busca regularizar las huertas ilegales identificadas y reparar los daños generados a los bosques.

    Wilkinson calificó como positivas estas iniciativas al destacar que la certificación representa un mecanismo regulador del cultivo y comercialización del aguacate y por ello, la importancia de que se garantice que el fruto que llega a Estados Unidos no proviene de suelo deforestado.

  • Michoacán se consolida como destino turístico y escaparate cultural: Bedolla

    Michoacán se consolida como destino turístico y escaparate cultural: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- Michoacán se encuentra listo para el desarrollo de seis eventos de talla mundial, como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival de Música de Morelia, la Semana y Noche de Muertos, el arribo de la Mariposa Monarca y las ferias de la Catrina y la Esfera, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario refirió que está por iniciar la temporada de mayor afluencia turística para el estado, por la alta calidad de los eventos artísticos y culturales que se encuentran en puerta, como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se inaugurará este viernes 18 de octubre, un importante espacio en el que se promociona el trabajo de cineastas michoacanos y mexicanos y se muestra la oferta cinematográfica a nivel mundial.

    Destacó que del 15 al 24 de noviembre la capital michoacana será la sede el Festival de Música de Morelia, que en esta ocasión agrupará a artistas de 13 países, quienes brindarán conciertos en diversas sedes históricas, para visitantes, turistas y las y los michoacanos.

    Además, Ramírez Bedolla expuso que una semana previa a los días 1 y 2 de noviembre, el Gobierno de Michoacán prepara una serie de 400 actividades que se podrán disfrutar por la festividad de Día de Muertos, entre las que resalta la visita a los panteones, el taller de elaboración de altares en Pátzcuaro y los altares tradicionales de muertos de la localidad de Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro.

    El gobernador precisó que en el marco de esta festividad en la plaza Vasco de Quiroga del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, del 26 de octubre al 3 de noviembre, cientos de artesanos participarán en Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, donde mostrarán sus creaciones elaboradas en barro, textil, madera, metales y fibras naturales.

    Asimismo, anunció que las Mariposas Monarca están por arribar a la sierra oriente de Michoacán, donde los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo natural y único, al poder presenciar el vuelo de estos lepidópteros en los santuarios como El Rosario, Sierra Chincua y Senguio.

    Explicó que, para los amantes de la artesanía, del 20 de octubre al 3 de noviembre en la tenencia de Capula, municipio de Morelia, se realizará la Feria de la Catrina, donde se podrán adquirir estas piezas hechas de barro y de la magia con la que crean dichas figuras las y los artesanos.

    Recalcó que desde septiembre y hasta el 15 de diciembre, en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua se lleva a cabo la Feria de la Esfera, donde es posible adquirir y observar en los talleres cómo se hacen las tradicionales figuras que adornan la navidad de los hogares de Michoacán y México.

    Finalmente, el gobernador invitó a acudir y conocer los espectáculos, maravillas naturales y artesanales que únicamente se pueden encontrar en Michoacán, donde convergen tradiciones, la cultura y el arte.

  • Reforma constitucional en favor de la UMSNH se presenta en próximos días: Bedolla

    Reforma constitucional en favor de la UMSNH se presenta en próximos días: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en próximos días enviará al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado en favor de la Universidad Michoacana, la cual contempla cuatro puntos, como presupuesto pleno, mismo que para el ejercicio 2024-2025 se incrementaría en un 20 por ciento, equivalente a 700 millones de pesos.

    En el marco del 107 Aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el mandatario señaló que dicha propuesta de ley también contempla lograr la autonomía plena universitaria, ya que aún no está consagrada en la Constitución estatal.

    Además, integra la elección democrática del rector o rectora donde participen académicos, administrativos y estudiantes, todos con derecho a voto para pronunciarse en favor de quien consideren debe llevar las riendas de la Máxima Casa de Estudios, propuesta que fue avalada y aprobada por el Consejo Universitario y en dende el Gobierno estatal, será la vía para presentarla al Congreso local.

    El cuarto punto es establecer un sistema propio de jubilación y pensiones que garantice la la viabilidad y sostenibilidad de la Universidad Michoacana en el largo plazo.

    La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, reconoció el compromiso del gobernador por permitir que el campus de Zamora se haya concluido, el cual había permanecido por décadas en el abandono.

    Expuso que el propósito es entregar cuentas claras para la USMNH, a fin de que se otorgue a docentes y administrativos mayor estabilidad laboral, además de que trabaja para incrementar la matrícula educativa.

    Asistieron al evento el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; el comandante de la 21 Zona Militar, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez; así diputadas, diputados, presidentes municipales, entre otros servidores públicos.