Categoría: Estatal

  • Avanzan estudios para decretar otras 229 mil hectáreas naturales protegidas: Bedolla

    Avanzan estudios para decretar otras 229 mil hectáreas naturales protegidas: Bedolla

    Redacción. 

    Morelia, Mich, 14 de enero de 2024.- Otras 229 mil hectáreas de áreas naturales se sumarán este año al patrimonio de conservación decretado por la administración estatal, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Luego de notificarse al mandatario que se encuentran avanzados los estudios para continuar la estrategia de protección y cuidado de los recursos naturales, Ramírez Bedolla aseguró que aumentará en más del 100 por ciento el patrimonio de conservación.

    De acuerdo a registros de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, en Michoacán se tienen 87.6 mil hectáreas dentro del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural, de las cuales 15.2 mil fueron decretadas por esta administración.

    A lo que la propuesta es proteger 106.7 mil hectáreas de superficie de la franja aguacatera en 10 municipios: Ario, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tingüindín, Uruapan y Ziracuaretiro.

    Así como 50.2 mil hectáreas en los polígonos de la cuenca del río Duero conformado por Chavinda, Chilchota, Ixtlán, Jacona, Pajacuarán, Purépero, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tlazazalca y Zamora.

    Otras 31.5 mil hectáreas verdes de la cuenca de Cuitzeo que comprenden los municipios de Copándaro, Santa Ana Maya, Huandacareo, Chucándiro, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Zinapécuaro y Cuitzeo.

    Además de 33.3 mil hectáreas de superficie en la cuenca de Pátzcuaro cuya región incluye a Copándaro, Erongarícuaro, Quiroga, Nahuatzen, Pátzcuaro, Tingambato y Tzintzuntzan.

    En la región Bajío, el Cerro Grande ubicado entre La Piedad y Yurécuaro, también será protegido en una superficie de 5.7 mil hectáreas, así como 1.3 mil hectáreas verdes en Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío de la región Sierra-Costa.

  • Ceconexpo alcanzó histórico de 60.8 mdp en ingresos en 2023: Bedolla

    Ceconexpo alcanzó histórico de 60.8 mdp en ingresos en 2023: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de enero de 2024.- El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) recaudó en 2023 más de 60 millones 834 mil pesos en ingresos propios de diferentes servicios que presta a la población, lo que significó un incremento de 22.2 millones, con respecto a la reportado en 2022.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que estos recursos serán aprovechados para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura en beneficio de trabajadores y usuarios.

    Explicó que el histórico de ingresos del Ceconexpo se ha mantenido de forma ascendente en los últimos tres años al pasar de 10.2 millones de pesos en 2021, a 38.6 millones en 2022 y 60.8 millones en 2023.

    Por el contrario, este registro en anteriores administraciones fue con tendencia a la baja al concentrarse 26.3 millones en 2019; 25.9 millones en 2018 y 9.4 millones de pesos en ingresos en 2020.

    El gobernador reiteró la importancia de que las instituciones y organismos que reciben recursos públicos aumenten su captación de ingresos propios a fin de reforzar áreas de oportunidad para servicio de la ciudadanía.

  • Supervisa Bedolla obra de rehabilitación carretera en región Ciénega

    Supervisa Bedolla obra de rehabilitación carretera en región Ciénega

    Redacción.

    Venustiano Carranza, Mich, 12 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación del tramo carretero San Pedro Cahro-La Sábila, donde se invierten 44 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en modalidad regional.

    Los 12 kilómetros que contempla esta obra beneficiarán a más de 15 mil personas que habitan comunidades y zonas urbanas de los municipios de Venustiano Carranza y Villamar, ya que se mejora la conectividad con otras localidades y estados colindantes.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez informó al mandatario que la rehabilitación presenta un avance del 75 por ciento y la estimación es concluir la obra en marzo de este año.

    Además, el gobernador también visitó El Platanal, del municipio de Villamar, para revisar propuesta de obra carretera regional que permita extender los trabajos de obra en la región de la Ciénega.

    Acompañaron al gobernador los presidentes municipales de Venustiano Carranza y Villamar, así como funcionarios locales y ciudadanos beneficiados.

  • Anuncia Bedolla laptops para mil 200 secundarias de Michoacán

    Anuncia Bedolla laptops para mil 200 secundarias de Michoacán

    • Durante la entrega de 6 mil 300 pares de tenis a estudiantes de Jiquilpan

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 12 de enero de 2024.- Los laboratorios de cómputo de mil 200 secundarias de Michoacán serán equipados este año con laptops para fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la entrega de 6 mil 300 pares de tenis a estudiantes de Jiquilpan.

