Categoría: Estatal

  • Agradece Bedolla a revista México Desconocido entrega de premios Lo Mejor de Michoacán

    Agradece Bedolla a revista México Desconocido entrega de premios Lo Mejor de Michoacán

    Redacción

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció a la Revista México Desconocido la entrega de 22 galardones como parte de los premios Lo Mejor de Michoacán, correspondientes a 22 categorías de atractivos culturales, tradiciones, gastronomía, servicios y ecosistemas con los que cuenta el estado, los cuales fueron entregados anoche a los ganadores en cada rubro.

    El mandatario recalcó que estos premios permiten destacar los productos turísticos de la entidad, y resaltar los iconos que identifican a Michoacán como una gran potencia en este rubro, como es el Palacio Clavijero, la Catedral de Morelia y algunos recientes como los manantiales de Urandén, los cuales fueron rehabilitados recientemente y ahora atraen a visitantes, quienes quedan admirados de su belleza natural.

    Ramírez Bedolla expuso que es importante promocionar los diversos atractivos de la entidad para atraer y fomentar el turismo de cultura, naturaleza, ciudad colonial y Pueblos Mágicos.

    Además, recalcó que los teleféricos de Uruapan y de Morelia contarán con alto contenido turístico, porque además de los beneficios en materia de movilidad, estas obras atraerán a turistas y visitantes.

    El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, también agradeció al director general de la revista por haberse fijado en Michoacán para la entrega de dichos premios y refirió que los récords que se rompieron en votación y propuestas, son por los atractivos con los que cuenta la entidad.

    En tanto, el director general de México Desconocido, José Luis Cachafeiro, refirió que estos reconocimientos son a la excelencia del sector turístico de Michoacán y expuso que el proceso se desarrolló en dos etapas, en las cuales se obtuvieron 8 mil 100 nominaciones y posteriormente, en seis días se registraron más de 90 mil votos.

    Entre las categorías que se entregaron los premios se encuentra La mejor expresión cultural, Mejor experiencia en un recinto histórico, Mejor festival cultural contemporáneo, La mejor vivencia religiosa de la expresión de la fe, Mejor cocinero o cocinera tradicional de Michoacán, El mejor chef de cocina de autor, La mejor experiencia de aventura en playa, entre otras.

    Además, los galardones especiales fueron por la salvaguarda de la cocina tradicional, en sustentabilidad, protección a la tortuga marina, trayectoria como guía de turistas, turismo inclusivo accesible y por la labor en pro de la proyección de Michoacán como destino turístico.

  • Ante desfogue de presa de Cointizio, piden autoridades extremar precauciones en 43 colonias de Morelia

    Ante desfogue de presa de Cointizio, piden autoridades extremar precauciones en 43 colonias de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua y el Ayuntamiento de Morelia, informan sobre el desfogue de la presa de Cointzio, misma que se encuentra al 100 por ciento de su capacidad.

    El desfogue controlado que realizará la Comisión Nacional de Agua iniciará el viernes 27 de septiembre a partir de las 06:00 horas. Esto provocará que se eleven los niveles en los ríos Grande y Chiquito de Morelia.

    Ante ello se emiten medidas de prevención por posibles afectaciones en las colonias Carlos Salazár, Ignacio Zaragoza, Agustín Arriaga Rivera, Ampliación Gertrudis Sánchez, Prados Verdes, Pedro Anaya, Miguel Hidalgo, Jardines de Santiaguito, Benito Juárez, Hacienda Tiníjaro, Tres Puentes, Ejidal Tres Puentes, Primo Tapia Poniente, Torremolinos, Hermenegildo Galeana, Jacarandas, Del Empleado y Nueva Chapultepec.

    También pueden tenerse afectaciones en San Juanito Itzícuaro, Arko San Mateo, Las Jacarandas, El Porvenir, Industrial, Indeco, Tlalpujahua, Félix Ireta, Torreón Nuevo, Ocolusen, Granjas de La Huerta, Unidos de Santa Cruz, Las Primaveras, Ignacio Zaragoza, Unidad Santa Cruz, Villas de Morelia, Fidel Velázquez, Héroes Republicanos, Ejidal Ocolusen, Leandro Valle, Riva Palacio, Félix Ireta, Sentimientos de la Nación, Manantiales, y Primo Tapia Oriente.

    Aunado a lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil informa sobre los albergues temporales que se habilitan en coordinación con el Ayuntamiento de Morelia en:

    El Auditorio Municipal, ubicado en la calle Morelos Sur, #1080, colonia Ventura Puente; así como en el Auditorio Servando Chávez, que se encuentra en la calle Antonio Neri #384 de la colonia Mariano Escobedo.

