Categoría: Estatal

  • Adquiere Gobierno de Michoacán draga marina para limpieza del lago de Pátzcuaro

    Adquiere Gobierno de Michoacán draga marina para limpieza del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 8 de septiembre de 2024.- Con una inversión de 23.9 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión de Pesca del Estado, adquirió una draga marina de succión estacionaria equipada con bomba para la limpieza y conservación del Lago de Pátzcuaro.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de dragado de esta máquina proveniente de Luisiana, Estados Unidos, que comenzó su funcionamiento hace tres días en el muelle general del Lago de Pátzcuaro.

    Se informó al mandarario que con esta draga y otras tres máquinas cosechadoras de maleza acuática, se renueva el equipo de la Compesca que tenía más de 40 años sin adquirir unidades para la desazolve y limpieza.

    La draga marina de succión estacionaria puede realizar limpieza hasta 10 metros de profundidad, por lo que permitirá avanzar significativamente en la preservación del Lago de Pátzcuaro.

    El gobernador también revisó los trabajos de rehabilitación del muelle general y visitó el muelle de San Pedrito.

    Acompañaron al mandatario los titulares de las secretarías de Turismo, Medio Ambiente, de Comunicaciones y Obras Públicas, y de las comisiones estatales del Agua y Gestión de Cuencas, de Pesca y el presidente municipal de Pátzcuaro.

  • Con Fortapaz, más recursos para infraestructura de prevención al delito: Bedolla

    Con Fortapaz, más recursos para infraestructura de prevención al delito: Bedolla

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 7 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que para el próximo año se destinarán 500 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en proyectos de infraestructura social para la prevención del delito.

    En reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados electos de las regiones de Infiernillo, Tepalcatepec y Sierra Costa, el mandatario explicó que esa cantidad representa la mitad del Fortapaz para la construcción de parques lineales, canchas deportivas y otros de esparcimiento.

    Comentó que el enfoque será la recuperación de espacios públicos en los municipios y comunidades a fin de que niños y jóvenes tengan acceso a espacios y actividades que los alejen de la delincuencia.

    Agregó que la visión municipalista de su administración continuará en apoyo a los 113 municipios con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Destacó que con gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se pretende avanzar con la ampliación de la autopista Siglo XXI, así como con la rehabilitación de la red carretera federal.

    Ejemplificó que es necesaria la intervención de tramos como la de Lombardía-Nuevo Urecho-Ario de Rosales y la construcción del tramo Aguililla-Dos Aguas para conectarlos con Coalcomán, entre otros.

  • Reinaugura Bedolla Sub Centro C5 Apatzingán; se fortalece la seguridad en 8 municipios

    Reinaugura Bedolla Sub Centro C5 Apatzingán; se fortalece la seguridad en 8 municipios

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 7 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la reinauguración del Subcentro C5 de Apatzingán, el cual ahora opera al 100 por ciento con un total de 495 videocámaras y cuatro arcos carreteros, fortaleciéndose la seguridad en los municipios de la región.

    El mandatario estatal detalló que al inicio de esta administración sólo operaban entre el 15 o 20 por ciento de las cámaras, por lo que se llevó a cabo un esfuerzo en este gobierno con una inversión económica de 85 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con lo que se refuerza la seguridad para los municipios de Apatzingán, Aguililla, Buenavista, Páracuaro, Múgica, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho y La Huacana.

    Ramírez Bedolla detalló que se busca que todos los centros estén conectados en tiempo real en el C5 de Morelia, para poder tener intervención y control, así como la toma de daciones para reforzar las operaciones en Apatzingán y la región de Tierra Caliente.

    Recalcó que Michoacán hace tres años estaba en primer lugar en homicidios dolosos y ahora, el estado pasó a séptimo lugar en este ilícito, resultado de la estrategia y esfuerzos que se implementan, como la creación de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública, para combatir la incidencia delictiva como la extorsión al sector productivo.

    En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés puntualizó que tanto las cámaras como los arcos carreteros en las principales vías de comunicación, permiten dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia, ya que la tecnología mejora la capacidad de actuación de las instituciones de seguridad.

    Refirió que la modernización del C5 permite observar y analizar cualquier comportamiento delictivo a través del sistema de videovigilancia; además, señaló que el C5 es un instrumento fundamental para la prevención del delito y la actuación de las fuerzas de seguridad y la procuración de la justicia, así como en la toma de decisiones para urgencias médicas, protección civil y atención a algún tipo de desastre.

