Categoría: Estatal

  • Nuevos libros de texto promueven una pedagogía activa: Bedolla

    Nuevos libros de texto promueven una pedagogía activa: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2023.- “Un país sin educación no tiene ruta, no tiene futuro; hoy tenemos un modelo educativo que es la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que es un modelo por la pedagogía crítica, el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo”, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el arranque del ciclo escolar 2023-2024.

    En la Escuela Primaria Madero y Pino Suárez, el mandatario estatal afirmó que en Michoacán se tiene la convicción plena de defender la educación, y convertirla en el camino al desarrollo por lo que se trabajará de la mano con los docentes y padres de familia para lograr un nuevo ciclo escolar completo.

    Compartió que en todo el estado se entregan más de 4 millones 300 mil libros de texto gratuitos, que son una herramienta valiosa para el nuevo modelo que impulsa una educación humanista, con la comunidad al centro. “Todo cambia, el mundo ha cambiado, por eso estos libros son distintos; se impulsa un modelo práctico para aprender a aprender”, resaltó.

    Además, sostuvo que los libros están basados en una pedagogía activa, van a casos específicos de la realidad “y sobre eso, ustedes niñas y niños van a tener que resolver problemas en equipo”, destacó.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que este ciclo escolar hará historia en Michoacán y el país, “es un nuevo momento, estamos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, una reforma resultado del emprendimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador”, la cual impulsa la autonomía profesional y el análisis de los temas en contextos locales.

    Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agradeció a todos los maestros y maestras que participaron en la elaboración de los libros de texto gratuitos.

    “Todos pensaban que era una locura cambiar la nueva familia de libros de texto, llevarlos hacia nuevas prácticas educativas, retomar todos los avances que se habían desarrollado en las pedagogías alternativas en todo el país”, señaló, por ello agradeció a las y los docentes que formaron parte de este proyecto y que le darán seguimiento en las aulas michoacanas.

  • Más de mil mdp en obras para comunidades indígenas y en autogobierno: Bedolla

    Más de mil mdp en obras para comunidades indígenas y en autogobierno: Bedolla

    Redacción.

    Janitzio, Mich, 25 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en lo que va de la presente administración, se han autorizado proyectos de infraestructura, por un total de mil 019 millones de pesos para comunidades indígenas y en autogobierno.

    En reunión con integrantes del Frente por la Autonomía de los Concejos y Comunidades Indígenas y de la comunidad de Janitzio, el mandatario compartió que dicho recurso corresponde a inversiones del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para proyectos locales y regionales, del programa Obras por Cooperación y de inversión multianual.

    Explicó que con dicho recurso se han apoyado acciones para equipamiento e infraestructura urbana, vialidades, obra educativa y carretera multianual para comunidades indígenas, 29 de las cuales, se rigen por autogobierno.

    Compartió que la inversión multianual (2023-2027) para carreteras en la región purépecha, es por 682 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de más de 174 kilómetros.

    El gobernador adelantó que el próximo año, se contemplarán en las reglas de operación del Faeispum y Fortapaz, un capítulo especial de recursos para obras convenidas con autogobiernos indígenas.

    “Los autogobiernos han ido creciendo y con la Cuarta República se quiere avanzar en el reconocimiento pleno y ampliación a los derechos de los pueblos originarios, por lo que se acepta continuar trabajando en coordinacion por el desarrollo de las comunidades indígenas”, comentó.

    Lo anterior tras presentarse inquietudes de las comunidades participantes de Janitzio, Santa Fe de la Laguna, Carapan, Tzirio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cheranatzicurín, El Coire, Carpinteros, Teremendo y San Felipe de los Herreros.

    También asistieron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; de Turismo, Roberto Monroy; de Cultura, Tamara Sosa Alanís; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, entre otros funcionarios del gobierno.

  • Bedolla entrega apoyos a 400 familias del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer

    Bedolla entrega apoyos a 400 familias del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de 2023.- Los menores de edad que hoy enfrentan una batalla contra el cáncer no están solos, en el Gobierno de Michoacán tienen un aliado que los respalda y acompaña económicamente en este proceso para que no abandonen su tratamiento, manifestó el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.

    Ante más de 400 beneficiarios del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses, el mandatario encabezó el evento Liga de la Esperanza, donde se dijo emocionado porque está aumentando la esperanza de vida de las y los pacientes con padecimiento oncológico, porque están siguiendo a tiempo sus tratamientos y acuden puntualmente a las citas.

    “Esto es lo que queremos, que sigan en tratamiento, que no se rindan porque estoy seguro que van a salir adelante, de todo corazón eso les deseo y el programa seguirá por y para ustedes, tengan la confianza”, aportó el mandatario estatal.

    Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, aplaudió el esfuerzo que los médicos realizan, y reconoció que el amor de la familia es el verdadero motor para superar esta enfermedad, “porque es el amor es el que puede con todas las guerras”, subrayó.

    El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en medio de un ambiente de feria y juegos, donde la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Giulianna Bugarini Torres, señaló que las 400 familias hoy presentes representan historias de héroes y heroínas que motivan a continuar con este programa y puedan vencer esta enfermedad.

    El programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer otorga un apoyo económico mensual de 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos o asistencia a sus consultas médicas.

    “En 2023 se alcanzó la meta de atender a 400 familias de 105 municipios del estado, y desde el inicio del programa, en 2022 se ha apoyado a 510 familias, incluso a las que acuden a atención oncológica en los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México”, explicó Bugarini Torres.

    En representación de las 400 familias beneficiadas, la señora Catalina Zavala Gutiérrez, agradeció la creación de este programa que representa una esperanza para las familias con paciente oncológico, y pidió al gobernador darle continuidad porque para ellas y ellos es la esperanza de ver a sus hijos crecer.

    Por su parte, el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres, explicó que los menores de edad detectados con cáncer tienen una supervivencia del 80 por ciento en la entidad, gracias al trato digno que reciben, y a los medicamentos. “Y un eslabón que teníamos perdido era que abandonaban el tratamiento porque se tenían que trasladar desde sus municipios, y hoy con el apoyo ya pueden acudir”.

  • Uruapan tendrá inversión de 4.5 mmdp en infraestructura de movilidad: Bedolla

    Uruapan tendrá inversión de 4.5 mmdp en infraestructura de movilidad: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, entre 2023 y 2024, se invertirán 4 mil 500 millones de pesos en proyectos de infraestructura vial y de movilidad para Uruapan.

    Destacó que las acciones incluyen el cablebús, la rehabilitación de principales avenidas, semaforización, ciclovías, construcción de pasos a desnivel, arcos viales, libramientos y renovación del parque vehicular del servicio público como parte del plan integral de transporte para esta región.

    Lo anterior lo explicó en reunión de seguimiento a proyectos de obra como el libramiento San Francisco, la intervención de la avenida Paseo de La Revolución, el boulevard Industrial, la construcción de un puente superior vehicular, el arco vial del norponiente, el teleférico con seis estaciones y obras sociales.

    El gobernador agregó que ya se trabaja el proyecto de financiamiento para ofrecer apoyos al sector transportista, a fin de renovar las unidades del servicio público por vehículos eléctricos de uso urbano de menor dimensión.

    El presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, se dijo listo para coadyuvar en lo necesario a fin de avanzar con la infraestructura de movilidad en beneficio de la población, el turismo y el desarrollo productivo.

    En la reunión también participó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el coordinador de Gabinete, Isidoro Ruíz Argáiz, el subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Oseguera, entre otros.

  • Michoacán, con política estable a largo plazo para la atracción de inversiones: Toyota

    Michoacán, con política estable a largo plazo para la atracción de inversiones: Toyota

    Redacción.

    Querétaro, 23 de agosto de 2023.- En el 12 Encuentro de Negocios del Puerto Lázaro Cárdenas, realizado en Querétaro con la participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el presidente de Toyota Motors México, Luis Lozano Olivares, afirmó que Michoacán cuenta con una política estable a largo plazo para atraer mayores inversiones frente al nearshoring.

    Durante su intervención y tras escuchar los beneficios y ventajas logísticas, competitivas y geográficas que tiene el puerto, Lozano Olivares reconoció que la entidad tiene las condiciones que se necesitan para el establecimiento de empresas extranjeras provenientes de Asia y Europa.

    Refirió que para atraer el nearshoring es necesario fortalecer la infraestructura, garantizar el estado de derecho, el acceso a energías limpias, mano de obra calificada y la apertura económica, por lo que reconoció la gestión y coordinación entre el gobernador y el almirante Jorge Luis Cruz Ballado de Asipona Lázaro Cárdenas, para trabajar acciones y promocionar al puerto.

    Lozano Olivares agregó que, como industria automotriz, se aprovechará el puerto de Lázaro Cárdenas para incrementar las exportaciones que, actualmente representan el 78 por ciento, con relación a otros años.

    Por su parte, el gobernador comentó que es fundamental que los inversionistas se unan para potenciar la competitividad de la región Bajío del país, donde el Puerto de Lázaro Cárdenas tiene expectativa de crecimiento con más de mil 200 hectáreas y otras 600 en la Isla de la Palma para el desarrollo industrial y manufacturero.

