Categoría: Estatal

  • Inaugura Bedolla tramo carretero que impulsa al sector productivo y turístico del Oriente michoacano

    Inaugura Bedolla tramo carretero que impulsa al sector productivo y turístico del Oriente michoacano

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 11 de febrero de 2024.- Al inaugurar los trabajos de reconstrucción del tramo carretero San Felipe de Los Alzati-Ocampo-Angangueo-Tlalpujahua, donde se invirtieron 60 millones de pesos en beneficio de 14 mil 800 habitantes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó la importancia de esta vialidad en la mejora de la economía y el impulso al turismo en el Oriente michoacano.

    El mandatario estatal indicó que además de los trabajos realizados en dicho tramo carretero, se atiende el tramo de Tlalpujahua-Contepec y de Contepec a Epitacio Huerta, convirtiéndolo en un corredor clave para esta región.

    “En esta zona se concentra la actividad productiva de la flor de Nochebuena, de guayaba, así como el turismo, de ahí la importancia de contar con carreteras en óptimas condiciones, las cuales se complementan con la autopista Maravatio-Zitácuaro, misma que será libre de peaje”, apuntó.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazua Sánchez, informó que la obra consistió en la intervención de más de 47 kilómetros a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    “La rehabilitación del camino tuvo un costo de 60 millones de pesos, gracias al trabajo coordinado entre los municipios y al esquema de obra multianual e incluye un mantenimiento contratado hasta 2027”, indicó.

    Además de la reconstrucción de la carretera, también se trabajó en la colocación de barreras metálicas y muros de contención para una mayor seguridad de quienes transitan por la carretera, permitiendo contar con mayor seguridad.

    Los presidentes municipales de Zitácuaro y Angangueo, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y Gerardo Sánchez Sánchez respectivamente, coincidieron en agradecer al gobernador el apoyo y compromiso que tiene en mejorar las condiciones del estado y en especial del Oriente con la realización de este tipo de obras que permiten un tránsito seguro.

    Acompañaron al Gobernador la diputada local, Gloria del Carmen Tapia Reyes; el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Antonio Mora González, así como habitantes de San Felipe de los Alzati.

  • Con Guardian Forestal suman 327 denuncias por cambio de uso de suelo: Bedolla

    Con Guardian Forestal suman 327 denuncias por cambio de uso de suelo: Bedolla

    • Michoacán es el único estado del país en operar este sistema satelital a través del SITEC

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a través del sistema satelital Guardian Forestal se han generado 327 denuncias por afectación a 5 mil 491 hectáreas de superficie verde en territorio estatal.

    Tras mencionar que Michoacán es el único estado en el país en implementar esta plataforma para detectar en tiempo real el cambio de uso de suelo, el mandatario compartió que en el primer mes de operación se identificaron más de 30 municipios con problemas de deforestación.

    Morelia, Aquila, Coalcomán, Tacámbaro, Hidalgo, Zacapu, Arteaga, Los Reyes, Lázaro Cárdenas, Chinicuila, Salvador Escalante, Uruapan, Tumbiscatío, Charo, Erongarícuaro Nahuatzen, Tzitzio, Zinapécuaro, Susupuato.

    Purépero, Charapan, Pátzcuaro, Quiroga, Chilchota, Coeneo, Jungapeo, Aguililla, Áporo, Cotija, Madero, entre otros, son los municipios donde Guardian Forestal generó denuncias automáticas por deforestación ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

    De acuerdo con los registros de este sistema satelital, las regiones con mayor impacto por cambio de uso de suelo son: Sierra-Costa, Bajío, Tierra Caliente y Cuitzeo.

    El gobernador destacó que con Guardián Forestal, cuyo centro operativo se encuentra en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logrará atender de inmediato las alertas generadas por deforestación para disminuir el impacto ambiental y combatir actividades ilícitas.

    Finalmente comentó que este sistema fue contratado a una empresa de Noruega quien desde un inicio compartió imágenes de las afectaciones al territorio forestal de Michoacán de los últimos 20 años.

  • Inaugura Bedolla avenida San Francisco, en Uruapan

    Inaugura Bedolla avenida San Francisco, en Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 10 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la avenida San Francisco de Uruapan, obra que representó una inversión estatal de 59.4 millones de pesos, la cual beneficiará a 14 mil usuarios de la zona Oriente del municipio.

    Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el presidente municipal Ignacio Campos Equihua, el mandatario destacó la importancia de esta obra de movilidad de un kilómetro de longitud.

    Adelantó que para seguir fortaleciendo la infraestructura de Uruapan, en junio arrancará la construcción del paso a desnivel de la avenida La Fuente esquina con Libramiento y la rehabilitación de la avenida Revolución.

    “Esta obra cuenta con semáforos para personas con discapacidad, para ciclistas y cuenta con todo lo que indica la nueva Ley de Movilidad, además, forma parte de diversas obras que se realizarán para mejorar la vialidad de Uruapan, entre las que se encuentra el teleférico que será una obra de clase mundial y que contribuira a reactivar el tema turístico de Uruapan y la región”, apuntó.

