Categoría: Estatal

  • Supervisa Bedolla construcción de avenida San Francisco en Uruapan

    Supervisa Bedolla construcción de avenida San Francisco en Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 4 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó los trabajos de construcción de la avenida San Francisco, en Uruapan, en la que se invierten 60 millones de pesos del estado y del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Junto con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario recorrió la obra que, en sus dos etapas, presenta un avance superior al 60 por ciento para conectar al libramiento de Uruapan con el hospital del IMSS-Bienestar.

    Se informó que antes de finalizar este mes quedará concluida la obra física a fin de que, en el mes de enero del próximo año, se entregue la obra a las y los ciudadanos.

    El gobernador recordó que con esta vialidad se cubrirá la demanda de movilidad segura para las colonias del oriente de la ciudad, con beneficios también al sector productivo regional.

    Este proyecto, agregó, forma parte del paquete de obras impulsadas por el Gobierno de Michoacán en apoyo al desarrollo de Uruapan.

  • Consolida Bedolla inversiones europeas en Michoacán

    Consolida Bedolla inversiones europeas en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre de 2023.- Empresas europeas tienen certeza y ven potencial para invertir en Michoacán derivado de la infraestructura carretera, la red ferroviaria que conecta desde Michoacán hasta Canadá, así como la reducción de la incidencia delictiva en la entidad, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de anunciar los acuerdos establecidos derivado de la gira llevada a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre.

    El mandatario señaló que, una de las inversiones más importantes que se concretó es por 2 mil 423 millones de pesos en el Puerto de Lázaro Cárdenas por la empresa APM Terminals de Países Bajos, misma que se ejecutaría entre abril o mayo del año que entra.

    Detalló que el 70 por ciento de la inversión que se ha realizado durante los dos años de la actual administración, es de origen europea, y que desde octubre de 2021 son 70.2 mil millones pesos los que se han destinado a la entidad.

    De igual forma, Ramírez Bedolla expuso que, tanto la Asociación Alemana para las Pequeñas y Medianas Empresas (BVMW), APM Terminals, Siemens Energy, Agrana Fruit, Doppelmayr, y Grupo Andritz, ven bien a México para invertir, esto derivado del acompañamiento de los procesos administrativos y agilidad en los aduanales que se generan.

    Asimismo, destacó que en la planta de Doppelmayr, en Austria, se conocieron los procesos de fabricación de las estructuras metálicas del cablebús que será construido en Uruapan, con una inversión superior a los 3 mil 200 millones de pesos que realiza directamente el Gobierno de Michoacán.

    En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, expuso que con la empresa Siemens Energy se realizó sinergia sobre las energías verdes, y se valoró la posibilidad de instalar una planta generadora de hidrógeno en Lázaro Cárdenas, para dar servicio a los sectores industrial, del transporte, automotriz, entre otros.

    Mientras que con la empresa austriaca Agrana Fruit, estableció la aplicación de nuevas inversiones para consolidar la planta de industrialización de frutas, ubicada en Jacona, así como con Grupo Andritz se firmó un convenio de coordinación para modernizar la infraestructura de la presa Francisco J. Múgica.

  • Bedolla logra acercamiento y consolida confianza con empresas europeas

    Bedolla logra acercamiento y consolida confianza con empresas europeas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- Michoacán se fortalece al consolidar ruta para la inversión de empresas europeas, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al concluir gira de trabajo por Alemania, Austria y Países Bajos.

    El mandatario estatal enfatizó que el acercamiento con empresas extranjeras instaladas en Michoacán, amplía las posibilidades de desarrollo para la generación de empleos y crecimiento económico.

    Comentó que las empresas europeas mostraron interés en la entidad al tener condiciones para el uso de energías renovables, movilidad segura de mercancías e infraestructura carretera y férrea libres.

    Ejemplo de ello es la empresa alemana Siemens Energy que manifestó interés por invertir en Lázaro Cárdenas e integrar un clúster de energías limpias con empresas acereras y navieras del puerto.

