Categoría: Estatal

  • Vamos por la preservación del lago y manantiales de Pátzcuaro: Bedolla

    Vamos por la preservación del lago y manantiales de Pátzcuaro: Bedolla

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 27 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó el lago de Pátzcuaro y dos de los manantiales que lo rodean y que se encuentran colapsados por falta de mantenimiento y limpieza de maleza y lodo.

    Acompañado de funcionarios del gabinete ambiental del estado y comuneros de la región, el mandatario instruyó la intervención inmediata de maquinaria y de mano de obra para rescatar los cuerpos de agua de San Pedrito y Urandén.

    Refirió que se encuentran listas cuatro excavadoras y unidades de volteo para comenzar a trabajar los manantiales a partir del lunes, además del respaldo que se tendrá de la Marina para dragar y desazolvar el lago de Pátzcuaro.

    El mandatario pidió a los habitantes y voluntarios continuar con las faenas de limpieza en los cuerpos de agua para retirar lodos y lirio acuático, tras reiterar que estas actividades serán reforzadas por el Gobierno de Michoacán.

    Por su parte, autoridades comunales explicaron al gobernador que el manantial de San Pedrito y el de Urandén llevan más de 30 años sin mantenimiento, por lo que coincidieron que es urgente realizar acciones conjuntas para lograr su rehabilitación.

  • Bedolla inaugura el Festival Michoacán de Origen 2024

    Bedolla inaugura el Festival Michoacán de Origen 2024

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró esta tarde la tercera edición del Festival Michoacán de Origen, que se llevará a cabo del 26 de abril al 19 de mayo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

    Acompañado por su esposa Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán y por integrantes del gabinete legal y ampliado, el mandatario señaló que en este festival se presentan productores michoacanos, artesanos, cocineras tradicionales y se fortalece la difusión de todo lo que distingue al estado.

    Ramírez Bedolla reconoció la presencia en el festival de representantes de los sectores productivos como el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

    los visitantes podrán disfrutar de una gran cantidad de espectáculos para todas las edades, como este viernes que se presenta la agrupación Matute, y en próximos días el elenco está integrado por Alejandro Sanz, La Arrolladora e Intocable, entre muchos artistas más.

  • Ramírez Bedolla continúa en el Top Ten de gobernadores: Massive Caller

    Ramírez Bedolla continúa en el Top Ten de gobernadores: Massive Caller

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla continúa en el Top Ten de los gobernadores del país mejor evaluados.

    De acuerdo a su Medición Mensual de Gobernadores en el mes de abril, Ramírez Bedolla se mantiene en el lugar diez con un 61.1 por ciento de aprobación de los michoacanos, con un incremento en relación al mes anterior.

    Massive Caller realiza mensualmente estas mediciones y ha observado un crecimiento sostenido del mandatario michoacano en lo que se refiere a la aceptación de su desempeño y, por lo tanto, mejor aprobación.

    Ramírez Bedolla se encuentra mejor calificado que gobernantes de Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Baja California Sur, Tlaxcala, entre otros.

    Con relación a la metodología se realizaron mil encuestas y el margen de error es de más-menos 3.4%.

  • Hospital Universitario facilitará servicios de alta especialidad a instituciones de salud

    Hospital Universitario facilitará servicios de alta especialidad a instituciones de salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- El nuevo Hospital Universitario contará con equipo tecnológico de alta especialidad y servicios subrogados de atención médica para instituciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Lo anterior se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras reunión sostenida con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y su equipo de trabajo.

    Se explicó que con el nuevo hospital nicolaita se facilitarán las instalaciones, instrumentos y equipo especializado para cubrir las necesidades del sector salud y para dar soporte a la atención médica del IMSS y del ISSSTE.

    Servicios de hemodiálisis, mastografías, imagenología, cirugías y laboratorio clínico, por ejemplo, serán incluidos en el catálogo de servicios subrogados, además de la formación de profesionistas en el área de la salud y atención gratuita para pacientes con o sin seguridad social.

    Añadieron que estos servicios podrán contratarse por el sector público y privado, lo que permitirá al Hospital Universitario generar ingresos propios para lograr autosuficiencia en buena parte de su operación.

