Categoría: Estatal

  • Próxima semana inician procesos de certificación de movilidad de origen del limón en Michoacán

    Próxima semana inician procesos de certificación de movilidad de origen del limón en Michoacán

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 24 de enero de 2024.- A partir de la siguiente semana la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) iniciarán los procesos de inspección fitosanitaria y trazabilidad o movilidad de origen para la certificación y regulación del limón en Michoacán.

    Como parte del Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tomó protesta a los integrantes de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Apatzingán para comenzar las acciones de regulación y control del corte y empaque del limón en la región.

    Explicó que dentro del Plan de Verificación, Inspección Fitosanitaria y Trazabilidad, se incluye la certificación de empaques con la finalidad de proteger el limón de posibles robos o de intervención de la delincuencia organizada.

    Refirió que para ello se generará vía digital y de manera gratuita, un certificado de origen del producto y destino al empaque o centro de acopio, para cada huerta y corte, a fin de garantizar la calidad del fruto que se comercializa.

    “En Michoacán hay 26 municipios productores de limón y 110 viveros donde se cultiva la planta, pero sólo tres están certificados: el que opera el Gobierno estatal y dos particulares”, señaló el mandatario.

    Lo anterior, tras recordar que el estado es líder en exportación agropecuaria y ocupa el primer lugar en producción de limón, al pasar de 432 mil toneladas a 856 mil en los últimos 10 años, agregó.

    El titular de la Sader en el estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero apuntó que también se dispondrá de una plataforma para monitorear en tiempo real las huertas y saber si tienen deficiencias de riego, nutricionales o con plagas.

    Además de darle trazabilidad a los cítricos desde la producción de la planta, huertas con buenas prácticas agrícolas y entrega de cartillas fitosanitarias para garantizar cultivos sin plagas, entre otros.

    Participaron Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno; el alcalde de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán, Antonio Ortiz González; el director de Protección Fitosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, José Manuel Gutiérrez Ruelas; entre otros.

  • Contra sequía, invertimos 500 mdp en acciones contundentes en Michoacán: Bedolla

    Contra sequía, invertimos 500 mdp en acciones contundentes en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 24 de enero de 2024.- Derivado que la entidad tiene un problema severo de sequía, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se ejecutan diversos trabajos relevantes para combatirla, entre ellas la construcción de una planta tratadora de agua en Zamora y la rehabilitación de otra en Uruapan. Asimismo, se designarán 500 millones de pesos para obras hídricas en distintas regiones.

    Lo anterior, durante el arranque del Primer Foro de Acciones para Mitigar la Sequía en Michoacán, en donde refirió que el 45 por ciento de las 6 millones de hectáreas del estado sufre sequía extrema; el 22, severa; el 6.3, moderada; y el 24 por ciento se encuentra normalmente seco.

    Además, destacó que este año serán decretadas 230 mil hectáreas de bosques como zonas protegidas, se realiza el monitoreo satelital para detectar incendios y afectaciones al ambiente, y se continuará con el uso de los helicópteros para combatir incendios forestales, además de que se destinan más recursos en la producción de plantas de pino para reforestación.

    Ramírez Bedolla también puntualizó que este año se designarán 500 millones de pesos, correspondientes al 30 por ciento del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para obras hídricas en las distintas regiones de la entidad.

    Afirmó que se continuarán empleando helicópteros para el combate de incendios, así como el monitoreo satelital de las 6 millones de hectáreas que comprende el estado, para detectar incendios y afectaciones al ambiente.

    El mandatario estatal dijo que esta zona del Oriente es de gran importancia porque aquí inicia el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a alrededor de 5 millones de habitantes del Estado de México y de Ciudad de México, por lo que destacó la presencia de autoridades de estas entidades en el foro.

    Acompañaron al gobernador Alejandro Méndez López, secretario del Medio Ambiente; Armando Alonso Beltrán, vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México; Ximena Jacinta García Ramírez, directora general de Planeación de los Servicios Hidráulicos del Sistema de Aguas de Ciudad de México; Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, diputado federal, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión; y Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, presidente municipal de Zitácuaro.

  • Se acabó el “coyotaje”, huachicol y corrupción en asignación de plazas a maestros: Bedolla

    Se acabó el “coyotaje”, huachicol y corrupción en asignación de plazas a maestros: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán se acabó la corrupción y el huachicol de plazas, luego de encabezar junto con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la entrega de más de 5 mil bases a docentes.

