Categoría: Estatal

  • Bedolla arranca reforestación de un millón y medio de árboles en la cuenca del lago de Pátzcuaro

    Bedolla arranca reforestación de un millón y medio de árboles en la cuenca del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Erongarícuaro, Mich, 21 de julio de 2024.- Al dar arranque a la reforestación en la cuenca del lago de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a los asistentes a esta actividad a llevar a cabo los trabajos con alegría y esperanza, que este año tiene como meta plantar 1.5 millones de árboles en esta zona, de los 10 millones programados para todo el estado.

    Al encabezar las labores que se desarrollarán en 500 hectáreas del municipio de Erongarícuaro, el mandatario estatal detalló que se están eligiendo propiedades comunales para reforestar, ya que es donde mejor se cuida el bosque, porque los pobladores entienden el valor del ciclo de la naturaleza.

    Ramírez Bedolla explicó que la reforestación se lleva a cabo en la zona poniente del lago, donde se registra la mayor cantidad de azolve que llega al cuerpo de agua, además, que en la pasada temporada de calor, hubo un gran número de incendios forestales.

    De igual forma, el gobernador anunció que próximamente en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, se realizará la intervención de manantiales para darles un uso adecuado, esto como parte de las labores preservación del lago.

    En tanto el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, resaltó que la reforestación es muy importante, ya que ayudará a la recuperación de la cuenca, toda vez que en otros puntos de los municipios ribereños como son Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan y Quiroga, también se están realizando las plantaciones de pino.

    La directora de la Comisión Forestal del Estado, Martha Beatriz Rendón López, destacó que estas acciones buscan la recuperación de nuestro gran patrimonio como son los bosques, ya que cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más sostenible, no sólo para beneficiarnos a nosotros, sino también para las futuras generaciones.

    Acompañaron al gobernador Luis Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC),; Ramón Hernández Orozco, director de la Compesca; el presidente municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo; el comisariado Ejidal, Eugenio Ruiz Solorio, diputadas locales, funcionarios federales, estatales y habitantes de los ejidos de Erongarícuaro.

  • Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS

    Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS

    Redacción.

    Ciudad de México, 20 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó a la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, reconocer el autogobierno indígena y el ejercicio del presupuesto directo en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que las comunidades accedan directamente a recursos para su desarrollo.

    En reunión de trabajo, el mandatario externó la importancia de que en el procedimiento para la dispersión del FAIS, se incluya a las comunidades originarias autónomas para que, a través de sus concejos comunales, se apliquen adecuadamente los recursos.

    Explicó que en Michoacán suman 38 comunidades indígenas en autogobierno y otras 13 han mostrado interés para transitar a ese régimen de usos y costumbres, destacando avances en el manejo y ejecución de recursos propios para obras y acciones prioritarias. En todos los casos, las comunidades han accedido por las vías legales y constitucionales.

    El gobernador compartió que en ese proceso, la administración que encabeza respalda y reconoce los derechos de las comunidades indígenas por ser base de desarrollo para sus localidades.

    A lo que la titular del Bienestar comentó que se puede aplicar para Michoacán el mismo mecanismo que se dio con las comunidades indígenas de Oaxaca para la disposición del FAIS.

    Lo anterior tras recordar que dicho fondo es para el financiamiento de obras y acciones sociales básicas para reducir rezagos en localidades con pobreza extrema, rurales o con índices de alta y muy alta marginación.

  • Positivo el acuerdo en ArcelorMittal para fin de conflicto: Bedolla

    Positivo el acuerdo en ArcelorMittal para fin de conflicto: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de julio de 2024.- El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que son positivos los acuerdos alcanzados entre la siderúrgica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas y los trabajadores sindicalizados, con lo que desde anoche se reanudaron las actividades en la planta luego de 55 días que permanecieron cerradas las instalaciones.

    La reactivación de las actividades de la planta acerera es fundamental para Michoacán, al ser la empresa más importante en el municipio de Lázaro Cárdenas y de Michoacán, que junto con la actividad del puerto representan los dos puntuales principales de las exportaciones de la entidad; por ello, es muy benéfica la reactivación de la siderurgíca, dado que otras empresas están conectadas con la actividad de MIttal.

    El mandatario destacó que con la reanudación de operaciones por parte de la acerera, más de 3 mil trabajadores retornan a sus actividades.

    Señaló que para el Gobierno de Michoacán es de gran trascendencia que se hayan generado acuerdos entre la empresa y la sección 271 del sindicato minero.

    Ramírez Bedolla manifestó que fue de suma importancia que se haya priorizado el respeto a los derechos de los agremiados.

  • Conoce Bedolla equipo avanzado contra el cáncer que será instalado en Michoacán

    Conoce Bedolla equipo avanzado contra el cáncer que será instalado en Michoacán

    Redacción.