    Se recordó que en la primera etapa del Hospital Universitario se contempla abrir áreas de rehabilitación y consulta externa con la participación de las facultades de Medicina, Enfermería, Farmacobiología y Salud Pública.

  • Ley Orgánica Municipal de Michoacán es Constitucional, determinó la SCJN: Bedolla

    Ley Orgánica Municipal de Michoacán es Constitucional, determinó la SCJN: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- La Ley Orgánica Municipal de Michoacán es legal, lo cual quedó confirmado con la resolución que ayer determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras puntualizar que 38 comunidades en la entidad ejercen el autogobierno y el presupuesto directo.

    El mandatario expuso que la decisión de la SCJN permitirá acelerar los procesos de la autodeterminación, ya que en la entidad existen 126 tenencias indígenas, las cuales, se espera que al término de esta administración hayan sido consultadas.

    Recalcó que previamente se sostuvo un diálogo directo con ocho de los 11 ministros, lo cual permitió argumentar que las comunidades sí fueron consultadas.

    En tanto, el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno, Humberto Urquiza precisó que se presentaron solicitudes de audiencia pública y un recurso “amicus curiae” para expresar que sí fueron consultadas, en las que participaron 30 de las 38 comunidades con autogobierno.

    Refirió que la determinación de la SCJN es un acto jurídico histórico porque se consolida desde Michoacán un modelo que es ejemplo nacional de autodeterminación de los pueblos.

  • Marina revisará lago de Pátzcuaro para apoyar en dragado y desazolve: Bedolla

    Marina revisará lago de Pátzcuaro para apoyar en dragado y desazolve: Bedolla

    Redacción. 

    Morelia, Mich, 22 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el miércoles se espera la visita de un equipo especializado en dragado y desazolve de la Secretaría de Marina para evaluar las condiciones del lago de Pátzcuaro y apoyar en su limpieza.

    Tras sostener una reunión con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, el mandatario comentó que se gestionó su participación para rescatar y sanear este lago que presenta problemas por crecimiento de vegetación acuática en puntos específicos.

    Recordó que las acciones de desazolve y dragado son necesarias para limpiar malezas, lirio y tule en la zona de los canales de los muelles y en la parte sur del lago de Pátzcuaro, el canal que es ruta a Janitzio y los canales que unen a las islas de Yunuén, Tecuena y Pacanda, así como con Ucazanaztacua.

    El gobernador compartió que en coordinación con el estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, y la federación con la Conagua y la Semar, se lograrán resarcir los daños generados a este importante cuerpo de agua.

  • Gobierno de Michoacán regularizará servicios escolares de institutos tecnológicos y subsistemas

    Gobierno de Michoacán regularizará servicios escolares de institutos tecnológicos y subsistemas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- Con el propósito de transparentar y regularizar trámites de los institutos tecnológicos superiores y subsistemas de bachillerato, el Gobierno de Michoacán trabaja en la homologación de productos y servicios que se ofrecen a las y los estudiantes.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior, se elabora la propuesta del catálogo de productos y servicios para los 11 tecnológicos y 4 subsistemas.

    Adelantó que con esta actualización se evitarán los cobros excesivos a los alumnos y desvío de recursos, ya que el pago será en línea como parte del proceso de digitalización que implementará la Secretaría de Educación en el Estado.

    El mandatario destacó que la homologación de los servicios permitirá ordenar los ingresos de los centros educativos para fortalecer su infraestructura, equipos, operación y otros que requieren los planteles para su crecimiento y mejora.

    Lo anterior al afirmar que en algunos casos no se reporta a la SFA la totalidad de los recursos recaudados por concepto de servicios escolares, desconociendo con ello el costo real de los mismos.

  • Cuidemos todos el agua; Bedolla invita al uso racional del vital recurso

    Cuidemos todos el agua; Bedolla invita al uso racional del vital recurso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a cuidar, ahorrar y reutilizar el agua ante la escasez que se tiene por explotación hídrica, crecimiento urbano, actividades agrícolas, degradación del suelo, entre otros.

    El mandatario urgió a la población en general a adoptar medidas para la conservación de este vital recurso que, además de los factores anteriores, ha disminuido por falta de lluvias ante el cambio climático.

    Recordó que desde los hogares, centros de trabajo, escuelas y cualquier núcleo social, se pueden realizar acciones en favor del agua y de los ecosistemas que la generan para consumo humano, del campo y la industria.