    Puntualizó que ahora a los docentes se les escucha en sus necesidades, ya que al inicio de la presente administración se estableció atenderlos con pagos puntuales y completos, con tarjeta y sin intermediarios.

    Recalcó que el “coyotaje” se acabó, luego de que en la presente administración se implementó el Gobierno Digital, con lo cual se agilizan los trámites de maestras y maestros y ya no requieren acudir a las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado.

    En tanto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya refirió que ahora una de las políticas en materia educativa es reconocer el trabajo de los docentes en las aulas.

    Asimismo, dijo que desde el Gobierno federal se implementan programas estratégicos en materia educativa, entre los que resalta la dignificación y revalorización de los maestros, y como muestra de ellos es la asignación de plazas que se llevó a cabo.

  • Refrendan Bedolla y diputados de la 4T alianza por el desarrollo del estado

    Refrendan Bedolla y diputados de la 4T alianza por el desarrollo del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con diputados integrantes de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, así como de la representación parlamentaria del Congreso del Estado, con quienes compartió proyectos y avances en materia de infraestructura.

    En el encuentro se coincidió en continuar la ruta de alianza y respaldo a propuestas de desarrollo y bienestar social para las y los michoacanos.

  • La 4T continúa con su lucha por el rescate de la salud pública en Michoacán: JP Celis

    La 4T continúa con su lucha por el rescate de la salud pública en Michoacán: JP Celis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero del 2024.- El dirigente de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, elogió recientemente las acciones llevadas a cabo por Alfredo Ramírez Bedolla en pro del rescate de la salud pública en la entidad. Celis Silva destacó que uno de los logros más significativos de dichas acciones es la renovación del convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar, que permitirá la federalización de los servicios de salud en Michoacán.

    Según Celis Silva, el sector salud permaneció olvidado durante décadas, pero gracias a la implementación de la Cuarta Transformación, ha experimentado una evolución constante en beneficio del bienestar ciudadano. El dirigente morenista resaltó la importancia de esta federalización, que no solo implica la contratación de médicos de manera centralizada, sino también la asignación estratégica de personal en zonas esenciales o con alta marginación.

    Además, Celis Silva informó que se está llevando a cabo la homologación de perfiles del personal médico y la implementación de una capacitación estandarizada. Este enfoque busca garantizar la calidad y uniformidad en la atención médica en todo el estado, promoviendo la mejora continua en el sistema de salud.

    Otro aspecto relevante de estos avances es la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud. Esta medida tiene como objetivo reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral, contribuyendo así a la estabilidad y eficiencia del sistema de salud en Michoacán.

    “Las acciones lideradas por Alfredo Ramírez Bedolla en el ámbito de la salud pública son una muestra clara de que las cosas se pueden hacer diferentes, y que una coordinación entre municipios, estados y federación es clave para el avance de políticas públicas en beneficio del pueblo”, concluyó Celis Silva.

  • Bedolla y titular de la SEP entregan 5 mil basificaciones a trabajadores de la educación del Estado

    Bedolla y titular de la SEP entregan 5 mil basificaciones a trabajadores de la educación del Estado

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la  secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, realizaron la entrega de 5 mil de las 8 mil 426 basificaciones para trabajadores docentes y administrativos del sector educativo del Estado.

    El mandatario estatal señaló que la entrega de las basificaciones es un acto de justicia laboral y reiteró que en su administración se acabó el “guachicoleo” y corrupción en el sistema educativo, opr lo que, se han implementado diversas acciones para recuperar la rectoría de la educación, como el pago con tarjeta y la aplicación del Gobierno Digital para facilitar los trámites a los docentes.

    Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, destacó que la entrega de las bases a los trabajadores de la educación es un reconocimiento al empeño, profesionalismo y vocación de servicio, por el trabajo que han llevado a cabo a favor de las niñas y niños.

    La funcionaria federal destacó que el gobierno federal no ha dejado de pagar cada quincena el salario a los maestros michoacanos.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, adelantó que a partir del próximo lunes se podrán descargar los formatos únicos de personal de manera digital, con lo que se evitará la corrupción y se facilitan los trámites para los maestros de toda la entidad.

