Categoría: Estatal

  • Firman Ramírez Bedolla y sector agroindustrial acuerdo para formalizar a sus trabajadores

    Firman Ramírez Bedolla y sector agroindustrial acuerdo para formalizar a sus trabajadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de junio de 2023.- Como una vía para reconocer a los trabajadores jornaleros como parte fundamental del liderazgo que tiene Michoacán en la producción agropecuaria, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y asociaciones productoras firmaron el Acuerdo de Formalización Laboral de la Agroindustria.

    El mandatario estatal aportó que con esta firma se busca alcanzar la meta de incorporar a 45 mil trabajadores a la seguridad social en los próximos meses.

    “Está firma es de alta relevancia para Michoacán, ya que es el estado número uno en agroexportación; demás es tiempo ya de que nos enfoquemos en nuestros trabajadores del campo, porque no nada más es mano de obra, es el capital humano que hace posible que tengamos ese liderazgo,” recalcó.

    El gobernador aseguró también que en el compromiso por cumplir a cabalidad con lo que establece la legislación laboral, en estrecha coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Michoacán duplicará la capacidad de atención hospitalaria en los próximos tres años, con nuevos nosocomios en Uruapan, Zitácuaro y Morelia, para lo que la administración estatal ya realiza lo pertinente.

    Ramírez Bedolla reconoció a las organizaciones como la Asociación de Productores, Empacadores Exportadores de Michoacán (APEAM), Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (UDECAM), Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES), así como a productores de limón y mango, entre otras, que se han incorporado a esta estrategia gubernamental.

    El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, anunció en este evento la plataforma disponible para que los patrones puedan afiliar a sus trabajadores.

    En tanto, el delegado del IMSS Michoacán, Javier de Jesús de Cabral, aportó que el Seguro Social apoya este proyecto del Gobierno de Michoacán para que sea una realidad brindar seguridad social a las y los jornaleros, así como prestaciones médicas y afore para su retiro.

    En el encuentro, el presidente de UDECAM, Rafael Melgoza Radillo, anunció que, a partir del próximo lunes 26 de junio, las 70 empresas afiliadas estarán incorporándose a la plataforma de acreditación laboral, al reiterar el compromiso de “apoyar en todo lo que sea necesario”.

    En tanto, el presidente de la Junta de Sanidad Vegetal, Antonio Ortiz González, comprometió a difundir la plataforma entre los pequeños y medianos productores; a su vez, Bernardo Bravo Manríquez, presidente del Sistema Producto Limón, se sumó a la iniciativa de trabajar para retribuir a sus colaboradores otorgándoles seguridad social.

    Asistieron los delegados del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), y la representante en la entidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); el presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán, además de productores independientes.

  • Arrancan Ramírez Bedolla y SICT ampliación de autopista Pátzcuaro-Uruapan

    Arrancan Ramírez Bedolla y SICT ampliación de autopista Pátzcuaro-Uruapan

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 22 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron inicio a los trabajos de ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI, tramo Pátzcuaro-Uruapan.

    Con una inversión de mil 200 millones de pesos y la proyección a concluir la obra en diciembre de este año, el mandatario estatal destacó los beneficios que traerá esta infraestructura que forma parte del paquete federal de construcción carretera para Michoacán.

    “Esta autopista es importante porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y además da servicio a otros estados porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas donde llega y sale mercancía”, compartió.

    A lo que agradeció la intervención de la federación para avanzar con esta obra que beneficiará de manera directa a más de un millón de habitantes de la región con vías más modernas para dar mayor seguridad a usuarios y desarrollo al sector productivo.

    Por su parte, el titular de SICT informó que en la entidad se invertirán más de 7 mil millones de pesos en obras de ampliación de la Siglo XXI para 87 kilómetros de carretera de Pátzcuaro a Uruapan, y de Uruapan a Nueva Italia.

    En esta ocasión iniciamos la intervención de 22 kilómetros de Zirahuén-Zirimícuaro con la generación de mil 500 empleos directos, y en octubre se pretende arrancar los trabajos de Uruapan a Cuatro Caminos.

    Acompañaron al gobernador el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el director general de PINFRA, David Peñaloza Alanís; y el director general del Centro SICT Michoacán, Enrique Sídney Caraveo Acosta.

  • En Michoacán se fortalece investigación y judicialización por delito de extorsión

    En Michoacán se fortalece investigación y judicialización por delito de extorsión

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2023.- Del 25 de febrero al 15 de junio, se iniciaron 82 carpetas de investigación por delito de extorsión en Michoacán y 8 se han judicializado, lo que demuestra avances en la estrategia de combate, prevención y castigo por este delito.

