Categoría: Medio Ambiente

  • Recuperados 48 de 67 manantiales en la cuenca del lago de Pátzcuaro: Bedolla

    Recuperados 48 de 67 manantiales en la cuenca del lago de Pátzcuaro: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- A solo dos meses de haber iniciado el Programa de Empleo Temporal para el rescate del lago de Pátzcuaro, 48 de 67 manantiales han sido rehabilitados, lo que representa un avance del 71 por ciento, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario anunció que la proyección es continuar de manera permanentemente con las acciones de limpieza hasta el año 2027 y que será en época de estiaje cuando se reactive el programa para la rehabilitación y mantenimiento de los manantiales.

    Apuntó que la estrategia contempla la revisión de obras públicas que obstruyen nacimientos de agua, como el puente de Jarácuaro, construido a inicios de la década de los 90, debajo del cual se encontró un manantial y se propone una obra para liberar el flujo de agua.

    El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que hasta el momento se han identificado 67 manantiales: 24 en Pátzcuaro, 14 en Tzintzuntzan, 25 en Quiroga y cuatro en Erongarícuaro. Del total, 48 han sido recuperados.

    Puntualizó que los 19 restantes serán rehabilitados el próximo año durante la temporada de estiaje, cuando las condiciones son las adecuadas para llevar a cabo las tareas de saneamiento y retiro de lodos, residuos sólidos y plantas.

    Méndez López señaló que, por su tamaño, los manantiales Chapultepec y La Alberca representan el 68 por ciento del total de los veneros. Tan solo en ellos se retiraron 37 toneladas de planta y tres de lirio, recuperando una afluencia de agua de 200 litros por segundo.

  • Secma llama a realizar verificación vehicular ante suspensión temporal del servicio

    Secma llama a realizar verificación vehicular ante suspensión temporal del servicio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de julio de 2024.- Con motivo del periodo vacacional, la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) suspenderá del 19 de julio al 5 de agosto el servicio de emisión de hologramas exentos de verificación vehicular y reposiciones administrativas, por lo que se llama a prever en caso de ser necesario.

    El trámite de holograma exento es el correspondiente para vehículos híbridos y eléctricos; mientras que el cambio de holograma o reposición administrativa, se expide en caso de reposición de parabrisas o placas y ambos son exclusivos de Secma.

    Sin embargo, cualquier otro servicio seguirá disponible en los centros de verificación vehicular activos en Morelia, Maravatío y Zitácuaro y que puedes ubicar en el sitio web: www.michoacan.gob.mx/verificacion-vehicular/

    Si bien en Michoacán, la verificación es voluntaria, los hologramas emitidos por el estado cuentan con validez oficial en Ciudad de México y Estado de México, por lo que podrán eximir todas o algunas de las restricciones del programa Hoy No Circula.

    Si estas vacaciones de verano viajas a alguno de estos destinos, evita multas y realiza tu verificación vehicular a tiempo.

  • Urandén tendrá parque ecológico para aprovechar manantiales del Lago de Pátzcuaro: Cmpesca

    Urandén tendrá parque ecológico para aprovechar manantiales del Lago de Pátzcuaro: Cmpesca

    César Hernández / @CesarHdzNoti 

    Morelia, Mich, 14 de julio de 2024.- Los trabajos llevados a cabo por los pobladores en conjunto con el gobierno de Michoacán, ya rinden frutos para recuperar el nivel del Lago de Pátzcuaro, donde los manantiales son el nuevo atractivo, indicó el director general de la Comisión Estatal de Pesca (COMPESCA), Ramón Hernández Orozco.

    “De acuerdo a la indicación y al interés de los de aquí del propio gobernador, es hacer un parquecito ecológico, un parque ecológico que permita tener turismo”, manifestó durante la entrevista realizada esta mañana en la comunidad de Urandén.

    El funcionario estatal recalcó que se busca aprovechar el potencial de los manantiales recién rehabilitados, desde colocar granjas acuícolas hasta la explotación responsable y sustentable del turismo.

    Precisó que buscarán llevar a cabo este proyecto en caso de que los pobladores así lo decidan, además cuentan con el apoyo del ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, quien extendió el beneficio del empleo temporal para continuar realizando la limpieza de la zona.

    Hernández Orozco resaltó que la comunidad de Urandén, perteneciente al municipio de Pátzcuaro, es sobresaliente por su organización y disposición para realizar las faenas de limpieza, además tiene las mejores condiciones de agua en los más de 15 manantiales al momento descubiertos.

