Categoría: Estatal

  • Reforma al Poder Judicial respetará derechos laborales de trabajadores: Bedolla

    Reforma al Poder Judicial respetará derechos laborales de trabajadores: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- La iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial de Michoacán contempla el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores, así lo recalcó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el evento donde se firmó dicha propuesta.

    Tras realizar la entrega de la iniciativa al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, el mandatario estatal resaltó que los derechos sindicales, la carrera judicial para los puestos, desde escribiente hasta secretario de Acuerdos, así como el contrato colectivo y las bases otorgadas, serán respetadas.

    Señaló que esta reforma obedece a la homologación de la Constitución del estado con la federal, la cual fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que establece que únicamente juezas, jueces, magistradas y magistrados serán electos por el pueblo.

    Reconoció la apertura al diálogo del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García para elaborar la propuesta.

    Además, resaltó que en dicha iniciativa se incluyeron las opiniones de jueces, magistrados, trabajadores sindicalizados y de base, a efecto de respetar sus derechos laborales.

    Recalcó que las y los michoacanos accederán a la justicia de manera pronta, para garantizar sus derechos, con lo cual se avanza también en el combate a la corrupción.

  • Bedolla firma la iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial

    Bedolla firma la iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la iniciativa de la Reforma Constitucional al Poder Judicial del Estado de Michoacán, la cual fue entregada al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora para su análisis, discusión y aprobación en su caso, con lo cual, la Constitución del estado se homologaría con la Constitución federal.

    Puntualizó que Michoacán es el primero de los 32 estados en presentar esta reforma local, la cual propone que las juezas, jueces, magistradas y magistrados sean electos por voto universal, directo y secreto por el pueblo, además de que se respetan los derechos laborales del personal del Poder Judicial, así como la carrera judicial para ocupar los puestos que van desde escribiente hasta secretario de acuerdos.

    El mandatario señaló de esta manera se da continuidad a la Cuarta Transformación, legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se ve reflejado en esta iniciativa que se presenta hoy al Poder Legislativo de Michoacán.

    Refirió que esta iniciativa de reforma tiene como propósito acercar la justicia a las y los michoacanos y que, es el único Poder que no había sido tocado por la democracia desde la época de Porfirio Díaz.

    Ramírez Bedolla expuso que actualmente las magistraturas únicamente se ubican en Morelia, y ahora en la nueva estructura se contemplan salas regionales y colegiadas, integradas por tres magistrados que deliberarán las resoluciones en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y dos más en Morelia, en materia civil, mercantil, laboral y familiar. Mientras que, en materia penal, los jueces y magistrados tendrán una sola circunscripción en todo el estado.

    Además, esta propuesta de reforma de ley establece la transformación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado en el Tribunal Anticorrupción y de Justicia Administrativa de Michoacán, con lo cual, se prevé un avance en esta materia para el funcionamiento del sistema anticorrupción.

    Reconoció el diálogo sostenido con el presidente del Supremo Tribunal de Judicial, Jorge Reséndiz García, ya que fueron incluidas, en la iniciativa, las opiniones que se llevaron a cabo en las reuniones de trabajo.

    En tanto, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que esta reforma abona a la transparencia para avanzar en la equidad y justicia social sin distinción; manifestó que se estuvo trabajando con magistrados y jueces, donde se escucharon las inquietudes y opiniones de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y algunas otras estructuras, como el sindicato de esa instancia de justicia.

    En el evento estuvieron presentes la diputada presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Emma Rivera Camacho; la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Anabet Franco Carrizales; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Hugo Alberto Gama Coria; y el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, César Ocegueda Robledo.

  • La tendencia es a la baja en homicidio doloso; pasa Michoacán a 10° lugar nacional: Bedolla

    La tendencia es a la baja en homicidio doloso; pasa Michoacán a 10° lugar nacional: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- Tras puntualizar que la estrategia de seguridad implementada para el combate al delito está funcionando, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que esto ha permitido que la entidad pase al décimo lugar nacional en casos de homicidio doloso.

    Destacó que al inicio de esta administración Michoacán se encontraba en los primeros sitios, empatado con el estado de Guanajuato; sin embargo, el desarrollo de las diversas acciones contra la incidencia delictiva ha permitido que la tendencia sea a la baja.

    El gobernador refirió que durante el mes pasado en el estado de Guanajuato ocurrieron 288 homicidios, en Estado de México 208, en Nuevo León 156, en Baja California 152, en Chihuahua 146, en Jalisco 137, en Puebla 127, en Sinaloa 121, en Veracruz 102 y en Michoacán 98.

    Ramírez Bedolla expuso que la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad, así como con los estados vecinos, ha sido clave para disminuir el delito.