    Ciudad de México, 19 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre para conocer el funcionamiento del acelerador lineal con tecnología avanzada para el tratamiento de enfermedades oncológicas.

    Luego de que el Gobierno de Michoacán adquiriera el mismo equipo y un PET Scan que serán instalados en el Centro Estatal de Atención Oncológica para el diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer, se explicó al mandatario los beneficios y el aumento en la productividad de atención a pacientes con tecnología de punta.

    Acompañado del secretario de Salud estatal, Lázaro Cortés Rangel y la directora general del Centro Médico Nacional, Lecsy Macedo Calvillo, el gobernador comentó que la experiencia compartida por los especialistas del hospital refuerza la información que se tiene de los servicios que se ofrecerán en el sector público de Michoacán.

    Compartió que actualmente el Centro Estatal de Atención Oncológica de Morelia brinda tratamiento a 80 pacientes diarios y con el nuevo equipo aumentará a 120 por día, lo que permitirá bajar la lista de espera que actualmente es de 130 en la institución.

    Además de que se podrán detectar y radiar tumores milimétricos sin daños al tejido sano y órganos vitales, lo que ayuda a que el paciente tenga menos efectos secundarios.

    La empresa que instalará el equipo comentó que al trabajar en conjunto el acelerador lineal y el PET Scan se podrán realizar estudios preliminares analizando el tumor con datos exactos de dónde radiar al paciente.

    El mandatario destacó que con los nuevos equipos Michoacán será la segunda institución del país en ofrecer ambos servicios, ya que solo el Instituto Nacional de Pediatría cuenta con acelerador lineal y PET Scan.

    Mientras que, de los sectores de salud estatal, solo Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Estado de México cuentan con acelerador lineal, lo mismo que el IMSS e ISSSTE en varias entidades federativas.

  • En agosto se emitirá decreto para la certificación ambiental del aguacate

    En agosto se emitirá decreto para la certificación ambiental del aguacate

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que a mediados de agosto se emitirá el decreto estatal para la certificación voluntaria de las buenas prácticas del cultivo de aguacate en Michoacán.

    Al encabezar reunión de trabajo con titulares del gabinete ambiental, el mandatario revisó avances de la elaboración del documento para regularizar de manera sustentable y sostenible la siembra, producción y comercialización del aguacate.

    Instruyó enfocar los esfuerzos en la integración de procedimientos para la certificación de las huertas, lo que garantizará que estas no deforestan suelo desde el 2018 adoptando buenas prácticas ambientales.

    Agregó que se establecerá una compensación por servicios ambientales con acciones en bosques propios, pago económico anual al fideicomiso por servicios hidrológicos y plantación forestal comercial.

    Al menos 3 mil 800 hectáreas de cultivo de aguacate no pasarían la certificación estatal por ubicarse en huertas fuera de la normatividad, según el reporte que se presentó del sistema satelital Guardián Forestal.

    Además de que otras 250 mil hectáreas de huertas que exportan aguacate tendrían que pagar servicios ambientales en una proporción de una a seis hectáreas de bosque por cada huerta deforestada.

    En la reunión participaron los titulares de las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y Desarrollo Rural, Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Comisión Forestal, Procuraduría de Protección al Ambiente, entre otros.

  • ¡Todos, manos a los árboles! Bedolla arranca reforestación estatal

    ¡Todos, manos a los árboles! Bedolla arranca reforestación estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que en Michoacán se tendrá que sembrar vida y árboles, al dar arranque a la campaña de reforestación Sin bosques no hay agua, que este año tiene como meta plantar 10 millones de ejemplares, principalmente en zonas que se vieron afectadas por incendios forestales, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y en la cuenca del lago de Pátzcuaro.

    Al dar arranque a la campaña en la localidad de San José de las Torres, municipio de Morelia, el mandatario destacó que el Gobierno del Estado realizará los trabajos de reforestación en la geografía michoacana, en conjunto habitantes de comunidades, sector educativo y población en general que se sume.

    Destacó que derivado del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, único a nivel nacional, se da seguimiento puntual al cambio de uso de suelo y se vigilan en tiempo real las 6 millones de hectáreas que comprende la geografía estatal, lo cual ha permitido presentar alrededor de 300 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Proam) por daños a los recursos naturales.

    Durante el evento, Ramírez Bedolla reconoció la importante labor que llevaron a cabo los brigadistas para controlar los incendios forestales y preservar los recursos naturales de la entidad.

    En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López señaló que ante la amenaza global del cambio climático, los seres vivos que van a salvar la vida en el planeta, son los árboles, amigos de la humanidad.

    Además, puntualizó que la importancia de los árboles no solo radica en que proporcionan oxígeno a la humanidad, sino también madera como combustible, material para construir nuestras casas, resina, nos regalan frutos y brindan su sombra.