  • Se ampliarán empleos temporales para reforestar cuenca del lago de Pátzcuaro

    Se ampliarán empleos temporales para reforestar cuenca del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 11 de julio de 2024.- El Programa de Empleo Temporal para el rescate del lago de Pátzcuaro, que financia el Gobierno de Michoacán para beneficio de mil habitantes de comunidades cercanas, se ampliará hasta el 15 de octubre para realizar tareas de reforestación.

    El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, señaló que se trata de la campaña de reforestación más grande que se haya hecho en el estado, con la meta de plantar 10 millones de árboles en todo el territorio estatal. De estos, 1.5 millones serán plantados en la cuenca del lago de Pátzcuaro, como parte de las acciones para su recuperación.

    Señaló que los habitantes de las comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro continuarán con las actividades de limpieza de manantiales, retiro de lodos y residuos sólidos, y obras de restauración de suelos que ahora incluirán la reforestación.

    La cobertura forestal en las cuencas es vital para la correcta captación de agua proveniente del ciclo hidrológico, evita la erosión de los suelos y, con ello, que lodos y otros residuos lleguen a los cuerpos de agua, además de purificar el aire y ser el hábitat de incontables especies.

  • Reforestación, con prioridad en Áreas Naturales Protegidas, cuenca del lago de Pátzcuaro y zonas incendiadas

    Reforestación, con prioridad en Áreas Naturales Protegidas, cuenca del lago de Pátzcuaro y zonas incendiadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de julio de 2024.- Con el objetivo de preservar el patrimonio natural y asegurar la disponibilidad de agua, se llevará a cabo la campaña “Michoacán Reforesta, sin bosques no hay agua”, la más grande que se haya efectuado en el estado, proyectando plantar más de 10 millones de árboles, anunció el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

    Señaló que la prioridad serán las áreas boscosas que hayan sufrido incendios forestales; las cuencas de los lagos de Pátzcuaro y Camécuaro, del sistema Cutzamala, de los ríos Jarácuaro y Cupatitzio; y más de 20 Áreas Naturales Protegidas en todo el estado.

    Se convocará a gobiernos municipales, comunidades indígenas, organizaciones, escuelas, universidades y sociedad en general para sumarse en esta temporada. Se informará mediante redes sociales oficiales los horarios y lugares de reforestación al público en general.

    Méndez López recordó las dificultades que significaron la sequía y las altas temperaturas en el estado, para todos los sectores. Llamó a sumarse a la reforestación masiva, para asegurar la futura disponibilidad de agua para todos y aportar a la recuperación del medio ambiente.

    ‘’Ya algunas organizaciones se han sumado, como Nación Verde, Fundación Grupo México y algunas otras organizaciones civiles, por lo que tenemos muy buenas expectativas; todo el sector ambiental, coordinados con la Comisión Forestal de Michoacán, estamos preparando todo para el arranque de Michoacán Reforesta’’, precisó.

  • Vive un verano lleno de aventuras con los cursos del Zoológico y el Parque 150

    Vive un verano lleno de aventuras con los cursos del Zoológico y el Parque 150

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de julio de 2024.- Si lo que buscas para tus hijas e hijos este verano es un espacio al aire libre donde la diversión, el deporte y el aprendizaje vayan de la mano, los cursos de verano Zoomos Exploradores 2024 del Parque Zoológico Benito Juárez y del Parque Infantil 150 son la mejor opción.

    Del 29 de julio al 16 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, los menores de cinco a 12 años pasarán tres semanas rodeados de naturaleza y aire puro, convivirán con más de 2 mil ejemplares y descubrirán los secretos que guarda el Zoológico al conocer de primera mano los cuidados que médicos, biólogos y guarda animales les dan en el Zoológico de Morelia.

    La actividad física también estará presente en el Parque Infantil 150 y en la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) en la clase muestra de natación; además de la inclusión, con un minicurso de Lengua de Señas Mexicana (LSM). Para completar la aventura, un recorrido nocturno y una lunada esperan a las y los exploradores que elijan el curso del zoológico.

    Para quienes elijan la opción del Parque Infantil 150, los deportes y el baile serán las actividades principales del curso, aunque también tendrán seis visitas al Zoológico de Morelia, días en los que podrán ingresar a los atractivos e interactuar con los ejemplares.

    Para que sean exploradores completos, el curso incluye una mochila, playera del curso, cilindro de agua y gorro o gorra en el caso del Parque. El costo del curso es de 2 mil 800 pesos para el Zoológico, mientras que para el Parque 150 es de 2 mil 300 pesos.

    Pueden inscribirse en el departamento de Promoción y Difusión del Zoológico en un horario de 10:00 a 16:30 horas. Los requisitos de inscripción son: copia de la CURP del menor, copia del INE de papá o mamá, una fotografía tamaño infantil del menor y una de las personas autorizadas para recogerlo (máximo 3).

