Categoría: Medio Ambiente

  • Así avanzan los trabajos para rescatar el Lago de Pátzcuaro

    Así avanzan los trabajos para rescatar el Lago de Pátzcuaro

    Formación de bordos, limpieza de manantiales, remoción de lodo y materiales sólidos y la eliminación de maleza acuática con maquinaria especializada

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 28 de mayo de 2024.- En una acción conjunta para la preservación del lago de Pátzcuaro, la Comisión de Pesca de Michoacán (Cofom) informa que se han reforzado los trabajos para la formación de bordos; limpieza de manantiales; para remover el lodo, materiales sólidos y otros más que se han acumulado en el fondo del cuerpo de agua; y la eliminación de maleza acuática con maquinaria especializada.

    Ramón Hernández Orozco, director general de la Compesca, detalló que en esta primera etapa son ocho puntos principales donde se concentran las acciones: en el muelle general se llevan a cabo trabajos para remover material sólido y la limpieza manual de los manantiales, actividades esenciales para garantizar la fluidez del agua y evitar la acumulación de sedimentos que puedan afectar la navegación en la zona.

    El muelle de San Pedrito los equipos trabajan en la formación de bordos y el acondicionamiento de los manantiales; mientras que en Urandén de Morelos se han intensificado las labores de la formación de canales para mejorar la infraestructura de contención.

    En Jarácuaro, Janitzio, Yunuén e Ihuatzio están recibiendo una atención similar, con trabajos para remover material sólido y descubrimiento y limpieza manual de los manantiales para asegurar un flujo continuo del recurso hacia el lago, especialmente en este periodo de sequía, la cual ha reducido significativamente los niveles de agua.

    En la comunidad de Erongarícuaro se están llevando a cabo recorridos de reconocimiento con el objetivo de localizar manantiales y veneros que se encuentran obstruidos. Una vez identificados, se iniciarán los trabajos para remover material sólido y de limpieza necesarios para restaurar el flujo de agua en esta zona, contribuyendo así a la recuperación y preservación del lago de Pátzcuaro.

  • Controlado un 80 % incendio forestal en Hidalgo

    Controlado un 80 % incendio forestal en Hidalgo

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 28 de mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que el incendio forestal que se registra en el predio de San Bartolo Cuitareo, en el municipio de Hidalgo, ha sido controlado en un 80 por ciento.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, rurales y de voluntarios realizan en la zona brechas cortafuego para extinguir el incendio.

    Al corte de este martes, Michoacán reporta cinco incendios más en los municipios de Coalcomán, Hidalgo, Tangancícuaro, Lázaro Cárdena y La Huacana.

    La Comisión Forestal de Michoacán llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los números de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Se preparan productores y autoridades para reforestar la cuenca de Cuitzeo

    Se preparan productores y autoridades para reforestar la cuenca de Cuitzeo

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 27 de mayo de 2024.- Agricultores interesados en labores de rescate y restauración de áreas naturales, personal técnico, así como responsables de Desarrollo Rural de diversos municipios de la cuenca de Cuitzeo, participaron este lunes en el taller de manejo de germoplasma y producción de planta forestal.

    El lago de Cuitzeo es considerado un lago poco profundo, y el segundo de mayor extensión en el país; y en los últimos años, el ecosistema ha sufrido una alteración ecológica, debido a un desequilibrio entre la tasa de evaporación y precipitación, como refieren especialistas.

    Con base en convenio de colaboración firmado por la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se llevó a cabo la capacitación con el objetivo de avanzar hacia la restauración forestal y la biodiversidad

    De acuerdo con el planteamiento del programa, este día se ofreció la parte teórica del curso, en la que se expuso sobre áreas de recolección de semilla; método de recolección; sistemas de análisis de calidad de la semilla, tratamiento de pre germinación y etiquetado y envasado por especie. En la Cofom se cuenta con semilla que se conserva en el Banco de Germoplasma desde el año 2002.

    La siguiente semana se realizará la parte práctica, en el vivero que la Cofom opera en el municipio de Queréndaro.

