Categoría: Estatal

  • Gobierno de Michoacán y módulos del agua trabajan para cuidar el uso de este recurso

    Gobierno de Michoacán y módulos del agua trabajan para cuidar el uso de este recurso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes de los 45 módulos del agua del estado acordaron trabajar en conjunto para cuidar y mejorar el uso de este recurso para el consumo humano y actividades agrícolas.

    En la reunión donde se expusieron avances de la modernización a los sistemas de riego, se reconoció el respaldo del Gobierno de Michoacán y se coincidió en continuar acciones para aprovechar este recurso vital sin afectar los ecosistemas.

    El mandatario informó que en Michoacán hay 3 mil 685 kilómetros de canales de riego y por ello, la necesidad de tratar el tema hidroagrícola de manera estratégica y oportuna.

    Comentó que de manera histórica se ha solicitado tecnificar los sistemas de riego, que se ha atendido en la medida de lo posible como el entubamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo.

    El gobernador destacó la importancia de mantener mesas de trabajo sobre estos temas, ya que la temporada de lluvias se prevé, iniciará a finales de junio y, por ende, habrá sequía y niveles bajos en las principales presas del estado.

  • Continua coordinación para operar IMSS Bienestar en Michoacán: Bedolla

    Continua coordinación para operar IMSS Bienestar en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Ciudad de México, 2 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión de trabajo para continuar con la transferencia de los servicios de salud del estado al IMSS Bienestar.

    Para avanzar con este proceso que permitirá fortalecer el sector a beneficio de las y los michoacanos, se dio seguimiento a pendientes para concretar la transferencia de unidades médicas y la federalización de la nómina de salud.

    Se recordó que derivado del convenio de coordinación signado el año pasado con el Gobierno de Michoacán, se acordó transferir la propiedad y posesión de 484 unidades médicas al IMSS Bienestar.

    A lo que se solicitó revisar documentación requerida para concretar los trámites y con ello, inyectar en un futuro recursos federales para mejorar dichos inmuebles.

    Además de que en próximos días se analizarán los términos de los anexos pendientes del convenio de coordinación correspondientes a la federalización de la nómina de salud.

  • El Estado brindará seguridad a Alfonso Martínez: Bedolla

    El Estado brindará seguridad a Alfonso Martínez: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 1 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el Estado proporcionará seguridad y protección al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar durante el periodo de campaña electoral.

    Durante el tradicional encuentro con medios de comunicación, el mandatario estatal dijo que el gobierno del estado está a la espera de que el alcalde de Morelia haga la petición formal de la seguridad.

    Ramírez Bedolla lamentó que el Martínez Alcázar no confíe en su propia policía (Policía Morelia(, para su protección en la próxima campaña electoral y tenga que acudir a la seguridad estatal.

    Bedolla reiteró que todos los candidatos locales que requieran y soliciten seguridad personal se les dará durante el proceso electoral y en el caso de los aspirantes federales, aclaró, será el gobierno federal quien la proporcione.

  • Bajo control y sin riesgos, incendios forestales: Bedolla

    Bajo control y sin riesgos, incendios forestales: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de marzo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que los incendios forestales reportados en territorio estatal, se encuentran controlados por la intervención inmediata de brigadistas, voluntarios de comunidades indígenas, ejidos, ayuntamientos y sociedad en general.

    El mandatario detalló que mil 200 combatientes equipados y capacitados están desplegados en Michoacán, 740 pertenecen a la Comisión Forestal del Estado (Cofom) que, en coordinación con autoridades de comunidades autónomas y de otros sectores, se han sumado a la protección de los recursos naturales.

    En total se han atendido 220 incendios forestales que, debido a la falta de humedad y altas temperaturas, se reportaron en municipios como Aguililla, Zamora, Madero, Angangueo, Coeneo, Jiménez, Tangancícuaro, Peribán, Nahuatzen, Paracho, Morelia, Tlalpujahua, Zitácuaro, entre otros.

