Categoría: Estatal

  • Sigue la búsqueda por aire y tierra de la ex alcaldesa de Angamacutiro: Bedolla

    Sigue la búsqueda por aire y tierra de la ex alcaldesa de Angamacutiro: Bedolla

    Noticias Mich | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- El gobernador informó que sigue la búsqueda por aire y tierra de la ex alcaldesa de Angamacutiro y actual regidora de Penjamillo Maribel Juárez Blanquet.

    En la tradicional conferencia de prensa semanal, el mandatario estatal dijo que se ha intensificado el operativo de búsqueda con el apoyo de dos helicópteros y elementos de las Guardias Civil y Nacional, así como personal de la Fiscalía General de Michoacán.

    Ramírez Bedolla señaló que existe un antecedente en el caso cuando su hermano el ex diputado local perredista Erick Juárez Blanquet fue asesinado en marzo de 2020.

    Desde la mañana del sábado en qué fue interceptada junto con otra mujer que la acompañaba, hasta ahora se desconoce su paradero.

  • Abren al público recorrido turístico en manantiales de Urandén: Bedolla

    Abren al público recorrido turístico en manantiales de Urandén: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció recorridos abiertos al público por los nuevos manantiales de la isla de Urandén, los cuales fueron rehabilitados como parte de las acciones que realiza el Gobierno de Michoacán para la preservación y rescate del lago de Pátzcuaro.

    El mandatario expuso que con el apoyo de la Secretaría de Turismo es que se logra lanzar esta una nueva experiencia natural en uno de los lugares más emblemáticos de México.

    Ramírez Bedolla señaló que los pobladores de la localidad son los encargados de dar estos recorridos ecoturísticos en un horario de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo, los cuales tienen una duración de 45 minutos en canoa tarasca, a través de las venas del lago.

    Refirió que el espacio está habilitado también para realizar caminatas, observación de aves, toma de fotografías y otras actividades que no perturben el entorno natural.

  • Aeropuerto de CDMX toma control operativo de la terminal de LC

    Aeropuerto de CDMX toma control operativo de la terminal de LC

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto de 2024.- El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, empresa paraestatal sectorizada a la Secretaría de Marina que aglutina 15 terminales en el país, operará y administrará el Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas para su mantenimiento y mejora de infraestructura.

    Durante la instalación de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas en la que se informó que esta terminal se modernizará con recursos del Fideicomiso del Sistema Aeroportuario Semar, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la relevancia que ello representa para el desarrollo del puerto.

    “Formar parte de este gran clúster comercial aéreo nacional generará condiciones para que volvamos a tener vuelos comerciales y se recupere la conectividad aérea de Lázaro Cárdenas con el resto del país”, puntualizó el mandatario.

    Agregó que con la inversión que se realice se podrá ampliar la pista y el edificio general del aeropuerto, lo que dará oportunidad de pertenecer al hub logístico de bienestar y desarrollo propuesto por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

    Por parte del Gobierno de Michoacán, comentó, se facilitará cualquier trámite jurídico y legal que requiera el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México para consolidar la terminal nacional de Lázaro Cárdenas.

    Participaron en la sesión el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, el almirante Anselmo Osorio Fraga, director general de la Asipona Lázaro Cárdenas, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, entre otros.

  • Asegura Bedolla empleo temporal en 2025 para rehabilitación del lago de Pátzcuaro

    Asegura Bedolla empleo temporal en 2025 para rehabilitación del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 4 de agosto de 2024.- El programa de empleo temporal para la rehabilitación y recuperación del lago de Pátzcuaro seguirá este año hasta el 15 de octubre y repetirá en 2025 a partir del mes abril, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En el marco del arranque de los trabajos para la reconstrucción del muelle principal del lago de Pátzcuaro, el mandatario dio a conocer que el próximo año también se implementará el empleo temporal.

    “Hay mucho trabajo que hacer, tenemos todo un plan que vamos a continuar el próximo año, ya lo vamos a anunciar, vamos a implementar el empleo temporal en la época de secas, seguramente iniciaremos en el mes de abril”, detalló.