    Asistieron al evento la directora general de la Comisión Forestal, Martha Rendón López; el representante en el estado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Alberto García Salgado; el encargado en Michoacán de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marco Antonio Méndez Cortés; así como funcionarios estatales y habitantes de la localidad.

  • Puerto de LC aumenta 30 % movilidad de contenedores de mercancía y vehículos

    Puerto de LC aumenta 30 % movilidad de contenedores de mercancía y vehículos

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 16 de julio de 2024.- Con obras de infraestructura y promoción del puerto de Lázaro Cárdenas se ha logrado incrementar 30 por ciento la movilidad de carga contenerizada con más de un millón de TEUs.

    En reunión de seguimiento a obras y proyectos de inversión en Lázaro Cárdenas, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla avances importantes para el desarrollo productivo y económico del puerto.

    El vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, director general de Asipona Lázaro Cárdenas, explicó al mandatario que la iniciativa privada se prepara para ampliar la infraestructura y maquinaria de las terminales especializadas para recibir y desplazar mayor cantidad de barcos.

    Compartió que la construcción de la fase 2 de la terminal de APM Terminals, cuya capacidad de operación será de 800 mil contenedores, presenta un avance del 3 por ciento.

    Mientras que otras como la terminal especializada de autos SSA de Lázaro Cárdenas, lleva un dos por ciento, los patios de vehículos AMPORTS y GLOVIS un 75 y 5 por ciento de avance, respectivamente.

    Además de que para el próximo año se esperan nuevas inversiones para el crecimiento de terminales en materia energética, en infraestructura para recibir hidrocarburos y la ya anunciada por Hutchison Ports.

    El mandatario comentó que el fortalecimiento a la infraestructura va de la mano con el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Asipona y la iniciativa privada, lo que proyecta un crecimiento histórico para el puerto y el municipio.

    Destacó que a través de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se mantendrá la vinculación para facilitar trámites y otros temas necesarios para ejecutar proyectos en Lázaro Cárdenas.

  • Baja 60 % el homicidio de mujeres en Michoacán

    Baja 60 % el homicidio de mujeres en Michoacán

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 16 de julio de 2024.- En lo que va de este mes, Michoacán reportó una disminución del 60 por ciento de los casos de homicidio de mujeres, al registrarse cuatro expedientes contra 10 que se abrieron del 1 al 15 de junio.

    Lo anterior se informó en la reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) o mesa de seguridad estatal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la Décima Zona Naval de Lázaro Cárdenas.

    Las estadísticas que presentó la Fiscalía Estatal del Estado (FGE) muestran una diferencia de menos seis casos en la incidencia delictiva por eventos y víctimas de homicidio de mujeres en el mismo periodo de junio y julio de este año.

    Además de que se reportó una baja del 33 por ciento de los casos por homicidio doloso a nivel estatal, al pasar de 78 víctimas, entre el 1 y 15 de julio de 2023, a 54 en el mismo periodo de este año.

    Esta información muestra avances del trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y de la federación.

    Participaron en la mesa de seguridad estatal autoridades de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública de Michoacán, FGE, Guardia Civil, Guardia Nacional, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, entre otras.

  • En LC se invierte y realizan obras históricas para su desarrollo: Bedolla

    En LC se invierte y realizan obras históricas para su desarrollo: Bedolla

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 16 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que por primera vez en el puerto de Lázaro Cárdenas se invierten recursos históricos en infraestructura para su desarrollo.

    Durante el tercer informe de actividades de la presidenta municipal, Itzé Camacho, el mandatario destacó que en esta administración se han destinado a Lázaro Cárdenas 80 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Agregó que con recursos del puerto se construyen obras de movilidad, como el puente vehicular en el boulevard costero y la primera etapa del libramiento.

    Además de que continúa el compromiso de ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI a Lázaro Cárdenas, así como el seguimiento a la propuesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo para la construcción de otro aeropuerto nacional en el puerto.

    “El Gobierno del Estado ya tiene el terreno para edificar el nuevo aeropuerto, sólo falta la aprobación del presupuesto”, refirió Ramírez Bedolla.

  • Para recuperar el Lago de Cuitzeo se han invertido 200 mdp

    Para recuperar el Lago de Cuitzeo se han invertido 200 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, dentro del proyecto para la recuperación de los cuerpos de agua, está la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, con una inversión de 200 millones de pesos para beneficiar directamente al lago de Cuitzeo.

    En conferencia de prensa, sostuvo que esta obra deberá estar operando a finales de año para comenzar a ver resultados en este espejo de agua.

    Expresó que el principal afluente de este lago es el río Grande de Morelia, por lo que también se están tecnificando los módulos de riego que están entre Atapaneo y Cuitzeo para disponer de más agua.

    “Las lluvias han beneficiado pero hay que hacer un esfuerzo mayor. Se están atendiendo los dos lagos, el de Pátzcuaro y Cuitzeo, con trabajos muy específicos que están dando resultados”, remató.