Categoría: Medio Ambiente

  • 86 municipios en situación de sequía extrema: CEAC

    86 municipios en situación de sequía extrema: CEAC

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- Un total de 86 municipios del estado se encuentran en situación de sequía extrema, informó el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes.

    En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que de los 113 municipos del estado, 86 se encuentran en situación de sequía extrema, 21 con sequía severa, 2 en sequía moderada, 3 anormalmente secos y sólo uno sin afectación.

    Arias Reyes adelantó que a partir del 15 mayo se iniciará la estimulación de nubes para generar lluvias en 88 municipios.

    Indicó que los trabajos se desarrollarán en un polígono de 2 millones de hectáreas en 88 municipios del estado, iniciando en la parte norte del estado que comprende la zona que va de Cuitzeo hasta Zamora.

  • Recibe Zoo de Morelia un lince rojo rescatado por la Profepa

    Recibe Zoo de Morelia un lince rojo rescatado por la Profepa

    De acuerdo a su evolución, se analizará si el ejemplar puede ser reinsertado su hábitat natural

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de mayo de 2024.- Un ejemplar de lince rojo llegó al Zoológico de Morelia para ser valorado, luego de que fue rescatado por el Departamento de Ecología y Protección Animal del municipio de Zamora y entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

    El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada informó que se trata de un macho adulto que llegó con un estado de salud delicada, con una condición corporal baja, deshidratado y con una úlcera en uno de sus ojos, además de que se encontraron dos perdigones de plomo en su piel. Dijo que se analizará su comportamiento y evolución para valorar si es posible reinsertarlo a su hábitat natural.

    Precisó que el lince fue encontrado en el rancho El Jackie, en la carretera a Zamora rumbo a La Barca, en el kilómetro 12. Se reportó que estaba enredado en una malla perimetral, en la que se cree permaneció atorado durante varios días, por lo que su diagnóstico aún es reservado.

    Solís Quezada realizó un nuevo exhortó a la sociedad para reportar la presencia de estos ejemplares de fauna silvestre nativa para poder brindar la atención necesaria, sin dañarlos, ya que únicamente van en busca de alimento y agua.

  • Controlado en un 79 % incendio forestal en Pátzcuaro-Salvador Escalante

    Controlado en un 79 % incendio forestal en Pátzcuaro-Salvador Escalante

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 4 de mayo de 2024.- Con el equipo de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Centro Estatal del Manejo del Fuego reporta un 79 por ciento de control en el incendio que se registra en el predio de la comunidad indígena de Barrio San Francisco y La Cantera, de los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante.

    Gracias a la implementación de diferentes técnicas de combate al fuego y la intervención del helicóptero con helibalde, el cual realizó 43 descargas de agua, brigadistas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) continúan realizando tareas terrestres de liquidación del fuego, sin embargo, se dificulta el combate por ser un terreno de malpaís.

    Al corte del 4 de mayo, Michoacán reporta 11 incendios activos en los municipios de Zamora, Churintzio, Pátzcuaro-Salvador Escalante, Puruándiro, Cherán, Zinapécuaro, Coeneo, Coalcomán, Arteaga y Morelia (2), donde brigadas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamiento, Protección Civil y de voluntarios, quienes trabajan de manera coordinada.

    Ante la entrada de la segunda ola de calor, la Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Suman 160 las ollas de agua detectadas por el Guardián Forestal en cuenca del lago de Pátzcuaro

    Suman 160 las ollas de agua detectadas por el Guardián Forestal en cuenca del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones para la defensa del agua del lago de Pátzcuaro, el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal continúa el monitoreo en la cuenca del lago donde ascendió a 160 las ollas de agua irregulares detectadas.

    El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que este sistema inicialmente diseñado para detectar deforestación y cambio de uso de suelo en el estado, ahora monitorea también la actividad de pozos y ollas de agua, para diferenciar aquellas irregulares y acercar elementos a las autoridades para su actuación.

    Estos elementos van desde coordenadas de geolocalización, hasta imágenes satelitales periódicas que comprueban la actividad precisa del rellenado de pozos y ollas de agua. Las autoridades entonces acuden a inspeccionar la procedencia legal del recurso o en su caso acreditar el delito de uso ilegal de aguas nacionales.