    En reunión de trabajo, evaluación y toma de acuerdos entre el Gobierno de Michoacán, la Fiscalía General del Estado, Poder Judicial, Guardia Nacional y la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, se informó que con relación al mismo periodo del 2022, cuyo registro fue de 29 carpetas, hay un incremento en la atención a víctimas y persecución a este flagelo.

    El gobernador afirmó que, a cuatro meses de reformarse el Código Penal del estado para perseguir por oficio y castigar hasta con 25 años de prisión este delito, se tiene mayor confianza para denunciar la extorsión desde la simple amenaza, siendo Morelia y Uruapan los municipios donde se concentró el mayor número de víctimas.

    De acuerdo a la FGE, en el periodo referido al 2023, se han judicializado ocho carpetas de investigación con el nuevo tipo penal de extorsión y 16 personas fueron vinculadas a proceso con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    Con estos datos, se acordó dar seguimiento a las acciones que se realizan en cada institución, así como firmar convenios específicos con la FGE, Conase, sistemas penitenciarios, SSP, para fortalecer las capacidades operativas, de información y datos, de coordinación y capacitación de servidores públicos.

    Además de impulsar campañas de difusión para incentivar la denuncia y la prevención del delito, entre otros.

    En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria; el fiscal general del estado, Adrián López Solís, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Jorge Reséndiz, el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza, entre otros.

  • Arrancan reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta

    Arrancan reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Navarro y Rogelio Zarazúa, así como del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, dio el banderazo de arranque para la reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones de pesos en un tramo de 12.4 kilómetros.

    El mandatario estatal indicó que se tiene el compromiso de arreglar las carreteras estatales y por ello se da inicio a estos trabajos en esta vialidad los cuales permitirán agilizar el tráfico vehicular en la zona Poniente de Morelia en donde circulan más de 2 mil vehículos por día.

    “No nos olvidamos de las carreteras estatales de la capital, vamos a hacernos responsables de ellas y las vamos a atender como esta de Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones 820 mil 990 pesos”, apuntó el mandatario.

    Destacó que Michoacán es líder a nivel nacional en el tema de obras multianuales, ya que no hay ningún otro estado que esté invirtiendo 9 mil millones de pesos en obras de infraestructura.

    En ese sentido, adelantó que en julio se hará la licitación para el primer segmento del segundo libramiento de Morelia, donde se tendrá una inversión de mil millones de pesos; además de que en este mismo mes, se licitará el paso a desnivel del acceso a Villas del Pedregal con 200 millones de pesos.

    Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, informó que la obra de Cointzio-La Huerta, forma parte del plan de infraestructura más ambicioso de Michoacán en el que se incluyen diversas obras carreteras que se les dará rehabilitación hasta el 2027, y en particular en Morelia, se atenderá el periférico, el ramal Camelinas y esta carretera que tendrá una sección de siete metros de ancho para el desfogue vehicular en la zona.

    El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, agradeció al gobernador el trabajo coordinado que se ha tenido en los últimos meses. “Quiero agradecerle por voltear a vernos, por trabajar con nosotros, en equipo, por tomarnos en cuenta, por estar en esa mancuerna en beneficio de las y los morelianos, prueba de ello son los más de 600 millones que se invierten en obra en la capital, eso es de valorarse y aplaudirle, muchas gracias, gobernador”, señaló.

    Estuvieron también presentes los diputados y diputadas locales, Juan Carlos Barragán Vélez, Roberto Carlos López García, Seyra Anahí Alemán Sierra, y David Alejandro Cortés Mendoza; Jesús Antonio Mora González, vocal ejecutivo del Cedemun; Antonio Jesús Tinoco Zamudio, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y jefes de tenencia y habitantes de la zona.

  • Entre 16 y 22 ciclones se contemplan para el Océano Pacífico

    Entre 16 y 22 ciclones se contemplan para el Océano Pacífico

    Redacción

    Morelia, Mich, 19 de junio del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Camacho Pérez, dieron a conocer el periodo de Ciclones Tropicales 2023, que permitirá aminorar las altas temperaturas que se han presentado en el último mes.

    Ramírez Bedolla destacó que, debido al cambio climático, Michoacán ha sido de los estados más calurosos a nivel nacional, sobre todo la región de Huetamo que ocupa el tercer lugar; por lo que consideró que la temporada de ciclones vendrá a disminuir la sequía y ola de calor ya que, se contempla que el fenómeno de El Niño predomine en lo que resta del año, generando lluvias a partir de este mes y hasta diciembre.

    El delegado de la Conagua informó que en Michoacán hay sequía moderada en 37 municipios y sequía severa en 19 ayuntamientos con temperaturas de entre 35 y 45 grados. No obstante, sostuvo que, para junio ya se esperan las primeras lluvias; mientras que, en julio, el pronóstico es que existan precipitaciones superiores a un 16 por ciento a las que se presentarán a lo largo del territorio mexicano.

