Categoría: Estatal

  • Michoacán y Xcaret inician ruta para la promoción turística, cultural y artesanal

    Michoacán y Xcaret inician ruta para la promoción turística, cultural y artesanal

    Redacción.

    Cancún, Quintana Roo, 30 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, intercambiaron opiniones para fortalecer el turismo y promocionar a Michoacán en la cadena de hoteles de Xcaret.

    En reunión donde también participó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, el mandatario presumió las riquezas naturales, culturales y artesanales de la entidad, destacando localidades como Morelia, zona Lacustre, región Sierra-Costa y el Santuario de la Mariposa Monarca.

    El CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, reconoció que Michoacán es un estado privilegiado por su ubicación geográfica, sus tradiciones, lugares, arquitectura y otros que lo hacen atractivo al turismo.

    Por lo que mostró interés para continuar ruta de trabajo conjunta y aportar su experiencia y conocimiento sobre el desarrollo turístico y productivo regional.

  • Bedolla solicitará 200 mdp a CNA para colectores y ampliación de planta de Atapaneo

    Bedolla solicitará 200 mdp a CNA para colectores y ampliación de planta de Atapaneo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que solicitará a la Comisión Nacional del Agua (CNA) alrededor de 200 millones de pesos para la construcción de colectores de aguas negras de Morelia, así como para la ampliación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atapaneo.

    Tras señalar que el Gobierno de Michoacán invirtió más de 198 millones de pesos en la línea de conducción de agua para los distritos de riego de Morelia, Tarímbaro, Zinapécuaro, Álvaro Obregón y Queréndaro, el mandatario refirió que pedirá a la CNA dicho presupuesto para que llegue el 100 por ciento del agua a la planta, porque actualmente el 40 por ciento se pierde.

    Ramírez Bedolla explicó que la línea de conducción forma parte de la preservación del lago de Cuitzeo, ya que el río Grande de Morelia es una de las principales fuentes de abastecimiento para el cuerpo de agua.

    De igual manera, recalcó que con estas acciones la capital michoacana tendrá mayor cantidad de agua disponible, porque, la línea de conducción permitirá que se deje de emplear una gran cantidad del agua de la presa de Cointzio para el riego.

  • Con líneas de conducción, Morelia tendrá más agua para consumo humano: Bedolla

    Con líneas de conducción, Morelia tendrá más agua para consumo humano: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- Con la construcción de 38 kilómetros de una línea de conducción y una red de distribución de las aguas tratadas de la planta de Atapaneo, Morelia tendrá más agua para consumo humano, ya que dejará de usar el volumen de la presa de Cointzio para módulos de riego, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario destacó que esta obra, donde se invierten más de 198 millones de pesos, quedará concluida en los próximos días, ya que presenta un avance del 99 por ciento, además de que con el ahorro de agua se cubrirá la necesidad para más de 460 mil habitantes de la capital michoacana, es decir, casi la mitad de su población.

    Ramírez Bedolla expuso que actualmente se desperdicia el 60 por ciento de las aguas tratadas en la planta de Atapaneo y el resto se vierte al río Grande, donde se mezclan con aguas negras que se usan para los módulos de II, III y IV de Morelia, Charo, Indaparapeo, Álvaro Obregón y Tarímbaro.

    Ante la presencia del director local en Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Camacho Pérez, el director de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes, apuntó que las dos líneas de conducción de 19 kilómetros cada una, tendrán una capacidad de 400 litros por segundo.

    Precisó que, al dejar de utilizarse el volumen de la presa de Cointzio para los módulos de riego II, III y IV del distrito 020, se ahorrará energía; se garantiza el abasto a mediano plazo con el ahorro para uso agrícola y con la recarga de mantos acuíferos; se moderniza el sistema de riego; se impulsa la conversión de cultivos de maíz, sorgo, alfalfa, avena, garbanza y trigo, entre otros.

  • Michoacán, listo para recibir a tortugas marinas; se liberarán hasta 5 millones de crías: Bedolla

    Michoacán, listo para recibir a tortugas marinas; se liberarán hasta 5 millones de crías: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- Como parte del Programa de Protección y Conservación, se estima que para esta temporada en Michoacán serán liberadas 5 millones de crías de tortuga marina, entre 25 campamentos y nidos naturales que se extienden sobre 213 kilómetros de costa, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario explicó que son tres las especies de tortuga marina: laúd, golfina y negra, las que ya arriban a las playas michoacanas para desovar, como parte de su ciclo natural que refuerza la biodiversidad de la región.