    Lo anterior, ante la necesidad de producir acero verde que tiene ArcelorMittal y pruebas piloto que realiza la naviera danesa Maersk Sealand.

  • Gobierno de Michoacán y Andritz acuerdan modernizar presa Francisco J. Múgica

    Gobierno de Michoacán y Andritz acuerdan modernizar presa Francisco J. Múgica

    Redacción.

    Viena, Austria, 1 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Grupo Andritz, firmaron convenio de coordinación para modernizar la infraestructura de la presa Francisco J. Múgica.

    En las oficinas centrales de la empresa austriaca, se acordó iniciar trabajo conjunto para optimizar con equipo, la operatividad y mantenimiento de la central hidroeléctrica, ubicada en el municipio de Múgica.

    Como parte de este acuerdo, se estableció que Grupo Andritz realizará una evaluación de oportunidades para ampliar sus inversiones, considerando las ventajas competitivas de los parques industriales del estado.

    Además, el Gobierno del Estado y la empresa austriaca sumarán esfuerzos para promover y atraer inversionistas internacionales de distintos sectores económicos.

    Grupo Andritz, con 170 años de funcionamiento, se especializa en la producción de equipos para la generación de energía hidroeléctrica y tiene presencia en 140 países, entre ellos México, cuya planta se ubica en Morelia.

  • Comprometen Bedolla y APM Terminals desarrollar LC como puerto hub global

    Comprometen Bedolla y APM Terminals desarrollar LC como puerto hub global

    Redacción.

    La Haya, Países Bajos, 30 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el CEO de APM Terminals para Latinoamérica, Leo Huisman, comprometieron coordinación para convertir al puerto de Lázaro Cárdenas en puerto hub para la región de las Américas.

    En reunión de trabajo en la que también participó Marliz Bermúdez, directora general de APM Terminals México, se reiteró que con la inversión de 140 millones de dólares para la ampliación a fase II de la terminal portuaria de Lázaro Cárdenas, aumentará la capacidad a 2.2 millones de TEUS.

    Se destacó que la construcción de la obra iniciará en el segundo trimestre de 2024 con una proyección a concluirse en 2026, cuya infraestructura coadyuvará a posicionar a Lázaro Cárdenas como puerto hub global.

    “Este puerto es muy importante para nosotros porque actualmente hay una transición global al uso de megabuques de 16 mil 500 a 24 mil TEUS”, comentó la directora general de APM Terminals México.

    El gobernador señaló que la alianza con empresas logísticas que operan en Michoacán es fundamental para promover al estado como destino seguro y confiable para el desarrollo y relocalización de empresas.

    Lo anterior, al destacar que el 70 por ciento de la inversión extranjera en la entidad proviene de países europeos, de industrias como la electromecánica, agroalimentaria y acerera, mientras que el 30 por ciento restante es inversión norteamericana.

    El mandatario estatal, acompañado del equipo directivo de APM Terminals y del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, recorrió la terminal automatizada del puerto de Rotterdam, la cual se está ampliando para duplicar su capacidad y operatividad.

  • Bedolla supervisa procesos de fabricación del cablebús para Uruapan

    Bedolla supervisa procesos de fabricación del cablebús para Uruapan

    Redacción.

    Wolfurt, Austria, 29 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión de trabajo con el CEO de Doppelmayr, Thomas Pichler, para conocer los procesos de fabricación del cablebús o teleférico que operará en Uruapan.

    Acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y del CEO de Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, el mandatario estatal visitó la fábrica de electromecánica ubicada en Wolfurt, Austria, para verificar la calidad tecnológica y de seguridad que brindan los equipos de Doppelmayr.

    El gobernador enfatizó que este proyecto de movilidad es multipropósito al reducir el tiempo de traslado 30 minutos, incluye seis estaciones y dos de estas tienen finalidad turística porque la ruta será del centro al Parque Nacional de Uruapan.

    Agregó que serán 90 cabinas (que ya se encuentran en proceso de fabricación en la planta austriaca), las que se instalarán en el sistema de cablebús una vez concluida la obra civil.

