Categoría: Estatal

  • No existe extorsión a limoneros en Michoacán, productores quieren subir el precio: Bedolla

    No existe extorsión a limoneros en Michoacán, productores quieren subir el precio: Bedolla

    César Hernández /@CesarHdzNoti

    Zamora, Mich, 14 de agosto de 2024.- Existe un bajo precio del limón pero no hay alguna situación de extorsión en contra de los productores, es un mensaje falsó que circuló en los medios de comunicación, aseguró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    “Esa asociación que circuló un mensaje es una asociación apócrifa, no existe”, expresó durante la entrevista realizada este medio día en Zamora.

    El mandatario estatal refirió que existen personas que quieren difundir este tipo de mensajes falsos para lograr incidir en el precio del producto cítrico.

    “El tema es que el precio del limón en Colima, en Tecomán está a 18 pesos, y acá anda a ocho pesos, entonces hay una situación ahí, estamos investigando qué es lo que está pasando?, precisó.

    Ramírez Bedolla apuntó que parece una acción para provocar escasez de producto, frenando el corte, con la intención de aumentar el precio.

    Resaltó que de momento el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se encuentra en la región de Tierra Caliente en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

    El Ejecutivo Estatal reiteró que es un tema económico y la inconformidad que existe por parte de los productores por el bajo precio del limón en Michoacán.

    “Yo haría un llamado a la calma, a la serenidad, a que no nos dejemos llevar por temas apócrifos, o por cualquier documento, o cualquier mensaje de WhatsApp”, puntualizó.

  • Inaugura Bedolla campus Zamora de la UMSNH

    Inaugura Bedolla campus Zamora de la UMSNH

    Redacción.

    Zamora, Mich, 14 de agosto de 2024.- El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), obra en la que el Gobierno del Estado invirtió 92 millones de pesos, 72 de ellos en el inmueble y 20 en la calle de acceso, luego de que permaneció en abandono por alrededor de 14 años.

    Tras la apertura del campus y de dar inicio oficialmente al ciclo escolar 2024-2025 de la Máxima Casa de Estudios, el gobernador destacó que se impartirán las carreras de Contaduría, Administración Derecho, Arquitectura e Idiomas, oferta educativa que se integra para los jóvenes de la región.

    Durante su discurso, Ramírez Bedolla refirió que este campus permaneció en abandono porque nadie volteaba a verlo, por corrupción, mezquindad política o desprecio a Zamora y a la Universidad Michoacana.

    Mientras que la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, reconoció que la conclusión de este campus se logró gracias a la voluntad del gobernador y recalcó que estos espacios permiten que la transformación personal y profesional dejen de ser un simple sueño para pasar a una realidad.

    Refirió que esta obra será de gran apoyo para la comunidad nicolaita, tanto de Zamora como de los municipios vecinos.

    En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, precisó que el Gobierno de Michoacán construyó un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de 20 aulas cada uno, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

    Puntualizó que esta es la obra educativa más relevante que se ha concluido en este Gobierno, la cual será un legado para las y los michoacanos.

    Acompañaron al gobernador la diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal; las secretarias de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; y el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado.

  • Bedolla presentó a Sheinbaum el proyecto de 2 parques fotovoltaicos

    Bedolla presentó a Sheinbaum el proyecto de 2 parques fotovoltaicos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán cuenta con dos predios que superan juntos las 4 mil 800 hectáreas que poseen la factibilidad de convertirse en parques fotovoltaicos ante la radiación solar que diariamente cubre este territorio.

    Este es uno de los seis proyectos de infraestructura y medio ambiente que presentó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, para el periodo 2024-2027.

    Para el proyecto del parque fotovoltaico Las Cañas se cuenta con una superficie de 3 mil hectáreas y una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a 6.5 kilómetros. Para concretarse se requeriría de una inversión privada de 650 millones de dólares.

    Mientras que el proyecto para desarrollar el parque fotovoltaico de Cupúan del Río se cuenta con una superficie de mil 800 hectáreas y una subestación de la CFE a 26 kilómetros; para ello se estima una inversión privada de 390 millones de dólares. Ambas propuestas cuentan factibilidad para uso de gas natural para cubrir horas críticas de consumo.

    Actualmente Michoacán cuenta con el 100 por ciento de energías limpias, lo que resulta atractivo para nuevos inversionistas que quieren apostar en el estado al ser una tendencia mundial el uso de energías con renovables de cero emisiones.

  • Gobierno de Michoacán y UNAM reforzarán acciones ambientales

    Gobierno de Michoacán y UNAM reforzarán acciones ambientales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la ENES-UNAM campus Morelia fortalecerán la vinculación para desarrollar proyectos conjuntos en materia ambiental, sustentable, social e indígena.

    En reunión con directivos, investigadores y académicos de la institución, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla propuso reforzar las acciones de rehabilitación de los lagos de Pátzcuaro y de Cuitzeo con el respaldo científico y tecnológico de la UNAM.

