Categoría: Estatal

  • Inaugura Bedolla Congreso Internacional en Prevención del Delito

    Inaugura Bedolla Congreso Internacional en Prevención del Delito

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de octubre de 2023.- Michoacán realiza grandes esfuerzos para el fortalecimiento de la seguridad a través de la prevención, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al inaugurar el primer Congreso Internacional Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Retos y Perspectivas.

    El mandatario puntualizó que el estado ha avanzado en este rubro tras la implementación de acciones conjuntas con las Fiscalías, el Ejército, y las Guardias Nacional y Civil, lo cual, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha permitido que Michoacán sume 18 meses con una tendencia a la baja en el delito de homicidio.

    Destacó que se impulsó la reforma al Código Penal para la tipificación del delito extorsión, el incremento de facultades a la Policía Auxiliar para reforzar la seguridad al sector empresarial, así como el incremento a la penalización del delito de feminicidio a 60 años de prisión.

    El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, dijo que por primera vez la seguridad en Michoacán es una prioridad; por ello, este Congreso es un espacio de análisis para fortalecer a los grupos de seguridad de la entidad.

    Refirió que es una oportunidad para que los cuerpos de seguridad tengan herramientas brindadas por especialistas en esta materia, quienes provienen de España, Italia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y México.

    En tanto, Luca Brioschi, agregado de Policía de la Embajada de Italia en México, y presidente de la Asociación de Consejeros Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad Acreditados en México (ACAEPS), apuntó que este foro será para compartir las buenas prácticas y casos de éxito que serán de gran apoyo para fortalecer la construcción de la paz y los derechos fundamentales de la población.

    El congreso es abierto al público en general, tanto a las conferencias como a las mesas de trabajo que se desarrollan los días 18, 19 y 20 de octubre en el teatro José María Morelos del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) y en el salón premier del Hotel Best Western.

  • Bedolla firma el Plan Hídrico de Mitigación para la Sequía del 2024

    Bedolla firma el Plan Hídrico de Mitigación para la Sequía del 2024

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 18 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, firmó el decreto de creación del plan hídrico para la mitigación de la sequía 2024 en Michoacán.

    Ante autoridades de todos los niveles, el mandatario advirtió que el estado se encuentra en una crisis preocupante que se atenderá a través de un plan, que iniciará con la integración de un comité estatal y regionales que determinarán las acciones específicas.

    Propuso que para 2024 el 25% del FAEISPUM, 375 millones de pesos, sea destinado a este plan para enfrentar la sequía, así como que la primera semana de enero se abra la primera ventanilla exclusivamente para proyectos del agua.

    Ramírez Bedolla, hizo un llamado a ediles y diputados a respaldar las acciones que se implementarán, anunció que con asistencia técnica de la federación, ya se valora una acción radical: el bombardeo de nubes en una tercera parte del estado para forzar las lluvias.

    Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, informó que a nivel nacional, Michoacán fue uno de los 4 estados que sufrió mayor sequía, de tal manera que para el 30 se septiembre tenía almacenada menos agua que antes de la temporada de estiaje.

    El delegado de la Comisión Nacional del Agua, Jesús Camacho Pérez informó que para la declaratoria de sequía se tomarán en cuenta 3 aspectos; el primero, el monitor de sequía, que arroja que 105 municipios del estado enfrentan sequía extrema, un municipio sequía severa y 5 municipios sequía moderada, aunque no se dio a conocer su identidad.

  • Convoca Bedolla a la unidad para preservar fondos para obra, agua, educación y seguridad

    Convoca Bedolla a la unidad para preservar fondos para obra, agua, educación y seguridad

    Redacción.

    Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que, para garantizar recursos para proyectos de seguridad, educación y agua, será necesario proteger programas como el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en el presupuesto de egresos del próximo ejercicio fiscal.

    En reunión con presidentes municipales de la región Ciénega de Chapala, el mandatario convocó a la unidad para seguir apoyando a los municipios con obras y acciones prioritarias para el desarrollo productivo y turístico.

    Destacó que este año, se autorizaron 285.4 millones de pesos del Faeispum en 45 proyectos para la región Ciénega de Chapala, lo que representó un 174 por ciento más de lo presupuestado para esta zona del estado.

  • En un acto de justicia social aumentan apoyos a productores lecheros: Bedolla

    En un acto de justicia social aumentan apoyos a productores lecheros: Bedolla

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 17 de octubre de 2023.- En año y medio ha aumentado 36 por ciento el pago a productores lecheros que abastecen Liconsa, al pasar de 8.50 pesos el litro entregado a 11.60 pesos, lo que representa un acto de justicia para este sector en Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Durante la entrega de incentivos a productores de leche de la región Ciénega de Chapala, el mandatario explicó que gracias al apoyo estatal que se autorizó en enero de 2022, de un peso por cada litro entregado (que se suma a los 10.60 pesos que paga la Federación), se ha logrado incrementar 47 por ciento la captación de leche en la entidad.