    “En mayo la temperatura tuvo un promedio de 24.6 grados centígrados, por arriba de la media nacional, mientras que para junio se tiene un pronóstico de 30.4 grados; en julio se espera que alcance los 40 grados centígrados y en agosto habrá zonas con temperaturas superiores a los 45 grados, pero se espera que en promedio sean de 29 grados centígrados”, refirió Camacho Pérez.

    Es de destacar que para el Océano Pacífico se contemplan entre 16 y 22 ciclones, mientras que para el Océano Atlántico se tienen previsto entre 10 y 16, lo que podría generar lluvias con categorías intensas durante el presente año.

  • Avanzan proyectos para nuevos hospitales del IMSS en Michoacán

    Avanzan proyectos para nuevos hospitales del IMSS en Michoacán

    Redacción.

    Ciudad de México, 16 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revisó con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, avances para la construcción de tres hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

    En la reunión se informó que siguen los trabajos para la elaboración de los proyectos ejecutivos y de obra correspondientes, luego de que el Tribunal Agrario resolviera a favor del Ayuntamiento la entrega del predio donde se ubicará el nuevo hospital de Zitácuaro.

    Además de la adquisición de un terreno en Uruapan de cuatro hectáreas por el Gobierno de Michoacán para su donación al IMSS, y de que el Consejo Técnico del Instituto aprobara la donación del predio ubicado en la zona de Villas del Pedregal de Morelia, para sustituir el nosocomio del IMSS Camelinas.

    Acompañaron al gobernador los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

  • Acuerdan Ramírez Bedolla y SICT obras de ampliación y seguridad para la Siglo XXI

    Acuerdan Ramírez Bedolla y SICT obras de ampliación y seguridad para la Siglo XXI

    Redacción.

    Ciudad de México, 15 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, establecieron ruta de trabajo para ejecutar obras de ampliación y seguridad sobre la autopista Siglo XXI.

    En reunión con directivos de la dependencia federal, la concesionaria Pinfra y los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se comprometieron dos proyectos de construcción sobre vías de Pátzcuaro-Uruapan y Uruapan-Nueva Italia, que en conjunto representan una inversión de más de 7 mil millones de pesos.

    La SICT estimó que en diciembre de este año, concluirán los trabajos de ampliación del tramo Zirahuén-Zirimícuaro donde ya se atienden 22 kilómetros de vía.

    Además de iniciar entre octubre y noviembre, previa licitación de la obra, la ampliación de 65 kilómetros del tramo Zirimícuaro-Cuatro Caminos (en su primera etapa), para mejorar la seguridad en esta zona considerada una de las de mayor conflicto por tránsito de carga pesada.

    El gobernador propuso que en conjunto con la SICT, se sigan gestionando recursos para extender la intervención de tramos sobre la misma autopista.

    También adelantó que solicitará apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que la Guardia Nacional tenga presencia, en puntos estratégicos, a fin de reforzar la prevención de accidentes con revisiones a los operadores de las unidades de carga pesada.

  • Coloca Ramírez Bedolla primera piedra de Unidad de Hemodiálisis en IMSS La Piedad

    Coloca Ramírez Bedolla primera piedra de Unidad de Hemodiálisis en IMSS La Piedad

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 14 de junio de 2023.- Con la finalidad de brindar una mejor atención a pacientes con insuficiencia renal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, colocó la primera piedra de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General sub zona no. 7 del IMSS La Piedad, en la que se invertirán 25 millones de pesos y se atenderán hasta 88 pacientes.

    “Contar con la unidad permitirá que los pacientes que requieren el servicio ya no se tengan que trasladar a Zamora, es un tema de humanidad que realza el servicio de salud que ofrece el IMSS”, expuso el gobernador.

    Recordó la excelente coordinación que se tiene con el IMSS, lo que permitirá que en fechas próximas se pueda contar con tres hospitales más, uno en Zitácuaro, otro en Uruapan y el tercero en Morelia, logrando una mayor cobertura de salud para miles de michoacanas y michoacanos.

    Javier de Jesús Cabral Soto, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado Regional Michoacán del IMSS, mencionó que el Seguro Social es socio del gobierno y así lo demuestra esta obra, que permitirá atender un porcentaje de los 2 mil 500 pacientes que tienen el problema renal, de los cuales, 2 mil reciben atención en su lugar de origen y 500 tienen que trasladarse a otro municipio.

    “Estamos poniendo una atención especial a este sector y por ello, se contará con unidades de Hemodiálisis en Uruapan, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas y en La Piedad”, indicó.

