Categoría: Medio Ambiente

  • Zoológico de Morelia, pionero en purificación del aire

    Zoológico de Morelia, pionero en purificación del aire

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2024.- Una vez más el Zoológico de Morelia será el primero en México y Latinoamérica en obtener la certificación ISO 22197-1 :2016, por la implementación de nanotecnología que permitirá purificar lo equivalente a las emisiones de óxido nitroso de 600 mil vehículos durante 20 años.

    El secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, explicó que, por medio de la empresa Breet, se aplica un producto fotocatalítico en una superficie de mil metros cuadrados de concreto y cantera, que equivale al oxígeno que proporcionarían mil árboles. Indicó que se eligió al parque por ser el pulmón de la ciudad, además de un espacio de educación ambiental y un refugio para los ejemplares rescatados, además de un centro de preservación y conservación de especies.

    Señaló que como Gobierno del Estado es muy importante dar a conocer este tipo de proyectos por el impacto que tendrá en el medio ambiente y porque es de jóvenes egresados de la Universidad de la Ciénega, ubicada en Sahuayo.

    El secretario indicó que se realizará un protocolo científico para ingresar con este proyecto a los mercados voluntarios con bonos de carbono, en los que grandes empresas de todo el mundo, como petroleras, participan con apoyos económicos y de esta manera obtener recursos para aplicar este aditivo en otros espacios de la ciudad, como podrían ser los edificios del Centro Histórico, por lo que también ya se tienen pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Por su parte, Enrique Ramírez, cofundador de la empresa Breet, explicó que el producto fotocatalítico se aplica en superficies minerales como concreto y cantera y se activa con el contacto con la luz natural, degradando las sustancias contaminantes, en este caso el óxido nitroso (NOx) y por un proceso de oxidación natural, las degrada y elimina.

    Añadió, que el óxido nitroso es 300 veces más dañino que el dióxido de carbono (CO2) y permanece en la atmósfera 114 años, por lo que esta tecnología busca sumarse a la protección del medio ambiente y a la mitigación de los efectos del cambio climático con la degradación del óxido nitroso en un equivalente a lo que un árbol purificaría en la aplicación de 2 metros cuadrados del producto. La empresa Breet es la única empresa mexicana certificada en Europa por la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis.

  • Galardonan a activistas con el Premio al Mérito Ambiental Michoacán 2024

    Galardonan a activistas con el Premio al Mérito Ambiental Michoacán 2024

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 5 de junio de 2024.- En el Día Mundial del Medio Ambiente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), hizo entrega del Premio al Mérito Ambiental Michoacán 2024 a tres destacados activistas ambientales.

    El Dr. Julio Santoyo Guerrero fue reconocido en la categoría de Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales. El autor, especialista en temas medioambientales e integrante del Consejo Estatal de Ecología, ha participado en innumerables acciones en defensa de los bosques y el agua en la localidad de Villa Madero, durante los cuales ha sufrido amenazas por su labor.

    En la categoría Patrimonio Biocultural, el galardonado fue el Dr. Arnulfo Blanco García, profesor Investigador en la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien ha participado en diversos proyectos de restauración ecológica, propagación de plantas nativas con fines de reforestación de especies en peligro de extinción, elaboración de programas de restauración y manejo de Áreas Naturales Protegidas.

    Mientras que en la categoría Mejoramiento del Ambiente, el galardonado fue el Ing. Dagoberto Correa Aguilar, quien se desempeña en la coordinación de incendios forestales en las diversas regiones del estado. Ha participado en innumerables combates a incendios forestales los últimos 34 años, su labor ha sido fundamental para la conservación de los bosques.

    “No cabe duda que en tiempos difíciles, hombres y mujeres con valor destacan en su actuación en beneficio de la colectividad y el medio ambiente” señaló Alejandro Méndez, titular de Secma, en la ceremonia de premiación encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Michoacán gestiona apoyos extraordinarios para pescadores ante la sequía

    Michoacán gestiona apoyos extraordinarios para pescadores ante la sequía

    Redacción.

    Zacapu, Mich, 5 de junio de 2024.- La Comisión de Pesca del Estado (Compesca) inició las gestiones ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para obtener una partida extraordinaria destinada a los pescadores de Michoacán, en respuesta a la grave situación que atraviesan los lagos y lagunas debido a la sequía que afecta al país.

    El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, mencionó que esta situación ha impactado severamente la producción pesquera y acuícola, afectando los ingresos de numerosas familias de pescadores. Específicamente, en el lago de Cuitzeo se estima que hay mil 200 pescadores, mientras que en el lago de Pátzcuaro el número asciende a 500, todos enfrentando serias dificultades debido a la escasez de agua.

    En vista de esta crisis, se solicita impulsar el apoyo a los pequeños pescadores y acuicultores para su autosuficiencia alimentaria, ampliando la cantidad de beneficiarios en Michoacán. La intención es que los productores acuícolas puedan sobrellevar y mitigar los efectos adversos de la sequía extrema, asegurando así la continuidad de su actividad económica y el bienestar de sus familias.