    Señaló que la vigilancia se prioriza en las zonas donde han detectado conflictos por la escasez del agua, entre habitantes de cuenca abajo que denuncian el acaparo del recurso por parte de habitantes cuenca arriba. Jesús Camacho, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, dijo que actualmente atienden alrededor de 20 denuncias por sustracción ilegal de agua en Villa Madero, cuenca del Lago de Pátzcuaro, Zirahuén, y Maravatío.

    Además continúan los operativos por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ubicar y desmantelar ollas, pozos y represas ilegales.

  • Por aire y tierra logran contener un 80 % el incendio forestal en Uruapan

    Por aire y tierra logran contener un 80 % el incendio forestal en Uruapan

    Se han realizado 27 descargas de agua en coordinación con las brigadas en la línea de control

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 2 de mayo de 2024.- El Centro Estatal del Manejo del Fuego reporta un 80 por ciento de contención del fuego en el área de montaña del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, en Uruapan.

    Brigadistas de los tres órdenes de gobierno realizan tareas de combate por lo que se espera que en las próximas horas se logre controlar el siniestro.

    En la intervención del helicóptero con helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han realizado 27 descargas de agua en coordinación con las brigadas en la línea de control.

    Desde primera hora, las labores de brigadistas y voluntarios se intensificaron para aprovechar la condición matutina de calma y tener un avance considerable previo al aumento de la velocidad del viento a medida que avanza el día, condiciones que agravan la intensidad del incendio y el riesgo para los combatientes.

    El incendio avanza por la parte norte a una zona de malpaís, propagándose a través de la vegetación y también con avance subterráneo, mientras los brigadistas dan respuesta oportuna y eficiente para el combate del siniestro.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • 160 ollas de agua aseguradas, 8 pipas y un detenido por la extracción ilegal del agua en Pátzcuaro

    160 ollas de agua aseguradas, 8 pipas y un detenido por la extracción ilegal del agua en Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Resultado de una acción operativa realizada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación (SIE) en apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR), se ejecutaron cateos a seis inmuebles ubicados en el municipio de Pátzcuaro, se detuvo a una persona y se aseguraron ocho pipas, así como nueve bombas para la extracción de agua.

    En conferencia de prensa en la que participaron el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, Jesús Camacho Pérez y el subsecretario de Investigación Especializada de la SSP, José Antonio Cruz, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López informó que el 30 de abril se ejecutó la orden de cateo a dichos domicilios, por su posible relación en el delito de explotación de un bien que pertenece a la Nación, acción en la que participó también la Conagua y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Expuso que dicha acción se derivó de que se geolocalizaron los primeros puntos de almacenamiento y extracción de agua, y se investigó si contaban con los permisos vigentes para la explotación.

    Méndez López detalló que mediante el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, se han detectado 160 ollas de agua que afectan al lago de Pátzcuaro, las cuales son destinadas para el riego de huertos frutales, como berries.

    Asimismo, señaló que dentro de los trabajos que se emprenden para el cuidado del agua y preservación del lago de Pátzcuaro, se investiga para ubicar pozos sin permisos que abastecen pipas de agua, represas y canales para el desvío del recurso de los 63 manantiales que se encuentran en la cuenca.

    De igual forma, se revisa la extracción de agua para el riego de quintas o salones de fiestas y el almacenamiento de agua ilegal en ollas.

  • Helicóptero realizará en breve descargas de agua en incendio forestal de Uruapan

    Helicóptero realizará en breve descargas de agua en incendio forestal de Uruapan

    La aeronave se suma a las labores de brigadistas federales, estatales, municipales y de voluntarios

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 2 de mayo de 2024.- Desde esta mañana arribó a Uruapan el helicóptero con helibalde del Gobierno de Michoacán para atender el incendio forestal que se registra en el área de montaña del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.

    La aeronave se suma a los trabajos que realizan más de 150 brigadistas del Ayuntamiento, la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de voluntarios que desde ayer combaten el incendio; incluso algunos de ellos trabajaron durante la noche.

    Siguiendo el plan de acción coordinado, este jueves se continúan con las labores de combate, incorporándose apoyo de equipo aéreo de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y más brigadas. Destaca una gran participación de la sociedad, apoyando con hidratantes y víveres para los brigadistas.

    Dificultan las acciones de combate las altas temperaturas, vientos cambiantes, zona de malpaís; hacen que el avance del fuego, además de propagarse por el arbolado, avance de manera subterránea, por la gran acumulación de material combustible del área que no se había incendiado en más de 10 años.

