Categoría: Estatal

  • Inicia Bedolla entrega de segunda dotación de uniformes y equipos para Guardia Civil

    Inicia Bedolla entrega de segunda dotación de uniformes y equipos para Guardia Civil

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 21 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició, en el Cuartel General de Jiquilpan, la segunda entrega de uniformes y equipos para reforzar y dignificar las labores de los elementos de la Guardia Civil del estado.

    Tras encabezar el pase de lista, el mandatario reiteró el compromiso de apoyar a quienes forman parte de esta corporación para que tengan las mejores condiciones de seguridad, tecnología, sueldos y prestaciones laborales.

    Informó que para esta segunda dotación se entregarán más de 4 mil uniformes y la intención es que cada elemento disponga de tres vestimentas oficiales y los instrumentos necesarios para desarrollar sus funciones.

    Destacó que gracias a la coordinación con la Guardia Nacional, la Sedena, la Fiscalía General del Estado y policías municipales, Michoacán ha logrado disminuir delitos como el homicidio doloso, por lo que “debemos garantizar el fortalecimiento a las acciones conjuntas para que prevalezca la paz en la población”, agregó.

    Participaron el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, de la 21 Zona Militar; Héctor Ávila Alcocer, general de Brigada Diplomado del Estado Mayor de la 43 Zona Militar, el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

  • En región Lerma-Chapala se invertirán 260 mdp para obra este año: ARB

    En región Lerma-Chapala se invertirán 260 mdp para obra este año: ARB

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 20 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a presidentes municipales de la región Lerma-Chapala que, este año, se invertirán 260 millones de pesos en obras para esta zona del estado, lo que representa un incremento del 46 por ciento con relación al entregado en 2022.

    En reunión con las y los alcaldes de Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Briseñas, Marcos Castellanos, Cojumatlán y Chavinda, el mandatario reiteró la vocación municipalista de su administración, al destacar que los recursos se dispersarán en su totalidad para la ejecución de proyectos autorizados.

    Detalló que del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se aprobaron 75 millones de pesos en obras municipales y 86.5 millones de pesos para proyectos regionales con beneficio para varios municipios de la Lerma-Chapala.

    Además de 8 millones de pesos que se recaudaron, al cierre de mayo, de vehículos de procedencia extranjera y cuyo recurso regresará a los municipios para obras de mejoramiento y seguridad vial.

    Explicó que fueron cuatro proyectos aprobados en Faeispum regional para la rehabilitación de vialidades pavimentación y reencarpetamiento en tramos de Briseñas-Vista Hermosa, Marcos Castellanos-Cojumatlan, Pajacuarán-Chavinda-Zamora.

    El gobernador también comentó que se invertirán 705 millones en obras multianuales para esta región, lo que incluye la rehabilitación de 134 kilómetros de carreteras, un Libramiento Sur en Zamora, rehabilitación de carreteras en Jacona-Los Reyes- Peribán.

    Las y los alcaldes reconocieron el apoyo del Gobierno de Michoacán para mejorar la infraestructura municipal y potenciar la productividad y el turismo de la región Lerma-Chapala.

    Al finalizar la reunión, el gobernador entregó maquinaria a la presidenta municipal de Cojumatlán, Ana Lilia Manzo Martínez.

  • Arranca Ramírez Bedolla jornada de reforestación 2023

    Arranca Ramírez Bedolla jornada de reforestación 2023

    Redacción.

    Tzintzuntzan, Mich, 20 de julio del 2023.- Tras arrancar la jornada de reforestación 2023 en el cerro protegido de Tariaqueri, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que de forma histórica incrementará el recurso de la Comisión Forestal (Cofom), para producir más de 10 millones de árboles en la entidad y plantarlos en la temporada 2024.

    También recalcó que se duplicará la protección de áreas naturales protegidas para pasar de 84 mil en 2023, a 165 mil en 2024 y sumar más de 240 mil hectáreas en todo el estado.

    “No van a faltar árboles para reforestar el próximo año; y vamos a incrementar las áreas naturales protegidas, conformar la Guardia Forestal del Estado y reforzar la vigilancia satelital para detectar el cambio de uso de suelo y que en automáticamente se ponga la denuncia en la Fiscalía y la Procuraduría Ambiental”, recalcó.

    Todo ello, resaltó que como parte de las acciones para mitigar el cambio climático que se ha resentido últimamente.

    Previo a la plantación de uno de los árboles, el mandatario estatal reconoció la labor de los 800 brigadistas quiénes subrayó, han tenido logros importantes al mostrarse una reducción de hectáreas afectadas por incendios forestales pese a que la temporada se extendió dos meses.