    Este anuncio se realizó durante la visita a Michoacán del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox; la coordinadora de Conapesca en el estado, Raquel Andaluz Luna; y el gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), José Luis Contreras Ávila. La ceremonia subrayó la importancia de la colaboración y el apoyo gubernamental para enfrentar las dificultades que afectan al sector pesquero y acuícola del estado.

    La Comisión de Pesca del Estado reafirma su compromiso de trabajar para buscar soluciones y brindar apoyo a los pescadores y acuicultores michoacanos, asegurando así que puedan superar los retos actuales y continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Michoacán.

  • Por tierra y aire atienden incendio forestal en cerro de la Cruz

    Por tierra y aire atienden incendio forestal en cerro de la Cruz

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 5 de junio de 2024.- El helicóptero con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se suma a las labores de combate para liquidar un incendio forestal que se registra en el cerro de la Cruz, en Uruapan.

    El jefe del Departamento Forestal del Gobierno Municipal de Uruapan, Roberto Paleo Avilés, informó que, por tierra, brigadas Delfines, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personal del Parque Nacional, Protección Civil, realizan desde el día de ayer tareas de combate en la parte colindante con un predio particular.

    Destacó que, por ser una zona de malpaís con propagación superficial y subterránea, implica un alto riesgo de que el fuego llegue hasta la copa de los árboles, por lo que se solicitó el apoyo del servicio aéreo para evitar que el fuego se extienda.

    Al corte del 5 de mayo, Michoacán reporta tres incendios activos en los municipios de Morelia, uno más en Uruapan en el cerro Chino y otro Aquila en el paraje Los Pozos.

    La Cofom llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Brigadas forestales atienden 3 incendios en Zinapécuaro, Ario y Morelia

    Brigadas forestales atienden 3 incendios en Zinapécuaro, Ario y Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de junio de 2024.- Brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de voluntarios combaten este martes tres incendios en los municipios de Zinapécuaro, Ario y Morelia.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, los combatientes realizan acciones para que el fuego no se extienda con la apertura de brechas en el cerro de La Alberca del municipio de Jiménez y mantenimiento en el Área Natural Protegida (ANP) de la Laguna de Zacapu.

    La Cofom llama a la población a no bajar la guardia y a mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal; en caso de presenciar uno, puede reportarlo a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Conoce los impresionantes bisontes de la India que llegan al Zoológico de Morelia

    Conoce los impresionantes bisontes de la India que llegan al Zoológico de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de junio de 2024.- Dos majestuosos ejemplares de bisontes de la India han llegado al Parque Zoológico Benito Juárez. Un macho y una hembra juveniles incrementan la colección de rumiantes, para continuar como uno de los recintos con mayor número de especies en Latinoamérica.

    El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, mencionó que los ejemplares llegaron el 28 de mayo, y que la idea es que, cuando alcancen su madurez sexual, en aproximadamente dos años, comenzar con un plan de reproducción para continuar con la labor de conservación y preservación de especies del Zoológico de Morelia. Recordó que el último ejemplar de esta especie en el recinto murió en 2012.

    El gaur o bisonte de la India es un pariente salvaje cercano del ganado doméstico. Este poderoso animal inspiró a una de las bebidas energéticas más vendidas del mundo. Es fuerte y de complexión poderosa, con una alta cresta gris en la frente, entre los cuernos, que llega a medir hasta 80 centímetros y se curva hacia arriba desde los lados de la cabeza.

    Las manadas de gaur varían en tamaño a lo largo del año debido al ciclo de reproducción. A principios de año viven en pequeños grupos de ocho a 11 hembras con un toro, pero a medida que avanza el año, pueden unirse más toros a la manada para aparearse, y ciertos machos pasan de manada en manada.

    Durante la época de apareamiento, el bramido de los machos se puede escuchar a más de 1.6 kilómetros de distancia; en mayo y junio estos machos se alejan de los rebaños reproductores para vagar solos o formar grupos de solteros. Las hembras dan a luz a una sola cría, normalmente entre diciembre y junio.

    Por su tamaño tan formidable, de hasta 2.20 metros de altura, 3.30 metros de largo y 1 tonelada y media de peso, el gaur tiene pocos enemigos naturales además de los humanos, ya que son cazados como alimento por su carne, también para elaborar productos medicinales, y por sus cuernos, explicó Solís Quezada.

    Dijo que la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los clasifica como amenazados desde 1986, ya que su población ha disminuido más del 70 por ciento en algunas partes de su área de distribución, por lo que están protegidos legalmente y, además, ahora se conservan criogénicamente muestras de su material genético y existen reservas para su protección.

  • La incansable lucha contra el fuego de los brigadistas forestales

    La incansable lucha contra el fuego de los brigadistas forestales

    El trabajo en tierra de los brigadistas es el elemento más importante en el combate y control de los siniestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de junio de 2024.- Los incendios forestales en Michoacán se han convertido en uno de los retos más importantes en la temporada de estiaje, en donde los brigadistas juegan un papel fundamental en la lucha contra los siniestros.