    “En Michoacán trabajamos de la mano con líneas navieras, ferroviarias, terminales logísticas, redes concesionarias de Occidente y Siglo XXI con quienes se amplían autopistas para dar mayor seguridad a usuarios y productores”, comentó el mandatario.

    Finalmente el almirante Cruz Ballado, destacó el trabajo del gobernador para promover la atracción de inversiones e informó el porqué el puerto es el más eficiente del Pacífico Mexicano para aumentar las inversiones en zona centro, bajío y norte del país.

    Participaron el secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez Fernández, el presidente de Canadian Pacific Kansas City en México, Óscar del Cueto Cuevas, empresarios y funcionarios de los estados de Querétaro, Guanajuato y Michoacán.

  • Inaugura Bedolla remodelación incluyente de plantel Icatmi Santa María

    Inaugura Bedolla remodelación incluyente de plantel Icatmi Santa María

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, inauguró la remodelación del plantel Santa María del Instituto de Capacitación para el Trabajo de? Michoacán (ICATMI) que, con una inversión de 10 millones de pesos, se habilitó para ser totalmente incluyente y con ello, capacitar a personas con alguna discapacidad en diferentes oficios.

    “Con este Icatmi, se da una oportunidad a michoacanas y michoacanos con discapacidad ya que, al aprender una actividad productiva pueden encontrar un empleo, autoemplearse o desarrollar sus habilidades a través de distintos talleres que tuvieron que adaptarse porque anteriormente no existía una visión incluyente”, compartió el Gobernador.

    Destacó que desde el inicio de esta administración se realizaron trabajos para adecuar este espacio que brinda talleres especializados como corte y confección, estilismo, masaje y herbolaria, panadería, bisutería, belleza, inglés, cómputo, cursos de braille, lengua de señas, estética canina y adiestramiento de perros, entre otros.

    De igual forma, refirió que se buscará que todos los planteles del Icatmi de Michoacán sean inclusivos para abrir más oportunidades educativas y laborales a todas y todos los michoacanos.

    La presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, señaló que existía una deuda hacia personas con discapacidad, por lo que felicitó la creación de este espacio para insertarlos al mundo laboral; mientras que la directora General del Icatmi, Paula Edith Espinoza Barrientos, comentó que a través de un modelo académico e instructores sensibles se da respuesta a los requerimientos de este sector de forma incluyente, ya que los espacios están acondicionados para impartir talleres.

    A la fecha, en este Icatmi, donde se han capacitado a 328 personas con alguna discapacidad, se tiene rampas de acceso, canchas de basquetbol para uso de personas con discapacidad motriz, pórticos y andadores con barandales; además de una guía táctica para el piso, señalética y escalones universales.

    Estuvieron presentes, Giulianna Bugarini Torres, secretaria de Bienestar; Claudio Méndez Fernández; secretario de Desarrollo Económico; Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Gabriela Desireé Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado; Carolina Rangel Gracida, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; José Luis Delgado Murillo, Jefe de Tenencia Santa María; Alfonso Suárez López, director del Icatmi Santa María; Víctor Hugo Zurita Ortíz, diputado local; así como estudiantes y personal.

  • Reapertura Bedolla clínica hospital del ISSSTE en Sahuayo

    Reapertura Bedolla clínica hospital del ISSSTE en Sahuayo

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 21 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reaperturó la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), luego de que por más de 8 años se encontraba suspendida la operatividad por un amparo que impedía brindar los servicios de salud a la población.

    Tras señalar que es fundamental reformar y adecuar el sistema de salud en el país, para evitar que se niegue el acceso a la salud a la población, el mandatario estatal informó que el ISSSTE autorizó 100 plazas para este hospital de Sahuayo, lo cual, permitirá atender a más de 30 mil derechohabientes de la región.

    Precisó que la reapertura de este nosocomio será de gran apoyo para la población de la región de la Ciénega de Michoacán, mismo que antes contaba con solo 7 camas, y ahora tiene 35 para adultos y pediatría.

    El director General del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella, dijo que esta clínica ahora cuenta con personal especializado para atender de manera oportuna a los afiliados a este servicio de salud.

    De igual manera, Zenteno Santaella, refirió que anteriormente los derechohabientes se tenían que trasladar a otras ciudades para su atención, luego de varios años de que esta obra se encobraba abandonada.

    En el evento estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Israel Antonio Acosta Ibarra; el subdelegado Médico del ISSSTE en Michoacán, Francisco Vargas Saucedo; el subdelegado de Administración del ISSSTE en Michoacán, David Rosiles Mejía, así como los presidentes municipales de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elias Barajas Bautista, respectivamente.