    También en el Auditorio del DIF, que se localiza en calle Vicente Barroso de la Escayola #135, colonia La Estrella, así como en la Estancia Diurna del Adulto Mayor, ubicada en Av. Bordo del Río Grande S/N, colonia Canteras.

    De igual manera, las autoridades de los tres niveles de Gobierno realizarán un operativo especial de atención a fin de resguardar a la población ante cualquier incidente.

    Se pide extremar precauciones en dichas zonas y seguir las siguientes recomendaciones:

    * Evitar las áreas comúnmente sujetas a avenidas de agua

    * Estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado

    * Empacar documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas

    * Tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios

    * Si tiene vehículo, ubíquelo en zonas no propensas a inundaciones.

    * Procure un lugar para proteger a sus animales

    * Mantener una reserva de agua potable

    * Sellar con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada

    * No cruzar ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer

    Finalmente, se pide a la ciudadanía comunicar al 9-1-1 a fin de atender cualquier contingencia por parte de las autoridades.

  • Por los derechos de los michoacanos, Plan Morelos contempla 7 reformas a la Constitución del estado: Bedolla

    Por los derechos de los michoacanos, Plan Morelos contempla 7 reformas a la Constitución del estado: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- El Plan Morelos contempla siete iniciativas de reformas a la Constitución del estado, con lo cual se busca garantizar el reconocimiento y ejercicio de diversos derechos para las y los michoacanos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al rendir el pasado fin de semana su Tercer Informe.

    El mandatario puntualizó que las propuestas que se presentarán al Poder Legislativo serán en materia de pueblos indígenas, libertad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, reforma al Poder Judicial, reforma contra la reelección, elevar a rango constitucional programas sociales, autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y una reforma en materia ambiental.

    Destacó que la propuesta de reforma al Poder Judicial establecerá que magistrados y jueces, tanto locales como federales, sean electos en voto democrático. Asimismo, se busca que se apruebe el aborto, con ello, se garantizaría el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

    Ramírez Bedolla explicó que otra iniciativa que se presentará al Congreso será la reforma contra la reelección, y consolidar la autonomía de los pueblos indígenas, para que se plasme en la Constitución estatal el derecho al autogobierno.

    Además, entre las propuestas está la de elevar a rango constitucional los programas sociales para mujeres, niñas y niños con cáncer; y garantizar el presupuesto suficiente, autonomía y democratizar la elección del o la rectora de la UMSNH.

    En materia ambiental, el mandatario recalcó que se busca que quienes desarrollen actividades agroindustriales asuman responsabilidades en este rubro.

  • Instruye Bedolla a PC desplegar operativo ante el paso de la tormenta John

    Instruye Bedolla a PC desplegar operativo ante el paso de la tormenta John

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó a la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como a las distintas dependencias estatales desplegarse y prever cualquier situación, esto ante el paso de la Tormenta Tropical John.

    El mandatario estatal informó que de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, a través del Sistema Meteorológico Nacional, el meteoro ocasionará lluvias fuertes y muy fuertes en gran parte de Michoacán.

    “He instruido a Protección Civil estatal, así como a las distintas dependencias del Gobierno del Estado desplegar un operativo de atención y vigilancia en las distintas regiones del estado”, expresó.

    Y es que la tormenta tropical a las 18:00 horas se localizó a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 145 km al sureste de Lázaro Cárdenas. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

    Ante cualquier eventualidad el Gobierno de Michoacán tiene listos posibles refugios temporales mismos que pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://siir.michoacan.gob.mx

    Se pide a la ciudadanía extremar precauciones, toda vez que las lluvias continuarán durante las próximas horas en la mayor parte de la entidad.

  • Continúa Bedolla gestiones para la atracción de vuelos al puerto de LC

    Continúa Bedolla gestiones para la atracción de vuelos al puerto de LC

    Redacción.

    Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, almirante en retiro Juan José Padilla Olmos, para dar seguimiento a la atracción de vuelos y ampliación del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río.

    En las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México, el mandatario compartió que, en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas (Asipona), se revisan proyectos para mejorar la conectividad aérea, terrestre y marítima del puerto.

    La Asipona, comentó, gestionó a la federación una inversión de 140 millones de pesos para la remodelación integral y equipamiento del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, mismo que incluye la rehabilitación y ampliación de la pista de aterrizaje, la construcción de nueva torre de control y otros servicios.