    Cabe señalar que estas acciones forman parte del plan integral para la recuperación del lago de Pátzcuaro, que incluye la reforestación de la cuenca con 1.5 millones de árboles, la limpieza de los canales de navegación con máquinas de dragado y la rehabilitación de manantiales, entre otras.

  • Pedirá Bedolla a Sheinbaum sea prioridad nacional rehabilitación del lago de Pátzcuaro

    Pedirá Bedolla a Sheinbaum sea prioridad nacional rehabilitación del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 4 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla pedirá a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que la rehabilitación del lago de Pátzcuaro sea considerada como una prioridad nacional.

    Durante el acto de arranque de los trabajos de rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro, indicó que en unos días sostendrá una reunión de trabajo con la próxima presidenta del país, en donde le hará esta propuesta.

    “Estoy seguro que nos dará su respaldo para toda la cuenca, que incluye los municipios de Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Pátzcuaro; lo tenemos muy bien delimitado y le voy a presumir lo que están haciendo ustedes aquí y que vamos bien”, apuntó.

    Finalizó al reconocer que se necesita el apoyo de todas y todos para que el lago de Pátzcuaro viva por cientos y cientos de años más y se disfrute por todos sus habitantes y visitantes.

  • Arranca Bedolla rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro

    Arranca Bedolla rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 3 de agosto de 2024.- Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó los trabajos de rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro, para mejorar sus condiciones para recibir al turismo nacional y extranjero en la próxima Noche de Muertos.

    “Este esfuerzo que estamos llevando a cabo debe ser permanente y continuo, de la mano, comunidades y gobierno y con el mismo objetivo, que es que nuestro lago esté vivo y limpio, que recupere todo su esplendor y que tengamos lago de Pátzcuaro para las próximas generaciones”, manifestó.

    Ante autoridades comunales, uniones de comerciantes y habitantes de la región, explicó que con esta obra, que forma parte de los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, tanto el turismo, como la navegación y el tránsito hacia las islas será de una manera más fluida y ordenada.

    “Esta parte del muelle estará perfectamente habilitada aproximadamente el 15 de octubre, va a estar listo para antes del Día de Ánimas, vamos a tener muy buenas condiciones para recibir al turismo y a los visitantes en toda la zona lacustre y eso nos da mucha emoción y mucho ánimo”, añadió.

    Finalizó con un mensaje para todas y todos, de mantenerse unidos y preservar los manantiales y el lago, para estar preparados, no solo para el Día de Muertos, sino todos los días del año.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que la obra que hoy arranca comprende la rehabilitación del muelle general de Pátzcuaro, el muelle San Pedrito y el puente vehicular de acceso a la localidad de Jarácuaro.

    Para ello, se realizará la demolición y el retiro de material colapsados, se elaborarán contenciones con fabricación y colocación de tablestaca metálica en ambos muelles y muro gavión en el muelle San Pedrito, así como la reconstrucción de banquetas y accesos.

    Asimismo, se realizarán rampas para los trabajos debajo del puente vehicular del acceso a Jarácuaro, además de la construcción de contenciones con muro gavión para la protección de cimientos del puente y retiro de rampas.

    En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Lancheros, Everardo Hernández Campos y la representante de las uniones de comerciantes del muelle general, Mara Paola Ponce Guía, agradecieron al Gobierno estatal por las obras realizadas para la rehabilitación del lago de Pátzcuaro, pues mejora las condiciones de trabajo y por consiguiente la calidad de vida de los habitantes de la zona y sus familias.

    A este evento acudieron también la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; los secretarios de Turismo, Roberto Monroy García y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Luis Roberto Arias Reyes; así como la diputada local, Samanta Flores Adame, entre otros.

  • Interesa a Semarnat el Guardián Forestal para localizar recursos hídricos

    Interesa a Semarnat el Guardián Forestal para localizar recursos hídricos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de agosto de 2024.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expuso al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su interés en utilizar el sistema satelital Guardián Forestal para la identificación de recursos hídricos.

    Luego de que el mandatario mostrara el funcionamiento de esta tecnología implementada por el Gobierno de Michoacán para detectar en tiempo real el cambio de uso de suelo por deforestación, la secretaria federal, María Luisa Albores González destacó la importancia de esta herramienta única a nivel nacional implementada por el Gobierno de Michoacán.