    Manifestó que en promedio al mes se registraban hasta 259 víctimas de homicidio doloso al mes, cifra que, comparada con septiembre de este año, refleja una disminución del 62 por ciento, lo cual marca una diferencia de 161 víctimas.

    De igual manera, dijo que en octubre de 2021 se tenía un promedio de 8.4 casos diarios de homicidio, el cual en el mes pasado se redujo a 3.2 hechos al día.

  • Continuará el desfogue en la Presa de Cointzio: Bedolla

    Continuará el desfogue en la Presa de Cointzio: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que continuarán los desfogues controlados en la Presa de Cointzio.

    En su tradicional encuentro con medios de comunicación, el mandatario estatal dijo que actualmente la presa se encuentra al 98 por ciento de su capacidad y por ello, se debe de mantener el desfogue controlado y evitar riesgos ante la capacidad de la presa.

    Dijo que el ayuntamiento de Morelia ha sido notificado de los desfogues para tomar previsiones y evitar afectaciones mayores.

    Ramírez Bedolla informó que se mantienen alertas y monitoreando las presas del estado, debido a que las lluvias continuarán en los próximos días.

  • Bedolla y Conagua impulsarán a Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental

    Bedolla y Conagua impulsarán a Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental

    Redacción

    Morelia, Mich, 6 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, trabajarán en conjunto obras y acciones para impulsar el Lago de Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental.

    Este acuerdo se generó como resultado de la reunión de seguimiento a los proyectos que presentó el mandatario a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en fechas recientes.

    El gobernador expuso al director general de Conagua, propuestas de infraestructura para la conservación del Lago de Pátzcuaro y la detonación sustentable y sostenible de la economía y turismo regional de la zona lacustre.

    Explicó que estos proyectos contemplan la rehabilitación de 14 plantas de tratamiento de aguas residuales y de 67 manantiales, de los cuales, a 48 ya se les dio mantenimiento por parte del Gobierno de Michoacán en conjunto con las comunidades, así como la tecnificación del manantial Chapultepec, la conservación del suelo y control de azolve en los cuerpos de agua.

    El gobernador agregó que para ello se requiere una inversión de mil 800 millones de pesos, aproximadamente, a lo que solicitó valorar las propuestas para continuar las acciones de preservación del lago.

    Recordó que por parte del Gobierno de Michoacán y en coordinación con las comunidades se limpian y recuperan manantiales que alimentan el Lago de Pátzcuaro, además de las acciones para desazolvar y quitar maleza acuática de los muelles.

    En tanto el director general de Conagua comentó que se revisarán los proyectos al destacar que es prioridad para la presidenta impulsar aquellos que garanticen agua para el desarrollo, para el consumo humano y de saneamiento para uso agrícola.

  • Trazada ruta de seguridad para estrategia de primeros 100 días de Sheinbaum: Bedolla

    Trazada ruta de seguridad para estrategia de primeros 100 días de Sheinbaum: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó reunión de seguridad interinstitucional para reforzar las acciones de atención y combate a las actividades delictivas, en el marco de la Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En la mesa estatal en la que participaron las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) y Guardia Nacional, se estableció la ruta para mejorar las labores de inteligencia e investigación, judicialización y castigo a la extorsión.

    El mandatario destacó la importancia de fortalecer los operativos de seguridad en municipios y regiones productoras del limón, mejorando la atención y trazabilidad del cítrico para evitar la extorsión en el sector.

    Comentó que en el proceso debe continuar la coordinación entre todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y a nivel federal para avanzar con la detención y cumplimentación de órdenes de aprehensión por ese delito.

    Además de que se acordó generar condiciones para respaldar a todo el sector productivo citrícola con infraestructura y programas específicos de la Sader para evitar plagas en huertas de cultivo.

  • Iniciativa de reforma judicial se presenta la próxima semana: Bedolla

    Iniciativa de reforma judicial se presenta la próxima semana: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la iniciativa de reforma constitucional en materia judicial ya se encuentra lista para presentarla la próxima semana al Congreso del Estado.

    El mandatario compartió que la propuesta busca homologar criterios de la legislación federal para la elección ciudadana de magistrados y jueces del Poder Judicial, así como el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores.

    Adelantó que se establece la creación del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, ambos a integrarse por cinco personas cada uno por un periodo de seis años.

    En el caso del Órgano de Administración Judicial, la designación se hará por propuestas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, las y los magistrados serán electos por la ciudadanía.

    En el documento se detalla que dicho tribunal sancionará conductas inapropiadas del personal que labora en el Poder Judicial, en tanto que el Órgano de Administración será responsable de la función administrativa y carrera judicial de quienes integran el Poder Judicial.

    El sueldo de magistrados, jueces y demás personal no superará la remuneración del titular de la Presidencia de la República; la elección de magistrados y jueces será libre, directa y secreta por la ciudadanía para ocupar el cargo por nueve años con posibilidad de reelección.