    Destacó que por parte del gobierno del estado se presentó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el plan de desarrollo logístico y bienestar que contempla la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Lázaro Cárdenas, la ampliación de la autopista Siglo XXI, la modernización carretera y el fortalecimiento al cabotaje marítimo.

    A lo que propuso continuar con reuniones periódicas para concretar proyectos y acciones que permitan aumentar la infraestructura aeroportuaria y el movimiento de llegada y salida de naves comerciales y de servicio privado con destino a otras terminales del país.

    Por su parte, el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, coincidió en mantener la vinculación para avanzar con esta estrategia que dará mayor desarrollo regional y nacional.

  • Llama Bedolla a la coordinación para el desfogue controlado de presa

    Llama Bedolla a la coordinación para el desfogue controlado de presa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- Al encabezar la primera Reunión Extraordinaria del Comité Hidráulico de los Distritos de Riego 020, 024, 045 y 087, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a autoridades de los tres órdenes de gobierno para coordinarse al llevar a cabo el desfogue de las presas y de esta manera evitar inundaciones en zonas urbanas y agrícolas.

    Ante los altos niveles de agua de las presas y el pronóstico de que continuarán registrándose lluvias, el mandatario señaló que es importante que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), así como las autoridades municipales, se coordinen cuando se realicen los desfogues de manera controlada, ya que algunas de las 24 presas de la entidad, como es el caso de la Tepuxtepec en la región oriente, tiene un nivel superior al 100 por ciento.

    Dijo que es importante que se calcule la apertura de las compuertas de las presas para que estas no vayan a generar mayores afectaciones en zonas urbanas y agrícolas, por ello, llamó a las autoridades para que se coordinen con los organismos operadores del agua y con Protección Civil tanto estatal como municipales.

    Explicó que el pronóstico indica que continuará lloviendo durante el mes de octubre y parte de noviembre, por ello, es importante coordinarse y actuar de manera oportuna en los sitios donde se registren daños.

    Mientras que el coordinador general de la CEAC, Luis Roberto Arias Reyes, refirió que en los distritos 020 Morelia-Queréndaro, 024 Ciénega de Chapala, 045 Tuxpan y 087 Rosario-Mezquite, es donde principalmente se han presentado algunas contingencias, por lo cual es importante mantener el monitoreo y coordinación permanente.

    En tanto, el coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tienen identificados 94 puntos críticos con alto índice de vulnerabilidad a inundaciones, los cuales se localizan en 52 municipios, como Lázaro Cárdenas, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Jiquilpan, Maravatío y Sahuayo.

  • El Teleférico de Morelia estará concluido en el 2026

    El Teleférico de Morelia estará concluido en el 2026

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- El próximo mes de octubre arrancará la construcción del teleférico de Morelia, el cual estará concluido en el año 2026, y que tendrá una inversión estatal de mil 917 millones de pesos, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Ramírez Bedolla recordó que esta obra que comprende 5.6 kilómetros de distancia, que serán recorridos en un tiempo estimado de 16 minutos.

    Por su parte, la secretaria de desarrollo urbano y movilidad, Gladyz Butanda Macías indicó que será el consorcio Leitner México, así como Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V., los que ejecutaran esta obra que se estima concluya en dos años.

    El Teleférico de Morelia constará de seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia Poniente, Obelisco a Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico de Morelia.

  • Sin deuda, destaca Bedolla rehabilitación de mil 300 km de la red carretera estatal

    Sin deuda, destaca Bedolla rehabilitación de mil 300 km de la red carretera estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2024.- Durante los tres años de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sin deuda han sido rehabilitados mil 300 kilómetros de la red carretera estatal.

    Al rendir su Tercer Informe sobre el estado que guarda la administración pública, el mandatario estatal destacó la rehabilitación de la red carretera, la cual tiene mantenimiento garantizado durante toda su gestión, es decir, hasta el año 2027.

    Ramírez Bedolla puntualizó que con el esquema innovador de Obra Multianual, se está desarrollando la entidad sin comprometer las finanzas públicas.

    Además, el gobernador señaló que se está gestionando la rehabilitación de la red federal de carreteras en coordinación con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su gabinete.

    Recalcó que en este gobierno se ha invertido mucho más a diferencia que en otras administraciones, al ejecutarse obras en prácticamente todos los municipios.

  • Solicita Bedolla rehabilitación de red carretera federal en Michoacán

    Solicita Bedolla rehabilitación de red carretera federal en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó al próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, la rehabilitación de 12 carreteras troncales federales y la conservación periódica de 2 mil 285 kilómetros que constituyen la red carretera federal en Michoacán.

