Categoría: Estatal

  • Bedolla y autoridades electas del PVEM refrendan alianza para el desarrollo

    Bedolla y autoridades electas del PVEM refrendan alianza para el desarrollo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y autoridades electas emanadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reiteraron coordinación y compromiso para trabajar unidos por el desarrollo y bienestar de Michoacán.

    El mandatario destacó que la administración estatal continuará respaldando a los municipios para ejecutar obra pública prioritaria, como infraestructura hidráulica y rehabilitación carretera.

    Recordó que a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y con inversión multianual, se trabajan acciones y obras en todas las localidades y a nivel regional.

    Los convocó a impulsar proyectos de gran calado y a realizar un frente común para rehabilitar las carreteras federales, sobre todo de los municipios colindantes con otros estados a fin de mejorar la seguridad vial y potenciar la productividad y turismo.

    En el encuentro participaron el presidente estatal del PVEM y diputado federal electo, Ernesto Núñez Aguilar, legisladores locales y presidentes municipales electos.

  • Bedolla designa a Juan Carlos Oseguera como secretario de Seguridad Pública

    Bedolla designa a Juan Carlos Oseguera como secretario de Seguridad Pública

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan Carlos Oseguera Cortés como secretario de Seguridad Pública, quien sustituye en el cargo al general José Alfredo Ortega Reyes.

    El mandatario estatal entregó el nombramiento al nuevo titular de la SSP, a quien exhortó a conducirse con eficacia, responsabilidad e institucionalidad para dar los resultados que Michoacán requiere.

    Oseguera Cortés se desempeñaba como subsecretario de Gobernación, desde el pasado 4 de octubre de 2021, es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y maestro en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal.

    Por otra parte, el mandatario estatal agradeció la labor que el general Ortega Reyes desempeñó al frente de la institución desde el pasado 1 de octubre de 2021.

  • Michoacán buscará respaldo de la federación para tecnificar distritos y unidades de riego

    Michoacán buscará respaldo de la federación para tecnificar distritos y unidades de riego

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que, como parte de las acciones que se trabajan para eficientar y cuidar el agua, se buscará el respaldo de la federación para tecnificar la mayor superficie de riego agrícola en Michoacán.

    El mandatario explicó que a nivel estatal se tienen 527 mil 650 hectáreas de superficie de riego con una eficiencia del 30 por ciento por sistemas de conducción del agua, lo que significa una pérdida del 70 por ciento de agua por falta de infraestructura.

    Refirió que es necesario entubar cerca de 5 mil kilómetros de canales donde se conduce agua por tierra y tecnificar riego parcelario en huertas y cultivos en más de 400 mil hectáreas.

    Comentó que dentro del Plan Nacional Hídrico anunciado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se implementarán estrategias para aprovechar adecuadamente el agua y Michoacán podría beneficiarse con ello.

    Recordó que la administración a su cargo realiza inversiones históricas por más de 500 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales para la construcción o rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales para reúso en actividades agrícolas.

    Además de que este año se invierten 40 millones de pesos en obras convenidas con la federación y se aplicarán 7 mil toneladas de cemento para revestimiento de canales de riego y tubería para conducción.

    Agregó que con estas obras se aumentará la productividad del campo michoacano y se ahorrará agua potable para el consumo humano.

  • Próxima semana el embajador Ken Salazar visitará Michoacán

    Próxima semana el embajador Ken Salazar visitará Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- Tras sostener una conversación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el diplomático visitará la capital michoacana la próxima semana para buscar una pronta solución y así reanudar las exportaciones de aguacate y mango a Estados Unidos.

    El mandatario señaló en una entrevista con el periodista José Cárdenas, que este jueves el embajador tendrá una reunión con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, para continuar revisando la situación que prevalece.

    Asimismo, dijo que escuchó de buen ánimo al embajador Ken Salazar y destacó que existe gran apertura por parte de la embajada para trabajar el modelo de seguridad de los inspectores y se dé continuidad al envío de los frutos michoacanos a Estados Unidos.

    En este sentido, Ramírez Bedolla refirió que hoy el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se reunió con el jefe de la Oficina de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y que se continúa trabajando con la Cancillería Mexicana, como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana en la conferencia matutina.

    Finalmente, el gobernador destacó la importancia de la industria aguacatera, la cual exporta un millón 100 mil toneladas al año, de las cuales el 95 por ciento son de Michoacán y el resto del estado de Jalisco, misma que en nuestro estado cuenta con 250 mil empleos de manera permanente.

  • Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

    Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

    Redacción.