    Gladyz Butanda Macias, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, señaló que la obra se realizó en dos etapas y forma parte de la transformación integral de la movilidad de la ciudad y refleja el trabajo coordinado con el municipio para la ejecución de obras en benecio de la población.

    Indicó que de la inversión, 27 millones fueron del Fondo de Aportaciones Estales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en beneficio de los usuarios que transitan diariamente.

    “Se cuenta con una vialidad completa con 15 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico, dos semáforos para automóviles, 2 mil 812 metros cuadrados de banquetas accesibles, 3 parabuses, 12 semáforos sonoros para personas con discapacidad visual y puedan transitar de manera segura, además de una ciclovía de 246 metros líneales y dos semáforos para ciclistas,siendo una obra integral e incluyente”, señaló

    Acompañaron al Gobernador la diputada local Mayela del Carmen Salas Sáenz; Ramón Valencia, beneficiario, funcionarios estatales y habitantes del Oriente de Uruapan.

  • Gobierno de Michoacán recibe buques para crear arrecifes artificiales en LC

    Gobierno de Michoacán recibe buques para crear arrecifes artificiales en LC

    Acción que representará un nuevo impulso en actividades recreativas y turísticas de la región

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 10 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se iniciarán trámites para hundir en Playa Azul, dos ex fragatas donadas por la Secretaría de la Marina a fin de convertirlas en arrecifes artificiales e impulsar el turismo local e internacional de la región.

    Tras encabezar reunión de trabajo del Grupo de Inteligencia Operativa en la zona naval del puerto de Lázaro Cárdenas, se mostró al mandatario los buques en desuso donados en julio del año pasado al Gobierno de Michoacán.

    Estas ex fragatas fueron dadas de baja por la Armada de México en enero del 2019 y cuentan con una dimensión de 113.1 metros de longitud y 12.3 metros de ancho, cada una.

    El gobernador instruyó a la Secretaría de Gobierno comenzar los trámites, permisos y autorizaciones correspondientes, así como la limpieza y disposición de residuos para su hundimiento.

    Procedimientos que agregó deben incluir el manifiesto de impacto ambiental para el desmontaje y desmantelamiento de los buques, el retiro de hidrocarburos y aguas oleosas, entre otros.

    El mandatario destacó que este proyecto representa un nuevo impulso en las actividades recreativas de la Costa y con ello, atracción turística y desarrollo económico.

    En el recorrido también participaron los secrerarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Seguridad Pública, José Ortega; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el contraalmirante Edilberto Cabrales, comandante de la 14 Zona Naval, entre otras autoridades.

  • El 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional: Bedolla

    El 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de equipamiento a brigadistas para el combate de incendios forestales.

    Acompañado de funcionarios federales y estatales, el mandatario estatal dijo que el 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional y derivado a la sequía extrema se se tiene y habrá en los próximos meses, este año se adelantó un mes la entrega del equipamiento conformado por drones, camisas, pantalones, cascos, botas, guantes, mochilas, rastrillos, hachas, palas y botiquines, derivado de la sequía que se registra en la entidad.

    Anunció que se activó este año el “guardián forestal”, para vigilar vía satelital las más de seis mil hectáreas que tiene el estado y denunciar penalmente a las personas que hagan el cambio de suelo sin justificación.

    el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Caro Gómez, puntualizó que la temporada de combate de incendios se ha adelantado un mes a causa del cambio climático, por ello se entrega el equipamiento para más de 70 brigadas contra incendios. Señaló que por primera vez se usarán drones en el combate a incendios, con el propósito de desarrollar de manera más eficiente los trabajos efectuados en la contención de este tipo de siniestros y actuar de manera inmediata.

    En tanto, el coordinador general de conservación y restauración de la Conafor, Eduardo Vargas Pérez afirmó que la protección de los bosques es una de las principales políticas públicas del Gobierno federal.

    En 2022 se registraron 600 incendios forestales, los cuales afectaron 25 mil hectáreas; mientras que en 2023 se redujo en un 15 por ciento la superficie afectada, lo cual representa una disminución de 3 mil 750 hectáreas.

     

  • Europa reconocerá artesanías michoacanas con indicación geográfica

    Europa reconocerá artesanías michoacanas con indicación geográfica

    Acuerdan Gobierno de Michoacán y delegación de la Unión Europea en México acompañar procesos para proteger el origen y elaboración de artesanías

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la delegación de la Unión Europea en México impulsarán la generación de indicaciones geográficas de artesanías michoacanas para reconocer y proteger el origen, calidad y elaboración tradicional de los productos.

    En reunión con integrantes de esta delegación, el mandatario compartió que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aceptó los trámites para obtener las indicaciones geográficas del cobre martillado de Santa Clara del Cobre y las catrinas de barro de Capula.

    Además de que se tienen otros productos artesanales con potencial para obtener la indicación geográfica como las guitarras de Paracho, la esfera de Tlalpujahua, las piñas de barro de San José de Gracia, y la alfarería de Zipiajo y de Capula.

    Recordó que recientemente se entregaron las marcas artesanales de certificación para los bordados de Zacán, ollas y bordados de Cocucho, deshilados de San Felipe de los Herreros, rebozo de Ahuirán, y maque o arte en madera de Michoacán.