  • Helicóptero con helibalde combate incendio forestal en Zinapécuaro

    Helicóptero con helibalde combate incendio forestal en Zinapécuaro

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 27 de mayo de 2024.- El helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzó los trabajos de liquidación y enfriamiento en el incendio forestal que se registra en el paraje de Pueblo Viejo, en el municipio de Zinapécuaro, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

    Por tierra, brigadas de la Cofom realizan brechas corta fuego para evitar que el incendio se extienda.

    En otros puntos del estado, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Cofom, Protección Civil, rurales, Guardia Nacional, Sedena y voluntarios combaten tres incendios en los municipios de Hidalgo, Cotija y Coalcomán.

    La Comisión Forestal de Michoacán llama a la población a no bajar la guardia, mantenerse alerta sobre cualquier riesgo de incendio forestal y reportarlos a los número de emergencia 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Por aire y tierra atienden incendio forestal en Angangueo

    Por aire y tierra atienden incendio forestal en Angangueo

    Redacción.

    Angangueo, Mich, 24 de mayo de 2024.- El helicóptero con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó trabajos de liquidación y enfriamiento en el incendio forestal que se registra en el predio Las Jaras, en el municipio de Angangueo.

    La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que, de acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, la aeronave realizó cinco descargas de mil 200 litros de agua.

    Por tierra se desplegaron de la Cofom y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); los combatientes realizan brechas para contener el avance del incendio forestal.

    Al corte de este viernes, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Turicato y Tuxpan, donde brigadistas de la Cofom, rurales y de voluntarios realizan tareas de contención y se refuerzan los trabajos de monitoreo para evitar posible reactivación del fuego ante las fuertes rachas de vientos que se registra en la zona.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Llega segunda maquinaria de la Marina para rescatar el lago de Pátzcuaro

    Llega segunda maquinaria de la Marina para rescatar el lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 24 de mayo de 2024.- Llegó la maquinaria comprometida por la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar en el rescate del lago de Pátzcuaro y en próximos días iniciará operaciones alrededor de la isla de Janitzio para realizar acciones de limpieza en el cuerpo de agua durante los próximos cuatro meses.

    El director de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), Ramón Hernández Orozco, informó que además se llevan a cabo trabajos manuales para devolverle la vida al lago y mantener el canal de navegación que comunica a las islas.

    Señaló que se realiza trabajo coordinado entre las dependencias estatales y las comunidades de las islas y la ribera del lago de Pátzcuaro., fundamental para asegurar el éxito de los esfuerzos de limpieza y restauración del ecosistema.

    La maquinaria especializada, que operará la Secretaría de Marina, es una draga ADR-32 anfibia, se unirá a las labores ya en marcha que incluyen la limpieza de maleza, remover el lodo, materiales sólidos y otros más que se han acumulado en el fondo del cuerpo de agua y en la zona de los muelles.

    Estas acciones son esenciales para mejorar la navegabilidad de las embarcaciones turísticas y de los habitantes de las islas.

    Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso de las autoridades y de la comunidad con la protección del medio ambiente y la preservación del lago de Pátzcuaro. La Comisión de Pesca agradece la participación de todos los involucrados y reafirma su compromiso de continuar trabajando en pro de su conservación, asegurando un futuro próspero para las generaciones presentes y futuras.

  • Se liberaron 2.4 millones de crías de tortuga marina en playas de Michoacán

    Se liberaron 2.4 millones de crías de tortuga marina en playas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Con la liberación de 2.4 millones de crías de tortuga marina en la Costa Michoacana cerró la temporada 2023-2024 de conservación, informó la Comisión de Pesca (Compesca).

    En el marco del Día Mundial de la Tortuga, la Compesca precisó que en los 25 campamentos tortugueros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana se liberaron esta temporada un millón 477 mil crías.

    Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, explicó que esta cifra representa solo aquellas que fueron resguardadas y liberadas desde los campamentos debidamente registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Sin embargo, a esta cantidad se suman los nidos naturales que no se contabilizan directamente, lo que sugiere que el número total de crías liberadas en Michoacán podría llegar a los 2.4 millones.

    La labor de conservación incluye la protección de los nidos y la liberación de las crías, así como la educación y concienciación de las comunidades locales y visitantes sobre la importancia de preservar estas especies. Las acciones conjuntas entre las autoridades, voluntarios y la comunidad han sido fundamentales para el éxito de la temporada.