    El mandatario manifestó que el propósito de la administración estatal es buscar que sigan estudiando todas las alumnas y alumnos y pasen a la preparatoria, y luego a la universidad, por lo que se han implementado programas como “Jalo a Estudiar”, para apoyar a este sector con políticas públicas para impulsar su desarrollo.

    Expuso que apostarle a la tecnología y lo virtual, así como a la entrega de tenis, es una manera de evitar que abandonen las clases y continúen sus estudios.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar refirió que, de los 44 mil estudiantes de secundaria que hay en esta región, el 14 por ciento deja la escuela, por ello manifestó que la entrega de calzado es un incentivo para motivarlos a continuar con su formación a académica.

    Los presidentes municipales de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elías Barajas, respectivamente, reconocieron el compromiso del gobernador para impulsar la educación en todo el estado.

  • Inaugura Bedolla libramiento de Briseñas; beneficiará a más de 35 mil habitantes

    Inaugura Bedolla libramiento de Briseñas; beneficiará a más de 35 mil habitantes

    Redacción.

    Briseñas, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el libramiento de Briseñas que comprende un tramo de 2.3 kilómetros, el cual beneficiará a más de 35 mil habitantes de este municipio y de Vista Hermosa.

    El mandatario puntualizó que en esta obra construida con concreto hidráulico se invirtieron 6.9 millones de pesos, la cual será también de gran apoyo para productores agrícolas y ganaderos de la región, ya que es una vía utilizada por más de 5 mil vehículos que transitan diariamente, entre los que destaca el transporte de carga.

    Ramírez Bedolla expuso que los trabajos se ejecutaron de manera convenida entre el estado y los municipios, mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Señaló que este año se tienen contemplados mil 533 millones de pesos para obras en los 113 municipios del estado, para atender las necesidades más apremiantes.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, afirmó que resultado del manejo transparente y ordenado de las finanzas estatales, actualmente se encuentran en ejecución 30 proyectos en toda la entidad.

    Asistieron al evento los presidentes municipales de Briseñas, Vista Hermosa y Pajacuarán, Juan Esteban Ávalos Arceo, J. Dolores Martínez Garibay, y José Gerardo Dueñas Barragán, respectivamente; así como el diputado federal por el distrito IV Jiquilpan, Rodrigo Sánchez Zepeda; y el vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jesús Antonio Mora González.

  • Agrupamiento de Seguridad Vial, enfocado a preservar la integridad de la población: Bedolla

    Agrupamiento de Seguridad Vial, enfocado a preservar la integridad de la población: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que tras las reformas realizadas al reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el nuevo Agrupamiento de Seguridad Vial estará enfocado a preservar la integridad de la población que transita por la red carretera estatal.

    “Nosotros no tenemos como lógica las infracciones como un tema recaudatorio”, manifestó el mandatario estatal, tras señalar que por ello se realizó la modificación a las facultades con las que operará el personal en materia vial.

    Precisó que los elementos de la Guardia Civil ya no tienen atribuciones de infraccionar, y que sólo en caso de accidentes viales, este agrupamiento intervendrá en el ámbito de sus competencias.

    De igual manera, ahora se procura que la seguridad vial se lleve a cabo a de manera correcta, realizará el desarrollo de programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

  • Este año se busca superar histórico de 500 mil empleos formales: Bedolla

    Este año se busca superar histórico de 500 mil empleos formales: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en el primer trimestre del año se pretende superar los 500 mil empleos formales en Michoacán para alcanzar un registro histórico de afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Indicó que la formalización laboral en la entidad ha ido de manera ascendente en los últimos dos años, al reportarse 486 mil 480 afiliados al IMSS a diciembre de 2023, mientras que en 2022 fue de 474 mil 615 trabajadores con seguridad social.

    Recordó que tan sólo en esta administración se han sumado más de 26 mil empleos formales con programas y acciones de acompañamiento a patrones y sector empresarial para facilitar los trámites de ingreso y afiliación correspondientes.

    Destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se puso a disposición la plataforma de Acreditación Laboral, inspecciones y puntos de acuerdo con los tres sectores de la economía.

    El empleo formal, al ser una prioridad para el Gobierno de Michoacán, se fortalece con presupuesto y otras acciones como la publicación del Reglamento de Inspección a Centros de Trabajo que tenía más de 40 años sin actualizarse, puntualizó.

