Categoría: Estatal

  • Designa Bedolla a Amuravi Ramírez como titular de Protección Civil Estatal

    Designa Bedolla a Amuravi Ramírez como titular de Protección Civil Estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Amuravi Ramírez Cisneros como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Michoacán (CEPCM) en sustitución de Jorge Romero Alvarado.

    Ramírez Cisneros es técnico en Gestión Integral del Riesgo y Atención Prehospitalaria Básica y cuenta con una amplia experiencia en elaboración de Programas Especiales, así como formación en Bombero Estructural.

    Fungió como subdirector de dicha coordinación al inicio de esta administración, contando con amplia experiencia en Gestión del Riesgo y Buceo Open Water. Uno de sus propósitos es mejorar los protocolos de seguridad y capacidad de respuesta a emergencias.

    Ramírez Bedolla expresó su confianza al nuevo coordinador y agradeció el trabajo que realizó Jorge Romero Alvarado al frente de la CEPCM, enfrentando adecuadamente los riesgos presentados durante su coordinación.

  • Inauguran el Complejo Sentimientos de la Nación de la FGE

    Inauguran el Complejo Sentimientos de la Nación de la FGE

    Noticias Michoacán / Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 2 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, encabezaron la inauguración del complejo administrativo Sentimientos de la Nación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Ramírez Bedolla informó que en dicha obra se invirtieron 218 millones de pesos, el cual cuenta con espacios dignos y adecuados para 350 servidores públicos que brindan atención hasta a 2 mil personas de manera mensual que han sido víctimas de algún delito.

    El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, refirió que este complejo permite que el personal de la institución desarrolle en mejores condiciones su trabajo, además de garantizarse un mejor servicio para las víctimas y sus acompañantes, y con ello, se avanzará para conseguir mejores resultados en la investigación del delito.

    Recalcó que, esta infraestructura que comprende cuatro edificios, donde se ubican el Instituto de Capacitación, el Centro de Mecanismo de Solución de Controversias, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y el área de Tecnologías de información, Planeación y Estadística, será de gran ayuda para las tareas de procuración de justicia.

    Asistieron al evento los secretarios de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el diputado Juan Carlos Barragán Vélez; y el magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora.

  • Arranca Bedolla entrega de credenciales IMSS-Bienestar

    Arranca Bedolla entrega de credenciales IMSS-Bienestar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de manera simbólica de credenciales IMSS-Bienestar, para que todas y todos los michoacanos sin seguridad social puedan tener acceso a los servicios de salud de este programa de manera gratuita.

    Tras llevar a cabo un enlace a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal informó que esta semana se entregarán mil 306 credenciales en los municipios de Morelia, Tarímbaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, entre otros.

    Recalcó que la entrega se realiza a nivel nacional por los 23 estados que firmaron la transferencia de los servicios de salud al IMSS-Bienestar y que es un proceso acompañado del programa la Clínica es Nuestra.

    El gobernador destacó que con estas credenciales los derechohabientes disfrutarán de los beneficios de este programa dirigido a toda la población para recibir atención médica gratuita de calidad.

    Ramírez Bedolla recalcó que la intención es que que haya un sólo sistema de salud, como es el IMSS Bienestar, para que el nivel de atención sea homologado y de esta manera a través de dichas credenciales, se tenga control médico de los derechohabientes.

    El registro para este programa se puede realizar a través del link https://imssbienestar.gob.mx/ y durante este mes se instalarán módulos en los centros de salud de todo el estado.

    El gobernador estuvo acompañado por secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel; el coordinador estatal IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa; y ocho beneficiarios a los que se les entregaron las tarjetas.

  • Reconoce CMIC liderazgo de Bedolla para el desarrollo sostenible del estado

    Reconoce CMIC liderazgo de Bedolla para el desarrollo sostenible del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de julio de 2024.- El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, reconoció en el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su liderazgo para priorizar infraestructura para el desarrollo incluyente y sostenible de Michoacán.

    Durante el evento de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo estatal de la CMIC, encabezado por el gobernador, Méndez Jaled destacó el trabajo y visión de la administración estatal para impulsar una economía atractiva para la inversión extranjera y nacional.

