Categoría: Medio Ambiente

  • Helicóptero sobrevuela incendio forestal en Jiménez; continúa atención por tierra

    Helicóptero sobrevuela incendio forestal en Jiménez; continúa atención por tierra

    Redacción.

    Jiménez, Mich, 20 de mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que brigadistas atienden por tierra el incendio que se registra en las localidades de La Virgen y Los Espinos, en el municipio de Jiménez.

    Por tierra realizan brechas corta fuego para contener las llamas y por aire el helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza un sobrevuelo de valoración y reconocimiento para una posible intervención.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, combatientes de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamiento, Protección Civil y de voluntarios realizan tareas de combate y liquidación de tres incendios en los municipios de Marcos Castellanos, Tocumbo y Uruapan.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Brigadistas rescatan un búho cornudo y una gallinita de monte en incendios forestales

    Brigadistas rescatan un búho cornudo y una gallinita de monte en incendios forestales

    En los municipios de Quiroga y Tingambato; fueron liberados en su hábitat natural

    Redacción. 

    Quiroga, Mich, 19 de mayo de 2024.- En esta temporada de estiaje, los brigadistas contra incendios forestales de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), no sólo combaten los siniestros, también participan en el rescate de especies de fauna silvestre que se han visto expuestos al fuego que se registra en las diferentes regiones del estado.

    En días pasados, brigadistas salvaguardaron un pollo de gallinita de monte y un juvenil de búho cornudo encontrados en el municipio de Tingambato y en el Cerro del Carpintero en Quiroga, respectivamente.

    El búho cornudo es una especie depredadora, considerada como un elemento importante en la estructura y función de los ecosistemas donde habita; mientras que la gallinita de monte vive al interior de los bosques y se alimentan de frutas y semillas que encuentra caídas en el suelo y ocasionalmente de artrópodos y vertebrados pequeños como ranas y lagartijas.

    Después de los rescates, los brigadistas evaluaron a las especies para observar que no tuvieran lesiones físicas para después ser liberados en su hábitat natural, en sitios que estuvieran fuera del alcance de los incendios forestales.

    La Cofom exhorta a la población reportar los incendios forestales a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Habilitan espacio para recabar investigaciones científicas sobre el lago de Pátzcuaro

    Habilitan espacio para recabar investigaciones científicas sobre el lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de mayo del 2024.- Para contribuir a la toma de decisiones en el rescate del lago de Pátzcuaro, la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) habilitó un espacio para aquellos que deseen compartir sus investigaciones en torno al cuerpo de agua.

    En el sitio web medioambiente.michoacan.gob.mx se encuentra ahora el apartado Registro de investigaciones para el rescate del Lago de Pátzcuaro, donde se recabará la información científica y tecnológica que pueda ser relevante para la toma de decisiones.

    Alejandro Méndez, secretario del Medio Ambiente, invitó a investigadores a compartir sus conocimientos para unir esfuerzos en la implementación de políticas públicas de forma asertiva, buscando concentrar el conocimiento desarrollado desde la investigación científica.

    Recordó que autoridades de los tres niveles de gobierno, comunidades, así como la sociedad civil organizada, ya colaboran en el rescate del lago y ahora se abre este espacio para sumar a la comunidad académica.

    Las líneas de investigación pueden abarcar desde agua y saneamiento, reúso del agua, eutroficación, deforestación, colapso de actividades pesqueras, transporte, introducción de especies exóticas a la cuenca, entre otras.

  • Controlado el incendio forestal en Cerro Burro de Pátzcuaro

    Controlado el incendio forestal en Cerro Burro de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 17 de mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que fue controlado el incendio que se registra en el paraje de Cerro Burro, en el municipio de Pátzcuaro.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, por segundo día consecutivo el equipo de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brindó el apoyo de liquidación y enfriamiento en el incendio forestal.

    La aeronave realizó 12 descargas de agua, mientras que los brigadistas en apoyo con más de 50 voluntarios realizan los trabajos de sofocación del siniestro.

    Hasta este viernes en Michoacán brigadas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamiento y de voluntarios realizan tareas de combate y liquidación de tres incendios forestales en los municipios de Morelia, en Cuanajillo y San Miguel del Monte; y Aguililla, en el Puerto del Cirián.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Helicóptero con helibalde atiende incendio forestal en Pátzcuaro

    Helicóptero con helibalde atiende incendio forestal en Pátzcuaro

    En cada vuelo descarga mil 200 litros de agua

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 16 de mayo de 2024.- El helicóptero Bell 205-UH-1H de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzó los trabajos de liquidación y enfriamiento en el incendio forestal que se registra en el paraje de Cerro Burro, en el municipio de Pátzcuaro, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, en cada vuelo la aeronave descarga mil 200 litros de agua; además, se han desplegado por tierra brigadistas de la Cofom y más de 50 voluntarios para combatir el siniestro.

    Hasta este jueves en Michoacán brigadas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamiento y de voluntarios realizan tareas de combate y liquidación de cinco incendios forestales en los municipios de Uruapan, Charo, Coeneo, Aguililla y Zitácuaro.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Controlados los incendios forestales en Pátzcuaro y Reserva de la Monarca

    Controlados los incendios forestales en Pátzcuaro y Reserva de la Monarca

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 15 de mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que los incendios forestales registrados en el cerro Burro en Pátzcuaro y en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ya fueron controlados.