    El gobernador informó que actualmente se realizan trabajos preliminares de ingeniería para comenzar la construcción de la infraestructura.

    Este proyecto de inversión multianual tendrá un costo 3 mil 200 millones de pesos para un sistema de cablebús que recorrerá 8.4 kilómetros de distancia.

  • Agrana Fruit compromete nuevas inversiones para la industria agroalimentaria de Michoacán

    Agrana Fruit compromete nuevas inversiones para la industria agroalimentaria de Michoacán

    Redacción.

    Viena, Austria, 28 de noviembre de 2023.- Debido a la alta demanda en la producción de frutas frescas, congeladas, deshidratadas y preparadas, la empresa austriaca Agrana Fruit, adelantó la aplicación de nuevas inversiones en Michoacán para consolidar la planta de industrialización de frutas ubicada en el municipio de Jacona.

    En reunión de trabajo con el equipo directivo de Agrana Fruit, y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, se informó al mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, la consolidación de la infraestructura con equipo innovador para el procesamiento de frutas y apoyos para productores michoacanos frutícolas.

    La unidad de Jacona, explicaron, cuenta con cuatro hectáreas y una planta de tratamiento de agua que se usa para la industrialización de las frutas, además de que el 50 por ciento de la energía que utilizan la obtienen de paneles solares.

    En Jacona se procesan 75 mil toneladas de fruta por año, siendo la fresa la que más se comercializa a nivel nacional e internacional.

    El gobernador destacó que al ser Michoacán líder en producción agrícola “mantendremos esa posición privilegiada en conjunto y alianza con empresas alimentarias de clase mundial como Agrana Fruit”.

  • Bedolla anuncia el próximo Jalo por la Música con Panteón Rococó, El Gran Silencio y 17 bandas locales

    Bedolla anuncia el próximo Jalo por la Música con Panteón Rococó, El Gran Silencio y 17 bandas locales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- El sábado 9 de diciembre será el próximo Festival Jalo por la Música, un evento que dará escena a más de 17 bandas locales con la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio, en el Estadio Francisco Villa, con acceso gratuito.

    Este festival para las juventudes, organizado de nueva cuenta por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), le abrirá el escenario a más de 100 músicos michoacanos que tocarán desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, de manera ininterrumpida.

    Durante este Jalo por la Música, por primera vez en la historia, se presentarán desde las 12:00 horas y de manera consecutiva las 17 bandas locales, mismas que después se unirán para realizar el primer flashmob donde tocarán todos juntos, con la finalidad de que el talento local le abra el escenario a El Gran Silencio y Panteón Rococó.

    De acuerdo con el titular del Ijumich, Alexis Velázquez, la entrega de pulsaras para el Jalo por la Música, será los días sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el estacionamiento del Estadio Francisco Villa de 9:00 a 17:00 horas.

    Las y los interesados podrán obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona.

    “Gracias a este intercambio, los asistentes ayudarán a cobijar a michoacanas y michoacanos con alto grado de marginación y vulnerabilidad”, destacó el representante de los jóvenes.

    Como ocurrió en el pasado Festival Jalo, las cobijas serán entregadas la semana posterior al evento en Morelia y municipios que alcanzan las más bajas temperaturas, para cobijar a la población en situación vulnerable ante los próximos frentes fríos que atravesará Michoacán.

    “Invitamos a los asistentes a que nos acompañen desde las 12:00 horas para que aparten su lugar, disfruten y apoyen al talento michoacano”, concluyó Alexis Velázquez.

    Estas son las bandas locales que podrás ver en este Jalo por la Música:

    Rey Pardo / Rock alternativo
    Mexxika / Metal fusión
    Charro Oficial Mx / Rock pop
    Estocolmo / Rock alternativo
    Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
    Hikuli Walula / Ska fusión
    JC Cortés Band / Blues
    Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
    Chile Vudú / Rock
    Cristian Ro / Pop rock alternativo
    Xany Ro / Rap
    Chromatic / Rap low fi alternativo
    Madero / Rock alternativo, rock pop
    Linkys / Rock pop
    Aurora Lay / Electropop
    Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
    Ambé / Rock pop electrónico

  • Valoran Bedolla y Siemens instalación de planta productora de hidrógeno en LC

    Valoran Bedolla y Siemens instalación de planta productora de hidrógeno en LC

    Redacción.