    Enfatizó que es necesario lograr un desarrollo sostenible y sustentable con la participación de todos los sectores generando condiciones para evitar la falta de agua.

    Lo anterior tras informar que las 24 principales presas del estado se encuentran en 60 por ciento promedio de su capacidad de almacenamiento en las regiones Lerma-Chapala y Balsas.

  • Llama Bedolla a SCJN a escuchar a comunidades indígenas y apoyar sus derechos al autogobierno

    Llama Bedolla a SCJN a escuchar a comunidades indígenas y apoyar sus derechos al autogobierno

    En próximos días, ministros revisarán proyectos de sentencia por controversias constitucionales de los municipios de Zitácuaro y Erongarícuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que las resoluciones de sentencia, con respecto a controversias constitucionales, se emitan en favor del autogobierno y presupuesto directo de las comunidades indígenas de Crescencio Morales y Jarácuaro.

    A través de una carta pública dirigida a la SCJN, el mandatario pidió escuchar a los pueblos originarios que han logrado acceder a sus derechos para transitar al autogobierno y determinación de recursos propios para el desarrollo de sus comunidades.

    Expuso que en Michoacán se ha acompañado la lucha histórica de este sector con reformas estatales para regular el autogobierno, lo que permitió crear protocolos para una transición ordenada y apegada a la legalidad.

    Actualmente suman 38 comunidades indígenas en autogobierno, de las cuales, 25 han sido por conducto de la Ley Orgánica Municipal, que establece la aplicación de consultas públicas a los pueblos originarios para elegir la forma de gobernarse.

    Finalmente, recordó que en fechas recientes presentó una solicitud de audiencia para exponer la visión desde la gobernabilidad y los derechos humanos, de la importancia del autogobierno y presupuesto directo, además de acompañar la petición de audiencia pública de las comunidades para que sean escuchadas.

    Por lo que reiteró el apoyo a este sector y el interés por defender los derechos constitucionales de las comunidades indígenas.

  • Nuestra riqueza cultural vuelve a Michoacán de Origen; vívela del 26 de abril al 19 de mayo

    Nuestra riqueza cultural vuelve a Michoacán de Origen; vívela del 26 de abril al 19 de mayo

    Conciertos, muestra gastronómica, productos típicos, juegos mecánicos y muchas actividades más

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de abril de 2024.- La tercera edición del Festival Michoacán de Origen (FMO) será del 26 de abril al 19 de mayo, fechas en que se desarrollarán diversos conciertos, habrá muestra gastronómica, productos típicos del estado, juegos mecánicos y muchas actividades más, así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario destacó que este evento es 100 por ciento familiar, el cual se realiza para promover a los sectores productivos de la entidad, la labor de los artesanos y que la población pueda disfrutar de una amplia oferta de actividades para su diversión y convivencia a lo largo de las tres semanas.

    Esta tercera edición contará con la instalación de 10 pabellones, como el infantil, de municipios, industrial, de productores, cultural, gastronómico, comercial, de diversión, artesanal y musical.

    Además la parte musical contempla el viernes 26 de abril la presentación de Matute, el sábado 27 de abril con JNS, el martes 30 de abril el festejo del Día de la Niñez, el viernes 3 de mayo se presentará La Arrolladora en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, el sábado 4 de mayo con Mentiras El Concierto, el domingo 5 de mayo con Paty Cantú y Mar Solís, el 10 de mayo habrá un concierto sorpresa, el sábado 11 de mayo con Edith Márquez y el sábado 18 de mayo con la Sonora Dinamita y bandas locales.

    En el pabellón industrial se contará con la participación de 45 empresas y bolsa de empleos, cuyas oportunidades cuentan con prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, así como un área de acompañamiento a emprendedores.

    Para promover la riqueza cultural de la entidad, alrededor de 200 artesanos de las siete regiones de la entidad, como Centro, Lacustre, Tierra Caliente, Costa, entre otras, promoverán y venderán sus piezas más destacadas. Se espera una derrama económica para los artesanos de 2 millones de 200 mil pesos.

    Los horarios serán de lunes a jueves de 13:00 a 22:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 22:00 horas, en los que habrá vigilancia permanente para garantizar el orden y se contará con estacionamientos.