    Detalló que dos millones de crías serán liberadas de los campamentos tortugueros localizados en las playas de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana y los 3 millones restantes de los nidos naturales que son protegidos y monitoreados cuidadosamente.

    El director de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), Ramón Hernández Orozco, subrayó que este esfuerzo es resultado del arduo trabajo de los campamentos tortugueros que operan en la zona, los cuales juegan un papel crucial en la conservación de estas especies en peligro de extinción.

    Señaló que los campamentos tortugueros no solo se dedican a la protección de los nidos y crías, sino que también realizan actividades educativas y de sensibilización con las comunidades locales y los turistas, para fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de proteger a las tortugas marinas y su hábitat, garantizando así la supervivencia de estas especies a largo plazo.

    El Gobierno del Estado invita a turistas y visitantes a unirse a las actividades de liberación de tortugas, respetando siempre las indicaciones de los especialistas para no interferir en el proceso natural. La presencia y participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de estos programas de conservación y para asegurar un futuro prometedor para las tortugas marinas en Michoacán.

  • Bedolla solicitará denominación de origen del pez blanco de Pátzcuaro

    Bedolla solicitará denominación de origen del pez blanco de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitará al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la denominación de origen del pez blanco para reconocer y proteger la reproducción y comercialización de esta especie nativa del Lago de Pátzcuaro.

    El mandatario detalló que se encuentra listo el expediente técnico justificativo por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) del estado para iniciar el proceso de registro correspondiente a más tardar en noviembre próximo.

    Explicó que el documento está basado en una investigación de 15 años realizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde académicos especialistas han desarrollado tecnología para la preservación del pez blanco.

    El ICTI, agregó, cuenta con los requisitos para demostrar y acreditar que el pez blanco, cuyo nombre científico es Chirostoma estor, es una especie endógena y única que sobrevive en condiciones climáticas y naturales del Lago de Pátzcuaro.

    Lo anterior motiva a continuar la rehabilitación de los mantos acuíferos por ser el hábitat adecuado para la reproducción de esta especie en peligro de extinción y en beneficio de las comunidades de la zona lacustre.

    Finalmente recordó que las denominaciones de origen otorgan a los productos registrados el reconocimiento y protección legal de los productos vinculados a costumbres de zonas geográficas delimitadas caracterizadas por su historia y cultura.

  • Muelle general de Pátzcuaro y puente Jarácuaro serán rehabilitados este año: Bedolla

    Muelle general de Pátzcuaro y puente Jarácuaro serán rehabilitados este año: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, como parte de las acciones que se realizan para preservar la rivera del lago de Pátzcuaro, este año se rehabilitarán el muelle general y el puente Jarácuaro.

    Adelantó que la estimación de inversión para dichas obras es de alrededor de 10 millones de pesos, con una proyección a concluir los trabajos de cimentación en septiembre u octubre próximos.

    El mandatario explicó que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se encargará de ambos proyectos complementarios a los que ya se realizan en la rivera del lago de Pátzcuaro.

    Agregó que las intervenciones de las infraestructuras obedece a que se observan afectaciones por depósitos lacustres y consolidación de este suelo poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

    Por lo anterior, instruyó al titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, avanzar con los proyectos necesarios para iniciar de inmediato la rehabilitación correspondiente.

  • Michoacán, primer lugar nacional en exportaciones agrícolas

    Michoacán, primer lugar nacional en exportaciones agrícolas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de julio de 2024.- Michoacán ocupó el primer lugar nacional en materia de exportaciones agrícolas durante el primer trimestre de 2024, reveló la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Los datos revelaron que la entidad exportó mil 306 millones de dólares en producto agrícola, en el que destaca el aguacate y frutilla como fresas y otras berries.

    En segundo lugar nacional se ubica Sinaloa con mil 34 millones de dólares de exportación agrícola durante el mismo periodo de tiempo, por lo que Michoacán tiene un 30 por ciento más de producción respecto a ese estado.

    El tercer puesto nacional en la materia lo ocupa Sonora, con 563 millones de dólares en exportación agrícola.

    En todo el país, la producción agrícola interanual incrementó en un 4.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

  • Bedolla instruye reforzar acciones para preservación del lago de Pátzcuaro

    Bedolla instruye reforzar acciones para preservación del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó trabajar de manera permanente acciones conjuntas para la conservación de manantiales y bosques que nutren y ayudan en la preservación del lago de Pátzcuaro.

