Categoría: Medio Ambiente

  • Se suma helicóptero a combatir incendio forestal en Zinapécuaro

    Se suma helicóptero a combatir incendio forestal en Zinapécuaro

    * El helicóptero con helibalde ha realizado 36 descargas de agua

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 11 de mayo de 2024.- El Centro Estatal de Manejo del Fuego, informó que, brigadistas continúan realizando labores de combate con la ayuda de un helicóptero con helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un incendio forestal que se registra desde el pasado 9 de mayo en el predio Ojo de Agua de Bucio, en el municipio de Zinapécuaro.

    La aeronave ha realizado 36 descargas de agua en la zona del siniestro, mientras que brigadas de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), Ayuntamiento, Bomberos y más de 50 voluntarios, hacen frente a este incendio.

    Al corte de este sábado, brigadistas atienden 10 incendios forestales en los municipios de Pátzcuaro, Salvador Escalante, Coeneo,
    Tumbiscatío, Pátzcuaro, Nuevo Parangaricutiro, Turicato, Ario y Tlalpujahua.

    Los combatientes realizan brechas cortafuego para evitar que las llamas se extiendan.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Atienden brigadistas incendio forestal en Zinapécuaro

    Atienden brigadistas incendio forestal en Zinapécuaro

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 10 de mayo de 2024.- Brigadistas atienden de manera oportuna un incendio forestal en el predio Ojo de Agua de Bucio, en el municipio de Zinapécuaro, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

    De acuerdo con el reporte del Centro Estatal de Manejo del Fuego, brigadas de la Cofom, Ayuntamiento y bomberos locales y voluntarios hacen frente a este siniestro.

    Al corte de este viernes, brigadistas atienden seis incendios forestales en los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante, Huetamo, Zinapécuaro, Coeneo, Tumbiscatío y Pátzcuaro.

    Como parte del protocolo para la atención de liquidación del fuego, los brigadistas de los tres niveles de gobierno realizan brechas cortafuego para evitar que las llamas se extiendan.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Brigadistas controlan incendio forestal en Morelia y atienden 9 más en otros municipios

    Brigadistas controlan incendio forestal en Morelia y atienden 9 más en otros municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que fue controlado el incendio forestal que se registró este jueves en la tenencia de Jesús del Monte, en Morelia.

    De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, los combatientes acudieron a la zona del siniestro para identificar el área y definir un plan para realizar labores de combate, control y liquidación del fuego.

    En el resto del estado se atienden nueve incendios forestales en los municipios de Pátzcuaro (1), Tumbiscatío (1), Aquila (1), Hidalgo (1), Angangueo (1), Paracho (2), Ario (1) y Madero (1). Brigadas de la Cofom, Conafor, Protección Civil, Seguridad Pública y de voluntarios trabajan de manera coordinada para sofocarlos.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911

  • Incendios forestales mantienen mala calidad del aire en Morelia

    Incendios forestales mantienen mala calidad del aire en Morelia

    Se recomienda evitar realizar actividades físicas al aire libre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de mayo de 2024.- Debido a la temporada de incendios, este miércoles la ciudad de Morelia presenta nuevamente una mala calidad del aire, de acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (Sinaica).

    La estación de monitoreo ubicada en el Centro Histórico registró esta mañana un grado de contaminación en el aire que, de acuerdo a la clasificación del Sinaica, implica un riesgo alto para la población.

    Por ello, atendiendo a lo establecido por el índice Aire y Salud NOM-172-SEMARNAT-2019, la Secma insiste a los grupos sensibles o que padezcan alguna enfermedad pulmonar evitar las actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas, al aire libre.

    En el estado se ha observado un aumento en la concentración en el aire de partículas contaminantes Pm2.5, debido a los incendios forestales que se han registrado.

  • Controlado un 60 % el incendio forestal en Pátzcuaro y Salvador Escalante

    Controlado un 60 % el incendio forestal en Pátzcuaro y Salvador Escalante

    Con apoyo del helicóptero con helibalde que realizó 20 descargas de agua

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 8 de mayo de 2024.- Con el apoyo del helicóptero con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se logró controlar en un 60 por ciento el incendio forestal que se registra desde el pasado 2 de mayo en los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante.

    La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que, de acuerdo con datos del Centro Estatal de Manejo del Fuego, la aeronave realizó 20 descargas de agua y actualmente se realizan acciones por tierra para combatir el fuego que se registra desde el pasado 2 de mayo en la comunidad indígena Barrio San Francisco y el paraje La Cantera, respectivamente.

    Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Cofom y comuneros, han implementado diferentes técnicas para controlar y liquidar dicho siniestro, que se ha visto complicado por las condiciones del lugar que gran parte del área corresponde a malpaís.

    Al día de hoy en Michoacán se atienden ocho incendios forestales en los municipios de Morelia, Uruapan (2), Pátzcuaro, Tumbiscatío, Charo, Aquila y Paracho. Brigadas de la Cofom, Conafor, Protección Civil, Seguridad Pública y voluntarios trabajan de manera coordinada para sofocarlos.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Brigadistas combaten incendios forestales en Morelia y La Huacana

    Brigadistas combaten incendios forestales en Morelia y La Huacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- Desde el lunes de esta semana se atiende el incendio forestal registrado en el predio La Zauda, en el municipio de La Huacana, con ayuda de más de 50 personas; mientras que en Morelia se combate otro siniestro en la Tenencia de Teremendo.

