Categoría: Estatal

  • Destaca Bedolla trabajo de 12 mil enfermeras en Michoacán

    Destaca Bedolla trabajo de 12 mil enfermeras en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el trabajo de las 12 mil trabajadoras y trabajadores de enfermería que hay en Michoacán, al recalcar que son la piedra angular del sistema de salud, pues diariamente enfrentan los desafíos con valentía y pasión.

    En el marco del Día Nacional de la Enfermería, el mandatario estatal manifestó que son fundamentales para la transformación del estado. “Siéntanse seguros de que ustedes son el ejemplo de inspiración a todas y todos los michoacanos, con su ejemplo ustedes nos inspiran a hacer mucho más”, manifestó.

    Durante la conmemoración, el mandatario entregó la Presea del Gobierno del Estado a Yadira Felicitas Banda Gutiérrez, así como la de la Secretaría de Salud a María Teresa Espinoza Mosqueda; además de un reconocimiento a María de los Ángeles Magallanes Becerra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a María del Socorro Tungui Olivo del Colegio de Enfermeras de la Entidad.

    Acompañado de las autoridades del sector, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel aseveró que las enfermeras y enfermeros son la columna vertebral de cualquier sistema sanitario y que a nivel nacional dicha profesión ocupa el tercer lugar en cuanto a desempeño, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que las y los profesionales son clave para la atención de los michoacanos por su vocación diaria.

  • Se concreta y aplica programa de preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

    Se concreta y aplica programa de preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

    Acciones de desazolve y mantenimiento avanzan en coordinación con el estado, la Marina y comunidades

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 16 de mayo de 2024.- Al encabezar la reunión del Comité Interinstitucional para la Defensa del lago de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el trabajo que se está realizando para la recuperación de este cuerpo de agua, con acciones de desazolve que se llevan a cabo a través de maquinaria del estado y de la Secretaría de Marina.

    Señaló que está en operación una draga de la Semar y en próximos días llegará otra, además de cuatro excavadoras, cuatro camiones de volteo y dos pipas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) con las que se da mantenimiento y realiza el desazolve de manantiales ubicados en los muelles general y San Pedrito, así como en Urandén.

    Informó que con los trabajos iniciados el pasado 2 de mayo en estos tres puntos donde ya se recuperaron manantiales, se han retirado 15 mil metros cúbicos de azolve, siendo en Urandén donde se presenta el mayor avance con 11 mil 400 metros cúbicos y se rehabilitó el canal de navegación, mientras que en San Pedrito son 2 mil metros cúbicos los que se han retirado.

    El gobernador detalló que con estas acciones se está atendiendo el problema de sequía que afecta al lago, además se emprenden otras acciones en los cuatro municipios de la cuenca como es Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, al implementarse operativos para evitar el “huachicoleo” del agua y se combate el cambio de uso de suelo a través del sistema de vigilancia Guardián Forestal.

    Recalcó que se está actuando con el desarrollo de varias estrategias para mitigar la situación del lago de Pátzcuaro, como es el sembrado de nubes que se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), el cual se realizará una vez que haya las condiciones de humedad correspondientes.

    Durante el recorrido que se llevó a cabo en los tres principales puntos de intervención, el mandatario recalcó, ante los habitantes de comunidades, que el despliegue de la maquinaria continuará durante los próximos meses, así como la contratación de pobladores quienes se han sumado a las labores.

  • Se construye sociedad basada en diversidad y libertad de expresión: Bedolla

    Se construye sociedad basada en diversidad y libertad de expresión: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de mayo de 2024.- Al presidir el acto de conmemoración del Día Estatal de la lucha contra la LGBTfobia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que los discursos de odio y discriminación no tienen cabida en la sociedad que se está construyendo, ya que está basada en la diversidad y la libertad de expresión, de ser, de sentir, de vivir, de amar y de ejercer con toda plenitud los derechos de las personas LGBTQ+.

    “Para la construcción de una auténtica transformación, cada ser humano merece vivir con dignidad, respeto y libertad, ese es el sustento mismo del cambio verdadero, ese cambio es el que queremos vivir porque significa democracia, igualdad, justicia y fraternidad”, apuntó.

    Señaló que su gobierno representa a todas las personas por igual, sin discriminación alguna y está comprometido en fomentar el respeto de los derechos de todas y todos, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

    La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández mencionó que, en la conmemoración del Día Estatal contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia, todavía existe ignorancia en algunos espacios de la vida cotidiana, pero que este Gobierno estatal ha trabajado para defender los derechos de la población LGBTQ+, siendo un principio de libertad, de paz y de justicia.