    El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López completó que como parte de la agenda verde en Michoacán, está la recuperación de las cuencas hidrológicas para garantizar el abasto del agua, por lo que se buscará que las principales zonas de recargas acuíferas sean las primeras en ser decretadas como reserva naturales protegidas.

    Rosendo Caro Gómez, titular de la Comisión Forestal, indicó que la temporada de la Campaña de Reforestación 2023, arrancó en este predio de Tzintzuntzan donde se establecerán mil 500 Pinus michoacana y 500 magueyes para el desarrollo agroforestal.

    Estuvieron presentes diputados locales, brigadistas y población de comunidades aledañas.

  • Se gradúan niñas y niños que estudiaron en el Hospital del IMSS Charo

    Se gradúan niñas y niños que estudiaron en el Hospital del IMSS Charo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de julio del 2023.- Con el programa Sigamos aprendiendo en el hospital, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende a 2 mil 600 alumnos de Michoacán que están hospitalizados o en rehabilitación, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, durante el evento de graduación de las y los niños que estudiaron en el Hospital del IMSS Charo.

    Junto a la presidenta del DIF, Grisel Tello Pimentel, la titular del sector educativo destacó la gran labor de los papás y mamás, quienes con paciencia y amor acompañan a sus hijos en este proceso. Asimismo, resaltó el trabajo de los docentes hospitalarios, “cuando la maestra llega, la enfermedad se va”, dijo, al enfatizar el eslogan del programa.

    La titular de la SEE celebró la coordinación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) y autoridades de los hospitales, para hacer posible este programa, que cuenta con 13 aulas hospitalarias en diferentes municipios, y con más de una veintena de docentes que día a día trabajan con las y los niños, así como jóvenes que por su condición de salud no acuden a la escuela.

    Por su parte, Grisel Tello aplaudió que los niños sigan aprendiendo en los espacios que el programa contempla, pero sobretodo, destacó que Sigamos aprendiendo en el hospital, es una oportunidad de enriquecer sus vidas con el apoyo de los y las maestras, “mi gratitud por el gran cariño con el que lo hacen”.

    Para participar en este programa que tiene presencia en Morelia, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro, Apatzingán y Zamora, los papás de los pacientes deben acercarse a los directivos de los hospitales, quienes a su vez, los canalizarán con el encargado del programa en ese lugar.

  • Ramírez Bedolla y empresarios, unidos por infraestructura de desarrollo para Uruapan

    Ramírez Bedolla y empresarios, unidos por infraestructura de desarrollo para Uruapan

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y empresarios aguacateros del municipio de Uruapan, acordaron acciones conjuntas para reforzar las gestiones ante la federación, a fin de concretar proyectos de infraestructura en favor del desarrollo económico de la región.

    En la reunión en la que también participaron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario propuso establecer coordinación para coadyuvar en la ejecución de obras que mejoren la conectividad y seguridad de habitantes, visitantes y productores del campo.

    Ramírez Bedolla expuso que por parte de la administración estatal, hay avances en la aprobación de proyectos de inversión multianual para rehabilitar carreteras e implementar el sistema de movilidad cablebús para eficientar el traslado de ciudadanos y turistas.

    Además de que se comprometieron obras con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para mejorar la conectividad sobre la autopista Siglo XXI y los servicios de salud con un nuevo Hospital del IMSS en Uruapan, respectivamente.

    “Vamos a ir con todo para atender temas de seguridad y movilidad”, comentó el gobernador tras informar que se acordó con la SICT dar seguimiento a la propuesta de autopista de Uruapan-Zamora, la construcción del libramiento Sur-Poniente de Uruapan y el libramiento Poniente de Zamora-Jacona con una inversión total de 17.4 mil millones de pesos.

    Los empresarios agradecieron al gobernador el apoyo para modernizar la infraestructura vial de la región y manifestaron el acompañamiento en las gestiones para que las obras se ejecuten en tiempo y forma, además de que presentaron algunas propuestas para reforzar la comunicación vial a beneficio del sector productivo.

  • Instala Ramírez Bedolla Comisión para el T-MEC de Conago

    Instala Ramírez Bedolla Comisión para el T-MEC de Conago

    Redacción.

    Ciudad de México, 18 de julio de 2023.- Con la instalación de la Comisión para el T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador y presidente de la misma, Alfredo Ramírez Bedolla, dio inicio a los trabajos de coordinación para integrar una agenda regional y reforzar la atracción de inversiones y desarrollo frente al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y el nearshoring.

    En la reunión donde participaron los gobernadores de Tabasco, Campeche y Aguascalientes, así como el sector empresarial y las embajadas de Canadá y Estados Unidos en México, el mandatario propuso sumarse a los acuerdos derivados de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aprovechando la infraestructura, logística y recursos de cada entidad.

