Categoría: Medio Ambiente

  • Michoacán, pionero en detectar ollas de agua ilegales

    Michoacán, pionero en detectar ollas de agua ilegales

    Gracias a la tecnología del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de abril de 2024.- Michoacán es el primer estado del país con la capacidad técnica para detectar ollas de agua ilegales y tener acceso en tiempo real a su ubicación, gracias al Guardián Forestal, un novedoso sistema de vigilancia satelital.

    El Guardián Forestal monitorea la cobertura forestal para corroborar si la construcción de las ollas infringe en cambio de uso de suelo.

    Mediante la detección automática, este sistema compara la actividad de las ollas de agua semana con semana y emite una alerta al detectar aquellas que se rellenan reiteradamente en temporada de estiaje, durante la cual no hay lluvias.

    El sistema de vigilancia satelital arroja las coordenadas de los sitios para que la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acudan a realizar inspecciones en las que propietarios deberán demostrar la legalidad de procedencia del recurso.

    Las ollas de agua en la cuenca del lago de Pátzcuaro han sido las primeras del estado en ser monitoreadas, ya que constituyen una de las principales causas de la sequía que presenta. Hasta el momento se han detectado 39 con actividad irregular, mismas que serán inspeccionadas.

  • Espectáculos y sorpresas para celebrar en grande el Día del Niño y de la Niña en el Zoo de Morelia

    Espectáculos y sorpresas para celebrar en grande el Día del Niño y de la Niña en el Zoo de Morelia

    Los días sábado 27 y domingo 28; menores de 11 años entrarán gratis acompañados de un adulto

    Redacción

    Morelia, Mich, 26 abril de 2024.- El Zoológico de Morelia festejará el Día del Niño y de la Niña a lo grande, con la entrada gratuita para los reyes del hogar el sábado 27 y domingo 28, informó el director del recinto faunístico, Julio César Medina Ávila.

    Habrá dos espectáculos en el Teatro Monarca, a las 13:00 horas y 16:00 horas, de Toy Story y superhéroes, respectivamente. Además, el personal del parque les tiene preparadas muchas sorpresas y los locatarios se sumaron a esta fiesta y en muchos lugares habrá regalitos.

    En el Parque Infantil 150 también habrá actividades, pero únicamente el domingo 28 de abril, que será cuando las niñas y niños entrarán gratis. Medina Ávila recordó que el horario será de 10:00 a 16:30 y que a las 14:00 horas se presentará en el auditorio el payaso Chepillín.

    El director invitó a las familias michoacanas a disfrutar de estos dos días en uno de los lugares más emblemáticos del estado, en donde pasarán un día genial en cada uno de los atractivos y disfrutando de los más de 2 mil ejemplares.

    Precisó que los niños de cero a 11 años entrarán sin costo, acompañados de un adulto que pague su boleto, que la promoción no aplica a grupos y que la gratuidad es únicamente en la entrada general.

  • Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS

    Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- Tras realizar un análisis a las aguas y lodos que inundaron al Zoológico de Morelia el pasado 1 de abril que vertió el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), un laboratorio certificado confirmó que sí existen contaminantes tóxicos, lo cual derivó en la muerte de una ejemplar de jaguar y enfermó a otros siete animales.

    En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez y el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, el director del parque, Julio César Medina Ávila señaló que realizó la entrega de los resultados del Centro de Estudios en Medio Ambiente S.C., Laboratorio de Servicios Analíticos y Control de Calidad, donde se confirma que existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.

    El parámetro normal de cobre total de acuerdo a la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3,100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1,339.17; mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110, 000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.

    El director explicó que con la evidencia en mano, los altos contaminantes que se derramaron en el parque ocasionaron que la jaguar melánica, así como otros ejemplares resultaran afectados en su salud, ya que los niveles de contaminación se encuentran por encima del promedio regular.

    Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, señaló que ante estos niveles de contaminantes, que se vierten al río Chiquito de Morelia, se realizará un muestreo porque esto puede afectar la salud de la población ya que existe un daño ambiental.

  • ¡Confirmado! Aguas contaminadas del OOAPAS causaron la muerte del Jaguar Melánico

    ¡Confirmado! Aguas contaminadas del OOAPAS causaron la muerte del Jaguar Melánico

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- El director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila confirmó que la la muerte de una ejemplar de jaguar y enfermó a otros siete animales, fue derivado a que se encontraron contaminantes tóxicos en el agua que descargó el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

    En conferencia de prensa, Julio Cesar Median dijo que de acuerdo a los resultados arrojados de los análisis que se hicieron en el Centro de Estudios en Medio Ambiente, existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.

    El parámetro normal de cobre total de acuerdo a la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3,100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1,339.17; mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110, 000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.

    Ante esta situación, el director del Zoológico señaló que con los resultados de análisis se ampliará la denuncia ante la fiscalía y las demás dependencias ambientales.

    Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, señaló que ante estos niveles de contaminantes, que se vierten al río Chiquito de Morelia, se realizará un muestreo porque esto puede afectar la salud de la población ya que existe un daño ambiental.

  • Controlado al 100 % el incendio forestal en Ario gracias al helicóptero con helibalde

    Controlado al 100 % el incendio forestal en Ario gracias al helicóptero con helibalde

    Brigadas mantienen recorridos de vigilancia para evitar que el fuego se reactive

    Redacción.

    Ario, Mich, 25 de abril de 2024.- El incendio forestal registrado en el municipio de Ario se encuentra controlado al 100 por ciento, luego de cuatro días de combate por tierra y aire, informó el Centro Estatal del Manejo del Fuego.

    Sin embargo, brigadas de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) mantienen labores de monitoreo y recorridos de vigilancias en los predios de Santa Elena y El Limón, para evitar que el fuego se reactive.

    Para controlar el siniestro, que dejó una afectación de 400 hectáreas de pino y encino, participaron brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Cofom, Ayuntamiento, Protección Civil de Ario y Nuevo Urecho y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

    Se utilizó también un helicóptero con helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual realizó 28 descargas de agua, lo que permitió controlar el incendio.

    Actualmente, brigadas de la Cofom, Conafor y de voluntarios realizan tareas de combate y liquidación del fuego en Los Manguitos, en el municipio de Aguililla; en San Miguel del Monte, en Morelia; y en San Miguel el Alto, en Maravatío.

    La Comisión Forestal de Michoacán exhorta a la población a no quemar basura, tirar colillas de cigarros en carreteras y evitar realizar fogatas al visitar un área de cobertura vegetal. En caso de observar un incendio forestal puede reportarlo a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

  • Semar determinará plan de apoyo para el lago de Pátzcuaro

    Semar determinará plan de apoyo para el lago de Pátzcuaro

    Como parte de las acciones para mitigar los efectos de la sequía

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 24 de abril de 2024.- Tras realizar un recorrido en islas y localidades de la ribera del lago de Pátzcuaro, personal especializado de la Secretaría de Marina (Semar) establecerá un plan de trabajo para desarrollar acciones que se sumarán el rescate de este cuerpo de agua, en el marco de las labores que se llevan a cabo para mitigar los efectos de la sequía que afecta a gran parte del estado y del país.

    El director de operaciones de dragado de la Semar, Mario Flores explicó que se recopilaron diversos datos técnicos que permitirán establecer un esquema operativo con labores a corto, mediano y largo plazo para el cuidado de este lago.

    Afirmó que durante la inspección que se llevó a cabo en los alrededores de las islas de Janitzio y Pacanda, así como en la localidad de Ucasanástacua, se verificaron las condiciones del embalse, y una vez que se concluya el análisis se definirá un plan de acción.

    Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López recordó que, el pasado 3 de abril se conformó el comité en Defensa de lago de Pátzcuaro, que contempla un despliegue policial para evitar la extracción ilegal del agua.

    Además, detalló con el recorrido de este miércoles, se establecerán los lugares prioritarios, como es el desazolve de los sitios donde se ubican los 12 manantiales que surten de agua al lago.

    Refirió que la incorporación de la Semar al equipo conformado por autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Comisión de Pesca (Compesca) y autoridades municipales, será de gran apoyo para el dragado y eliminación de maleza acuática.

    Durante el recorrido, las autoridades platicaron con los pobladores, quienes expresaron de acuerdo a su experiencia, las tareas que se requiere realizar de manera inmediata.

  • Con acciones integrales se busca rescatar y conservar el lago de Pátzcuaro

    Con acciones integrales se busca rescatar y conservar el lago de Pátzcuaro

    Se realizan tareas dragado y desazolve, así como el retiro de maleza, lirio y tule en canales de navegación y zona de muelles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- El Gobierno de Michoacán realiza una serie de acciones urgentes e integrales para rescatar y conservar el lago de Pátzcuaro, afectado por la extracción ilegal de agua.

    Se realiza un constante dragado y desazolve en manantiales, principalmente en la parte sur y suroeste; así como el retiro de maleza, lirio y tule en los canales de navegación y zona de muelles.

    Para esto se han adquirido dos aquadozer, maquinaria necesaria para realizar trabajos de desazolve, así como una cosechadora de maleza acuática para su extracción.

    A esta actividad se sumará el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), que este miércoles evaluará las condiciones del lago de Pátzcuaro para apoyar en su limpieza con equipo especializado en dragado y desazolve.

    Permitir la afluencia de agua subterránea mediante estas acciones es primordial para la conservación del lago, ya que, al tratarse de una cuenca cerrada, sin entradas ni salidas de agua, depende en un 75 por ciento de la captación pluvial, la cual se vio afectada por la sequía, así como de los manantiales subterráneos.