    “Este programa ha generado buenos resultados porque aumentó 2.7 millones de litros de leche, el abastecimiento de productores michoacanos, a la planta productora de Liconsa de Jiquilpan”, compartió.

    A lo que adelantó que los apoyos continuarán el próximo año para fortalecer a los ganaderos lecheros ya que, “se ha demostrado que, administrando los recursos de manera eficaz y eficiente, se puede brindar apoyo a los sectores que lo necesitan”.

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, agregó que mientras de enero a septiembre de 2022 se acopiaron 3 millones 234 mil litros, con el apoyo de un peso por litro se pasó a 5 millones 915 mil litros en el mismo periodo de 2023.

    El gerente estatal de Liconsa, Raúl Zepeda Marín, explicó que, con dicho programa, actualmente se producen 235 mil litros diarios de leche de abasto social que benefician a 400 mil familias Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán.

    Participaron también los presidentes municipales de Jiquilpan, Sahuayo, Tlazazalca, Vista Hermosa y Jacona, y el delegado estatal de Diconsa.

  • Arranca Bedolla rehabilitación del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos

    Arranca Bedolla rehabilitación del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos

    Redacción.

    Marcos Castellanos, Mich, 17 de octubre de 2023.- Con una inversión de 29 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos.

    El mandatario estatal señaló que la obra beneficiará a más mil 900 habitantes de las localidades Ojo de Rana, La Rosa y El Nogal, lo cual, brindará mayor seguridad para el transporte de mercancías y pasajeros de esta región.

    Anunció que el Gobierno estatal realiza la gestión ante la Federación para que se ejecute la rehabilitación de la carretera de San José de Gracia a Jiquilpan, obra que será de gran ayuda para la población.

    En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que son más de 12 mil millones de pesos los que se han invertido en infraestructura, como resultado del buen manejo financiero del Gobierno estatal.

    Precisó que a la fecha son mil 100 kilómetros los que se han rehabilitado, con una inversión de 6 mil 120 millones de pesos, bajo los esquemas de obra convenida con los Ayuntamientos, recursos estatales y obra pública multianual.

    Acompañaron al gobernador en el arranque de la obra, el presidente municipal de Marcos Castellanos, José Luis Anguiano Partida, la alcaldesa de Cojumatlán de Régules, Ana Lilia Manzo Martínez; la diputada local del Distrito 04 Jiquilpan, Mónica Lariza Pérez Campos; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, Jesús Antonio Mora González; así como encargados del orden de localidades beneficiadas.

  • Llama Bedolla a alcaldes a la prudencia y responsabilidad presupuestal

    Llama Bedolla a alcaldes a la prudencia y responsabilidad presupuestal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la prudencia y responsabilidad financiera para el ejercicio fiscal 2024.

    En reunión de trabajo, en la que también participaron el presidente y la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Guillermo Valencia y Xóchitl Ruíz, respectivamente, el mandatario explicó que el presupuesto de egresos tendrá un aumento porcentual menor a la inflación y por ello, la solicitud de trabajar con austeridad.

    Agregó que no se contratará deuda y que el Gobierno de Michoacán priorizará rubros importantes como la educación, salud, infraestructura y el campo, que este año padeció los efectos de la sequía.

  • Canadian Pacific Kansas City acuerda inversiones en Michoacán

    Canadian Pacific Kansas City acuerda inversiones en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- Derivado de la reunión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Canadian Pacific Kansas City, llevada a cabo en Estados Unidos, se establecieron acuerdos para fortalecer el desarrollo industrial y la atracción de inversiones para Michoacán.

    El mandatario detalló que se acordó elaborar una agenda en común con el presidente y CEO de Canadian Pacific Kansas City, Keith E. Creel, lo cual permitirá fortalecer la economía de la entidad, así como la construcción de infraestructura para la accesibilidad vial, principalmente por las zonas donde transita el tren en el estado.

    Expuso que la aplicación del Estado de Derecho en Michoacán ha dado como resultado la confianza del sector empresarial para invertir en el territorio estatal, ya que Canadian Pacific Kansas City reconoció que durante 2022 y lo que va de 2023 no se han registrado bloqueos a las vías ferroviarias; asimismo, propuso retomar y ampliar el convenio que se formalizó en 2011 entre el Gobierno del Estado y CPKC (antes Kansas City Southern México), para establecer una ruta de trabajo hacia el desarrollo desde el puerto michoacano.

    El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, expuso que, en la gira de trabajo, se establecieron compromisos a corto y largo plazo que serán de gran beneficio para el estado, como generar un equipo de trabajo entre gobernadores y empresas globales a través de la Comisión T-MEC/APEC.

    Manifestó que entre el Gobierno de Michoacán y la empresa ferroviaria se analizaron diversas fortalezas del puerto, destacando que es el número seis en América Latina en cuanto a logística operativa, lo cual, propicia el desarrollo económico y comercial de México.