    Detalló que en Pátzcuaro, luego de seis días, los brigadistas lograron controlar el fuego y que al momento se encuentra en proceso de liquidación.

    En tanto que, en Zitácuaro, en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en el predio de Crescencio Morales, el incendio fue controlado por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Cofom, Ayuntamiento y voluntarios.

    Al momento, brigadistas también combaten otro incendio forestal en el predio de Chiquito el Grande, en el municipio de Turicato.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Continúan brigadistas combatiendo incendio forestal en Pátzcuaro

    Continúan brigadistas combatiendo incendio forestal en Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 14 de mayo de 2024.- Continúa el combate al incendio forestal que se registra desde el pasado 9 de mayo en el paraje de cerro Burro en el municipio de Pátzcuaro y que afecta árboles de pino y encino, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

    El Centro Estatal de Manejo del Fuego, informó que brigadas de la Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sembrando Vida, AgroSano, Sedena, Protección Civil, comuneros y más de 20 voluntarios realizan trabajos de control y liquidación del fuego, pero el siniestro sigue activo debido a los fuertes vientos y por ser cañada, lo que implica un alto riego para los combatientes.

    Las autoridades ambientales exhortan al apoyo de los ciudadanos a evitar realizar quemas en zonas forestales, y en caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

    Al corte del 14 de mayo, brigadistas atienden cuatro incendios más en los municipios de Aquila (2), Turicato (1) y Coeneo (1).

  • Arranca Marina acciones de dragado para el rescate del lago de Pátzcuaro

    Arranca Marina acciones de dragado para el rescate del lago de Pátzcuaro

    En total son 23 máquinas las que participan en labores de limpieza

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- Este lunes inició operaciones una de las dragas comprometida por la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar en el rescate del lago de Pátzcuaro, con la cual suman 23 máquinas que realizan acciones de dragado y desazolve.

    El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López informó que en próximas horas arribará al estado una segunda máquina para sumarse a las labores de rescate. Se trata de equipo proveniente de Canadá con un costo aproximado de 25 millones de pesos que únicamente se encuentran en tres países del mundo, las cuales sanearán el lago durante cuatro meses.

    Señaló que actualmente se llevan a cabo acciones de dragado y desazolve manantiales, principalmente en las zonas sur y suroeste del lago; así como la limpieza de maleza, lirio y tule en canales de navegación y zona de muelles.

    Méndez López detalló que actualmente en el lago de Pátzcuaro operan 10 máquinas de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), de las cuales, cuatro son aquadozer, dos dragas, tres cosechadoras de lirio y un anfidraga; así como 12 máquinas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), cuatro de ellas excavadoras hidráulicas y ocho volteos, que son operadas por 24 personas.

  • Avanza el mantenimiento de los manantiales en el lago de Pátzcuaro

    Avanza el mantenimiento de los manantiales en el lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 13 de mayo de 2024.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) avanza en las acciones para preservar el lago de Pátzcuaro con el mantenimiento del canal de navegación y la limpieza de los manantiales en puntos clave como los muelles principal, San Pedrito y Urandén.

    El director de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), Ramón Hernández Orozco señaló que los trabajos de desazolve se realizan de manera coordinada entre diferentes entidades.

    La maquinaria terrestre, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SCOP), se encarga de las labores en tierra firme, mientras que las que son utilizadas dentro del lago son proporcionadas por la Compesca. Además, habitantes de las comunidades realizan trabajos manuales a través de empleos temporales contratados por el Ayuntamiento de Pátzcuaro, para asegurar una limpieza minuciosa y sin daños en los manantiales.

    La conservación del lago de Pátzcuaro se posiciona como un desafío impostergable que demanda acciones concretas y decididas. Rehabilitar los manantiales que nutren este ecosistema es esencial para proteger no solo el cuerpo de agua en sí, sino también la vida que alberga y las comunidades que dependen de él para su sustento y bienestar, enfatizó Hernández Orozco.

    Es importante la labor de la comunidad en estas labores de conservación y es que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa ambiental, y en este caso no es la excepción. Por lo que se extiende la invitación a todos los habitantes de la región a sumarse a estas acciones, ya sea mediante la adopción de prácticas sustentables en su día a día o participando en actividades de voluntariado para la preservación del lago de Pátzcuaro.

  • 80 % controlado el incendio forestal en Zinapécuaro

    80 % controlado el incendio forestal en Zinapécuaro

    Por tierra, brigadistas realizan brechas cortafuego y recorridos de monitoreo.

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 12 de mayo de 2024.- Continúan las labores por aire y tierra para combatir el incendio forestal que se registra en el predio Ojo de Agua de Bucio, en el municipio de Zinapécuaro, el cual ha logrado controlarse en un 80 por ciento.

    Por segundo día, el helicóptero con helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio el apoyo aéreo a las brigadas terrestres que combaten el incendio desde el pasado 9 de mayo.

    Desde las primeras horas del día brigadistas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Ayuntamiento, Bomberos y de voluntarios se encuentran en la zona para continuar con los trabajos de brechas cortafuego, además de realizar recorridos de monitoreo donde el fuego se ha controlado.

    Al corte del 12 de mayo, brigadistas atienden ocho incendios en los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante, Coeneo (2), Pátzcuaro, Tumbiscatío, La Huacana, Madero y Paracho.

    En el caso de Pátzcuaro y Salvador Escalante se encuentra en monitoreo por el riesgo de reactivación.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

    Redacción.