    En Morelia, la topografía del área dificulta su control, por lo que brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de voluntarios ya se encuentran en la zona del siniestro para identificar la zona y definir un plan para realizar labores de combate, control y liquidación del fuego.

    En tanto, en el municipio de La Huacana se realizan brechas cortafuego para evitar que las llamas se extiendan y se logre el control para iniciar labores de liquidación y enfriamiento de la zona.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales para que no realicen quemas de pastizales.

    Lo anterior, toda vez estas prácticas se deben realizar bajo la supervisión del personal técnico capacitado para evitar la propagación del fuego.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911

  • Plantan 200 árboles en el Zoológico de Morelia

    Plantan 200 árboles en el Zoológico de Morelia

    * Continuar ofreciendo servicios ecosistémicos a la sociedad moreliana, uno de los objetivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- Más de 200 árboles de especies endémicas se plantaron en las áreas verdes del Parque Zoológico Benito Juárez, en una jornada de reforestación con apoyo del Grupo de Scouts 11 Aconcagua y de personal del propio recinto.

    La encargada de la Unidad Operativa de Atención a Recursos Forestales del Zoológico, Michelle García Martínez mencionó que se trajeron para reforestar cerca de 600 árboles de especies endémicas, como pino michoacano, pino radiata y ahuehuete, del vivero de Pátzcuaro de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom).

    Explicó que en la primera reforestación se plantaron 200 arbolitos con apoyo del Grupo de Scouts 11 Aconcagua y del personal del Parque, pero para las siguientes se pretende abrir una convocatoria para el público en general apoye con esta labor.

    García Martínez indicó que, con apoyo de los jardineros del zoológico, se cuidará su riego, se colocará abono orgánico u utilizarán plaguicidas biodegradables elaborados con infusiones de especies o plantas de olor fuerte como la ruda para que crezcan sanos.

    Recordó que el Zoológico de Morelia crea un microclima que permite mitigar el impacto del calentamiento global, absorbiendo calor, carbono e infiltrando agua a los acuíferos y con esta reforestación, ayudaremos aún más a nuestra ciudad, brindando servicios ecosistémicos.

  • Reporta Secma mala calidad del aire en Morelia

    Reporta Secma mala calidad del aire en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) reporta este martes una mala calidad del aire en Morelia, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (Sinaica).

    La estación de monitoreo ubicada en el Centro Histórico de la ciudad registró a las 9:30 horas de hoy una grado de contaminación en el aire que, de acuerdo a la clasificación del Sinaica, implica un riesgo alto para la población.

    Por ello, atendiendo a lo establecido por el índice Aire y Salud NOM-172-SEMARNAT-2019, la Secma recomienda a los grupos sensibles o que padezcan alguna enfermedad pulmonar evitar las actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas, al aire libre.

    Así como reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre al resto de la población.

  • 557 incendios forestales se han registrado durante esta temporada de estiaje: Cofom

    557 incendios forestales se han registrado durante esta temporada de estiaje: Cofom

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- Un total de 557 incendios forestales se han registrado durante esta temporada de estiaje con una superficie afectada de 24 mil 846 hectáreas, informó el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Caro Gómez.

    En conferencia de prensa, el director de la Cofom señaló que los municipios que registran mayor número de incendios son Morelia (80), Uruapan (52), Hidalgo (46), Chilchota (19), Madero (19), Paracho (19), Zacapu (19), Pátzcuaro (13), Coeneo (12) y Los Reyes (12).

    En cuanto al número de superficie, los municipios más afectados son Coalcomán (5,266), Aguililla (3,555), Tumbiscatío (3,281), Chilchota (3,228), Morelia (2,484), Erongarícuaro (827), Purépero (566), Tangamandapio (547), Uruapan (544) y Ario (539).

    Caro Gómez dijo que el gobierno del estado, a través de la Cofom ha desplegado 900 combatientes organizados en 90 brigadas para atender los incendios forestales que se registran en la entidad.

    La Cofom exhorta a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado, para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    Los combatientes operan bajo la coordinación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), personal técnico de la Cofom, Protección Civil del Estado, Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

  • Este 15 mayo iniciará la estimulación de nubes para generar lluvias en el Estado

    Este 15 mayo iniciará la estimulación de nubes para generar lluvias en el Estado

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- El titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes, informó que a partir del 15 de mayo se iniciará la estimulación de nubes para generar lluvias en el Estado.

    En conferencia de prensa, el funcionario estatal dijo que este método consiste en liberar dicho químico durante el proceso de desarrollo de una nube o tormenta, lo cual atrae hacia la superficie las gotas de agua presentes en la atmósfera.

    Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que la estimulación será a través de un avión King Air, en la superficie que comprende 88 municipios de la entidad.

    Ramírez Bedolla explicó que a través de esta aeronave se dispersará el agente químico denominado yoduro de plata en la atmósfera, esto mediante 25 vuelos que se realizarán con una duración de 100 horas.

    El titular de la CEAC Indicó que los trabajos se desarrollarán en un polígono de 2 millones de hectáreas en 88 municipios del estado, iniciando en la parte norte del estado que comprende la zona que va de Cuitzeo hasta Zamora.

    Arias Reyes afirmó que con este procedimiento se espera obtener un incremento de las lluvias en hasta un 15 por ciento, en el territorio michoacano, ya que 111 municipios de los 113 presentan algún tipo de sequía.