    Zamora, Mich, 19 de junio de 2024.- Tras realizar la inauguración del cuartel regional de la Guardia Civil y del Subcentro del Sitec C5, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta obra reforzará la seguridad y operatividad de los agentes policiales en ocho municipios, en beneficio de 413 mil habitantes de la región.

    Durante el evento, el mandatario señaló que desde el subcentro que cuenta con una capacidad para 300 elementos, también se monitorean de manera permanente 500 cámaras de videovigilancia ubicadas en ocho municipios, así como cinco arcos carreteros para la detección de vehículos con reporte de robo o relacionados en alguna conducta ilícita.

    Resaltó la reducción del 38 por ciento de los homicidios en el estado y del 62 por ciento en la región Zamora, resultado del trabajo de la Guardia Civil, ya que afirmó, desde el inicio de la administración estatal se ha trabajado incansablemente para conseguir un estado más seguro, con armonía, paz y reconciliación, mejorando así la vida de las y los michoacanos.

    Ramírez Bedolla hizo hincapié en que esta obra era muy esperada, tras permanecer varios años en abandono; puntualizó que, con el esfuerzo y convicción de la Guardia Civil, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías General de la República y del Estado, se avanza para poder salir adelante.

    En tanto, el secretario de Seguridad de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, manifestó que se busca de forma permanentemente establecer y fortalecer mecanismos de cooperación y de colaboración que mejoren las condiciones laborales y equipamiento de las mujeres y hombres de la Guardia Civil que diariamente entregan su talento, esfuerzo y pasión por cumplir con la convicción de servir a Michoacán.

    Refirió que con el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia como es el caso de los 11 subcentros operativos del C5 en Michoacán se fortalecen las acciones de los agentes, lo cual es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo del municipio de Zamora, sino de la región colindante con el estado de Jalisco.

    Resaltó que esta instalación brindará grandes beneficios a los agentes policiales, al contar con dormitorios, servicio médico, peluquería, lavandería, cocina, helipuerto, gimnasio, canchas y taller mecánico, entre otros.

  • Estado y STPS unen plataformas para aumentar la formalización laboral

    Estado y STPS unen plataformas para aumentar la formalización laboral

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fusionaron plataformas para aumentar el número de trabajadores con seguridad social y con ello el cumplimiento a la normatividad en materia laboral y a criterios de tratados internacionales para el comercio.

    En reunión de seguimiento a las acciones para la formalización laboral con productores de la agroexportación, cámaras y organismos empresariales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la STSP, Marath Bolaños López presentaron esta iniciativa conjunta, única en todo el país.

    El objetivo es que los empleadores, a través del registro en la plataforma de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) de la federación y del estado, tengan doble certificado para acreditar el cumplimiento a las obligaciones patronales establecidas en la Constitución.

    Además de que se da certeza de seguridad social a los trabajadores y se eximen por un año las inspecciones físicas de la STPS en las empresas, siempre y cuando no se presenten accidentes laborales que ameriten una verificación.

    El gobernador hizo un llamado a utilizar la plataforma Velavo para evitar complicaciones por incumplimiento a la ley federal y los convocó a seguir en alianza para que la actividad productiva del estado se siga fortaleciendo con respeto a los derechos laborales y al medio ambiente.

    “En conjunto lograremos que Michoacán sea punta de lanza en formalización laboral y sustentabilidad del uso de suelo para actividades productivas y del sector agrícola”, comentó.

    El secretario del Trabajo y Previsión Social compartió que en coordinación con el estado se han concretado acciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, principalmente del sector agrícola.

    “Se avanza con apoyo y compromiso para consolidar y acompañar herramientas que generen beneficios para los trabajadores y para el crecimiento de la productividad”, aportó, tras anunciar que en Uruapan ya opera una extensión de la STPS para brindar asesorías al sector empresarial.

    En la reunión participaron también el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; el delegado del IMSS Michoacán, José Miguel Angel Van-Dick; así como funcionarios de la STPS, representantes de las cámaras y asociaciones empresariales y del sector productivo.

  • Intereses políticos y fuerzas ajenas, detrás del bloqueo por elementos de la Guardia Civil: Bedolla

    Intereses políticos y fuerzas ajenas, detrás del bloqueo por elementos de la Guardia Civil: Bedolla

    Noticias Michoacán /Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que hay intereses políticos y fuerzas ajenas, quienes están detrás del bloqueo que mantienen elementos de la Guardia Civil afuera de las instalaciones de la SSP, en el libramiento de Morelia.

