Categoría: Estatal

  • Supervisa Bedolla obras en primaria Casa Hogar Vivan los Niños

    Supervisa Bedolla obras en primaria Casa Hogar Vivan los Niños

    Redacción.

    Tarímbaro, Mich, 26 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, realizaron una visita a las instalaciones de la primaria Casa Hogar Vivan los Niños, donde se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación con una inversión de 10.5 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

    El mandatario supervisó las acciones ejecutadas en cinco edificios de dormitorios, áreas de sanitarios y regaderas, sustitución de muebles y accesorios, colocación de herrería, así como las instalaciones hidráulica, eléctrica y de iluminación, en beneficio de 61 niñas y niños.

  • No se permitirá exportar aguacate de huertas ilegales: embajador de USA Ken Salazar

    No se permitirá exportar aguacate de huertas ilegales: embajador de USA Ken Salazar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero de 2024.- No se le debe dar la oportunidad de vender aguacate a Estados Unidos procedente de huertas ilegales, señaló el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, tras la reunión con gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la que analizó el funcionamiento del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, la seguridad y la economía de la entidad.

    En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla destacó que en la entidad se tienen detectadas 817 huertas de aguacate ilegal, esto como resultado de la vigilancia satelital que se realiza, las cuales estarán vetadas y no podrán exportar el fruto, a fin de evitar que se siga deforestando y realizando actividades de cambio de uso de suelo.

    Recalcó la importancia de la visita del embajador, ya que entre Michoacán y Estados Unidos existe una relación comercial importante como es el caso de la exportación constante de aguacate que realiza el estado para el evento deportivo del Super Bowl.

    Explicó que existe un interés por parte de la embajada norteamericana en Michoacán en materia de medio ambiente, seguridad y comercio, ello se ve reflejado con el trabajo que realizan 100 inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en Michoacán, además del avance en la formalización laboral para trabajadores del sector aguacatero.

    En tanto, Ken Salazar detalló que desde la embajada de Estados Unidos se apoya el sistema de vigilancia Guardián Forestal para la protección del medio ambiente, ya que es un proyecto ejemplar que se tiene que llevar con éxito.

    Refirió que las leyes que se han puesto en marcha como la reforma al Código Penal del Estado para el combate a la extorsión, es algo que desde la embajada se respalda este avance que se dio el año pasado para investigar y sancionar el delito.

    Detalló que en materia de seguridad de Michoacán, tras reunirse con el gabinete de seguridad estatal, se trabajará en la identificación de problemas para generar soluciones.

  • Aprobados 914.7 mdp en proyectos de obra convenida estado y municipios: Bedolla

    Aprobados 914.7 mdp en proyectos de obra convenida estado y municipios: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de febrero de 2024.- En la primera ventanilla del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024, se aprobaron 914.7 millones de pesos en proyectos regionales y municipales.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esa cantidad representa casi el 60 por ciento del total de los recursos etiquetados este año para el financiamiento de obras convenidas entre el estado y los municipios.

    Comentó que de los proyectos autorizados en la primera ventanilla, ocho son regionales y 84 municipales, priorizando la infraestructura hidráulica, educativa y regional con un beneficio para 92 municipios.

    El mandatario detalló que tan solo de obras hidráulicas se destinarán 521.2 millones de pesos, lo que significa más del 35 por ciento del presupuesto global de Faeispum 2024.

    Agregó que, de acuerdo a las reglas de operación del programa, los municipios podrán ingresar otros proyectos en las ventanillas 2 y 3 que estarán disponibles del 1 al 8 de marzo y del 1 al 15 de abril, respectivamente.

  • Bedolla y productores acuerdan acciones para la exportación de limón

    Bedolla y productores acuerdan acciones para la exportación de limón

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 24 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán establecieron agenda de trabajo para concretar la certificación y exportación del limón michoacano.

    En reunión de seguimiento al Plan de Verificación, Inspección Fitosanitaria y Trazabilidad del limón, realizada en el marco del 15 aniversario de la asociación, el mandatario comentó que es importante darle valor agregado al producto.

    “Nuestro esfuerzo debe centrarse en la certificación para exportar el limón y alcanzar un mejor precio comercial”, dijo.

    Recordó que este proceso se realiza en acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Apatzingán, recientemente creada para apoyar a este sector de la región.

    El gobernador destacó que para cuidar a los productores, se tiene presencia permanente con operativos conjuntos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército y Policía Auxiliar.

