Categoría: Estatal

  • Mayoría de comunidades indígenas instalarán casillas electorales: Bedolla

    Mayoría de comunidades indígenas instalarán casillas electorales: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de abril de 2024.- El Gobierno de Michoacán continúa las mesas de diálogo con representantes de comunidades indígenas para garantizar la instalación de casillas electorales el próximo 2 de junio.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que entre las 38 comunidades indígenas con autogobierno y el municipio de Cherán, se tiene proyectado montar 190 urnas del Instituto Nacional Electoral (INE) para que las y los ciudadanos ejerzan su derecho a votar.

    Explicó que de esa cantidad, 22 casillas siguen en riesgo de no instalarse en comunidades indígenas de los municipios de Tingambato, Charapan, Nahuatzen, Erongarícuaro, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, Quiroga, Tangamandapio, Ziracuaretiro, Uruapan, Paracho, Charapan, Chilchota, Los Reyes, Aquila, Zitácuaro y Cherán.

    No obstante comentó que con los avances generados en la mesa de gobernabilidad, la mayoría de las comunidades indígenas permitirán la instalación de casillas en los lugares designados por el INE.

    Lo anterior al señalar que se ha logrado generar conciencia para que los pueblos originarios con autogobierno sean incluyentes y ejerzan su derecho a votar por presidenta o presidente de la República, senadores y diputadas y diputados.

    Por lo que la próxima semana seguirán las reuniones con las comunidades de San Francisco Pichátaro, San Pedro Ocumicho, Santa María Sevina, Jarácuaro, San Matías el Grande, Isla Tecuena, Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cheranátzicurin, San Felipe de los Herreros, Carapan, J. Jesús Díaz Tsirio, El Coire, Carpinteros y Cherán.

  • Atiende SSM brotes de dengue en Huetamo y LC: Bedolla

    Atiende SSM brotes de dengue en Huetamo y LC: Bedolla

    * Se realizan acciones permanentes en todo el estado para controlar y eliminar criaderos del mosquito transmisor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con acciones preventivas para controlar plagas por dengue, principalmente en las zonas donde se han reportado contagios como los municipios de Huetamo y Lázaro Cárdenas.

    El mandatario refirió que las brigadas para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, se mantienen permanentes en todo el territorio estatal en coordinación con los ayuntamientos, jefes de tenencia y encargados del orden.

    Comentó que de acuerdo al registro de casos diagnosticados con dengue en Michoacán, suman 503 con corte al 12 de abril en las jurisdicciones sanitarias de Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Apatzingán, Pátzcuaro, Morelia, Uruapan, Zamora y La Piedad.

    En tanto que los municipios con mayor número de casos son Lázaro Cárdenas con 245, Huetamo con 157, San Lucas con 22, Nocupétaro con 14 y Morelia con 10 infectados, que al igual que el resto reciben atención médica en los hospitales.

    Hasta la semana 14 Michoacán se posicionó en el sexto lugar nacional por casos de dengue, siendo Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Colima los estados que ocupan los primeros cinco lugares.

    El gobernador hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de basura, recipientes y otros donde habita y se reproduce el mosquito transmisor a fin de prevenir brotes y contagios.

  • Destaca Bedolla nivel académico del Cobaem

    Destaca Bedolla nivel académico del Cobaem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el nivel académico de los 45 mil alumnos que estudian en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), al realizar la clausura de la cuadragésima Jornada Estatal Académica, Cívica, Cultural y Deportiva.

    Durante el evento el mandatario detalló que la preparación de los egresados de esta institución de educación media superior, les permite acreditar cualquier examen de admisión para ingresar a universidades o tecnológicos del país.

    El gobernador también felicitó a los alumnos galardonados de las competencias deportivas, académicas y culturales que se desarrollaron en 51 disciplinas.

    En la rama académica, el primer lugar en evaluación transversal de los aprendizajes y de trayectoria fue para José Manuel Madrigal del plantel Tacámbaro; mientras que el puesto número uno en el evento científico en formación rumbo a las Olimpiadas de Biología I y II, fue para Elena Betzabeth Jorge, del plantel de San Ángel Zurumucapio.

    De igual forma, se entregaron reconocimientos a los primeros lugares en la rama deportiva en básquetbol femenil al plantel Cuitzeo y al plantel Zamora en fútbol rápido varonil.

    En tanto, el director general del Cobaem, David Alfaro Garcés manifestó que a lo largo de tres días se desarrollaron las actividades deportivas, culturales y académicas, las cuales son una parte imprescindible en la formación de los más de 45 mil alumnos con los que cuenta la institución.

    Afirmó que el Cobaem es un espacio para formar a estudiantes con conocimientos y habilidades que les permitan desarrollarse en el nivel superior educativo.