    “Contamos con diversas iniciativas tanto a nivel federal como estatal, para construir un escalón más hacia la igualdad, al crear una serie de políticas públicas encaminada a disminuir la discriminación hacia esta población y reconocer el derecho de las personas a elegir su orientación sexual, identidad y expresión de género”, indicó.

    La activista Joss Azuria reconoció la lucha de todas las personas que decidieron aceptarse tal y como son, ser valientes ante un mundo donde se les cierran las puertas y aunque se ha avanzado, señaló, todavía existe odio y discriminación hacia la población LGBTQ+, la cual no es sólo una comunidad, sino que es parte importante del desarrollo y crecimiento del país.

  • Bedolla entrega reconocimientos a Maestros en su día

    Bedolla entrega reconocimientos a Maestros en su día

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- En el marco del Día del Maestro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se han cumplido ciclos completos de clases y el pago a tiempo del salario y prestaciones.

    Luego de entregar reconocimientos por su trayectoria a mil 731 docentes por 30, 40 y 50 años de servicio a favor de Michoacán, el mandatario estatal recalcó que durante los últimos tres años se ha avanzado en materia educativa, ya que se cuenta con mejores escuelas, trámites más eficientes y una mejor atención hacia las maestras y maestros.

    El gobernador dijo que hoy en Michoacán se impulsa el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual es una realidad porque implica un gran cambio pedagógico para el estado.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar recalcó que ahora no sólo se ha pagado puntual la nómina del magisterio, sino que se ha puesto como eje al Gobierno Digital para que la transparencia, la eficiencia y sobre todo el empoderamiento y la autonomía del maestro, sea una realidad.

    Señaló que antes había incertidumbre y ahora hay estabilidad y tranquilidad para las maestras y maestros michoacanos, con los avances que se han tenido en la defensa de la educación pública y la transformación pedagógica.

  • Asiste Bedolla a presentación de camioneta híbrida BYD en México

    Asiste Bedolla a presentación de camioneta híbrida BYD en México

    Redacción.

    Ciudad de México, 14 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la presentación de la camioneta híbrida tipo pickup, denominada Shark, de la automotriz china BYD, en Ciudad de México.

    En el evento estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; el empresario michoacano Francisco Medina Chávez y representantes de BYD en el país.

  • Bedolla pide a la FGE reabrir caso de Homero Gómez

    Bedolla pide a la FGE reabrir caso de Homero Gómez

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla opinó que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe reabrir el expediente de la muerte de Homero Gómez, líder comunitario y defensor de la mariposa Monarca en el santuario El Rosario.

    En conferencia de prensa de este lunes, el mandatario reconoció que el documental está basado en hechos reales sobre la muerte del activista ambientalista y pese a que fue en 2020, dijo, se ha generado suspicacia porque apareció ocho o nueve días después de que ocurrió el caso y no ha sido aclarado, por lo que no puede quedar impune.

    En ese sentido, puntualizó que en la administración anterior en esos primeros tres meses de 2020 se registraron 169 en enero, 177 en febrero y 182 en marzo, mientras que en el mismo periodo en esta administración se tuvieron 135 en enero, 111 en febrero y 118 en marzo.

  • Firma Bedolla convenio para instalación de salas de lactancia materna

    Firma Bedolla convenio para instalación de salas de lactancia materna

    Redación.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- Como una forma de reconocimiento a los derechos de las madres michoacanas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Igualdad Sustantiva, Alejandra Anguiano González firmaron un convenio en el que se establece la instalación, en las 18 dependencias del estado que conforman el gabinete legal, de Salas de Lactancia materna.

    El mandatario expuso que este proyecto de instalar zonas de lactancia específicas en las oficinas de las dependencias del Gobierno del Estado es fundamental, al velar por los derechos laborales de las mamás y los derechos humanos.

    De igual forma, el gobernador señaló que será necesario que en la entidad se legisle en esta materia para que las salas de lactancia también existan en los centros de trabajo de empresas para brindar la atención a sus trabajadoras que son madres de familia.

    Mientras que la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González señaló que estas salas cumplen con los marcos jurídicos esenciales, uno de ellos es la Ley Federal del Trabajo que establece la obligación de que dichos espacios se encuentren bajo condiciones de higiene, accesibilidad, privacidad y disponibilidad dentro de la jornada de trabajo.

    Cada sala de lactancia contará con refrigerador con congelador independiente, dispensador de agua potable, bote de basura, bote dispensador de toallas de papel, fregadero con tarja, jabón líquido, sillas ergonómicas, bitácora, mesas individuales, reglamento y cartel informativo, reloj y tomas de corriente.

    Precisó que, con este derecho conquistado por las mujeres en el gabinete legal se benefician de forma inmediata a las madres que trabajan en las diversas dependencias, lo cual constituye un avance en la conquista de nuevos derechos.