    Estos procesos, agregó, se han impulsado en su administración para proteger el origen, materia prima, calidad y tradición de los productos michoacanos, por lo que alcanzar la indicación geográfica dará un valor agregado y reconocimiento internacional a los mismos.

    El ministro consejero y jefe de la sección Económica y Comercial Europea, Jorge Peydro Aznar, destacó el interés por acompañar las acciones para lograr más indicaciones geográficas en Michoacán a fin de que sean reconocidas en Europa.

    Para lo cual se acordó coordinar trabajos con las dependencias del Gobierno del Estado para avanzar con estos procesos que benefician a 50 mil artesanos de distintas ramas artesanales.

    Participaron también los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez y de Desarrollo Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez; así como asesores y consejeros de las embajadas de España, Alemania y Francia en México.

  • Bedolla reitera que ya no hay plazas automáticas para Normalistas

    Bedolla reitera que ya no hay plazas automáticas para Normalistas

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que su gobierno no cederá ante presión por parte de los Normalista para la entrega de Plazas Automáticas.

    En entrevista durante la entrega de tarjetas del Programa La escuela es Nuestra, el mandatario estatal dijo que no hay un solo motivo para que los normalistas se estén  manifestando y aseguró que la convocatoria para la asignación de plazas no se modificará.

    Dijo que se mantendrá la presencia de elementos de la Guardia Civil en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia de Tiripetío, en La Huerta y el Obelisco, a fin de evitar afectaciones a la ciudadanía.

    Ramírez Bedolla hizo un llamado a los estudiantes no dejarse manipular y cumplir con los requisitos y el examen para lograr obtener su plaza.

  • Bedolla entrega 283 tarjetas del programa La Escuela es Nuestra en Morelia

    Bedolla entrega 283 tarjetas del programa La Escuela es Nuestra en Morelia

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de 283 tarjetas del programa La Escuela es Nuestra, para planteles educativos del municipio de Morelia.

    Acompañado de la Secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, del delegado del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, del Secretario de Finanzas, Luis Navarro García, el mandatario estatal señaló que de 2019 a 2024 el Gobierno Federal ha destinado5 mil millones de pesos para más de 16 mil escuelas beneficiadas.

    Ramírez Bedolla detalló que en una primera etapa en este 2024 se han beneficiado 3 mil 419 escuelas con una inversión de más de mil 29 millones de pesos, de las cuales mil 670 planteles recibirán 200 mil pesos, mil 11 escuelas tendrán un apoyo de 250 mil pesos y 738 planteles se beneficiarán con 600 mil pesos cada una.

    Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación, señaló que con este apoyo económico se podrán equipar los planteles y desarrollar infraestructura que permita la rehabilitación de espacios para los alumnos.

    Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar, destacó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos públicos llegan de manera directa a las escuelas, a través de los Comités de Administración Participativa, cuyos integrantes deciden en qué aplicarlos de acuerdo a las necesidades de sus planteles.

  • Bedolla compra y canjea en FCE libro por boleto para el Jalo por la Lectura

    Bedolla compra y canjea en FCE libro por boleto para el Jalo por la Lectura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adquirió el libro Humanistas de Mesoamérica de Miguel León Portilla en el Fondo de Cultura Económica, donde lo canjeó por un boleto del Festival Jalo por la Lectura para asistir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs el próximo 10 de febrero en el Estadio Morelos.

    Fue acompañado por la secretaria de Cultura del estado, Tamara Sosa Alanís, y extendió la invitación a la ciudadanía para que acuda a los centros de canje a cambio de boletos para dicho evento.

  • Programa Sembrando Vida ha beneficiado a más de 90 mil michoacanos: Bedolla

    Programa Sembrando Vida ha beneficiado a más de 90 mil michoacanos: Bedolla

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 7 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el Foro del programa Sembrando Vida, donde destacó que gracias al programa más de 90 mil personas han salido de la pobreza extrema en la entidad.

    Ramírez Bedolla detalló que a cuatro años de haber empezado este programa, se cosechan resultados, pues no sólo se trata de la reforestación con árboles maderales y frutales, sino que favorece a mitigar los estragos de la sequía y cambio climático.

    Neyra Sosa Gutiérrez, coordinadora territorial del programa Sembrando Vida, enfatizó que el principal reto para implementar este programa fue la desconfianza inicial, aunque se trata de un proyecto diferente a los anteriormente se habían implementado.

    Agregó que ha favorecido que mujeres del estado se conviertan en proveedoras del hogar, oportunidades de trabajo remunerado a personas de la tercera edad, así como una disminución de la migración, aunque no precisó cifras.

    Por su parte, Marta Josefina Rodríguez casillas, promotora y facilitadora de Sembrando Vida, explicó que este programa llegó a Michoacán en 2020 a 15 municipios, 404 rutas de aprendizaje campesino, 10 mil sembradores y 100 técnicos; actualmente son 12 mil sembradores en 23 municipios y 12 rutas de trabajo.

    Resaltó que el 36 por ciento del total de beneficiarios del programa son mujeres, lo que ha favorecido el fomento económico para las jefas de familia en el estado