  • Brigadistas combaten por tierra y aire incendio forestal en Chilchota; atienden 9 más

    Brigadistas combaten por tierra y aire incendio forestal en Chilchota; atienden 9 más

    El helicóptero con helibalde ha realizado 48 descargas de agua en dos días

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- El Centro Estatal del Manejo del Fuego reportó que brigadistas de los tres niveles de gobierno combaten 10 incendios forestales que afectan los municipios de Zamora, Chilchota, Ario, Morelia (2), Jiquilpan, Churintzio, Coalcomán, Tzintzuntzan e Hidalgo.

    Brigadistas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, Ayuntamientos, rurales y de voluntarios trabajan para controlar el fuego en las zonas boscosas.

    En el municipio de Chilchota se utiliza el helicóptero con helibalde para sofocar el fuego que se registra desde el pasado 27 de abril, el cual ha realizado 48 descargas de agua en dos días, con un 70 por ciento de control del incendio, mientras que por tierra brigadistas continúan con el trabajo de liquidación.

    Durante la época de sequía, el riesgo de que ocurra un incendio forestal incrementa debido a la falta de humedad en el ambiente, por ello, las brigadas continúan realizando actividades preventivas en distintas regiones del estado con quemas controladas que ayudan a eliminar la mayoría de combustible ligero, como es el pastizal, para evitar que los siniestros se expandan.

    La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo estas prácticas que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que realicen las quemas siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Día de aventuras para niñas y niños; hoy entran gratis hoy al Zoo de Morelia

    Día de aventuras para niñas y niños; hoy entran gratis hoy al Zoo de Morelia

    De 0 a 11 años, para que disfruten de un día lleno de conocimientos y diversión

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Para seguir con los festejos del Día del Niño y de la Niña, el Zoológico de Morelia extiende para este 30 de abril la gratuidad en la entrada general para todos los menores de cero a 11 años.

    Niñas y niños podrán apreciar y disfrutar de 10:00 a 17:00 horas de los más de 2 mil ejemplares y de las más de 350 especies que habitan el recinto faunístico en una extensión de 24 hectáreas de naturaleza que ofrece el pulmón de la ciudad.

    Julio César Medina Ávila, director del parque, destacó la importancia de que los menores de edad tengan la oportunidad de disfrutar de un día lleno de conocimientos y diversión.

    Explicó que los niños de cero a 11 años entran completamente gratis, recordando que el costo de la entrada general para los adultos es de 50 pesos y el paquete Silver tiene un precio de 55 pesos para niña o niño y de 85 pesos para adulto. Añadió, que la gratuidad no aplica en grupos.

    Mencionó que los atractivos de El Ranchito, tren terrestre, tren vía, cabaña encantada, acuario y herpetario, tienen un costo de 15 pesos; mientras que la tirolesa, triciclos acuáticos, lanchas de pedales, las interacciones educativas con Chamberú y las jirafas, tienen un precio de 100 pesos por persona.

    Queremos hacer del Día del Niño una experiencia inolvidable para todas las familias, es por ello que el Zoológico de Morelia es el lugar perfecto para aprender, explorar y conectar con el mundo animal. Ven y disfruta de un día lleno de aventuras y descubrimientos.

  • Envían helicóptero con helibalde para combatir incendio forestal en Chilchota

    Envían helicóptero con helibalde para combatir incendio forestal en Chilchota

    Ha realizado 18 descargas de agua

    Redacción.

    Chilchota, Mich, 29 de abril de 2024.- Brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del equipo aéreo del Gobierno del Estado combaten un incendio forestal en el predio de Cerro Viejo, en el municipio de Chilchota.

    El Centro Estatal de Manejo del Fuego reportó que el helicóptero con helibalde ha realizado 18 descargas de agua y que por la magnitud del siniestro continuarán las labores de combate con el apoyo aéreo. La superficie afectada al momento se estima en más de 150 hectáreas.

    Hasta este lunes en Michoacán brigadas de la Cofom, Conafor y de voluntarios realizan tareas de combate y liquidación de seis incendios forestales en los municipios de Zamora (1), Pátzcuaro (1), Aguililla (2), Chilchota (1) y Ario (1).

    En caso de observar un incendio forestal puede reportarlo a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.