Categoría: Estatal

  • Revoca el TEPJF sentencias contra Bedolla; difusión de Primer y Segundo Informe fueron legales

    Revoca el TEPJF sentencias contra Bedolla; difusión de Primer y Segundo Informe fueron legales

    • TEEM castigó sin fundamento mensajes almacenados en redes sociales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de marzo de 2024.- La Sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación (TEPJF) revocó las resoluciones TEEM-PES-022/2023 y TEEM-PES 023/2023, emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), determinándose así que la difusión en redes sociales del Primer y Segundo Informe de Labores del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se realizaron en los plazos establecidos y en apego a la normatividad electoral.

    La Sala determinó revocar las resoluciones del TEEM ya que, tras analizar la impugnación presentada por el Gobierno del Estado, se estableció que la publicación del Primer y Segundo Informe de Labores no constituía una vulneración a la prohibición de temporalidad prevista por la normativa.

    En la resolución, se señala que para actualizar esa infracción es necesario advertir cuándo se realizó la difusión, ya que en el caso se tratan de mensajes almacenados en redes sociales, los cuales fueron difundidos dentro del periodo permitido.

    De igual forma, se determinó que no se advierten conductas adicionales por parte del Gobierno del Estado, tendentes a mantener vigentes esos contenidos, por ello se ejecutaron las revocaciones a las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

  • Interesa a Japón instalación y desarrollo de empresas en Michoacán

    Interesa a Japón instalación y desarrollo de empresas en Michoacán

    Redacción.

    Tokio, Japón, 6 de marzo de 2024.- El gobierno de Michoacán y la Embajada de México en Japón trabajarán una agenda conjunta para incentivar la instalación de empresas asiáticas en la entidad y aprovechar productos agropecuarios para la exportación.

    Tras exponerse que a los japoneses les interesan las energías limpias para el desarrollo y la expansión de sus servicios en el sector automotriz, electrodomésticos y otros, se estableció ruta para promover las capacidades y competencias de Michoacán.

    Para ello se compartirá información sobre la logística, las facilidades de conectividad terrestre y marítima para trasladar mercancías y regiones de oportunidad para generar energías renovables.

    Además de que se proyectará la promoción de alimentos agropecuarios para la exportación como las berries, guayaba, limón, aguacate y otros que colocan a Michoacán como líder nacional en producción.

  • Michoacán presente en Foodex Japón, la feria internacional de alimentos más importante de Asia

    Michoacán presente en Foodex Japón, la feria internacional de alimentos más importante de Asia

    Redacción.

    Tokio, Japón, 5 de marzo de 2024.- Productores michoacanos de la industria agropecuaria y destilados participan en la 49 edición internacional de Foodex Japón 2024, la feria de exposición de alimentos más importante de Asia.

    El Gobierno de Michoacán y 10 productores y empresas de Juárez, Taretan, Uruapan, Etúcuaro, La Piedad, Jacona y Apatzingán promoverán del 5 al 9 de marzo el mezcal, la charanda, pulpa de guayaba, berries procesadas, limón deshidratado, y aceite y pulpa de aguacate que se elaboran en la entidad.

    El objetivo es dar a conocer los productos y alimentos de exportación para diversificar su comercialización en mercados internacionales, luego de que la Embajada de México en Japón destacara que el campo mexicano es vital para la “soberanía” alimentaria de ese país.

    En el pabellón de México participan 50 productores del campo de los estados de Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco, así como 30 empresas mexicanas.

    Michoacán es potencia agroexportadora de aguacate, limón, berries, guayaba y otros, por lo que Foodex representa un espacio de oportunidad para difundir productos a nivel internacional.

  • Guardián Forestal, eje central del combate a la tala del bosque

    Guardián Forestal, eje central del combate a la tala del bosque

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de febrero de 2024.- El sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal es uno de los ejes centrales para cuidar los bosques michoacanos, ya que permite detectar el cambio de uso de suelo y actuar de manera inmediata, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Detalló que este sistema se implementó derivado de
    la pérdida que se ha generado de 30 mil hectáreas de bosques del 2018 al 2023, por ello, ahora se vigilan las 6 millones de hectáreas que comprende la entidad.

    También ha permitido que por primera vez se tengan ubicadas y georeferenciadas 817 huertas que violan el cambio de uso de suelo, explicó el mandatario estatal.

    Esto debe de tener una consecuencia, afirmó el mandatario, por lo que el protocolo de exportación de aguacate va a incluir una cláusula y guía ambiental que referenciará al Guardián Forestal, por ello, las huertas ilegales estarán vetadas para la venta del aguacate.

    Mencionó que esto se da dentro del Marco del T-MEC, donde se establece que se requiere cumplir con estándares de seguridad, cuidado del medio ambiente e infraestructura.

  • Al 30%, avance de fabricación del sistema para el cablebús de Uruapan

    Al 30%, avance de fabricación del sistema para el cablebús de Uruapan

    • En septiembre de 2025 quedará concluida la obra para su operación

    Redacción.

    Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Doppelmayr y Grupo Indi informaron avances del proceso de fabricación y construcción del cablebús o teleférico en Uruapan.

    En encuentro con medios nacionales de comunicación, se refirió que la elaboración de cabinas o góndolas, torres, cables y otras piezas que integran el sistema electromecánico presenta un avance del 30 por ciento.

    Además de que algunas de estas ya comenzaron a llegar desde la planta de fabricación de Doppelmayr en Austria, para comenzar su instalación una vez que quede concluida la obra civil.

    En reunión privada, Grupo Indi adelantó que a partir de este jueves inicia la perforación donde se construirán las seis estaciones del cablebús para colocar en mayo las primeras dos de 47 torres que se contemplan en el proyecto.