    A pesar de ello, ninguna de esas quemas se salió de control y ya fueron extinguidas por lo que solo siguen en atención y vigilancia tres eventos ubicados en Tingüindín, Tzintzuntzan y Uruapan.

    De acuerdo con la Cofom, estos últimos están en relativa calma por lo que los incendios quedarán controlados en su totalidad en las próximas horas.

    El gobernador recordó que de manera adicional dos helicópteros con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública están disponibles para reforzar las brigadas, así como botiquines de primeros auxilios, herramientas y equipo de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

  • Asesinato de la comisaria de Pátzcuaro y sus escoltas, reacción de la delincuencia: Bedolla

    Asesinato de la comisaria de Pátzcuaro y sus escoltas, reacción de la delincuencia: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 19 de marzo de 2024.- El asesinato de la Comisaria de la Guardia Civil en Pátzcuaro, Cristal García Hurtado y de sus dos escoltas, sería una reacción de la delincuencia por el trabajo que realizan las instancias de seguridad pública y procuración de justicia, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) tienen “avances muy significativos” en “cuestiones específicas, pero prefirió no dar más detalles sobre las investigaciones para no entorpecer las mismas.

    Ramírez Bedolla lamentó el atentado contra las fuerzas de seguridad y envió un pésame a los familiares de los 3 elementos asesinados en el cumplimiento de su deber.

    Finalmente, el gobernador destacó el despliegue y operativo de seguridad que se realiza en la región de Pátzcuaro tras los hechos violentos de la noche del domingo.

  • Más de tres mil 354 presos quedarían libres si se elimina la prisión preventiva oficiosa: Bedolla

    Más de tres mil 354 presos quedarían libres si se elimina la prisión preventiva oficiosa: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 19 de marzo de 2024.- En Michoacán la procuración y administración de justicia, así como las víctimas y testigos, se encontraría en riesgo si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elimina la prisión preventiva oficiosa, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario refirió que en el caso específico de Michoacán, podrían salir libres poco más de tres mil 354 presos, de los cuales tres mil 201 ya cuentan con una sentencia firme.

    Además, recordó que la figura de prisión preventiva oficiosa sólo aplica para los procesados por delitos como abuso o violencia sexual en contra de menores de edad, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas y desaparición forzada.

    “Si se elimina la prisión preventiva oficiosa, el esfuerzo de 10 años en materia de procuración de justicia se irían a la basura”, expuso.

  • Empresarios hoteleros ya están de acuerdo con entrega del Hotel de Ceconexpo a MAZZ: Bedolla

    Empresarios hoteleros ya están de acuerdo con entrega del Hotel de Ceconexpo a MAZZ: Bedolla

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el grupo de empresarios hoteleros que estaba en contra de como se licitó el Hotel del Centro de Convenciones, ya están de acuerdo porque ya revisaron el proceso.

    En entrevista, el mandatario estatal dijo que la empresa ganadora de la licitación y que administrará y operará el Hotel (Servicios Turísticos MAZZ), ofrece mayores ventajas para el gobierno del estado, dueña del Hotel.

    El mandatario señaló que aparte del pago, también habrá un incentivo por parte del concesionario cuando el hotel rebase al 60 por ciento de su capacidad y podría subir un 30 o 40 por ciento de ingresos anuales. Recordó que lo que se recauda de la renta lo dirigen a la promoción turística, artesanal, gastronómica y apoyo a restauranteros.

    Ramírez Bedolla señaló que la empresa que operaba el hotel y que fue demandada por el gobierno ante el adeudo de 68 millones de pesos, quiso comprar el edificio a la pasada administración en 170 millones de pesos, sin embargo, de acuerdo a avalúos hechos por el gobierno el inmueble tien un costo de al menos 450 millones, es decir 280 millones de lo que ofrecian por su compra.

  • Michoacán y Japón trazan ruta por el desarrollo sustentable y sostenible del estado

    Michoacán y Japón trazan ruta por el desarrollo sustentable y sostenible del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de marzo de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) trabajarán en conjunto para reforzar la generación de energías limpias, minería, protección a la biósfera de la Mariposa Monarca y digitalización de procesos comerciales.