  • Zoológico de Morelia es ambientalmente responsable

    Zoológico de Morelia es ambientalmente responsable

    La meta es reducir al mínimo el impacto al medio ambiente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- Uno de los proyectos más ambiciosos del Zoológico de Morelia es convertirse en un parque ecológico, con lo que además de realizar la labor de conservación y preservación de especies, se adoptarían prácticas sostenibles en las actividades diarias.

    En octubre del año pasado se firmó un convenio de colaboración con FEMSA para la donación de agua tratada que se utiliza en el mantenimiento de las áreas verdes del parque, y de esta forma, disminuir la extracción de agua del pozo del recinto.

    Los pequeños cambios en los hábitos diarios son imprescindibles para conseguir un planeta más saludable, por lo que el Zoológico de Morelia aplica la regla de las 3R, concepto que hace referencia a estrategias para el manejo de los residuos y para reducir el volumen de basura generada (reducir, reciclar y reutilizar).

    Por ello, ha limitado el acceso de desechables y pide a los visitantes que ingresen sus alimentos en recipientes plásticos y utilicen vajillas del mismo material. Asimismo, los locatarios únicamente utilizan bolsas de papel y desechables de material biodegradable.

    En cuanto a la separación de desechos, los orgánicos, se llevan a la empresa Sanofertil, los cuales se convierten en composta. Las ramas y hojas van a la papelera para convertirlas en hojas de papel bond y ser reutilizadas en las oficinas; es decir, trata de rescatar lo posible de basura y convertirlo en un producto nuevo.

    Los botes de agua y refresco del PET, se separan y son llevados al CRIT Michoacán, con lo que además de cuidar el entorno, apoya la rehabilitación de miles de niños y jóvenes atendidos por la Fundación Teletón.

    De igual forma, dentro de las oficinas administrativas, se han adoptado prácticas amigables con el medio ambiente, utilizando eficientemente la energía, separando los residuos y reciclando papeles, lo que, además, ha permitido crear más hábitos eco amigables fuera del trabajo.

  • Guardián Forestal detectó 39 ollas de agua en cuenca del lago de Pátzcuaro

    Guardián Forestal detectó 39 ollas de agua en cuenca del lago de Pátzcuaro

    Serán inspeccionadas para frenar la extracción ilegal del recurso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- El sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal detectó 39 ollas de agua con actividad irregular en la cuenca del lago de Pátzcuaro, las cuales serán inspeccionadas por la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para frenar la extracción ilegal del recurso.

    De acuerdo con el titular de la dependencia estatal, Alejandro Méndez López, quien destacó que es la primera vez que el estado tiene la capacidad técnica y tecnológica para monitorear las ollas de agua, la inspección determinará la legalidad de la procedencia del líquido para tomar las acciones o sanciones correspondientes.

    Las ollas de agua irregulares en la cuenca significan una reducción de afluentes o escurrimientos que alimentan el lago, una de las principales causas de la sequía que presenta, al interrumpir el cauce natural del líquido para desviarlo de manera ilegal.

    Méndez López señaló que el operativo antihuachicoleo que se realiza en el lago de Pátzcuaro ahora también se extiende al lago de Zirahuén en las localidades de Cerrito Colorado, Tepimba, Tepamio y Agua Verde.

    En este operativo, agentes de la Guardia Civil aseguraron esta semana una toma ilegal en la localidad de Oponguio, municipio de Erongarícuaro, donde se calcula que se extraían 18 mil litros del recurso al día.

  • Controlado el incendio forestal en Ario; se atiende por aire y tierra

    Controlado el incendio forestal en Ario; se atiende por aire y tierra

    El helicóptero equipado con el helibalde ha realizado 28 descargas de agua

    Redacción.

    Ario, Mich, 23 de abril de 2024.- Inició el operativo de apoyo aéreo para combatir el incendio forestal que se registra en los predios de Santa Elena y El Limón en el municipio de Ario, con un helicóptero equipado con el helibalde de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

    De acuerdo con el Centro Estatal del Manejo del Fuego la aeronave ha realizado 28 descargas de agua lo que permitió controlar el siniestro en un 90 por ciento y liquidarlo en un 60 por ciento, acciones que son complementadas con las actividades terrestres que realizan brigadistas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamiento, Protección Civil de Ario y Nuevo Urecho y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Ante las altas temperaturas se continúa con los trabajos esperando que el tiempo atmosférico no se altere y se pueda controlar al cien por ciento.

    Las brigadas forestales atienden dos incendios en los municipios de Maravatío y Tumbiscatío, donde se realizan labores de combate, notificó la Comisión Forestal de Michoacán.

    La dependencia exhorta a la población para que, al visitar un área de cobertura vegetal, evite quemar basura, tirar colillas de cigarros en carreteras y evitar realizar fogatas. En caso de observar un incendio forestal puede reportarlo a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.