    En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que otros intereses y otras fuerzas ajenas que incitan a que los policías protesten, pese a que ya se solucionó el tema que demandaban, que era el reembolso de su descuento hecho a su bono Banbajío.

    Destacó que prueba de ello es incluso la asistencia de la diputada local Margarita López a una actividad que, considera, no debería involucrarse, ya que eso no beneficia y al contrario, entorpece el diálogo y los posibles acuerdos alcanzados.

    Ramírez Bedolla dijo que son alrededor de 5 mil 600 elementos de Guardia Civil los que atienden las labores de seguridad pública y son aproximadamente 50 elementos los que mantienen el plantón en el libramiento de Morelia.

  • Bedolla impulsará creación de segunda terminal de vehículos para la inversión en LC

    Bedolla impulsará creación de segunda terminal de vehículos para la inversión en LC

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se gestionará a la administración portuaria de Lázaro Cárdenas la creación de una segunda terminal especializada en movimiento de vehículos para empresas chinas interesadas en desarrollar plantas ensambladoras en Michoacán.

    Al destacar que la entidad ha logrado posicionarse en el mapa de posibles inversiones de fabricantes de vehículos eléctricos, híbridos y de combustión interna, el mandatario comentó que se buscará ampliar la infraestructura en el puerto para nuevas plantas ensambladoras automotrices.

    Compartió que esto genera un valor agregado a la competitividad que tiene Michoacán para importar y exportar insumos y vehículos a otros países de Norteamérica, Sudamérica y de Asia.

    Refirió que actualmente, el puerto de Lázaro Cárdenas opera la única terminal especializada en manejo de vehículos para la exportación e importación con una capacidad de 750 mil unidades de operación al año.

    Por lo que aseguró que es necesaria la instalación de una segunda terminal ante el crecimiento exponencial de la introducción de vehículos chinos al país.

    “Michoacán agrega un punto más a su favor en la logística para la atracción de inversiones de empresas automotrices asiáticas”, afirmó el gobernador.

  • En julio se licita obra para exploración y apertura de túneles en Morelia

    En julio se licita obra para exploración y apertura de túneles en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el próximo mes se lanzará la convocatoria de licitación para la exploración y apertura de túneles con fines turísticos en Palacio de Gobierno.

    Tras encabezar reunión de seguimiento al proyecto con las secretarías de Turismo, Cultura, Desarrollo Urbano y Movilidad, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el mandatario destacó que una vez definido el financiamiento se avanzará con el proceso para ejecutar los trabajos correspondientes.

    Recordó que la propuesta incluye la exploración y apertura de dos túneles, el retiro de material para su uso, consolidación de mampostería en muros y arcos, trabajos de limpieza y mantenimiento en patio y acceso, entre otros.

    Comentó que la proyección es que a finales de julio inicie la exploración para que en noviembre se concluyan los trabajos para la apertura de los túneles.

    El director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinoza, aportó que la ruta planteada por el estado es adecuada, ya que, en la revisión de los estudios de geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, “no se encontraron hallazgos contundentes para frenar el proyecto”, afirmó.

    A lo que propuso realizar los trámites correspondientes para que el INAH dé acompañamiento en materia de arqueología ante posibles hallazgos durante el proceso de exploración.

  • Bedolla comparte avances del cablebús a las autoridades electas de Uruapan

    Bedolla comparte avances del cablebús a las autoridades electas de Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 14 de junio de 2024.- En una primera reunión de evaluación del cablebús con autoridades electas de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó avances de esta obra que forma parte del sistema integral de movilidad y transporte impulsado en el municipio.

    El mandatario expuso que en Uruapan se invierten más de 13.6 mil millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y obras multianuales.

    Especificó que en este paquete de inversión se incluye el cablebús, la rehabilitación de las avenidas San Francisco y Paseo de la Revolución, el boulevard Industrial, los tramos carreteros de Copitero-Uruapan, Capácuaro-Peribán, entre otros.

    En el caso del teleférico detalló que se trata de un sistema de transporte moderno, seguro, económico y amigable con el medio ambiente que generará nuevos empleos y reactivará el turismo regional.

    Ramírez Bedolla agregó que en coordinación con las autoridades electas se socializará la obra con la ciudadanía y todos los sectores productivos para evitar la desinformación de agrupaciones.

    A lo que el presidente municipal electo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez; los diputados locales electos, Conrado Paz Torres y Carlos Alejandro Bautista Tafolla; y la legisladora federal electa, Guadalupe Araceli Mendoza Arias, coincidieron en trabajar con el estado acciones conjuntas por el bien del municipio y su desarrollo.