    La proyección es concluir la obra en septiembre de 2025 para abrirlo al público en general, cuya demanda inicial es de 19 mil pasajeros diarios que podrán trasladarse de oriente a poniente.

    El gobernador pidió ejecutar a la vez, las obras sociales del proyecto como la construcción de un mercado, unidades deportivas, un museo interactivo en cada estación y áreas administrativas municipales.

    Finalmente recordó que es una obra que se financia con recursos 100 por ciento estatales, a través de un esquema multianual, para mejorar la movilidad de Uruapan con transportes sustentables y sostenibles que permitan mejorar la imagen urbana, seguridad vial y ordenamiento de la ciudad.

  • Bedolla arranca construcción de planta Arauco en Zitácuaro

    Bedolla arranca construcción de planta Arauco en Zitácuaro

    Redacción.

    • La obra representará una inversión extranjera de 4 mil mdp y la generación de 3 mil empleos para la región Oriente

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 27 de febrero de 2024.- En Zitácuaro operará el complejo industrial de Arauco más grande del país, donde se invertirán 4 mil millones de pesos para la ampliación de la planta Vikingo, lo que permitirá la generación de 3 mil empleos directos e indirectos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Al dar el banderazo de arranque de la construcción de la segunda etapa de esta planta que produce tableros de MDF, melamina, aglomerados y otros derivados de la madera, el mandatario refirió que este es uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de Michoacán.

    El gobernador señaló que la producción que realiza esta empresa se realiza en armonía con el medio ambiente, ya que la planta no aprovecha la madera en bruto, sino lo que ya no tiene uso en comunidades de la región.

    Detalló que con el arranque de esta gran planta se sientan las bases de un mejor Michoacán y se fortalece un modelo de economía en la región Oriente de la entidad.

    Por su parte, el director general de ARAUCO México, José Manuel Hernández Ayala destacó que esta planta será la más moderna, con lo cual se demuestra la confianza de la empresa en el país y en el estado.

    Refirió que con esta inversión se potenciará la cartera de productos de Arauco para la demanda de la industria de la construcción, renovación del hogar, decoración e industria del mueble en general.

    Asistieron al evento el presidente municipal de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac Orihuela; el director Comercial de Prochile, Marcelo Sobarzo Anento, en representación de la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez; así como personal de la empresa.

  • Reconoce ArcelorMittal respaldo de Bedolla en ampliación de estación de Cenagas

    Reconoce ArcelorMittal respaldo de Bedolla en ampliación de estación de Cenagas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió un reconocimiento del CEO de ArcelorMittal México, Víctor Cairo, por su contribución en el proyecto de construcción y arranque de la Estación de Compresión de Gas Natural de Pátzcuaro. Esto, como parte de una reunión con integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC).

  • Nueva estación de Cenagas en Pátzcuaro garantiza más inversiones de la industria en Michoacán: Bedolla

    Nueva estación de Cenagas en Pátzcuaro garantiza más inversiones de la industria en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 27 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el CEO de ArcelorMittal México, Víctor Cairo, inauguraron la estación de compresión de gas natural de Cenagas en el municipio de Pátzcuaro, la primera en su tipo en Michoacán que garantizará el abastecimiento de energía para el desarrollo industrial.

    Este complejo, que opera el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), tiene la capacidad de transportar hasta 249 mil metros cúbicos de gas natural por día, a una presión de 52 kg/cm2.

    Lo anterior tras la inversión de 35 millones de dólares realizada a la planta, cuya movilización era de 188 millones de metros cúbicos de gas natural por día.

    Se explicó al gobernador que se reducirá la huella de carbono y se potenciará el crecimiento y nuevas inversiones tanto de ArcelorMittal como de otras empresas en Michoacán.

    Finalmente, el CEO de ArcelorMittal México, Víctor Cairo agregó que se tendrán las condiciones para generar más inversiones en Michoacán y aumentar la producción industrial.

    Acompañaron en este evento de inauguración, el director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), Abraham David Alipi Mena y el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, entre otros

  • Se dará con los responsables del homicido del joven el pasado viernes: Bedolla

    Se dará con los responsables del homicido del joven el pasado viernes: Bedolla

    Se dará con los responsables del homicido del joven el pasado viernes: Bedolla

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se dará con los responsables del homicidio del joven el pasado viernes en la capital michoacana

    Ramírez Bedolla dijo que ya se tiene identificada la patrulla y que ya fueron puestos a disposición de la #FGEMich 72 elementos de la Guardia Civil, así como 36 armas cortas

  • El 70% de las armas que llegan a México proviene de EU; se revisa frenar el flujo: Ken Salazar

    El 70% de las armas que llegan a México proviene de EU; se revisa frenar el flujo: Ken Salazar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero de 2024.- Durante su visita al estado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar dijo que alrededor del 70 por ciento de las armas que llegan al país proviene de la nación del norte, por ello, de manera conjunta con autoridades michoacanas se revisan las acciones que se están realizando para frenar el flujo.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el embajador dijo que las armas que llegan a México, muchas son de alto calibre, ya que, por la ley vigente en Estados Unidos se pueden comprar y luego la delincuencia las trae al país.

    Manifestó que se ha luchado desde el gobierno que encabeza el presidente Joe Biden para reducir el flujo de armas que llegan a México.

    Salazar detalló que de acuerdo a una ley promovida el año pasado en Estados Unidos, ahora será un crimen grave para quienes se dedican a la compra de armas para traerlas al país.

    Explicó que también se está trabajando en lo que está ocurriendo con el fentanilo y las drogas, ya que el año pasado este fenómeno cobró la vida de alrededor de 100 mil personas en Estados Unidos.