  • Celebra Bedolla votación a favor del presupuesto directo de comunidades indígenas en SCJN

    Celebra Bedolla votación a favor del presupuesto directo de comunidades indígenas en SCJN

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmara la constitucionalidad y legalidad de los procedimientos para que las comunidades indígenas de Crescencio Morales y Jarácuaro optaran por el autogobierno y presupuesto directo.

    Tras votación de los ministros a favor de la vigencia de la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana y del reglamento de consultas indígenas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el mandatario explicó que queda firme la validez de dicha normatividad relativa a la determinación de recursos propios en ambas comunidades de los municipios de Zitácuaro y Erongarícuaro, respectivamente.

    Compartió que aún queda pendiente la votación de la Ley Orgánica Municipal con respecto al autogobierno y presupuesto directo, en tanto se presentó un empate entre los ministros asistentes a la sesión, cambio sustantivo respecto de la postura que tuvieron algunos ministros en anteriores controversias del caso michoacano.

    Ramírez Bedolla sostuvo que pese ello, con la determinación de la SCJN, se ha avanzado significativamente con el respeto a los derechos indígenas para acceder al presupuesto directo y lograr un nuevo modelo de desarrollo comunal.

    Adelantó que continuarán las reuniones con los ministros para exponer la situación jurídica y social de Crescencio Morales y Jarácuaro a fin de que quede firme la transición al autogobierno.

  • Llama Bedolla a instituciones a resolver daños ocasionados por el OOAPAS al zoológico

    Llama Bedolla a instituciones a resolver daños ocasionados por el OOAPAS al zoológico

    • Intervienen la CNA, FGE, Profepa, Proam y la ASM en la investigación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de abril de 2024.- El gobernador hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (CNA), a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que en el ámbito de sus competencias resuelvan lo antes posible el tema de los daños generados al Zoológico Benito Juárez, a raíz de la inundación ocurrida el 1 de abril por la descarga irracional de agua y lodo que realizó el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).

    El mandatario recalcó que la CNA validará los estudios químicos al agua que inundó evidentemente por sus descargas parte del zoológico, para medir el impacto o la afectación, porque todas estas aguas que de manera intempestiva van a dar al río Chiquito, luego al río Grande y posteriormente al lago de Cuitzeo.

    Además, señaló que dicha agua también llega a los distritos y módulos de riesgo de los municipios de Morelia, Charo, Álvaro Obregón, Indaparapeo y Zinapécuaro, por ello, es urgente determinar cuáles son los contaminantes que contenían dichas aguas residuales.

    Explicó que es la FGE la que determinará los daños materiales que se registraron en el recinto faunístico; mientras que la ASM será la que establezca si hay una responsabilidad por la omisión constante que han incurrido los servidores públicos que operan la planta del OOAPAS.

    Asimismo, en las actuaciones que se realizan participa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán (Proam).

    Recordar que, de acuerdo a la evaluación de daños directos e indirectos al zoológico, el monto asciende a 966 mil pesos, ya que resultaron afectados 11 albergues donde habitan más de 50 ejemplares, dejó de funcionar un tren terrestre y la situación generó baja afluencia de visitantes.

  • IMSS-Bienestar iniciará basificación de trabajadores de salud de Michoacán

    IMSS-Bienestar iniciará basificación de trabajadores de salud de Michoacán

    Redacción.

    Ciudad de México, 9 de abril de 2024.- Trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) iniciarán el proceso de basificación federal como parte de la transferencia de los servicios de este sector al IMSS-Bienestar.

    En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se anunció que entre abril y mayo se realizarán los trámites correspondientes tras acuerdo para mejorar la atención médica y hospitalaria en el estado y en otras 22 entidades federativas que se sumaron al convenio de coordinación.

    Con este proceso, se informó que los estados seguirán siendo los patrones mientras que el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada.

    Además se emitirán bonos y contratarán médicos especialistas y generales para los hospitales y centros de salud ubicados en zonas de alta y muy alta marginación.

    En su intervención, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto compartió que los nuevos hospitales de Arantepacua y Maruata que se construyen como parte del sistema IMSS-Bienestar, quedarán concluidos en septiembre de este año.

    Añadió que con la transferencia de 483 unidades de salud de Michoacán se garantiza el abasto de medicinas, insumos, equipo e infraestructura para fortalecer el sistema de salud de la entidad y a nivel nacional.

  • Bedolla y SCJN continúan trabajo para avanzar con el autogobierno indígena

    Bedolla y SCJN continúan trabajo para avanzar con el autogobierno indígena

    Redacción.

    Ciudad de México, 8 de abril de 2024.- A fin de avanzar con la defensa de los derechos indígenas en materia de autogobierno, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisaron procesos de transición en comunidades indígenas de Michoacán.