    Se refirió a las reservas de minerales y a los puertos para impulsar su desarrollo y el cabotaje nacional para el traslado de todo tipo de mercancías, además de trabajar por la formalización laboral y la sostenibilidad ambiental de la agroindustria.

    Ramírez Bedolla comentó que debe aprovecharse la relocalización de empresas (nearshoring) para la atracción de inversiones en la zona centro del país, donde Michoacán tiene el potencial productivo y de conectividad terrestre y marítima, para impulsar el crecimiento económico.

    Para ello, presentó el plan de trabajo constituido por los siguientes ejes: Impulso y promoción del potencial industrial para atraer inversiones y generar empleos; afianzar sectores económicos tradicionales y alentar nuevas inversiones con la relocalización de empresas; consolidar infraestructura logística y conectividad regional; y aumentar las capacidades tecnológicas y capital humano competitivo para enfrentar los nuevos retos del comercio regional.

    Las gobernadoras de Aguascalientes y Campeche, María Teresa Jiménez y Layda Sansores San Román, reconocieron la importancia de generar alianzas entre estados para aprovechar las capacidades naturales y productivas de cada entidad y coadyuvar en el impulso a la industria; así como generar oportunidades que se requieren para el desarrollo de la economía nacional.

    El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, destacó que, con el potencial logístico, productivo y de infraestructura de cada estado se puede dinamizar la economía regional y reiteró la voluntad para fortalecer el desarrollo y bienestar con los beneficios del T-MEC para la atracción de inversiones extranjeras, aumento a la productividad, facilitación de la comercialización, entre otros.

    La embajadora de Canadá en México y la representante de la embajada de Estados Unidos en México, coincidieron en fortalecer la relación entre países tras reconocer que el acuerdo T-MEC ha sido exitoso porque ha generado impactos positivos para el crecimiento de sectores como el aguacatero y automotriz.

    Por otra parte, directivos del sector empresarial se dijeron listos para coordinar acciones por el desarrollo de todas las regiones, trabajando en unidad y equipo con instituciones gubernamentales para facilitar el comercio e inversión para aumentar los beneficios para las localidades.

    Asistieron representantes de los estados de Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, el presidente de Canadian Pacific Kansas City, Óscar del Cueto; el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Sosaya, Canacintra, Concamin, Amanac, entre otros.

  • Instalan el Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

    Instalan el Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la instalación del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, donde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó que Michoacán avanza en la ruta para la transformación de la movilidad.

    Durante el inicio de los trabajos para integrar la estrategia estatal de movilidad y seguridad vial, la directora de Movilidad de la Sedatu, Roxana Montealegre, reconoció que Michoacán es uno de los siete estados que ya armonizaron la legislación con la ley federal en la materia, lo que “marca un camino a seguir para dar atención a este tema de manera integral e incluyente”.

    El gobernador compartió que tras 40 años de rezago, la entidad transitó con la nueva Ley de Movilidad para garantizar la protección de los derechos de peatones, usuarios del transporte público y automovilistas.

    Agregó que ya se aplican inversiones importantes para mejorar la seguridad vial con infraestructura y equipamiento, además de proyectos para eficientar y modernizar el transporte público como el metrobús para Morelia y cablebús para Uruapan.

    Ramírez Bedolla adelantó que también se impulsará un BTR para la región Ciénega de Chapala, y otros de movilidad para los municipios de Zamora, Jacona y Lázaro Cárdenas.

    La estrategia estatal, que tiene como ejes las movilidades articuladas al desarrollo económico, servicios de transporte público, movilidad activa, seguridad vial y género e inclusión, permitirá reforzar programas y acciones en acompañamiento de los sectores involucrados.

    Participaron titulares de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Urbano y Movilidad, Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Comunicaciones y Obras Públicas, los presidentes municipales de Charo, Pátzcuaro, Zamora, Uruapan, Sahuayo y Lázaro Cárdenas, diputadas y diputados locales y federales, entre otros.

  • Ciclo escolar completo, gracias a la fuerza y vocación de las y los maestros: ARB

    Ciclo escolar completo, gracias a la fuerza y vocación de las y los maestros: ARB

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2023.- Con un reconocimiento a la vocación de las y los maestros, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, encabezaron el acto de clausura del ciclo escolar 2022-2023, en la secundaria Técnica No. 13, Internado Femenil “La Huerta”.

    “En Michoacán logramos un ciclo escolar completo y que mejor que haber superado el COVID con un año donde los estudiantes estuvieron en las aulas”, expuso el mandatario, tras aplaudir la importante labor de los docentes de la entidad.