    Además de continuar estrategias para la defensa de los derechos indígenas como el acceso al autogobierno y determinación de recursos propios, temas que reconoció, han avanzado en Michoacán gracias a la participación de los especialistas.

    “Con el Laboratorio de Antropología Jurídica de la ENES-UNAM se diseñó el protocolo para la transición al autogobierno indígena y esto ha permitido ganar juicios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, puntualizó.

    Por su parte, los investigadores y directivos se mostraron dispuestos a colaborar con la administración estatal, tras mostrar al gobernador la oferta académica, programas de posgrado e infraestructura con la que cuenta el campus Morelia.

    Entre los proyectos de colaboración que ya se trabajan con el Gobierno de Michoacán mencionaron el desarrollo e implementación de alternativas energéticas sustentables en comunidades rurales de la Meseta Purépecha, investigación para la conservación de bosques michoacanos en la franja aguacatera y vinculación con las comunidades indígenas.

  • Bedolla presenta a APEAM certificación voluntaria para evitar deforestación por cultivo de aguacate

    Bedolla presenta a APEAM certificación voluntaria para evitar deforestación por cultivo de aguacate

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a los directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), el proceso de certificación voluntaria para evitar prácticas de deforestación y cambio de uso de suelo por cultivo de aguacate en Michoacán.

    Tras informar que está próxima la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado, el mandatario explicó que la certificación permitirá regularizar de manera sustentable y sostenible la siembra, producción y comercialización del aguacate.

    “Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales”, destacó.

    El gobernador compartió que de esta manera se cumplen criterios establecidos en el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como de organismos internacionales en materia ambiental que demandan el cuidado y preservación de los recursos naturales.

    Recordó que en Michoacán hay 49 mil 118 huertas certificadas para la exportación, de las cuales, el sistema satelital Guardián Forestal identificó 819 que modificaron el suelo forestal de manera ilegal para el cultivo de aguacate.

    Esta información, agregó, será compartida con todos los datos recabados a la APEAM, empacadoras y a las autoridades americanas para su conocimiento, a fin de que se refuercen las estrategias para evitar la deforestación.

    Lo anterior, al señalar que “hay huertas certificadas por USDA-Aphis y otras que no lo están en materia ambiental”.

    Participaron en la reunión los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

  • Bedolla presentó a Sheinbaum 6 proyectos de infraestructura para Michoacán

    Bedolla presentó a Sheinbaum 6 proyectos de infraestructura para Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, seis nuevos proyectos de infraestructura para Michoacán, con el propósito de que sean apoyados con recursos federales para su ejecución.

    Se trata de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora, un compromiso de campaña de la actual presidenta electa que busca crear 134 kilómetros para tener una ruta más segura y rápida para los camiones de carga que viajan desde el puerto de Lázaro Cárdenas hasta Guadalajara y la región del Bajío, al reducir una hora el tiempo de traslado. Se prevé una inversión de 19 mil millones de pesos.

    Otro es el Polo de Desarrollo para el Bienestar, para conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que potenciará la competitividad de México en el comercio internacional e irrigará desarrollo económico en la región, particularmente en los estados de Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco. Esto contempla la modernizació a cuatro carriles de la carretera de La Union-Lázaro Cárdenas- Manzanillo, mediante una inversión de 13 mil 228 millones.

    Propuso también que el Gobierno federal intervenga en los segmentos 4, 5 y 7 del segundo anillo periférico de Morelia, que continúa con la incorporación de los segmentos 3 y 4 mediante ampliación a vigencia de un proyecto para prestación de servicios de la empresa que atiende la autopista Nueva Italia-Apatzingán.

    El cuarto proyecto es el metrobús de Morelia que constaría de dos etapas para conformar tres terminales y 71 estaciones para beneficio de 130 mil personas al día; la primera etapa tendría una inversión de 2 mil 295 millones de pesos e iría de Villas del Pedregal al monumento a Lázaro Cárdenas.

    Ramírez Bedolla habló también de la ampliación de los parques fotovoltaicos en Las Cañas y Cupúan del Río; y por último presentó el proyecto Polo de Desarrollo Ambiental, con acciones para el rescate del lago de Pátzcuaro, con la rehabilitación de 14 plantas tratadoras de agua.

  • Michoacán Construye con más de 30 mil mdp en infraestructura: Bedolla

    Michoacán Construye con más de 30 mil mdp en infraestructura: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- En Michoacán son más de 30 mil millones de pesos los que se encuentran invertidos en materia de infraestructura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras dar a conocer los proyectos más destacados que están en marcha.

    Señaló que la reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el miércoles pasado, fue exclusivamente para presentar los proyectos de infraestructura, donde se dio a conocer la inversión de 4 mil 823 millones de pesos en la rehabilitación de mil 500 kilómetros de la red carretera estatal.