    El titular de Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero informó que se han entregado 20 mil plantas para cultivo de limón, créditos federales para el establecimiento de huertas e inició la certificación de viveros para dar trazabilidad al limón desde su cultivo en huerta hasta su comercialización.

    El presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez coincidió en que se redoblarán esfuerzos para atender las necesidades y generar mayores beneficios para el sector.

  • Participa Bedolla en toma de protesta de escoltas en Día de la Bandera

    Participa Bedolla en toma de protesta de escoltas en Día de la Bandera

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en la toma de protesta de 33 escoltas escolares que asistieron al evento conmemorativo del Día de la Bandera, realizado en la XXI Zona Militar de Morelia.

    Junto con autoridades de las fuerzas armadas y los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el mandatario también entregó banderas y equipo para bandas de guerra de escuelas de nivel básico.

  • Icatmi, a la vanguardia en capacitación eléctrica para autos híbridos: Bedolla

    Icatmi, a la vanguardia en capacitación eléctrica para autos híbridos: Bedolla

    El gobernador inauguró el plantel de Villas del Pedregal, el primero a nivel nacional en ofrecer este tipo de formación a la población

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las instalaciones del plantel Villas del Pedregal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en el que se invirtieron 32 millones de pesos y el cual se convierte en pionero a nivel nacional al ofrecer capacitación eléctrica en vehículos híbridos.

    “Este plantel es el primero a nivel nacional en contar con un centro de capacitación mecánica y eléctrica para vehículos híbridos, siendo el primero en esta modalidad de capacitación y será también el primero en contar con vehículos 100 por ciento híbridos”, apuntó.

    Indicó que con estas acciones el Icatmi se pone a la vanguardia nacional en lo que tiene que ver con mecánica y eléctrica automotriz, cumpliendo con la demanda nacional e internacional al generar capacitación para 3 mil 500 alumnos que les permitirá autoemplearse y cubrir las necesidades del sector productivo.

    “Este Icatmi cuenta con un Centro de Capacitación y Certificación para Operadores de Autotransporte de Carga Federal, contribuyendo para cubrir el déficit que existe de 50 mil chóferes en la zona del TMEC”, apuntó.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez informó que el plantel cuenta con una plataforma de adiestramiento de tractocamiones y en próximas fechas se habilitará otra en las instalaciones del antiguo recinto ferial, obra que se concluyó en siete meses y se logró con un esquema de los rendimientos financieros propios del Gobierno del Estado.

    “Se trabajó en 8 mil 700 metros cúbicos de roca que se tuvieron que demoler, 5 mil 873 metros cuadrados de construcción, se cuenta con estacionamiento para 50 vehículos, una plaza cívica, mil 600 metros cuadrados de edificios, formando parte de los mil 580 millones de pesos que se han invertido en las escuelas del estado”, señaló

    La directora general del Icatmi, Paula Edith Espinosa Barrientos mencionó que en este plantel se podrá capacitar en mantenimiento y reparación de Autos Híbridos, Informática, Inglés, Alimentos y bebidas, y Estilismo y diseño de imagen.
    “Hoy se da respuesta a la necesidad de contar con capacitación para el autoempleo, al contar con instructores competentes, dando respuestas a las necesidades de la población para mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo del estado brindando cursos de capacitación”, manifestó.

    Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra; de Finanzas y Administración, Luis Navarro; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; así como representantes del sector empresarial y habitantes de Villas del Pedregal y fraccionamientos aledaños.

  • Bedolla entrega histórica de equipamiento para bomberos de 11 Municipios y Protección Civil

    Bedolla entrega histórica de equipamiento para bomberos de 11 Municipios y Protección Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó una entrega histórica de equipamiento para 11 corporaciones de bomberos municipales y de la Coordinación de Protección Civil Estatal, valuado en más de 142 millones de pesos, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta para la atención a incendios y siniestros.

    El mandatario detalló que es la primera vez que un Gobierno estatal asigna recursos de manera específica para apoyar a los bomberos de los municipios y del estado, al tratarse de equipo nuevo y de buena calidad para brindar un mejor servicio en caso de emergencias.

    Manifestó que de esta manera se refrenda la vocación municipalista por parte del Gobierno de Michoacán, al entregar este apoyo a las corporaciones de bomberos de las principales ciudades de la entidad, quienes son la primera respuesta ante cualquier situación de riesgo.

    En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria detalló que a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) 2023 se entregan 21 vehículos, 224 trajes, 11 equipos hidráulicos, 172 equipos de respiración automática, 465 herramientas diversas y equipo de infraestructura.

