Categoría: Estatal

  • Propone Bedolla acciones para reforzar seguridad en Michoacán y estados colindantes

    Propone Bedolla acciones para reforzar seguridad en Michoacán y estados colindantes

    Redacción.

    Toluca, Edo de México, 9 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la mesa interestatal de construcción de paz convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, para revisar y fortalecer acciones en materia de seguridad pública.

    En el encuentro, el mandatario estatal destacó la necesidad de reforzar la Comisión Nacional contra el Homicidio, y conformar una estrategia clara con protocolos de actuación permanente y de reacción oportuna de las Bases de Operaciones Interinstitucionales en las zonas limítrofes de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Morelos.

    Compartió también que se debe revisar a fondo las acciones contra la extorsión, plantear reformas federales para la atención de este delito y el fortalecimiento a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), para que ésta sea la encargada de encabezar la estrategia de combate a la extorsión, basado en los logros obtenidos este sexenio con la reducción del 70 por ciento de los secuestros a nivel nacional.

    En Michoacán, recordó, se ha avanzado en este tema al robustecer el Código Penal para que la extorsión se persiga de oficio y aumente la pena a quienes cometen este delito, lo que ha significado avances importantes en la denuncia pública y persecución de este flagelo.

    La reunión fue convocada por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio; y asistieron los gobernadores de Michoacán, Guerrero, Morelos y Estado de México, así como titulares de la Sedena; el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; y otros funcionarios en materia de seguridad pública.

  • Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

    Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

    Redacción.

    Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evaluar procesos de federalización de los servicios de salud en las 23 entidades que ya firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar.

    En el encuentro se informaron modificaciones a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal con las que se logra la homologación de criterios para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.

    Se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y capacitación estandarizada, a fin de que se brinden servicios con la misma calidad en cualquier unidad médica.

    También implica la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.

    Además de que las entidades que firmaron el convenio con el IMSS-Bienestar recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.

    Se aclaró que el estado seguirá siendo el patrón y el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada, por lo que la intención es que el 31 de marzo entre en operación plena el IMSS-Bienestar en todas las entidades federativas con convenio.

    En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con estas reformas se garantizan los derechos para la atención médica integral y se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

    “En Michoacán hay 19 sindicatos en el sistema de salud, dos de los cuales son delegaciones reconocidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que ya está el acuerdo para que sus derechos adquiridos sean respetados al igual que a los otros 17 que existen en el estado”, comentó.

    Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Salud, Belinda Iturbide; y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como el delegado del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín.

  • Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Bedolla

    Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- Con reformas al reglamento de la Guardia Civil, publicado por decreto en el Periódico Oficial del Estado, los elementos de Tránsito estatal y Policía de Caminos ya no tienen facultades para infraccionar a la ciudadanía.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, con la modificación a la normatividad se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, dando origen a un nuevo agrupamiento denominado Seguridad Vial.

    Explicó que dicha corporación conserva todas las atribuciones asignadas en materia de tránsito, a excepción de la facultad de infraccionar, por lo que ahora se limitarán a resguardar la seguridad de las personas que se desplazan por vías estatales de comunicación.

    “La fusión de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal no conlleva un cambio en la relación laboral de sus elementos, porque el agrupamiento de Seguridad Vial seguirá operando con el mismo personal bajo el mando coordinado del subsecretario de Operación Policial y el secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.

    Además, compartió que se pueden firmar convenios con los ayuntamientos que así lo requieran para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realicen tareas de tránsito que son competencia municipal.

    Fue el pasado 29 de diciembre de 2023 cuando se publicó el decreto en el Periódico Oficial del Estado, con el cual se deroga el artículo 24 correspondiente a la Dirección de Tránsito y Movilidad, y se modifican otros para fortalecer atribuciones del nuevo agrupamiento de Seguridad Vial.

  • Inaugura Bedolla carretera en beneficio de artesanos de Cuanajo y Tupátaro

    Inaugura Bedolla carretera en beneficio de artesanos de Cuanajo y Tupátaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 5 de enero de 2024.- En beneficio de más de 8 mil 600 habitantes de las tenencias de Cuanajo y Tupátaro, pertenecientes a los municipios de Pátzcuaro y Huiramba, respectivamente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación del tramo carretero de 2.9 kilómetros que comunica a ambas localidades, en el que se invirtieron 10.9 millones de pesos.

    Durante el acto, el mandatario señaló que este año se tienen contemplados casi mil 500 millones de pesos para obras convenidas entre el estado y los municipios, como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    De igual forma, Ramírez Bedolla refirió que derivado de las finanzas ordenadas y la honestidad con que se administran los recursos, hay presupuesto para apoyar a los municipios y a las localidades para lograr el desarrollo, muestra de ello es la rehabilitación que este año se ejecutará del trayecto que va de Tupátaro a la autopista Morelia-Pátzcuaro.