    Tal es el caso de la brigada 1023 de La Cebadilla de Nuevo Urecho, que dentro de la prevención y combate de los incendios forestales realizan dos actividades muy importantes que son la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego.

    Una brecha cortafuego es una práctica en donde se realiza una franja entre el material combustible para aislar el fuego en las zonas en donde se ha presentado el mayor número de incendios y para abrir las brechas cortafuego es necesario considerar cuáles son las áreas de riesgo potenciales (agrícolas, ganaderas o de asentamientos humanos), así como las especiales que se deseen conservar.

    Estas brechas requieren de mantenimiento para permanecer limpias, por lo tanto, la rehabilitación con la ayuda de maquinarias se realiza removiendo todo el material vegetal hasta llegar a la parte mineral del suelo.

    “Ser brigadista forestal no es una tarea fácil”, señala René Morales, jefe de la brigada 1023 de La Cebadilla, “se requiere de sacrificio, vocación y amor por lo que se hace”, destacó.

    Detalló que más del 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por el ser humano y sus principales causas son las quemas agrícolas y el descuido en el uso de fogatas, por lo que se tiene un alto impacto en los bosques y su biodiversidad, afectando la flora y la fauna.

    El trabajo que realizan las 121 brigadas de prevención y combate de incendios forestales, de los cuales, 90 son convenidas por la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) con Ayuntamientos, comunidades autónomas y con la Comisión Nacional Forestal (Conafor); las 31 restantes corresponden a la federación y municipios, las cuales son fundamentales para asegurar la sobrevivencia de los árboles que son plantados durante las reforestaciones.

  • El nacimiento de una “llamita” emociona a visitantes del Zoológico

    El nacimiento de una “llamita” emociona a visitantes del Zoológico

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de junio de 2024.- Una linda bolita de lana nació esta semana en el albergue de las llamas en el Zoológico de Morelia y ha enamorado a los visitantes que ya la pueden observar junto a su mamá y la manada frente a Selva Mexicana.

    La diminuta llama, que pesó cerca de 15 kilos, se encuentra en buen estado de salud y, es alimentada por su madre, informó el jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada. Con su lanita rizada, orejitas puntiagudas, largo cuello y enormes pestañas, ha acaparado las miradas de los visitantes.

    Las llamas son parientes de los camellos, aunque no tienen joroba, explicó el especialista, para agregar que son animales muy fuertes que fueron domesticados por habitantes de los Andes desde hace siglos. Hasta el día de hoy, son utilizados como animales de carga, pudiendo soportar entre 23 y 34 kilogramos y recorrer con ese peso hasta 32 kilómetros en un solo día.

    Solís Quezada mencionó que la llamita será alimentada por su mamá, por unos cuatro meses, para después consumir principalmente arbustos y pasto fresco. Explicó que su alimento proporciona la mayor parte de la humedad que necesitan para sobrevivir en un ambiente seco y de gran altitud como lo es su hábitat natural.

    El médico invitó a la población a visitar el Zoológico de Morelia y maravillarse con esta nueva cría que reafirma la labor titánica de este y todos los zoológicos del mundo, en cuanto a conservación y preservación de especies.

  • Se suma helicóptero con helibalde a combate de incendio forestal en Ario

    Se suma helicóptero con helibalde a combate de incendio forestal en Ario

    Por tierra, brigadas de la Cofom y de voluntarios realizan labores para evitar que se propague el fuego

    Redacción.

    Ario, Mich, 31 de mayo de 2024.- El helicóptero con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se suma a las labores de combate para liquidar el incendio forestal que se registra en el cerro de San Miguel, en el municipio de Ario.

    Brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y de voluntarios realizan por tierra trabajos de liquidación del fuego para evitar que el fuego se propague en la zona boscosa.

    Al corte del 31 de mayo, Michoacán reporta un incendio más en el predio de Santa Cruz de Cachán, en el municipio de Aquila, donde combatientes de la Cofom y de voluntarios mantienen el monitoreo por una posible reactivación.

    La Comisión Forestal de Michoacán llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Se suma helicóptero para sofocar incendio forestal en Lázaro Cárdenas

    Se suma helicóptero para sofocar incendio forestal en Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 29 de mayo de 2024.- El helicóptero con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribó esta mañana al municipio de Lázaro Cárdenas para atender el incendio forestal que se registra en el paraje Las Peñas.

    La aeronave se suma a los trabajos de combate que realizan brigadistas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Protección Civil municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y más de 60 voluntarios.

    Con las altas temperaturas se dificultan las acciones para sofocar el incendio, debido a fuertes rachas de viento y gran resequedad de la vegetación; sin embargo, se espera que, si no existen cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, en el transcurso del día se logre un buen avance en el control del siniestro.

    Al corte de este miércoles, Michoacán reporta cuatro incendios más en los municipios de Hidalgo (2), Coalcomán y Madero.

    La Comisión Forestal de Michoacán llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.