  • Este mes aterriza primer vuelo de Mexicana de Aviación en Uruapan

    Este mes aterriza primer vuelo de Mexicana de Aviación en Uruapan

    Redacción.

    Ciudad de México, 10 de enero de 2024.- A partir de la siguiente semana se espera que llegue a Uruapan el primer vuelo de Mexicana de Aviación con salida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En reunión con directivos de la aerolínea en las oficinas del AIFA, ubicadas en la Ex Hacienda Santa Lucía, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó mantener coordinación para mejorar la conectividad aérea en Michoacán.

    Se informó que como parte de ese proceso, el Aeropuerto Internacional de Uruapan fue considerado como destino de Mexicana de Aviación y se analiza la posibilidad de incluir al puerto de Lázaro Cárdenas.

    El mandatario compartió que Uruapan es una región importante por la producción y comercialización de aguacate, lo que le da un alto poder adquisitivo, además de que desde ahí se realizan vuelos a Tijuana y a Los Ángeles, California.

    “Para Michoacán también es prioridad la conectividad del aeropuerto de Lázaro Cárdenas por el desarrollo empresarial que se tiene con inversiones extranjeras”, agregó.

    A lo que se acordó analizar la propuesta para sumar al puerto en el mapa de destinos de Mexicana de Aviación.

  • Se acabó la “mordida”; Policía Estatal ya no puede infraccionar: Bedolla

    Se acabó la “mordida”; Policía Estatal ya no puede infraccionar: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de enero de 2024.- El Agrupamiento de Seguridad Vial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya no podrá aplicar multas, ahora los agentes se limitarán al resguardo de la seguridad de las personas que se desplazan por las vías estatales de comunicación, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario detalló que se realizaron reformas al reglamento de la Guardia Civil, con lo cual, se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, por ello, se crea el nuevo agrupamiento que mantendrá las facultades con las que contaba, a excepción de infraccionar, por ello, “se acabaron las mordidas, se acabó la corrupción”, afirmó.

    En tanto, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, también lo dejó en claro. “Cero mordidas, cero moches y cero infracciones en la todos los ámbitos de la Guardia Civil de Michoacán”, tras explicar que este nuevo agrupamiento se enfocará al desarrollo de campañas y programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

    De igual manera, refirió que desarrollará la aplicación de las medidas que establezcan estrategias estatales de movilidad y seguridad vial, así como exámenes de sensibilidad a aquellas personas conductoras que sufrieron la suspensión o retiro de puntaje en su licencia de conducir.

    Asimismo, Ibarra Torres dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública podrá firmar convenios con ayuntamientos que así lo requieran, para que el personal de la SSP realice atribuciones de tránsito municipal y que se cancelarán las boletas de infracción en poder de los elementos de la Dirección de Tránsito del Estado.

  • Beneficiados casi 8 mil ejidatarios y comuneros con Fondo Monarca

    Beneficiados casi 8 mil ejidatarios y comuneros con Fondo Monarca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de enero de 2024.- Con la entrega de un millón de dólares por parte del Gobierno de Michoacán para el Fondo Monarca, se beneficiarán directamente 7 mil 824 ejidatarios y comuneros, quienes percibirán un aumento en su pago por servicios de ambientales para la conservación de la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa.

    El recurso fue entregado el pasado fin de semana en el santuario de Senguio por el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, para cumplir después de dos décadas con esta obligación a la que se comprometió Michoacán hace 23 años.

    “Con esta aportación aumentó en un 13.16 por ciento el capital del Fondo Monarca, esto aumentará los intereses que genera y consecuentemente los apoyos que reciben los ejidatarios y comuneros que conservan los bosques” explicó el secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López.

    El Fondo Monarca se constituye de 7.5 millones de dólares provenientes de la Fundación Packard, del Gobierno federal, y de los gobiernos de Michoacán y del Estado de México, con el cual se paga por hectárea conservada a los propietarios de 33 predios de esta zona núcleo, de los cuales, el 70 por ciento son de Michoacán.

    Cada año, el manejo financiero del fondo patrimonial permite la extracción de intereses, que se transfieren al Fondo Monarca para su operación y distribución entre los guardabosques.

    Actualmente se establece el pago por conservación y fondos concurrentes a 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedad privada incluidas en la zona núcleo de la reserva, lo que equivale a 13 mil 500 hectáreas.