    Esta Unidad de Hemodiálisis contará con una superficie de 442.98 metros, una sala de espera, baños para pacientes y personal, áreas de control de peso, de trabajo social, nutrición, de enfermeras, de hemodiálisis, de resguardo de residuos peligrosos, de espera para familiares y de tratado de agua que es relevante para la atención de los pacientes.

    Acudieron a este evento César Manuel Manríquez Solís, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos del IMSS; Patricia Ortega León, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS; Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Enrique García de León, presidente de Grupo NUTRES; Berenice Barajas Nieto, secretaria del Interior de la Sección XX Michoacán; Francisco Efraín Morales Garibay, director del Hospital del IMSS La Piedad; así como doctoras, doctores, personal y beneficiarios.

  • Proyectados, más de 2.7 mmdp para infraestructura en región Bajío: ARB

    Proyectados, más de 2.7 mmdp para infraestructura en región Bajío: ARB

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 13 de junio de 2023.- Este año se tienen proyectados más de 2 mil 700 millones de pesos en infraestructura de comunicación vial e hidráulica para el desarrollo productivo de la región Bajío de Michoacán.

    En reunión con diferentes sectores de la sociedad, académicos, legisladores, y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó avances del programa de infraestructura Michoacán Construye.

    Al destacar que se trabaja bajo una política de cero corrupción, armonía y reconciliación con todos los órdenes de gobierno, el mandatario detalló que la concesionaria federal Red de Carreteras de Occidente (RCO), está por concluir la construcción de la autopista Ecuandureo-La Piedad donde se invierten mil 200 millones sobre 22 kilómetros de vía.

    Informó que esta última se complementará con la rehabilitación del Libramiento Martí Mercado, misma que inició trabajos este martes para ampliar la vialidad a cuatro carriles, incluir una ciclovía, mobiliario urbano, y alumbrado público, entre otros, para mejorar la seguridad para peatones. El costo de la obra oscila los 477 millones de pesos.

    Del paquete de obras multianuales, en la zona Centro se intervendrán más de 266 kilómetros de carreteras; además de que en La Piedad se trabajan obras del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) de 2022, por un monto de 15 millones de pesos.

    Del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, a la demarcación le corresponden 14 millones para trabajar infraestructura vial como pavimentación y reencarpetamiento, por mencionar algunos.

    Participaron el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias; presidentes municipales de La Piedad, Yurécuaro, Numarán y Tanhuato; así como legisladores locales, miembros de Observatorio Ciudadano Metropolitano, asociaciones civiles, autoridades de la Fiscalía; también, directivos y académicos de la Univa, del Instituto Tecnológico de La Piedad, Conalep, CBTis, Icatmi, Unidad Regional de la SEE, y de los colegios de Arquitectos e Ingenieros.

  • Arranca Ramírez Bedolla rehabilitación del libramiento “Martí Mercado”, en La Piedad

    Arranca Ramírez Bedolla rehabilitación del libramiento “Martí Mercado”, en La Piedad

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 13 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo, dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación del libramiento “Martí Mercado”, donde se invertirán 477 millones en un tramo de 5 kilómetros, beneficiando a 106 mil habitantes.

    El mandatario estatal señaló que esta obra forma parte de los proyectos multianuales del Gobierno de Michoacán y se unirá a la autopista Ecuandureo-La Piedad, permitiendo mejorar la movilidad y conexión de la región.

    “Hoy damos un impulso al Bajío Michoacano con el arranque de esta obra por la que transitan 3 mil 221 vehículos y que contará con cuatro carriles, un camellón central, ciclovía, banquetas, alumbrado público y un parque lineal, convirtiéndose en un proyecto emblemático para La Piedad y la región”, destacó.

    Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, mencionó que la obra de rehabilitación está incluida dentro de los 9 mil millones de pesos de las obras multianuales por lo que cuenta con recurso para su modernización y mantenimiento.

    “Esta vialidad está pensada en beneficio del peatón a través de la Ley de Movilidad, por lo que contará con diversos aspectos que la convertirán en una obra amigable para la población, a través de 5 kilómetros de longitud”, agregó.

    El presidente municipal Samuel David Hidalgo Gallardo, agradeció al gobernador el compromiso que ha mostrado con La Piedad a lo largo de su gestión para mejorar las condiciones de vida de los piedadenses.

    “Hoy estamos muy contentos de dar inicio con los trabajos del libramiento, el cual había estado olvidado por años, pero gracias al gobernador se convertirá en una de las principales avenidas con las medidas de seguridad necesarias, pero sobre todo contribuirá al desarrollo económico de la región”, indicó.

    Acompañaron al gobernador Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad; Hugo Enrique Anaya Ávila, diputado local; Luis Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas; Jesús Antonio Mora González, vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN); así como funcionarios municipales y habitantes de La Piedad.