    Precisó que, otro de los compromisos fue la gestión de trámites aduanales con mayor rapidez, a fin de agilizar el flujo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, a través de CPKC, que cuenta con una red ferroviaria de más de 32 mil kilómetros que conectan a los tres países.

    Además, es la única empresa con vías en los tres países que integran el T- MEC, fortaleciéndose aún más al adquirir recientemente mil vagones con refrigeración para ingresar a Estados Unidos y Canadá con productos del agro

  • Con más campus, Bedolla da impulso histórico al crecimiento de la Universidad Michoacana

    Con más campus, Bedolla da impulso histórico al crecimiento de la Universidad Michoacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- El compromiso y respaldo económico a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en los hechos, es una convicción y desde el inicio de este Gobierno, es una prioridad para que la Máxima Casa de Estudios crezca y brinde educación al alcance de todos.

    Desde la tribuna nicolaita, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH, puntualizó que en esta administración se fijó el propósito de hacer crecer a la universidad, por lo que el próximo año se concretará la construcción del Hospital Universitario.

    Señaló los avances que ha tenido la universidad durante esta administración, como la puesta en marcha del campus Uruapan, el avance del campus de Zamora que en febrero próximo entrará en funciones y el inicio de otro más que se proyecta en Huetamo.

    Manifestó que el recurso que se destina para educación, al igual que salud e infraestructura, es la mejor inversión que se realiza en beneficio de la población del estado; asimismo, felicitó a los estudiantes recipiendarios del Premio Padre de la Patria.

    En tanto, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, agradeció el compromiso y apoyo por parte de los Gobiernos estatal y federal que han brindado a esta institución educativa, lo que ha permitido su fortalecimiento académico.

    La directora general de la Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, reconoció el trabajo realizado por el mandatario estatal para el proceso de saneamiento financiero y apoyo, para que la universidad pueda concluir sus ciclos y se lleve a cabo el pago de los recursos.

    Asistieron al evento la diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado; Jorge Fonseca Madrigal, secretario Académico de la UMSNH; y Janeth Morales Cortés, regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

  • Plan emergente contra la sequía se presenta el miércoles: Bedolla

    Plan emergente contra la sequía se presenta el miércoles: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el plan hídrico para la mitigación de la sequía, se presentará el próximo miércoles en coordinación con dependencias del estado y de la federación.

    En reunión de seguimiento a las acciones para contrarrestar las afectaciones que ocasionó la escasez de lluvias este año, el mandatario adelantó que se redireccionarán recursos de fondos y programas para ejecutar el plan hídrico emergente.

    Compartió que del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se destinará el 25 por ciento en obras y proyectos para el cuidado del agua, la preservación de cuencas de ríos y lagos importantes, zonas de recarga de acuíferos, entre otros.

    Explicó que bajo este esquema, no serán necesarios recursos extraordinarios porque se tendrá presupuesto para ejecutar acciones como el bombardeo de nubes en zonas estratégicas de Michoacán, rehabilitación de presas y de plantas de tratamiento de agua, mantenimiento de líneas de conducción hidráulica, por mencionar algunos.

    Además de que se solicitará la declaratoria de emergencia por sequía en Michoacán y se establecerán comités regionales con la participación de dependencias del estado, de la Semarnat y Conagua, así como reuniones con alcaldes y otros actores para que se ejecute a cabalidad el plan hídrico en Michoacán.

  • Revisan Bedolla y funcionarios federales daños por lluvias y obras educativas pendientes en la Costa

    Revisan Bedolla y funcionarios federales daños por lluvias y obras educativas pendientes en la Costa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió con los titulares de las secretarías de Bienestar; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de la Defensa Nacional (Sedena); y el Sistema Nacional de Protección Civil, para evaluar daños provocados por las lluvias y la reconstrucción de escuelas pendientes del sismo de septiembre de 2022.

    En gira de trabajo por Michoacán, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Jorge Nuño, titular de la SICT; Laura Velázquez, coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil; y el almirante Juan José Padilla, jefe del Estado Mayor de la Sedena; revisaron el informe que presentó el mandatario sin afectaciones mayores tras el paso del huracán “Lidia” por la entidad.

    El gobernador aprovechó para exponer que sigue pendiente la intervención de la federación para reconstruir 15 escuelas siniestradas por el sismo de septiembre del año pasado, en los cinco municipios con declaratoria de desastre: Apatzingán, Chinicuila, Coalcomán, Aquila y Coahuayana.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, agregó que, ante la falta de instalaciones, alrededor de 3 mil 500 alumnos de nivel básico reciben clases al exterior o en espacios temporalmente habilitados, pero sin las condiciones necesarias para garantizar su seguridad.

    A lo que los funcionarios federales se comprometieron a dar seguimiento a este tema para que se ejecuten los trabajos pendientes en el sector educativo de la región Sierra-Costa, mismos que representan una inversión de 71 millones de pesos.