    En la última reunión de trabajo, el mandatario expuso la necesidad de intervenir casi 600 kilómetros de los tramos Opopeo-Pátzcuaro, Morelia-Pátzcuaro, Jiquilpan-San José de Gracia, Jacona-Jiquilpan, Buenavista-Tepalcatepec, Acámbaro-Tlalpujahua, La Piedad-entronque Carapan, La Placita-límite Colima, Morelia-límite Guanajuato, Zitácuaro-límite Guerrero, Jiquilpan-límite Jalisco y Apatzingán-Tepalcatepec.

    Explicó que sin la atención a esta infraestructura libre de peaje, ocasionará a enero del 2025, un deterioro en mil 955 kilómetros de longitud, lo que significa el 85 por ciento de toda la red federal en el estado.

    Debido a esa situación, comentó que el Gobierno de Michoacán activó un programa emergente de bacheo con una inversión de 30 millones de pesos, además de otros mil 340 millones de pesos que se destinan para la reconstrucción de tramos federales y pasos superiores vehiculares.

    Algunas de esas son la intervención de las vías Apatzingán-El Terrero, Tepalcatepec-Coalcomán, Jiquilpan-Sahuayo, Zitácuaro-Ciudad Altamirano, La Piedad-Numarán, ampliación Acámbaro-Morelia, entre otras.

  • Ante 40 mil personas en el Morelos, Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

    Ante 40 mil personas en el Morelos, Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió su Tercer Informe de Gobierno ante más de 40 mil michoacanos que se dieron cita en el Estadio Morelos de la capital michoacana, donde destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente.

    En presencia del Pleno del Congreso, habitantes de comunidades indígenas, sector empresarial, miembros de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación, el mandatario refirió que se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura, donde resalta la construcción del teleférico de Uruapan y el próximo inicio del teleférico de Morelia, así como la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras estatales.

    Mencionó que, por primera vez en la historia de Michoacán, se implementó el esquema de inversión multianual y como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el Gobierno del Estado realiza obra convenida con los municipios, por lo que se prevé que al cierre de este año se hayan invertido 3 mil 400 millones de pesos en mil 122 obras.

    Además, mencionó la inversión de más de 478 millones de pesos en el boulevard Martí Mercado, en La Piedad; la construcción del mercado de Pátzcuaro, así como la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, donde se invierten 7 mil 700 millones de pesos.

    En materia de gobernabilidad, Ramírez Bedolla resaltó que hoy Michoacán es referente a nivel nacional por la figura del autogobierno, modelo por el que se rigen 40 comunidades originarias, además de la disminución histórica del 67 por ciento en las manifestaciones y las reformas clave como la implementada contra la extorsión.

    Subrayó la presentación del Plan Morelos para consolidar la Cuarta Transformación en Michoacán y transitar hacia la Cuarta República, a fin de garantizar los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales.

    Destacó que se recuperó la rectoría de la educación lo cual ha dado como resultado ciclos escolares completos, y la inversión mil 666 millones de pesos para realizar más de mil 500 obras, entre las que se encuentran los campus de Uruapan y Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

    En salud, el gobernador recalcó que, con apoyo del Gobierno federal, se puso en marcha la construcción de tres nuevos hospitales como el hospital del IMSS en Uruapan, ya concluido, y los hospitales IMSS – Bienestar de Arantepacua y Aquila, los cuales están en proceso; la inversión de 146 millones de pesos en la adquisición del nuevo acelerador lineal, así como de un PET SCAN para tratar el cáncer.

    Expuso la reducción a cero del déficit presupuestario, luego de que eran mil 80 millones de pesos en este rubro; los apoyos a 602 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, apoyo a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino, un programa único a nivel nacional, con el cual se ha respaldado a mil 989 mujeres.

    Destacó el pago de más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, incluyendo adeudos con el magisterio, proveedores, el IMSS, Pensiones Civiles del Estado, laudos y otras instituciones.

    En seguridad, puntualizó que en 2021 Michoacán se encontraba entre los dos estados con mayor número de homicidios dolosos, y durante estos tres años, se redujeron un 46 por ciento las víctimas de este delito.

    En medio ambiente, el gobernador hizo referencia a la puesta en marcha del sistema de vigilancia Guardián Forestal para el cuidado de los bosques; el decreto de más de 160 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas; la firma del Decreto para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo del Aguacate; las acciones para el rescate y preservación del lago de Pátzcuaro y la plantación de un millón 700 mil árboles en esta zona.