  • Gobierno de Michoacán, pendiente por aumento de capacidad en presa de Cointzio

    Gobierno de Michoacán, pendiente por aumento de capacidad en presa de Cointzio

    Redacción

    Morelia, Mich, 6 de septiembre de 2024.- Con la temporada de lluvias, la presa de Cointzio de Morelia alcanzó un 93 por ciento de su capacidad de almacenamiento, por lo que el Gobierno de Michoacán se mantiene en alerta para coordinar acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a una reunión de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno a fin de valorar el comienzo inmediato del desfogue de la presa y evitar afectaciones mayores por inundaciones en colonias aledañas al río Grande.

    Además, el mandatario instruyó a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas dar seguimiento puntual a las variaciones de los niveles de agua de la presa de Cointzio y de todas las presas del interior del estado.

    Lo anterior al recordar que la Conagua es la dependencia federal facultada para autorizar el desfogue de las presas cuando llegan al límite de su capacidad de almacenamiento.

  • Bedolla y municipios acompañarán construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro

    Bedolla y municipios acompañarán construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro

    Redacción.

    Maravatío, Mich, 6 de septiembre de 2024.- Con el compromiso de acompañar la construcción de la autopista tipo A2 Maravatío-Zitácuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y presidentes municipales de la región oriente, facilitarán procesos administrativos para que la obra concluya en tiempo y forma.

    En reunión de trabajo con alcaldes y diputados electos de esa región, el mandatario destacó los beneficios económicos, productivos y turísticos que generará esta infraestructura como parte del desdoblamiento a la concesión federal Maravatío-Zapotlanejo.

    Explicó que la obra comprende 72.3 kilómetros de longitud conectando a las ciudades de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro con una inversión de 4 mil 812 millones de pesos, además de que contempla la construcción de libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan.

    El gobernador también reiteró su respaldo al desarrollo municipal y regional con obras de gran impacto a ejecutarse con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Por lo que adelantó que la primera ventanilla para la recepción de proyectos se abrirá a mediados de enero del 2025 con prioridad a la infraestructura hidráulica, educativa y regional.

    Informó que con el Faeispum 2024 y la recaudación de la legalización de vehículos extranjeros, se ejecutaron 69 obras en 18 municipios del oriente con una inversión de 153 millones de pesos.

  • Entrega Bedolla apoyos económicos y médicos del programa Salud en tu Familia

    Entrega Bedolla apoyos económicos y médicos del programa Salud en tu Familia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de septiembre de 2024.- Como parte del programa Salud en tu Familia implementado desde hace dos años en el estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de apoyos económicos a 800 Auxiliares de Salud, quienes a partir de ahora, recibirán 7 mil 500 pesos bimestrales; también se entregó material de curación y medicamentos para brindar atención primaria a la población de comunidades alejadas.

    En el evento, el mandatario reconoció el trabajo y gran esfuerzo que realizan las Auxiliares para atender a quienes sufren de algún padecimiento, por ello, señaló que se realiza el incremento económico del apoyo que se les brinda.

    Explicó que este programa está conformado por personal médico que recorre el estado en vehículos equipados con instrumental médico, consultorios, medicamentos, insumos y servicios de laboratorio para brindar atención en localidades donde no hay estos servicios, y que, en conjunto con las Auxiliares de Salud, son el primer contacto de atención.

    De igual forma, el mandatario estatal refirió que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, apoyará este programa que se implementa en Michoacán y pondrá en marcha un programa similar el cual operará a nivel nacional, para que se acuda casa por casa para atender las necesidades de salud.

    En tanto el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel puntualizó que a la fecha se han realizado 204 mil consultas en toda la entidad y se han visitado 260 mil viviendas, para atender directamente a los pacientes en su domicilio, siendo la población objetivo adultos mayores, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, enfermos postrados, pacientes abandonados, con enfermedades mentales o adicciones.

    Resaltó el compromiso social de quienes participan en este programa para hacer efectiva la atención médica a aquellos pacientes que no se pueden trasladar a algún centro de salud.