  • Alfredo Ramírez Bedolla presenta el Plan Morelos

    Alfredo Ramírez Bedolla presenta el Plan Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a la ciudadanía a crear de manera colectiva el Plan Morelos, que será una agenda social de reformas y acciones administrativas orientadas a renovar la vida pública, y tener un Estado de derechos ampliados para las y los michoacanos.

    Ante más de 50 mil personas reunidas en el Estadio Morelos, el Ejecutivo de Michoacán puntualizó que su llamado a la participación social tiene como objetivo “generar un debate plural e incluyente que impulse reformas y cambios profundos, jurídicos y administrativos, mediante leyes y modelos de organización basados en las necesidades actuales”.

    A la convocatoria del gobernador de Michoacán respondieron ciudadanos de diversos municipios y comunidades originarias que, en voz de Jeniffer Martínez Murillo, presidenta del Concejo Comunal de Santa Cruz Tanaco, señaló que el reconocimiento de los autogobiernos como un cuarto nivel gubernamental es el legado de Bedolla para los pueblos indígenas.

    El gobernador mencionó como ejes del Plan Morelos la educación, y promover que sea obligatoria hasta preparatoria; derechos ambientales y protección de la biodiversidad; reforma al sistema de justicia para democratizar al Poder Judicial; derechos de las mujeres y reconocimiento de los trabajos de cuidado; elevar a rango constitucional los programas sociales, y una reforma política para que nuestro sistema electoral no sea tan costoso, entre otros rubros de acción.

    Con la agenda social del Plan Morelos, subrayó Ramírez Bedolla, Michoacán le propone al país el tránsito hacia la Cuarta República, que implicaría la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural, ambientalmente responsable y que vendría a ser el siguiente paso en los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

    Finalmente, arropado por miles de michoacanas y michoacanos, el gobernador emitió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador: “con aprecio y cariño le digo que no está y no estará solo, aquí estamos miles de michoacanos para consolidar su legado y llevarlo a la Cuarta República”.

  • Bedolla e IMSS firman convenio para nuevos hospitales en Maruata y Arantepacua

    Bedolla e IMSS firman convenio para nuevos hospitales en Maruata y Arantepacua

    Redacción.

    Ciudad de México, 18 de agosto de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron convenio para la construcción y equipamiento de dos hospitales en Maruata, municipio de Aquila y en Arantepacua, municipio de Nahuatzen.

    Con dicho acuerdo, el Gobierno de Michoacán y el IMSS comprometen coordinación para el ejercicio de recursos que, este año, transferirá el Instituto por 199 millones de pesos para que el estado inicie los procesos de licitación y ejecución de las obras correspondientes.

    Se explicó al mandatario que en total, se tienen proyectados 858 millones de pesos de inversión para la construcción y equipamiento de ambas infraestructuras con capacidad de 20 camas hospitalarias cada una.

    Se detalló que, de esa cantidad, 200 millones se destinarán en equipamiento y 460 millones de pesos para continuar, en 2024, la edificación de los dos hospitales.

    A lo que el gobernador afirmó que la administración estatal se encuentra lista para avanzar con los proyectos que fueron autorizados para cubrir la demanda de servicios médicos en Aquila y la comunidad indígena de Arantepacua.

  • Lanza Gobierno de Michoacán licitación para cablebús en Uruapan

    Lanza Gobierno de Michoacán licitación para cablebús en Uruapan

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de agosto de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), publicó este viernes la convocatoria para la construcción y puesta en marcha del nuevo sistema de transporte por cable en Uruapan.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla detalló que este proyecto, de más de 3 mil millones de pesos de inversión multianual, está previsto para arrancar en septiembre, luego de emitirse el fallo de licitación el día 14 del próximo mes.

    Recordó que la infraestructura contempla el sistema de cable y obra civil de las seis estaciones donde, además, se ejecutarán proyectos sociales como áreas deportivas, zonas comerciales y espacios recreativos.

    Explicó que el cablebús recorrerá una distancia de 8.4 kilómetros con beneficio directo para más de 90 mil habitantes de por lo menos 21 colonias aledañas, reduciendo los costos y tiempo de traslado de los usuarios.

    Agregó que este sistema de transporte reactivará la economía regional, impulsará el turismo y el uso de transporte seguro y amigable con el medio ambiente al ser un sistema 100 por ciento eléctrico y ecológico.

    De acuerdo con la convocatoria, la fecha límite de inscripción es el 24 de agosto a las 13:00 horas, por lo que los interesados podrán consultar las bases de participación en la página oficial de Sedum.