    Frente a más de 600 profesores, estudiantes y familiares, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que en este ciclo se ha logrado una histórica inversión de 670 millones de pesos en infraestructura educativa, se entregaron 42 mil libros en escuelas, y se pagaron a los docentes a tiempo, entre otras acciones que reflejan la recuperación de la rectoría de la educación.

    Adelantó que se proyectan acciones estratégicas para el nivel secundaria, pues es ahí donde se tiene que abatir con mayor énfasis la deserción escolar; asimismo anunció que habrá una inversión histórica en el internado de La Huerta para mejorar las instalaciones.

    En un gran ambiente festivo al interior del auditorio de la escuela que cuenta con una de las mejores bandas de guerra de Michoacán, las alumnas recibieron su certificado, acompañadas de sus familias, maestras y maestros.

  • Inicia Ramírez Bedolla gira en las 32 comunidades con autogobierno

    Inicia Ramírez Bedolla gira en las 32 comunidades con autogobierno

    Redacción.

    Nahuatzen, Mich, 16 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició en Sevina y Comachuen, del municipio de Nahuatzen, gira de trabajo en las 32 comunidades indígenas regidas por autogobierno para inaugurar obras y platicar con ciudadanas y ciudadanos para escuchar sus principales necesidades.

    Tras compartir que la visión de su administración es que las 138 tenencias indígenas de Michoacán tengan autogobierno para que ejerzan sus derechos a la libre determinación de recursos para obra y fortalecimiento a la seguridad, el mandatario reiteró el compromiso de apoyar el desarrollo y reconocimiento de los pueblos originarios.

    “Estamos haciendo historia, somos ejemplo nacional en el respeto a los derechos indígenas y se trabaja para defender el autogobierno, soy aliado de la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas”, afirmó tras señalar que hay otras 8 comunidades en proceso de transición en acompañamiento del IEM.

    En Comachuen, expuso que la comunidad cuenta con un presupuesto de 27 millones de pesos y recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para ejecutar obra convenida, como el proyecto autorizado este año para pavimentar la calle Zaragoza con millón 900 mil pesos, además de 500 mil pesos del Fortapaz para fortalecer a la ronda comunitaria.

    Más tarde en Sevina, Ramírez Bedolla comentó que el presupuesto para esta localidad es de 17 millones de pesos, a los que se suman recursos del Faeispum y Fortapaz, por lo que pidió aplicar los recursos con honestidad y mantener el trabajo comunitario para la ejecución de las obras.

    Frente a la población de estas comunidades, el gobernador se comprometió a dar seguimiento a las necesidades y proyectos solicitados como la construcción de rellenos sanitarios, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Comachuen y edificar otra en Sevina, así como una unidad deportiva y auditorio en Comachuen.

    Acompañado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, Ramírez Bedolla inauguró la pavimentación de las calles Nacional y Matamoros de Comachuen, con una inversión federal de mil 700 millones de pesos, y la calle Nochebuena de Sevina, con inversión Faeispum de más de un millón de pesos y dio arranque a los trabajos de construcción de la calle Prados Verdes de la misma localidad.

  • Inaugura Ramírez Bedolla ampliación carretera en Álvaro Obregón

    Inaugura Ramírez Bedolla ampliación carretera en Álvaro Obregón

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 15 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la ampliación de 3.7 kilómetros del camino Álvaro Obregón-Palo Blanco, donde se invirtieron 29 millones de pesos de recurso estatal para mejorar la conectividad y atracción de inversiones para la región.

    El mandatario destacó que con esta obra, no solo se genera desarrollo de infraestructura y crecimiento económico, sino también se incrementan los servicios de comunicación terrestre y productivos para las comunidades y localidades aledañas.

    “Se abren mayores posibilidades para consolidar el centro de desarrollo logístico industrial más grande de la región, incluidos los municipios de Morelia, Zinapécuaro y Tarímbaro con infraestructura y parques industriales como Eleva Park*, comentó.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, informó que por esta vía transitan 5 mil vehículos diarios con un beneficio directo para más de 20 mil habitantes de las comunidades de Las Trojes, León Cárdenas, Emiliano Zapata, Chehuayo, Chehuayito, Palo Blanco, Félix Ireta y Felipe Carrillo Puerto.

    Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico del estado, agregó que con esta obra también se generan mejores condiciones de conectividad para la inversión realizada por Grupo Merza en su centro logístico ubicado en Álvaro Obregón.

    El presidente municipal de Álvaro Obregón, Fernando Sánchez Juárez, comentó que esta ruta es la principal entrada a las comunidades de La Herradura, por lo que cobra relevancia su modernización para dar mayor seguridad a los usuarios y al desarrollo productivo de la región.