  • Agradecen a Bedolla incluir a comunidades indígenas en el Plan Morelos

    Agradecen a Bedolla incluir a comunidades indígenas en el Plan Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El presidente del Consejo Comunal de San Francisco Peribán, José Antonio Ayala Urbina agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que en el Plan Morelos, presentado el lunes pasado, se incluya a los habitantes de los pueblos originarios.

    Durante una reunión con comunidades en autogobierno del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y con comunidades en autogobierno autónomas, Ayala Urbina señaló que en el evento realizado en Palacio de Gobierno, se reafirmó el compromiso de parte del mandatario con las comunidades, lo cual no ocurría antes.

    Resaltó que el hecho que se haya invitado a pobladores de las comunidades, muestra que se está poniendo en primer lugar a los habitantes de dichas localidades.

    Además, puntualizó que las comunidades también están agradecidas por el trabajo que se ha llevado a cabo para otorgarles presupuesto directo.

  • Reformas del Plan Morelos incluirá opinión de comunidades indígenas: Bedolla

    Reformas del Plan Morelos incluirá opinión de comunidades indígenas: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en la construcción de reformas en materia indígena del Plan Morelos, se incluirá a las comunidades indígenas para reforzar el autogobierno, la ampliación de sus derechos y de acceso a la justicia en la Constitución.

    En reunión con comunidades en autogobierno del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y con comunidades en autogobierno autónomas, el mandatario adelantó que se pondrá a consulta pública las propuestas que serán presentadas al Congreso del Estado.

    “En Michoacán está funcionando el autogobierno indígena y en la Constitución se debe tener claridad para que el derecho a la autodeterminación de recursos sea pleno”, destacó el gobernador.

    Agregó que otro gran pendiente es la justicia indígena y por eso, se debe avanzar con el tema en el Plan Morelos y en la homologación de la ley estatal con la federal una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Poder Judicial.

    “Los convoco a mantener el diálogo, esta reforma tiene que ser amplia y todos deben estar de acuerdo”, comentó.

    Por su parte, los representantes de las comunidades indígenas agradecieron el apoyo del Gobierno de Michoacán para resolver pendientes de obras públicas, infraestructura hidráulica, seguridad, entre otras.

  • Vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán: Bedolla

    Vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se encuentra vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación y certificación voluntaria Pro-Forest Avocado desde el pasado 29 de agosto, donde 49 mil 118 huertas correspondientes a 148 mil 115 hectáreas de exportación de aguacate, estarían sujetas a este proceso.

    El mandatario señaló que con esto, se cumplirá con los estándares del comercio internacional y sería una medida para combatir la tala forestal generada por la siembra irregular de aguacate.

    Ramírez Bedolla explicó que con esta certificación, los consumidores contarán con la certeza de que el fruto proviene de huertas legalmente establecidas y que se ubican en zonas que no fueron deforestadas.

    Mientras que el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, señaló que para la certificación, se acreditará que las huertas se encuentran en zonas donde no se deforestó de enero de 2018 a la fecha, y que las superficies están libres de incendios forestales desde el 2012, y fuera de Áreas Naturales Protegidas.

    Además, recalcó que que hasta el momento, son 327 denuncias de alta prioridad las que se han presentado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de huertas de superficie mayor a 10 hectáreas, ubicadas en sitios donde se ejecutaron actos contra el ambiente y se tienen preparado otro paquete de 500 denuncias

  • Bedolla ofrece dialogar con trabajadores del Poder Judicial de Michoacán

    Bedolla ofrece dialogar con trabajadores del Poder Judicial de Michoacán

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    La Piedad, Mich, 4 de septiembre de 2024.- “Vamos a dialogar, es lo que yo ofrecí, lo que plantee y lo vamos a hacer”, expresó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, respecto al encuentro que sostuvo esta mañana con manifestantes del Poder Judicial del Estado.

    El mandatario atendió a las juezas y jueces que protestaban en el evento de inauguración del boulevard Martí Mercado en el municipio de La Piedad.

    “El derecho de manifestarse es un derecho constitucional”, apuntó durante la entrevista.

    Ramírez Bedolla respetó la libertad de expresión de los trabajadores del Poder Judicial de Michoacán, quienes le externaron su preocupación por los alcances de la reforma federal.

    Debido a la atención del ejecutivo estatal, los manifestantes dejaron que se desarrollara el evento sin gritar consignas durante el mismo.