    Refirió que a partir de agosto cada una de las dependencias del gabinete legal contará con una sala de lactancia y manifestó que se trata de un hecho histórico, ya que en Michoacán no se había registrado una acción de esta naturaleza con la transformación de las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras.

  • Pátzcuaro se perfila para reconocimiento como Patrimonio Mundial: Bedolla

    Pátzcuaro se perfila para reconocimiento como Patrimonio Mundial: Bedolla

    Se llevó a cabo reunión entre INAH y grupo de trabajo que integra el expediente

    Redación.

    Pátzcuaro, Mich, 9 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández encabezaron una reunión con el grupo de trabajo que integra el expediente y plan de gestión, que será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para que Pátzcuaro pueda ser reconocido como Patrimonio Mundial.

    Durante la reunión, el mandatario reconoció el avance del trabajo que se ha realizado por parte del grupo que integra el expediente para que este Pueblo Mágico pueda ser elevado a la lista representativa de Patrimonio Mundial en la categoría de Sitio de Memoria Histórica y Humanística.

    El gobernador refirió que el trabajo con el INAH y con el equipo técnico es fundamental para presentar dicha propuesta ante la Unesco y de esta manera, Pátzcuaro obtenga dicho reconocimiento, derivado de su importancia cultural e histórica.

    En tanto el director general del INAH, Diego Prieto Hernández refirió que este grupo también se encargará de impulsar el plan de conservación y de manejo de este bien cultural material, ya que dijo, Pátzcuaro cuenta con un inmenso caudal de referentes de saberes y de hechos históricos que se condensan en esta nominación.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís destacó el avance del trabajo que lleva a cabo el equipo integrado por instituciones de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, ya que hasta el momento se ha logrado entrar a la lista indicativa y resaltó que, con este nombramiento, Pátzcuaro tendría resguardado su patrimonio.

    Las acciones para conformar dicho expediente se centran en la zona denominada núcleo donde se ubica la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Ex Colegio de San Nicolás, el Antiguo Colegio Jesuita, el Templo de la Compañía de Jesús, el Templo del Sagrario y Hospital de Santa Marta, y la plaza Vasco de Quiroga.

  • Bedolla y 31 gobernadores piden a la SCJN no eliminar la prisión preventiva oficiosa

    Bedolla y 31 gobernadores piden a la SCJN no eliminar la prisión preventiva oficiosa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, y las mandatarias y mandatarios del resto de los estados de México realizaron un llamado dirigido a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, para que no se elimine la prisión preventiva oficiosa.

    En el documento, firmado por las y los 32 mandatarios del país, se solicita mantener la supremacía Constitucional sobre cualquier norma internacional, al existir una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se señala que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa es contraria a los derechos humanos.

    Dicha petición que se acordó por las y los gobernadores durante la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada el pasado 26 de abril, precisa que eliminar dicha medida traería efectos que ocasionarán un perjuicio a la seguridad pública y la justicia de los estados.

    En ese sentido, a través de redes sociales, Ramírez Bedolla señaló que “nos sumamos a la petición de compañeras y compañeros gobernadores a lo largo y ancho del país en defensa de la figura de prisión preventiva, haciendo un llamado a la SCJN a no dejarla sin efecto dado que representa una herramienta de combate al delito y la impunidad”.

    Asimismo, el mandatario michoacano refirió que la prisión preventiva oficiosa garantiza condiciones de seguridad a víctimas, testigos y jueces y el funcionamiento del propio sistema de procuración de justicia.

    Refirió que la prisión preventiva oficiosa es una medida precautoria que consistente en la privación de la libertad que el Juez de Control aplica de manera excepcional al acusado de un delito en situaciones de necesidad extrema, y que su objeto es asegurar la presencia del acusado durante el juicio y garantizar la eventual ejecución de las penas, con el fin de prevenir posibles acciones que puedan dañar a un tercero o la marcha del proceso.

  • Garantizadas las condiciones para las elecciones del 2 de junio: Bedolla

    Garantizadas las condiciones para las elecciones del 2 de junio: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que están garantizadas las condiciones para el desarrollo de las elecciones el próximo 2 de junio, esto derivado de que las Mesas de Seguridad y Gobernabilidad han funcionado.

    El mandatario informó que el respaldo de las diversas instituciones de seguridad como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, guardias Nacional y Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Educación del Estado han contribuido para para generar el clima de serenidad.

    Asimismo, el gobernador refirió que avanza bien el proceso electoral, ya que, de los 90 días de las campañas federales, han transcurrido dos terceras partes, mientras que las campañas locales están por llegar a la mitad.

    Informó que continuarán desarrollando las Mesas de Seguridad para brindar las medidas necesarias para que transcurran las campañas en la entidad.