  • Continúa Programa de Empleos Temporales en Urandén

    Continúa Programa de Empleos Temporales en Urandén

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 7 de julio del 2024.- Ante la temporada de lluvias, y el riesgo de que el azolve vuelva a ingresar a los manantiales, el Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago de Pátzcuaro se extenderá en la isla de Urandén.

    Esto con el objetivo de realizar obras de retención en los manantiales, las cuales consisten en muros de piedra y concreto alrededor de estos; y maniobras de retiro del azolve que se encuentra en las orillas del canal perimetral que rodea la isla, explicó Alejandro Méndez, secretario del Medio Ambiente.

    Con trabajos realizados bajo este programa, en la isla han sido localizados y saneados 11 manantiales, así como 3.5 kilómetros del canal perimetral que rodea la isla, y se han extraído alrededor de 700 metros cúbicos de azolve.

    Agregó que el programa contemplaba al inicio una duración de dos meses, así como una recepción de mil beneficiados, y debería concluir esta semana. Sin embargo al existir un remanente de presupuesto, será utilizado para ampliar el programa en puntos como Urandén para que finalicen las obras iniciadas.

  • Llama Proam a denunciar actividades contra los suelos

    Llama Proam a denunciar actividades contra los suelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 07 de julio de 2024.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), hace un llamado a la ciudadanía para denunciar a través del 800 00 77 626 las obras o actividades que ponen en riesgo la conservación del medio ambiente y, especialmente, la del suelo.

    La disposición inadecuada de residuos de manejo especial, como escombros o neumáticos; la incorrecta operación en los basureros municipales que genera la contaminación de los suelos y mantos freáticos a través del escurrimiento de lixiviados, la extracción y aprovechamiento de materiales pétreos y la construcción de fraccionamientos, son obras y actividades que dañan ecosistemas y deben regularse.

    Es por eso que, en el Día Internacional de la Conservación del Suelo, la Proam recuerda la importancia de cuidar este recurso natural no renovable en el que se germinan los alimentos que consumimos, ayuda a regular las emisiones de efecto invernadero y que, alberga a más del 20% de la diversidad biológica.

    De ahí la importancia de participar activamente en la conservación del medio ambiente mediante la denuncia ciudadana y sumarse a las jornadas de reforestación de la temporada.

  • Rehabilitan 11 manantiales con trabajos de rescate del lago de Pátzcuaro

    Rehabilitan 11 manantiales con trabajos de rescate del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 5 de julio de 2024.- Gracias al Programa de Empleo Temporal, los trabajos de limpieza que realizan habitantes de comunidades cercanas a la ribera del lago de Pátzcuaro, han permitido rehabilitar 11 manantiales en la isla de Urandén, de donde brota agua cristalina.

    El titular de la Comisión de Pesca, Ramón Hernández Orozco, informó que las labores manuales de conservación que llevan a cabo hombres y mujeres, han contribuido a la limpieza de estos manantiales que mantienen el flujo de agua hacia el lago de Pátzcuaro.

    Los esfuerzos de conservación se extienden a otros puntos estratégicos del lago de Pátzcuaro. Actualmente, se mantienen las actividades con maquinaria especializada y se desarrollan trabajos en los muelles de San Pedrito, Ihuatzio y Jarácuaro, donde se implementan medidas similares.

    Actualmente, el Programa de Empleo Temporal para el rescate del lago de Pátzcuaro donde se llevan a cabo labores de limpieza, restauración y remoción de residuos sólidos, beneficia a más de 800 habitantes de 30 comunidades aledañas cuyas actividades económicas se habían visto afectadas.

    El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión de Pesca, reitera su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las comunidades de la ribera del lago, por lo que se seguirá sumando esfuerzos para su protección y rescate, un tesoro natural que merece ser cuidado y preservado para las futuras generaciones.

  • Realiza Gobierno de Michoacán octavo vuelo para estimulación de lluvias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán continúa con la estimulación de nubes para contrarrestar los efectos de la sequía y reponer niveles de agua en mantos freáticos, lagos y lagunas del estado.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el pasado viernes 28 de junio se realizó el octavo vuelo de la aeronave Pilatus PC12 en el polígono norte de la ruta trazada para la estimulación de nubes en el estado.

    Este recorrido abarcó una distancia de 526 kilómetros sobre los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Cuitzeo, Huandacareo, Tarímbaro, Charo, Indaparapeo, Álvaro Obregón, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo.

    El mandatario compartió que estas actividades propician la generación de lluvias aprovechando cualquier oportunidad de humedad en el medio ambiente.

    Por lo que se han tenido condiciones favorables en los polígonos objetivo del norte y sur del estado para estimular nubes que ayuden a aumentar precipitaciones en los últimos días.