    En reunión con funcionarios del estado y representantes de JICA en Japón, se acordó iniciar acercamientos para apoyar la generación y ejecución de proyectos para el desarrollo sustentable y sostenible del estado.

    A través del Gobierno de Michoacán, se podrá convenir con JICA la cooperación para intercambiar conocimientos y capacidades que permitan mayor eficacia y eficiencia en los proyectos para el desarrollo sostenible.

    Además de que esta agencia ofrece capacitaciones y posgrados para servidores públicos en temas de investigación y uso de nuevas tecnologías.

    Por lo que se coincidió en avanzar con la integración de Michoacán en los cursos que se realizan en México para la preservación de bosques, medio ambiente, sustentabilidad del campo, agricultura, educación, economía e infraestructura, por mencionar algunos.

  • Puerto de LC, mejor opción ante sequía del canal de Panamá: Toko Line

    Puerto de LC, mejor opción ante sequía del canal de Panamá: Toko Line

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de marzo de 2024.- Directivos de la naviera japonesa Toko Line afirmaron que el puerto de Lázaro Cárdenas podría convertirse en el principal puerto para que embarcaciones realicen operaciones de carga y descarga ante el problema de sequía que presenta el canal de Panamá.

    En reunión con funcionarios del Gobierno de Michoacán, la empresa mundial líder en sistemas navieros logísticos comerciales reconoció que Lázaro Cárdenas tiene amplias posibilidades para que Toko Line llegue al puerto por su infraestructura, comunicación y transporte, localización y recursos para el uso de energías renovables, entre otros.

    Refirieron que actualmente cuatro embarcaciones de la naviera japonesa llegan a México al mes, a través del puerto de Manzanillo y el planteamiento es que una de estas se dirija en un futuro próximo al puerto michoacano.

    “Conforme crezca la movilidad de contenedores en Lázaro Cárdenas existe gran posibilidad de que Toko Line considere al puerto como la mejor opción del Pacífico mexicano”, destacaron.

    Lo anterior, tras exponerse por el Gobierno de Michoacán que el puerto tiene una capacidad de carga de contenedores de 3 millones de TEUs.

    Por lo que se aseguró que de retomarse el itinerario de Toko Line en el puerto de Lázaro Cárdenas, se acompañará a la naviera con gestiones ante la federación y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) para que lleguen embarcaciones marítimas a dicho destino.

  • Michoacán, con características para la proveeduría de la industria automotriz

    Michoacán, con características para la proveeduría de la industria automotriz

    Redacción.

    Tokio, Japón, 7 de marzo de 2024.- El estado de Michoacán cumple con las características logísticas, geográficas, de conectividad y de energías limpias para la instalación y proveeduría de la industria automotriz, afirmaron directivos de la Asociación de Industrias de Autopartes de Japón (JAPIA).

    Representantes de esta organización industrial, integrada por 438 pequeñas, medianas y grandes empresas, reconocieron las capacidades de Michoacán para fabricar y comercializar autopartes desde el puerto de Lázaro Cárdenas y de otras regiones de la entidad.

    En reunión entre autoridades del Gobierno estatal y el director internacional de JAPIA, Yoshio Nakano, se informó que México es uno de los cinco países donde más se comercializan autopartes para la industria automotriz y Michoacán es clave en el desarrollo por su conectividad terrestre y marítima con otros estados y países.

    El puerto de Lázaro Cárdenas es el más seguro del Pacífico y la entidad tiene una red importante de instituciones tecnológicas donde se forman profesionistas en diferentes ingenierías, además de que se genera el 100 por ciento de energías limpias a través de la geotermia, hidroeléctrica y la proyección para la energía fotovoltaica.

    Además de contar con parques industriales en desarrollo, para la relocalización de empresas extranjeras, ubicados en el Bajío, en la Isla de la Palma y en el municipio de Tarímbaro. Este último ejecutado por la iniciativa privada.