    Expuso que esta obra es de gran beneficio para que transiten de forma segura la población, el traslado de muebles y los turistas que visitan dichas localidades reconocidas por sus actividades productivas y artesanales.

    Por su parte, Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, refirió que durante esta administración se han rehabilitado mil 300 kilómetros de la red carretera de la entidad, ejecutándose así obras como nunca antes en la entidad.

    Asistieron al evento, la diputada Federal del Distrito XI Pátzcuaro, Macarena Chávez Flores; la diputada local del Distrito XV de Pátzcuaro, Samanta Flores Adame; el alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez; así como la presidenta municipal de Huiramba, María Rocío Domínguez Nambo.

  • Luz verde para rehabilitar y abrir túneles en Palacio de Gobierno: Bedolla

    Luz verde para rehabilitar y abrir túneles en Palacio de Gobierno: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio luz verde al proyecto de rehabilitación y apertura de pasos subterráneos en Palacio de Gobierno, ubicado en el Centro histórico de Morelia.

    En reunión de seguimiento con directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Asociación Morelia Patrimonio de la Humanidad, y titulares de las secretarías de Cultura, Turismo, y Desarrollo Urbano y Movilidad del estado, el mandatario instruyó avanzar y establecer la propuesta de inversión para el proyecto Morelia Soterrada.

    Lo anterior, tras presentarse al mandatario el informe del proyecto específico elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre exploración geofísica eléctrica 3D para estudiar el subsuelo del Palacio de Gobierno, mismo que será remitido al INAH para su revisión y aprobación.

    El director del Centro INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, respaldó el proyecto y puso a disposición el equipo de investigadores para trabajar en conjunto con el estado las acciones que se deriven del mismo.

    El gobernador solicitó a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, coordinar los trabajos de ingeniería y otros para la rehabilitación de los túneles y junto con el Comité Asesor del proyecto, continuar con los procesos correspondientes.

    Dicho comité estará integrado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la UNAM, el Colegio de Michoacán, la sociedad civil, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Morelia y el INAH.

    Finalmente se especificó que, con el rescate y habilitación de los túneles para exploración turística, implicará la conservación del patrimonio tangible cultural, la reactivación económica y la creación de fuentes de empleo.

  • Se crea el SATMICH; facilitará cumplimiento fiscal

    Se crea el SATMICH; facilitará cumplimiento fiscal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de enero de 2024.- Con la transformación de estructura de la Subsecretaría de Ingresos al Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), “pretendemos atender y facilitar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes, orientarlos, proporcionarles la atención que requieren y, al mismo tiempo, fortalecer la recaudación”.

    Tras recibir, por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el nombramiento de director general de lo que, por sus siglas, es SATMICH, el director general de dicho órgano descentralizado de la Secretaría de Finanzas y Administración, Salvador Juárez Álvarez, expresó lo anterior y manifestó que se trata de que todos los contribuyentes, en la geografía michoacana, se sientan cómodos y seguros en materia de cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

    Es bien sabido que cuando la población se siente mal informada, desorientada e insegura en temas fiscales, se aleja y posterga su cumplimiento, explicó el funcionario, quien declaró que el SATMICH atenderá a los contribuyentes de manera directa e institucional para facilitarles el debido cumplimiento.

    De hecho, agregó Juárez Álvarez, se formó la Dirección de Servicios al Contribuyente, que dará atención al 100 por ciento a todas aquellas personas que tengan dudas, rezagos y problemas en materia tributaria, ya que uno de los objetivos es que regularicen su situación.

    “Llevaremos a cabo una presencia fiscal de gestión, a través de la cual invitaremos a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal, con lo que dejaremos atrás la invasión con visitas domiciliarias”, destacó el director general del SATMICH al señalar que uno de los objetivos es que se fortalezca la confianza por parte de la ciudadanía para que cumpla con el pago de sus obligaciones fiscales.

    Juárez Álvarez resaltó el hecho de que el SATMICH contará con un área interna de sistemas que estará vinculada a Gobierno Digital, como lo han instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

    Finalmente, informó que el personal de las diferentes áreas conservará su antigüedad, sus derechos y sus prestaciones, ya que el elemento humano es importante para el SATMICH, lo mismo si se trata de empleados que de contribuyentes.

  • Este año aumentará producción de plantas para reforestación de 16 mil hectáreas de bosque

    Este año aumentará producción de plantas para reforestación de 16 mil hectáreas de bosque

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que este año aumentará la producción de plantas para la reforestación de 16 mil 600 hectáreas de bosques y selvas de Michoacán.

    Enfatizó que en lo que va de la administración estatal, se ha incrementado de manera histórica el presupuesto para la producción de plantas alcanzando los 12.8 millones de pesos.