    “Resulta estimulante que, en un escenario de restricción financiera estructural, el Gobierno estatal otorgue la mayor prioridad al fortalecimiento al estado de Derecho, la expansión, modernización y mantenimiento de la infraestructura y desarrollo económico”, puntualizó.

    Lo anterior, al comentar que la ubicación geográfica de Michoacán, su infraestructura logística, competitiva y creciente, riqueza cultural y natural, así como en el trabajo de los michoacanos, ha ubicado a la entidad en el segundo lugar nacional con mayor aportación al PIB del sector primario.

    En ese tenor, el mandatario comentó que se diseñó un plan de infraestructura integral en el que se invierten 26 mil millones de pesos, de los cuales, cerca de la mitad proviene de empresas privadas para la rehabilitación de carreteras, construcción de vialidades y otros.

    Además de que, con el esquema de obra multianual, se destinan 11.5 mil millones de pesos en infraestructura de movilidad, modernización y mantenimiento de la red carretera estatal, “todo con el apoyo de la CMIC”, enfatizó.

    Finalmente, compartió que el 85 por ciento de la obra de Michoacán la realizan socios de la CMIC, por lo que afirmó que seguirá el trabajo conjunto para que al concluir la administración se tenga mejor infraestructura para las y los ciudadanos.

    Participaron también el presidente entrante del Comité Directivo estatal del CMIC, Alejandro Vargas Acosta; el presidente saliente de la CMIC, Antonio Tinoco Zamudio; entre otros representantes de las cámaras de la industria mexicana.

  • El miércoles se reanuda al 100 % la exportación de aguacate: Bedolla

    El miércoles se reanuda al 100 % la exportación de aguacate: Bedolla

    Noticias Michoacán / Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 1 de juio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que el próximo 3 de julio que se reanude la exportación de aguacate michoacano a los Estados Unidos.

    Durante el tradicional encuentro con los medios de comunicación, el mandatario estatal dijo que los 80 empaques certificados para exportación operarán en su totalidad a partir de este miércoles.

    Ramírez Bedolla señaló que la reanudación de la exportación del aguacate a Estados Unidos, sigue con base en lo acordado con la embajada de Estados Unidos y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

    Afirmó que la seguridad de los inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, encargados de certificar huertas y empaques de la fruta, está plenamente garantizada.

    Detalló que la seguridad corre a cargo de la Policía Auxiliar y agentes de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En el caso de la Policía Auxiliar, apuntó que como marcan los lineamientos, el pago de la seguridad de estos elementos corre a cargo de los propios aguacateros.

  • Designa Bedolla a Martha Rendón como titular de la Cofom

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Martha Rendón López como titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) en sustitución de Rosendo Antonio Caro Gómez.

    Rendón López recibió la instrucción de enfocarse de forma inmediata en los trabajos relacionados con la reforestación en todo el estado, así como involucrarse en las acciones multidisciplinarias de combate a la sequía que lleva a cabo la administración estatal.

    Ramírez Bedolla expresó su confianza en que la ambientalista hará todo su esfuerzo para concretar una reforestación estatal exitosa, a la altura de las necesidades y circunstancias por las que atraviesa Michoacán.

    La titular de la Cofom es doctora en Tecnología, Administración y Gestión del Agua por la Universidad de Murcia, España; maestra en Limnología por la Universidad de Baylor, Texas, Estados Unidos y licenciada en Biología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH.

    Fungió como coordinadora general del Programa Institucional de Ingeniería Ambiental en la UMSNH, trabajó como coordinadora Nacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en materia de Ordenamiento, Consultoría, Presas, Manejo y Desarrollo de Planes de Manejo, además, laboró como secretaria Académica del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales.

    El gobernador agradeció el trabajo que realizó Caro Gómez al frente de la Cofom, al desarrollar acciones y programas para fortalecer, restaurar y cuidar los bosques de la entidad.

  • En Michoacán avanza la transición al autogobierno indígena: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que otras 13 comunidades indígenas se encuentran en posibilidad de transitar al autogobierno y a la libre determinación de recursos para su desarrollo.