    Berlín, Alemania, 28 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Carstens Hasbach, director de Relaciones Gubernamentales de Siemens Energy, valoraron la posibilidad de instalar una planta generadora de hidrógeno en Lázaro Cárdenas, con la finalidad de dar servicio a los sectores industrial, del transporte público, automotriz, entre otros.

    Como parte de su gira por Europa para la atracción de nuevas inversiones a Michoacán, se determinó dar seguimiento a la propuesta que hizo el gobernador al sostener una reunión de trabajo y visitar la planta productora de turbinas y macroturbinas de gas, ubicada en Berlín.

    El mandatario destacó que, por su ubicación geográfica y disponibilidad de agua, el puerto de Lázaro Cárdenas es propicio para que una compañía como Siemens Energy instale una planta para el suministro de empresas de alto consumo, buques de carga y otros.

    Lo anterior, tras informarse que Siemens Energy es una de las principales productoras de turbinas de gas en el mundo con 120 años de existencia.

    Actualmente, Siemens Energy produce 150 turbinas al año y se explicó que una sola de estas, es suficiente para generar energía con amplia cobertura, incluso para suministrar a una ciudad como Berlín.

    Los directivos compartieron que las macroturbinas procesan hidrógeno (separando la molécula de hidrógeno del agua), para producir electricidad verde, y ya se realizan pruebas piloto con una naviera danesa que llega al puerto de Lázaro Cárdenas.

    El gobernador compartió que en Michoacán se tiene una línea de gas natural que viene de Guanajuato y pasa por Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, a lo que adelantó que se gestionará una posible alianza con la industria siderúrgica del puerto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Siemens para avanzar en el tema.

    En esta reunión, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, acompañaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Michoacán, con fuerza para la inversión y desarrollo de empresas alemanas

    Michoacán, con fuerza para la inversión y desarrollo de empresas alemanas

    Redacción.

    Berlín, Alemania, 27 de noviembre de 2023.- Por su conectividad ferroviaria y generación de energías renovables, Michoacán es un destino apropiado para la inversión alemana, coincidieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania (BVMW), a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, Andreas Jahn.

    En reunión con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, se acordó trabajar en conjunto para promover el asentamiento de más empresas europeas en el estado, a través de un representante de la BVMW o cónsul honorario alemán en Michoacán.

    Se compartió incluso la posibilidad de abrir una oficina de enlace con Alemania en la entidad, y la participación de Michoacán en la reunión anual de la BVMW, a realizarse el próximo 13 de marzo de 2024 en Berlín, donde asistirán más de 3 mil empresarios.

    El gobernador ofreció servicios de acompañamiento y facilitación de trámites administrativos para la instalación de nuevas empresas en Michoacán, luego de exponer la capacidad logística, de seguridad vial y de generación de energías renovables, para incrementar el desarrollo industrial.

    “El 70 por ciento de las inversiones que llegan al estado son de empresas extranjeras y actualmente se tiene una capacidad de 1,408 hectáreas en Lázaro Cárdenas y parques industriales de otros municipios, para la llegada de más empresas”, comentó Ramírez Bedolla.

    Recordó que en Lázaro Cárdenas se tiene el puerto más importante del Pacífico para el movimiento de mercancías hacia Norteamérica, Asia y Europa.

    Andreas Jahn, miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania, a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, manifestó el interés de coordinar acciones con la Embajada y Michoacán para aumentar las inversiones en la entidad.

    “Alemania está interesado en expandir sus servicios en México por la conectividad que tiene con América Latina y Norteamérica, y Michoacán es una región importante para el crecimiento de empresas alemanas”, afirmó.

    En este encuentro también participaron el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, y el coordinador de Gabinete, Isidoro Ruiz Argáiz.