    Explicó que los 11 municipios beneficiados como La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Tarímbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, así como la Coordinación de Protección Civil Estatal, ahora podrán salvaguardar de una mejor manera la integridad de las y los michoacanos, ya que este equipo es vital para el desarrollo de sus funciones.

    Asistieron al evento la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Finanzas y Administración, Luis Navarro; así como alcaldes de los 11 municipios beneficiados.

  • Supervisa Bedolla rehabilitación carretera en región Oriente

    Supervisa Bedolla rehabilitación carretera en región Oriente

    Redacción.

    Epitacio Huerta, Mich, 23 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación y conservación carretera de 57 kilómetros del tramo Tlalpujahua-Contepec-Epitacio Huerta.

    Esta obra forma parte del paquete de infraestructura de inversión multianual para la región Oriente y actualmente presenta un avance del 42 por ciento con una proyección a concluirse a finales de mayo.

  • Bedolla arranca construcción del segundo anillo periférico en Morelia

    Bedolla arranca construcción del segundo anillo periférico en Morelia

    El gobernador destacó que sin deudas y con recursos 100 % del estado se rescata a Michoacán con infraestructura para el desarrollo y seguridad vial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de febrero de 2024.- Al dar inicio al segundo anillo periférico de Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que los mil 274 millones de pesos que se invierten en este primer segmento, son 100 por ciento recursos estatales, con lo que no se genera deuda pública.

    El mandatario refirió que este primer tramo comprende 13.4 kilómetros y conectará a la zona poniente de la capital michoacana, el cual contará con dos distribuidores viales que se ubicarán en las salidas a Pátzcuaro y Quiroga, respectivamente.

    Puntualizó que el segundo anillo además de beneficiar a la población de la zona poniente, favorecerá también a los habitantes de Charo, Tarímbaro y Álvaro Obregón, ya que en sus 87.8 kilómetros, rodeará a toda la ciudad y mejorará la conectividad con los municipios vecinos.

    El gobernador afirmó que obras de esta magnitud son posibles debido al orden y manejo financiero responsable que realiza la administración estatal y recalcó que son más de 20 mil millones de pesos los que se ejecutan en infraestructura carretera en la entidad, con ello, se rescata a Michoacán para lograr su desarrollo y seguridad vial.

    Esta obra está proyectada se concluya en febrero de 2025, mientras que en junio de este año iniciará el proceso de licitación para el segundo segmento que tendrá 14 kilómetros más.

    Reconoció el apoyo que ha brindado el presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad en distintos rubros, ya que desde la administración federal se cubre el 50 por ciento de la nómina educativa.

    Acompañaron al mandatario estatal los secretarios de Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Finanzas y Administración, Luis Navarro; así como el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; autoridades de tenencias y localidades de la zona poniente de Morelia.

  • Mejora Bedolla infraestructura carretera; inaugura tramo Venustiano Carranza-Villamar

    Mejora Bedolla infraestructura carretera; inaugura tramo Venustiano Carranza-Villamar

    Redacción.

    Venustiano Carranza, Mich, 21 de febrero de 2024.- Para beneficio de más de 20 mil habitantes de los municipios de Venustiano Carranza y Villamar, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el tramo carretero San Pedro Cahro-La Sábila, que comprende 12 kilómetros.

    Explicó que en la rehabilitación se invirtieron 42.7 millones de pesos y fue como resultado de la unión de esfuerzos entre los gobiernos del estado y municipales, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en la modalidad regional.

    El mandatario refirió que esta vialidad hace más ágil la comunicación entre los municipios de Venustiano Carranza y Villamar, así como de la región Ciénega-Chapala, para beneficiar a la población que diariamente transita por esta zona.

    Ramírez Bedolla manifestó que ahora se realizan obras en los 113 municipios, ya que la visión es municipalista y con todos se aplica un esquema de trabajo coordinado para ejecutar acciones también en sus localidades.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez dijo que esta rehabilitación se ejecutó bajo el esquema convenido, ya que cuando dos o más municipios se ponen de acuerdo para el desarrollo de acciones, pueden acceder a una bolsa de recursos.

    Acompañaron al gobernador el vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal, Jesús Antonio Mora González; la presidenta municipal de Venustiano Carranza, Yolanda Macías; el alcalde de Villamar, Froylán Zambrano López; así como funcionariado estatales y pobladores de la región.