    Para ello se integrarán comités de evaluación por cada poder del estado, a fin de postular las candidaturas que correspondan a cada cargo. En el caso de magistrados y jueces en materia penal, su elección será estatal en una sola circunscripción regional, los de materia familiar, civil y laboral se elegirán por circunscripciones acordadas por el Órgano de Administración Judicial.

    Para el proceso electoral extraordinario 2024-2025, se elegirán la mitad de los cargos de jueces y todos los cargos de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia. Dicha jornada se celebrará el primer domingo de junio de 2025 de manera concurrente con el proceso federal.

    Se respetarán todos los derechos laborales de los trabajadores, así como el ingreso, permanencia y promoción de los servidores públicos del Poder Judicial mediante la carrera judicial en todas las categorías.

  • Bedolla participa en reunión virtual con Sheinbaum por huracán John

    Bedolla participa en reunión virtual con Sheinbaum por huracán John

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar con las acciones de atención a la contingencia ambiental por el huracán John.

    El mandatario presentó la solicitud de declaratoria de desastre natural en 17 municipios y con la Comisión Nacional del Agua se acordó el seguimiento puntual y permanente a los niveles de almacenamiento de agua de las principales presas del estado.

  • Bedolla informa a Sheinbaum afectaciones por huracán John

    Bedolla informa a Sheinbaum afectaciones por huracán John

    Redacción

    Acapulco, Gro, 2 de octubre de 2024.- En reunión de evaluación tras el paso del huracán John en Michoacán y Guerrero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de las afectaciones por inundaciones, deslaves y derrumbes en escuelas, carreteras y viviendas.

    En el encuentro convocado por la mandataria federal con los gobernadores de ambos estados, la presidenta instruyó el seguimiento a los reportes presentados por Ramírez Bedolla para apoyar en el restablecimiento de la infraestructura dañada.

    Lo anterior, luego de que el gobernador expusiera que se reportaron 158 escuelas con algún tipo de afectación en 44 municipios, de los cuales, Morelia, Lázaro Cárdenas y Huetamo son los que presentaron el mayor número de casos.

    Además de ocho tramos carreteros que se encuentran incomunicados o con daños por derrumbes o deslaves en Las Cruces-Tumbiscatío, Aquila-Coalcomán, Tzitzio-El Limón, Acueducto Lázaro Cárdenas y en los puentes Cuate II, Aguaje, Apatzingán-Acahuato y Bejuco.

    Añadió que también se encuentran en riesgo, por desfogue de presas, algunos tramos de los municipios de Zamora, Morelia, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Arteaga, Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán y Contepec.

    Finalmente refirió que se censaron 799 viviendas inundadas con un impacto a 3 mil 583 personas de 11 municipios del estado: Lázaro Cárdenas, Churumuco, La Huacana, Parácuaro, Tancítaro, Jiquilpan, Sahuayo, Huetamo, San Lucas, Madero y Morelia.

  • Celebra Bedolla compromisos de Sheinbaum para el desarrollo de Michoacán

    Celebra Bedolla compromisos de Sheinbaum para el desarrollo de Michoacán

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró los compromisos que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre los que se encuentra la construcción de la autopista de la agroexportación, la cual conectará los municipios de Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas; así como una planta de secado de leche, la ampliación del aeropuerto y Puerto de Lázaro Cárdenas y la puesta en marcha del Programa Balsas Pacífico Sur, para el desarrollo de comunidades.

    El mandatario destacó que dentro de los 100 compromisos de Sheinbaum Pardo se anunciaran estos importantes proyectos que sin duda alguna fortalecerán el desarrollo de Michoacán.

    Ramírez Bedolla explicó que la autopista de la agroexportación detonará a una de las zonas de mayor producción de aguacate y frutas, en la franja que va desde Uruapan hasta Zamora.

    De igual forma, resaltó que la ampliación del aeropuerto y del Puerto de Lázaro Cárdenas son una gran noticia para la entidad, porque darán como resultado el impulso de la economía y el comercio de Michoacán, así como de México, porque el puerto es uno de los más importantes de nuestro país.

    El gobernador refirió que el Programa del Balsas Pacífico Sur, permitirá que las comunidades más pobres de esta región de la entidad, tengan acceso a mejores oportunidades para su bienestar.

    De igual manera, Sheinbaum Pardo dijo que se llevará a cabo la rehabilitación de la red carretera federal, la cual incluye la rehabilitación de 4 mil kilómetros en todos los estados del país.

    En apoyo al campo, señaló que para lograr la soberanía alimentaria se garantizará la autosuficiencia del maíz blanco, libre de transgénicos, desde la producción hasta el consumo; indicó que el objetivo es lograr un acuerdo entre productores de maíz y tortilla para conseguir un precio justo, lo cual beneficiará a Michoacán al ser un importante productor.