    En reunión con titulares de dependencias en materia ambiental, obras públicas, turismo, cultura, seguridad y finanzas, el mandatario pidió reforzar el plan de estrategias generales para mantener la ruta de atención y rescate de este lago.

    Destacó la importancia de extender a octubre el empleo temporal para continuar con el desazolve de manantiales y reforestación, así como avanzar con la rehabilitación de cuerpos de agua, muelles e infraestructura hidráulica.

    Además, solicitó generar un diagnóstico de los 67 manantiales pertenecientes a la cuenca del lago de Pátzcuaro para conocer las condiciones en que se encuentran e intervenir en lo que sea necesario.

    El gobernador refirió que también se deben concretar proyectos de mejora a la imagen urbana y arquitectónica de la isla de Janitzio y comunidades de Pátzcuaro para fortalecer el turismo de la región.

  • Michoacán no baja la guardia en el combate al dengue; van 156 mil acciones: Bedolla

    Michoacán no baja la guardia en el combate al dengue; van 156 mil acciones: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- Más de 156 mil acciones de combate al dengue en casas, baldíos y espacios públicos se han efectuado este año por parte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), quien no baja la guardia para combatir la enfermedad que en la entidad registra mil 950 casos, principalmente en Lázaro Cárdenas, Morelia y Huetamo., informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el secretario de Salud en Michoacán, Lázaro Cortés Rangel detalló que en el año se han fumigado casi 56 mil hectáreas de zonas habitacionales y áreas verdes, al igual que escuelas, parques y panteones, además de 40 mil 414 viviendas.

    Informó que otras 40 mil 414 ovitrampas para la captura de huevecillos y larvas del dengue han sido instaladas en igual número de casas habitación, además de que han recolectado 33 toneladas de cacharros que eran criaderos del mosquito transmisor del dengue Aedes aegypti.

    Cortés Rangel explicó que los grupos de edad más vulnerables son los adolescentes de 10 a 14 años, seguidos de los jóvenes de 15 a 19, y los niños y niñas de cinco a nueve, por lo que exhortó a la población a mantener las medidas preventivas al lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que almacenen agua, usar repelente y mosquiteros, utilizar prendas de manga larga, entre otras más.

    Dijo también que el Gobierno de Michoacán mantiene el perifoneo con mensajes preventivos en las localidades, spots de radio, publicidad en redes y espectaculares. La SSM mantiene las nebulizaciones y termonebulizaciones en los municipios de mayor incidencia, con abasto de insumos y equipo humano.

  • Con nuevos equipos Michoacán cubrirá al 100 % demanda para atención del cáncer

    Con nuevos equipos Michoacán cubrirá al 100 % demanda para atención del cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- Con el nuevo acelerador lineal, adquirido por el Gobierno de Michoacán, los servicios de radioterapia que brinda el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) incrementarán en un 150 por ciento, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario informó que también se adquirió un escáner. Ambos tuvieron una inversión estatal de 146 millones de pesos y ofrecerán junto con el antiguo acelerador lineal un total de cuatro mil sesiones de radioterapia.

    Indicó que se pondrán en marcha a finales de diciembre de este año y que el CEAO podrá subrogar los servicios de radioterapia, efectivas para el tratamiento de cáncer, tanto al IMSS como al ISSSTE, lo que evitará que sus pacientes tengan que trasladarse a otros estados a recibir tratamiento, con el costo que el desplazo implica.

    Con el escáner PET SCAN se podrá detectar en etapas más tempranas, incluso moleculares, tumores y diversos tipos de cáncer para tratarlos oportuna y exitosamente. Con ello el Centro Estatal de Atención Oncológica se modernizará y contará con equipo de vanguardia

    El secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, explicó que, con el nuevo equipo, de 80 sesiones que otorga al día el Centro Estatal de Atención Oncológica, estas se elevarán a 200.

    Detalló que con el PET SCAN se pueden realizar estudios de tomografía simple, y así evaluar el avance de los tratamientos y cerciorarse de que no queden células malignas, y con el nuevo acelerador lineal se puede incluso radiar órganos en movimiento, como por ejemplo el pulmón, cuando el paciente esté respirando y sin dañar tejidos sanos de alrededor.