    Refirió que con ese recurso se tiene programada una producción de 10 millones de plantas en viveros de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), para restaurar zonas verdes de cuencas hidrológicas de atención prioritaria.

    “En los últimos cinco años la producción anual promedio de plantas en la Cofom fue de un millón 50 mil 800, lo que representaba el 18 por ciento de la capacidad instalada de los viveros administrados por esta dependencia”, indicó.

    Situación que comentó, no cubría la demanda para reforestación en el estado y por ello, era necesario convenir con particulares, empresas y ayuntamientos una mayor producción para duplicar la disposición de plantas.

    Ahora con estos recursos se pretende alcanzar metas de programas insignia como la conservación y restauración de la cuenca del río Duero en los municipios de Purépero, Tlazazalca, Chilchota y Tangancícuaro, así como el plan emergente de rehabilitación del lago de Cuitzeo en los municipios de Chucándiro, Huandacareo, Zinapécuaro, Cuitzeo y Santa Ana Maya.

  • Confirma Bedolla obras de alto impacto para el desarrollo de Uruapan

    Confirma Bedolla obras de alto impacto para el desarrollo de Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 3 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión con representantes de los sectores empresarial, transportista, turístico y comercio de Uruapan para informar avances de infraestructura para el desarrollo turístico y económico de la región.

    El mandatario destacó que este año continuará la ejecución de obras importantes como la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, la construcción del teleférico, puentes elevados y vialidades de alta afluencia vehicular.

    “En mayo iniciará la construcción del puente superior vehicular La Hielera, después de adjudicarse la obra a la empresa ganadora del proceso de licitación”, comentó, tras mencionar que esta infraestructura descongestionará el tránsito sobre el Libramiento Oriente.

    Refirió que en junio próximo está programada la conclusión de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI en el tramo Ziracuaretiro-Zirahuén, y en febrero el Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, el cual manejará alrededor de 500 toneladas de basura generadas en Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y en la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen.

    “La intención es que Uruapan cuente con mejores servicios y recupere el dinamismo turístico para fortalecer la economía de la región”, enfatizó.

    Participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; así como el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, entre otros.

  • Más del 10% de los residuos del estado se manejarán en relleno sanitario de Uruapan: Bedolla

    Más del 10% de los residuos del estado se manejarán en relleno sanitario de Uruapan: Bedolla

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 3 de enero de 2024.- El Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Uruapan, manejará más del 10 por ciento del total de residuos sólidos que se producen en todo el estado, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras realizar una inspección de la obra que presenta un avance del 80 por ciento.

    El mandatario destacó que se beneficiará a 455 mil habitantes de los municipios de Uruapan, Paracho, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Nuevo Parangaricutiro, y de la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, ya que al día se recibirán alrededor de 500 toneladas de desechos.

    Detalló que en dicha obra se invierten 26 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), regional 2023.

    En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, refirió que este centro de tratamiento comprende 20 mil metros cuadrados de celda de disposición final y 625 metros cuadrados de fosa de lixiviados y será el fin último de aquellos materiales que no se pueden reciclar.

    Informó que actualmente se realizan trabajos de corte y terraplén para formar celda y fosa con equipo mecánico, colocación de dos tipos de cubiertas (geotextil y geomembrana) en toda la superficie, construcción de 10 pozos de venteo, red de recolección para líquidos de lixiviados hacia la fosa de disposición con tubería HDPE corrugada.

    Acompañaron al gobernador el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua; y el director de la Comisión Forestal, Rosendo Antonio Caro Gómez.

  • Bedolla instruye poner orden en más de 13 mil plazas ilegales de SEE

    Bedolla instruye poner orden en más de 13 mil plazas ilegales de SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán no bajará la guardia en el combate a la corrupción y en 2024 se pondrá orden a 13 mil 190 plazas docentes y administrativas con cambios fuera de la normatividad identificadas en la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Así lo afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien instruyó a las autoridades de la dependencia estatal reforzar los procesos de revisión y atención a la plantilla de trabajadores observados en los 113 municipios.

    Lo anterior, luego de que la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar y su equipo directivo compartieran al mandatario estadísticas que refieren movimientos irregulares en 11 mil 881 plazas docentes y mil 309 administrativas.

    De esa cantidad ya se han revisado 5 mil casos, de los cuales mil 826 resultaron procedentes, 2 mil 559 improcedentes y 615 se encuentran en revisión.

    A pesar de que todos los municipios reportan cambios de este tipo, en 16 se concentra el 48 por ciento de los movimientos: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro, Hidalgo, Turicato, Tarímbaro, Los Reyes, Zinapécuaro, La Piedad, Pátzcuaro, Maravatío, Tacámbaro, Puruándiro y Zamora.