    Ramírez Bedolla recalcó que, en cuanto a obra convenida con los municipios, son 3 mil 500 millones de pesos los que se destinan para la ejecución de mil obras.

    Destacó que en el teleférico de Uruapan son 3 mil 286 millones de pesos los que invierten en esta obra que será la más grande en construcción del mundo en su tipo en el año 2025, la cual presenta un avance global del 46.42 por ciento.

    Señaló que este tema le generó gran interés a la presidenta electa, el cual que impulsará para otras ciudades del país y ofreció su respaldo a este proyecto.

    En cuanto a los trabajos de rehabilitación de la cuenca del lago de Pátzcuaro, Ramírez Bedolla refirió que se expusieron las obras que se están llevando a cabo como trabajos de desazolve de manantiales en la construcción de diversas obras en los embarcadores.

    En materia educativa, el gobernador dijo que a la próxima mandataria federal también se le informó que ya fue inaugurado el campus de la Universidad Michoacana en Uruapan y esta semana se inaugurará el de Zamora.

    Además, se mostró el avance de la construcción del mercado de Pátzcuaro, así como las obras que se realizan para el saneamiento del río Duero que comprenden acciones en 10 municipios.

  • Bedolla proyecta metrobús para Morelia con 2 mil 295 mdp

    Bedolla proyecta metrobús para Morelia con 2 mil 295 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se proyectan las obras de construcción para el metrobús de Morelia, que atenderá la demanda de transporte para más de 130 mil personas al día.

    En conferencia de prensa informó que, con una inversión de 2 mil 295 millones de pesos, los trabajos de la primera etapa, que irá de Villas del Pedregal en el poniente de la ciudad, al monumento a Lázaro Cárdenas, se pretenden iniciar en julio de 2025 para concluir en diciembre de 2026.

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, detalló que la longitud total de esta obra, que llegará hasta Ciudad Salud, será de 28 kilómetros, recorrido que se realizará en un tiempo de 33 minutos.

    Indicó que se construirán tres terminales y 71 estaciones, además que contará con cuatro rutas troncales y 10 rutas alimentadoras, con lo que se garantiza el acceso desde zonas poco comunicadas a la ruta principal del metrobús.

    Esta obra, que forma parte de los proyectos para la transformación 2024-2027, cubrirá la demanda de transporte público de una manera eficiente, rápida y amigable con el ambiente, pues se cuidará que tanto en su construcción como en su operación se sigan los lineamientos en la materia y se preserve el ecosistema.

  • Exdiputados federales boicotean teleférico de Uruapan por cuestiones políticas: Bedolla

    Exdiputados federales boicotean teleférico de Uruapan por cuestiones políticas: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- Exdiputados federales del PAN y PRD y partidos se oponen a la construcción del teleférico en Uruapan por cuestiones políticas; por lo mismo, desinforman y tratan de confundir a la población, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras puntualizar que ninguna torre del proyecto está planeada dentro del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.

    El mandatario refirió que exdiputados federales son los que tratan de frenar los proyectos y politizar el tema, ya que ninguna torre está planeada ni estará colocada dentro del Parque Nacional.

    Explicó que el proyecto va avanzado y que la presidenta electa Claudia Sheinbaum está muy contenta con el proyecto y le pareció muy bien que un estado del país construya con sus propios recursos una obra en beneficio de la población.

    Ramírez Bedolla expuso que se ha detectado tráfico de influencias en un fraccionamiento, ya que uno de los secretarios de acuerdos de un juzgado federal, trata de manipular los amparos, situación que ya se le informó a jueza correspondiente.

  • Guardián Forestal vigilará Biósfera de la Monarca y Pico de Tancítaro

    Guardián Forestal vigilará Biósfera de la Monarca y Pico de Tancítaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de agosto de 2024.- El Guardián Forestal, sistema de monitoreo satelital para identificar y denunciar deforestación, vigilará Áreas Naturales Protegidas como la reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y el Pico de Tancítaro en Michoacán.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se coordinarán acciones para la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

    Refirió que en reciente reunión con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, se acordó iniciar mesas de trabajo para facilitar el acceso al Guardián Forestal y así actualizar información sobre el estado que guardan las Áreas Naturales Protegidas en Michoacán y en otras entidades federativas.

    “Se iniciará con los municipios que comprenden la reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca, reconocida por la Unesco como Bien del Patrimonio Mundial Natural en 2008, y el volcán Pico de Tancítaro decretado como Parque Nacional en 1940 y recategorizado como Área de Protección de Flora y Fauna en 2009”, puntualizó.

    De esta manera compartió que las acciones de preservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable que se aplican en Michoacán se consolidan entre instituciones gubernamentales, comunidades y sociedad civil para cuidar la biodiversidad y el medio ambiente.