    Michoacán presencia la majestuosa travesía de las tortugas marinas, un espectáculo natural que se despliega en distintos momentos del año según la especie que visita sus costas, casi todo el año.

    La tortuga golfina, entre junio y diciembre; la negra, entre octubre y diciembre; y la laúd, desde diciembre hasta marzo, protagonizan este fascinante desfile migratorio.

  • Zoo de Morelia refresca a monos araña con helados por onda de calor

    Zoo de Morelia refresca a monos araña con helados por onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- La manada de monos araña del Zoológico de Morelia disfrutó de deliciosos helados para refrescarse y mitigar la onda de calor que afecta al país, además de experimentar sensaciones distintas a las habituales.

    El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada explicó que los animales que se encuentran en vida libre presentan comportamientos propios de su especie, mientras que los que están bajo cuidado humano pueden tener conductas no deseadas como agresividad, coprofagia y estereotipias, por lo que a través de este tipo de enriquecimientos se garantiza su bienestar.

    Los helados fueron elaborados con yogurt y sus frutas favoritas, que forman parte de su dieta. Añadió que se ha demostrado que los enriquecimientos ambientales ayudan a aumentar las conductas deseadas y a disminuir las no deseadas, creando ambientación de los recintos y aumentando la dificultad de obtención del alimento.

    El especialista mencionó que, durante esta temporada de calor, constantemente se les ofrecen a todos los ejemplares del zoológico paletas de hielo elaboradas de acuerdo con los requerimientos de sus dietas para mantenerlos hidratados y bien alimentados. Recordó que solo los reptiles, no necesitan de paletas para regular sus temperaturas.

    Agregó que además de las paletas y helados, también mantienen sus piletas y bebederos con agua para que tomen agua y se den refrescantes baños, sumados a los que sus guarda animales les dan con mangueras para evitar golpes de calor, principalmente en los días en los que el termómetro ha rebasado los 32 grados.

  • Sobrevuelan incendio forestal en Purépero y Zacapu; brigadas atienden por tierra

    Sobrevuelan incendio forestal en Purépero y Zacapu; brigadas atienden por tierra

    Redacción.

    Purépero, Mich, 22 mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobrevuela el incendio forestal que se registra entre los límites de Purépero y Zacapu, para una posible intervención.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, brigadistas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamientos y voluntarios continúan los trabajos por tierra para la liquidación del fuego, realizando brechas corta fuego así como líneas negras para evitar que el siniestro avance.

    Al corte de este miércoles, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Tocumbo y Turicato, los cuales ya son atendidos por los brigadistas.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Nace tierna cría de oso negro en el Zoológico de Morelia

    Nace tierna cría de oso negro en el Zoológico de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- Después de más de dos décadas, el Zoológico de Morelia logró la reproducción exitosa de una cría de oso negro, la cual permanece en el área de cuarentena al lado de su madre.

    La cría es fruto del amor de la pareja de osos negros, quienes después de 10 años de acoplamiento, por fin formaron una hermosa familia, informó el jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada.

    Precisó que el osezno, aparentemente se encuentra bien de salud, ya que come, se mueve y hace del baño con normalidad. Indicó que, desde que nació, el personal médico y guarda animales lo han monitoreado, pero se ha mantenido distancia para que su desarrollo sea de forma natural, evitando así un posible rechazo por parte de la madre.

    Explicó que la cría permanecerá al menos un mes más al lado de su mamá en el área de cuarentena y que posteriormente, una vez que se le haya examinado, podría salir a exhibición. “Es un ejemplar muy curioso, muy bonito, muy carismático, es un gran logro para nuestro zoológico”, refirió.

    El veterinario dijo que el nacimiento de esta especie en el Zoológico de Morelia es una buena noticia, ya que recordó, es una especie nativa de México que se encuentra en peligro de extinción debido a la fragmentación de su hábitat y a la caza ilegal, y está protegido en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

    El oso negro es una especie importante para la biodiversidad de nuestro país, de ahí la importancia de su nacimiento, ya que es indispensable la repoblación y los zoológicos actuales son los espacios adecuados para lograr la conservación y preservación de esta especie.