    El mandatario recordó que actualmente suman 38 comunidades indígenas en autogobierno de las 129 existentes en Michoacán, lo que representa un avance de casi el 30 por ciento en lo que va de la presente administración estatal.

    Detalló que a través de la Ley Orgánica Municipal del estado, 27 comunidades indígenas transitaron al autogobierno, seis lo hicieron por resolución del Tribunal Electoral y cinco por convenio formalizado con el Ayuntamiento.

    Ramírez Bedolla refirió que a través de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales de la Secretaría de Gobierno del estado, 13 comunidades indígenas han mostrado interés en conocer el protocolo para acceder a su derecho a la autonomía y determinación de recursos.

    Siendo éstas últimas: Aranza, Cocucho, Huáncito, La Pacanda, Patamban, Pómaro, San Felipe de los Alzati, San Francisco Uricho, San Juan Tumbio, San Pedro Jarácuaro, San Pedro Tarímbaro, Santa María Huiramangaro y La Presa.

    Por lo que refrendó su respaldo para que más poblaciones indígenas tengan garantizado su derecho constitucional a la autonomía y libre determinación de recursos para el desarrollo y bienestar de sus habitantes.

  • Inaugura Bedolla rehabilitación carretera Uruapan-Peribán

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 29 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación del tramo carretero Capácuaro-Peribán, obra estatal donde se invirtieron 259 millones de pesos en modalidad multianual.

    Más de 47 kilómetros de longitud fueron intervenidos sobre esta vía que beneficia a 10 comunidades del municipio de Uruapan con una movilidad de alrededor de 14 mil vehículos promedio, diario.

    El mandatario destacó que esta es la segunda carretera más transitada del estado, siendo relevante para la región por su vocación agrícola con aguacate y berris, lo que alienta a la inversión y seguridad de los productores.

    Agregó que la conclusión de la obra se suma a los trabajos que se realizan para rehabilitar mil 300 kilómetros de la red carretera estatal con inversión del Gobierno de Michoacán.

    Participaron también el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; los presidentes municipales de Uruapan, Los Reyes y Peribán; diputadas locales y representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

  • Designa Bedolla a Juan Manzo como subsecretario de Gobernación y a Xiomara Trevizo en Derechos Humanos y Población

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan Daniel Manzo Rodríguez como subsecretario de Gobernación.

    Asimismo, entregó el nombramiento a Mayra Xiomara Trevizo Guízar como subsecretaria de Derechos Humanos y Población. Ambos cargos dependientes de la Secretaría de Gobierno.

    El mandatario los exhortó a desempeñar sus respectivos cargos con responsabilidad y con humanismo, tal y como ha sido el sello distintivo de la presente administración estatal.

    Reconoció su experiencia y conocimiento para fortalecer el trabajo de la Secretaría de Gobierno.

    Manzo Rodríguez posee experiencia en el servicio público, ocupó la Dirección de Gobernación de 2021 al 2023, fue titular del Instituto del Transporte y secretario del Ayuntamiento de Uruapan, entre otros cargos.

    Mayra Xiomara Trevizo Guízar es licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, fue directora de Gobernación, directora de Educación Primaria y subdirectora de Gobernación.

  • Avance en entrega de fertilizantes gratuitos va al 82 %: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal, este año se han entregado 35 mil 612 toneladas de fertilizantes gratuitos a pequeños productores del campo.

    Explicó que esa cantidad representa un avance del 82 por ciento de la meta establecida en Michoacán del Programa Nacional de Fertilizantes Gratuitos para el Bienestar 2024, beneficiándose a 64 mil 898 agricultores.

    Refirió que para Michoacán se autorizaron para este año 443 mil 390 toneladas de insumos de Urea y Dap para su distribución a 79 mil 684 productores michoacanos y su entrega se realiza a través de los 48 centros de distribución ubicados en todas las regiones del estado.

    En su última visita en la entidad, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, compartió que en 2024 aumentó 24 por ciento los insumos del programa nacional para Michoacán.