    Comentó que la Semarnat revisa lugares para descartar afectaciones a Áreas Naturales Protegidas y ecosistemas, por lo que el Guardián Forestal puede ayudar para reforzar y agilizar estos procesos.

    El gobernador instruyó a su equipo de trabajo en materia ambiental, coordinarse con la dependencia federal para facilitar el acceso al sistema y a la información que este genera en tiempo real.

  • Refrenda Bedolla respaldo a derechos laborales del sector minero en LC

    Refrenda Bedolla respaldo a derechos laborales del sector minero en LC

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 2 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con representantes de las secciones 271, 272, 274, 336 y 337 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana para escuchar sus inquietudes y refrendar su compromiso por la defensa de los derechos laborales y el desarrollo productivo.

    Acompañado por los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, el mandatario ofreció dar seguimiento a los acuerdos generados con la empresa acerera ArcelorMittal tras el movimiento realizado por los trabajadores este año.

    Agregó que derivado de esa lucha se transparentarán los recursos que ingresan a la empresa para el reparto de utilidades que por derecho tienen los trabajadores y otros.

    Ramírez Bedolla puntualizó que fue permanente la comunicación con el senador y líder del sector minero, Napoleón Gomez Urrutia y directivos de ArcelorMittal, siempre con una visión de justicia a los trabajadores y de reactivación de la planta en Lázaro Cárdenas.

    Además compartió que se atenderán inquietudes del sector como la regularización de un predio, fortalecimiento a los servicios médicos del IMSS y otros externados por los mineros.

    Por su parte, los representantes de las secciones 271, 272, 274, 336 y 337 del Sindicato Minero, agradecieron la solidaridad del Gobierno del Estado frente al conflicto laboral con ArcelorMittal y solicitaron el apoyo para la solución de distintas inquietudes.

  • Respalda Semarnat certificación estatal para el cultivo de aguacate

    Respalda Semarnat certificación estatal para el cultivo de aguacate

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- En acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizará estudios hidrológicos de impacto ambiental como parte de la certificación voluntaria del cultivo de aguacate en Michoacán.

    Al sostener reunión de trabajo con la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, el mandatario expuso avances del proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

    Comentó que con la certificación voluntaria de las buenas prácticas para cultivo de este fruto se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales.

    Detalló que a través del Guardián Forestal se ha detectado en tiempo real deforestación incluso en Áreas Naturales Protegidas, lo que ha permitido denunciar ante las autoridades correspondientes, afectaciones a los ecosistemas y sus recursos naturales.

    Ramírez Bedolla compartió que la Semarnat puede hacer uso del Guardián Forestal para identificar zonas de carga de agua, luego de que la funcionaria federal mostrara interés en utilizar la herramienta tecnológica implementada por el Gobierno de Michoacán.

    A lo que Albores González expuso que a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se coordinarán estudios en regiones importantes para la certificación hidrológica en la franja aguacatera del estado.

  • Empleo temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se ampliará a octubre

    Empleo temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se ampliará a octubre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Programa de Empleo Temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se extenderá hasta el 15 de octubre para continuar con la rehabilitación de manantiales y presas filtrantes que alimentan este importante cuerpo de agua.

    El mandatario destacó que los mil empleos temporales autorizados en mayo de este año, seguirán vigentes como parte de las acciones para desazolvar, retirar lirio y maleza acuática de canales de navegación, muelles y salvaguardar los manantiales.

    Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa, logrando una intervención directa en los muelles general y de San Pedrito, Urandén de Morelos, Jarácuaro, Pátzcuaro, Ihuatzio y Janitzio.

    A lo que reconoció el interés y participación de las comunidades para colaborar con el Gobierno de Michoacán en las actividades de limpieza y rehabilitación de ojos de agua.

    Agregó que a la fecha se han retirado más de 44 mil metros cúbicos de azolve en la cuenca del lago de Pátzcuaro con apoyo de maquinaria del estado y de la federación.

    Finalmente, mencionó que el objetivo es recuperar y reencauzar los nacimientos naturales de agua en el lago de Pátzcuaro para que este siga alimentándose de líquido de calidad aún sin temporada de lluvias.