    En seguimiento a las reuniones para exponer la realidad del autogobierno indígena y el presupuesto directo de las comunidades de Crescencio Morales y Jarácuaro de los municipios de Zitácuaro y Erongarícuaro, respectivamente, el mandatario sostuvo encuentros con los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz.

    Lo anterior, para explicar la situación jurídica y social de ambas comunidades con motivo de las controversias constitucionales presentadas por los ayuntamientos de Zitácuaro y Erongarícuaro.

    El mandatario destacó que el autogobierno en Michoacán ya se aplica en 38 comunidades indígenas que, con base al artículo 115 Constitucional, se respetó su derecho a la consulta previa, libre e informada para elegir la forma de gobernarse.

    Mientras que los ministros se mostraron interesados en conocer el protocolo que creó el Gobierno de Michoacán junto con las comunidades indígenas y la asistencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), para la transición al autogobierno y determinación de recursos públicos.

  • Regreso a clases este lunes, seguro para estudiantes y maestros: Bedolla

    Regreso a clases este lunes, seguro para estudiantes y maestros: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió un mensaje de confianza a la comunidad educativa que este lunes retorna a las aulas tras concluir el periodo vacacional por Semana Santa.

    A través de redes sociales, el mandatario estatal informó que sólo educación inicial y preescolar suspenderán actividades debido al eclipse solar que se presentará por la mañana del mismo día.

    Confió en que las maestras y maestros seguirán las recomendaciones de la Secretaría de Educación para cuidar que, durante el fenómeno astronómico, las niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria se mantengan dentro de las aulas.

    Lo anterior para evitar que el eclipse se observe directamente al cielo o por el contrario, apreciarlo con medidas de seguridad como el uso de lentes especiales con filtro certificado o con una cartulina que tenga un pequeño orificio para reflejar el eclipse en una superficie clara.

    De esta manera, compartió, se logrará que este fenómeno sea una experiencia que enriquezca el aprendizaje de manera segura

  • Improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el PAN contra Bedolla

    Improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el PAN contra Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de abril de 2024.- Las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por publicaciones realizadas en redes sociales donde aparece con la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, resultaron improcedentes, así lo determinó ayer la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El PAN refirió sobre supuesta propaganda política a favor de Claudia Sheinbaum Pardo a través de redes sociales, ya que en dichas publicaciones el gobernador aparecía con la candidata en diversos eventos.

    Con base al Acuerdo número ACQyD-INE-141/2024 expediente UT/SCG/PE/PAN/CG/453/PEF/844/2024, de la Comisión de Quejas y Denuncias, el INE determinó que las medidas cautelares resultaron improcedentes debido a que las publicaciones no vulneran los principios que rigen los procesos electorales, pues se trata del ejercicio del derecho a libre expresión.

    Asimismo, precisó que se trata de actos consumados, por lo tanto, se determinó que no existe ningún riesgo inminente a los principios rectores que rigen la materia electoral, de ahí la improcedencia de la solicitud de medidas cautelares solicitadas por el PAN.

  • Bedolla pide disculpas a ciudadanos por disturbios y reitera respeto a Arantepacua

    Bedolla pide disculpas a ciudadanos por disturbios y reitera respeto a Arantepacua

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 5 de abril de 2024.- Luego de los disturbios y actos vandálicos realizados por indígenas de la comunidad de Arantepacua, este día en la ciudad de Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció disculpas a los ciudadanos y reiteró su respeto a quienes fueron agredidos hace siete años.

    A través de sus redes sociales, el mandatario aseguró que su gobierno siempre ha cumplido con la obligación de resarcir el daño ocasionado en 2017 por el gobierno en turno.

    “Desde el inicio de nuestro Gobierno hemos cumplido nuestra obligación para resarcir el daño generado hace 7 años a la comunidad de Arantepacua por el gobierno anterior.
    El diálogo ha sido permanente con ellos y he tenido la convicción de que debe haber justicia por este hecho.
    En Arantepacua estamos construyendo un gran hospital, hemos llevado obras y programas sociales que sirvan para resarcir la agresión hecha por el Gobierno anterior.
    Hoy, a la par que nos sumamos a la exigencia de su justicia, pedimos una disculpa a las y los ciudadanos por las manifestaciones hechas por los habitantes de esta comunidad.
    Por desgracia, la herida es reciente y seguimos viviendo las consecuencias de las malas acciones del gobierno anterior que nunca atendió a las comunidades indígenas.
    Seguiremos trabajando por la justicia y la reparación del daño en Michoacán”, escribió el gobernador de Michoacán

    Cabe recordar que, este día habitantes de la comunidad indígena de Arantepacua, realizaron una marcha por la capital michoacana para conmemorar la incursión elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que hace 7 años hizo en la comunidad y que dejó cuatro comuneros muertos y al menos 35 lesionados. Al momento no hay detenciones relacionadas con el tema.