  • Este año se entregarán 127 mil nuevas becas para educación básica: Bedolla

    Este año se entregarán 127 mil nuevas becas para educación básica: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- Este año se entregarán 127 mil nuevas Becas Benito Juárez para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del estado, las cuales serán de gran apoyo para las familias de la entidad, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario dijo que esta ampliación de las becas para educación básica de este año, representa un crecimiento de mil 512 millones de pesos, los cuales se suman a los 3 mil 227 millones de pesos que se entregaron el año pasado.

    De igual forma, hizo un llamado a directivos de las escuelas y autoridades municipales para que apoyen a la población con los registros y difundan la información para lograr que más de 100 mil familias se registren a través de la liga https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, ya que la fecha límite vence el próximo 31 de enero.

    Este apoyo que brinda el Gobierno federal a través de los programas del Bienestar, se entrega por familia cada bimestre por un monto de mil 840 pesos, lo cual contribuye para que las niñas y niños continúen con sus estudios, recalcó Ramírez Bedolla.

    Se debe contar con acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, número de teléfono, correo electrónico, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

  • Golpe de Bedolla a la corrupción en SEE; entregará 5 mil plazas sin intermediarios a docentes

    Golpe de Bedolla a la corrupción en SEE; entregará 5 mil plazas sin intermediarios a docentes

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez afirmó que la entrega de 5 mil plazas para docentes es por instrucción presidencial y que dicha entrega no obedece a alguna gestión sindical ni corriente magisterial, por lo que los maestros no deberán pagar “moches” a intermediarios.

    Dijo que la entrega de plazas se realiza de manera conjunta entre las secretarías de Educación de los gobiernos federal y estatal, y es con base a una disposición del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    En este evento que se realizará el día de mañana martes 23 de enero en la capital michoacana, estará presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien atestiguará este acto de justicia laboral para los maestros, destacó Ramírez Bedolla.

    Asimismo, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar señaló que los docentes a los que se entrarán las plazas se encontraban con un código que no les permitía contar con certeza laboral, mientras que los egresados de las normales, tenían un código laboral temporal.

  • Propone Bedolla aumentar a 10 años la pena por abuso sexual en Michoacán

    Propone Bedolla aumentar a 10 años la pena por abuso sexual en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentará al Congreso del Estado, una propuesta de reforma al Código Penal para aumentar de 3 a 10 años la pena por abuso sexual y duplicarse cuando sea cometido contra menores de edad alcanzando hasta 20 años de cárcel.

    Al explicar que actualmente la normatividad castiga este delito con penas de 2 a 5 años de prisión, el mandatario afirmó que es necesario modificar la ley para reforzar el sistema de justicia en favor de las víctimas en Michoacán.

    Añadió que también se plantea incluir en el artículo 167 Bis, un apartado en el que quien aprovechándose de la relación de subordinación o superioridad agreda sexualmente a menores de 18 años, será separado del cargo, responsabilidad del cuidado o crianza o función pública, superioridad y jerárquico, sin que pueda reintegrarse al mismo.

    El gobernador compartió que a nivel federal, se establece una pena de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa para quien cometa este delito y cuando es contra menores de 18 años, de seis a trece años de prisión y hasta 500 días de multa.

    Finalmente comentó que esta iniciativa se trabaja con la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida.

  • Con SATMich se proyectan 827 mdp más en recaudación este año: Bedolla

    Con SATMich se proyectan 827 mdp más en recaudación este año: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMich), se tiene proyectado recaudar 827.6 millones de pesos adicionales en contribuciones fiscales este año.

    El mandatario destacó que con este nuevo modelo de recaudación profesional y transparente, se logrará mantener el crecimiento de los ingresos para el desarrollo de Michoacán.

    Explicó que la intención es alcanzar este 2024 un total de 9.1 mil millones de pesos en ingresos por contribuciones o pago de impuestos y derechos por medio del SATMich.

    Señaló que al ser un organismo autónomo, profesionalizado y transparente, se facilita el cumplimiento fiscal de los contribuyentes y se fortalecen los ingresos sin corrupción.

    Además de que el uso de nuevas tecnologías forma parte del proceso para implementar el Gobierno Digital en todas las áreas del servicio público del estado.